Creo que cada uno debe de tener y conocer sus prioridades. Hay gente que disfruta bajando tiempos, compitiendo y demás y otros que, por otro lado, disfrutan mas saliendo al monte y haciendo lo que habitualmente se hace. No creo que una sea peor que la otra. Tenemos la capacidad y la posibilidad de elegir...
Este año en Riudarenes se creo la modalidad funnenduro solo se apuntaron 8 de 412 inscritos, esto algo quiere de ir no? A mi entender la gente le va la competiciony para venir a hacer una ruta con amigos no se apuntan, quieren crono! Jeje Yo no entiendo pero respeto el enduro de bocata cerveza y de repetir el mismo salto 20 veces, sera que soy un picado y si no salgo a tope no disfruto? El enduro esta claro que se puede hacer de muchas formas, pero lo que nadie negara es que las competiciones de enduro estan en un momento muy dulce! Y espero que por mucho tiempo!!
Yo respeto la gente que le gusten las carreras pero estas van a acabar trayendo consecuencias: - La primera es la masificación y consecuente degradación de las sendas. Ya no solo por la carrera en sí, si no por los entrenamientos y las "trazadas alternativas" buscando recortar el máximo tiempo posible. - La segunda es que ciertas sendas se están volviendo circuitos de DH improvisados, sobre todo las que han sido tramos de carreras y que la gente las suele usar para entrenar, bajando a tumba abierta normalmente con el Strava enchufado y es cuestión de tiempo que acabe habiendo algún incidente con senderistas o con otros ciclistas. Personalmente a mi me llena mucho más pegarme un rutón por el monte intentando hacer lo máximo posible por senderos tanto en subida como en bajada ya que el asfalto y las pistas me parecen aburridísimas. Para mi el fin de salir en bici es el disfrutar de la naturaleza en su conjunto y no convertir un sendero en mi parque de atracciones particular. Curiosamente soy usuario de Strava, pero más que nada porque me permite llevar un control del kilometraje de mis bicis así como servir de almacén de tracks de forma ordenada. Además hace tiempo he descubierto que metiendo ciertos tramos en el Strava la gente empieza a pasarlos y se mantienen abiertos
Si se puede hacer de muchas formas, entonces el enduro qué es? el kamasutra del mtb??? Por eso el postureo es tan importante? Yo lo admito, como dice Jesús mi condición de matao me relega al postureo, y camino más que pedaleo.
Pues yo me cagaria mas en el foro de enduro, sobre todo en algunos, que en la carreras en si mismas, el masmolismo y la pijeria que hay, eso es lo que tiene la culpa de todo.
pero esto ha pasado en todos los hobbys/deportes...se crean competiciones,cuando el numero de usuarios aumenta,las marcas lo ven y en consecuencia actuan con su marketing,para que caigamos(el que quiere y puede)en ir a la ultima...vease el FOOTING....ahora RUNNING,o el paddle...habra quien quede con los colegas para hecharse una partida con su pala del decathlon y luego tomarse una cervecita y los que se apuntan a campeonatos y se pillan la ultima pala en fibra de carbono de 89grs y las NIKE AIR MAX que corren mas y agarran que te ca.gas... en definitiva...ambas partes tienen sus razones,como en todo y como deporte,lo habra en terminos de entretenimiento y en termino competicion. solo hay que respetar la vision de cada cual.....y tan amigos. a mi personalmente...me gustan ambas cosas,salir con los colegas de ruta y acabar con una buena birra,si se tercia,almorzar de bareto con su carajillo,ir a kdds donde el ambiente es mas relajado y vas con otro concepto,paras a charrar,hacer tomas de videos,fotos y tambien me mola correr alguna carrera...se conoce mucha gente y sitios distintos y de paso te esfuerzas en mejorar a nivel personal,ponerse objetivos y metas,tiene su puntito...de hecho,si hace 2 años me dicen que iba a estar haciendo esto....NI DE COÑA,no me veia capaz......asi que a disfrutar. respecto al strava,como todo en tecnologia....tiene su lado bueno y su lado malo,depende quien lo use y como,porque una pistola mata? conozco gente sin el......que igualmente van a fuego y al contrario,se trata de usar el sentido comun... P.D.lo mejor es escapar del dia a dia y desconectar.
Bueno es un clásico esto que comentas y eso viene muy aderezado en este nuestro foro... gente que se gasta la pasta en montar todo tipo de pijadas a la bici y luego no suben 4 cuestas y bajar ya... no te digo nada Si invirtiéramos mas tiempo en nosotros que en la bici... muchas cosas cambiarían!
Fue hablar el que va con una bici del Carrefour Bajarse de la bici en alguna subida o en alguna trialera tampoco es bochornoso, cada cual tiene su límite físico y técnico. Eso sí encontrarte en una carrera un tío a patas es como para preguntarle que co-ño hace ahí metido Yo sigo diciendo que es bueno que las carreras de Enduro tengan sus adeptos, pero estos deben de entender que fuera de una carrera hay que bajar con cierto margen de seguridad y si no que se vayan a un bikepark endurero como por ejemplo el de Ponte da Lima; pero que se comporten para evitar males mayores, sobre todo en zonas cercanas a grandes urbes.
Hay de todo. No olvidemos a los flipatletas, sin los cuales las carreras no se podrían celebrar. http://www.maldangoratri.com/?p=961
Muahaha, usar a los pros del Strava de desbrozadoras ... ¡qué bueno! No se me había ocurrido, pero creo que voy a usar esa técnica para algunos tramos
yo lo veo facil la montaña NO es un circuito siempre ! quieres ir a fondo , correr y saber tu tiempo ??? apuntate a alguna carrera , bikepark o en un terreno privado !!! ahi puedes correr con tu seguro , federado , circuito cerrado , asistencia medica etc.... ya esta bien de carreritas x espacios protegidos y parques naturales , el STRAVA a la larga no traera nada bueno ; parsara como las motos de cross .... al circuito cerrado
El enduro de competición es la mejor manera de bajar a fondo sin molestar a nadie. Además revierte en grandes beneficios para las zonas dónde se organizan, las popularizan y consiguen que mucha más gente las conozca y las pruebe, gastando pasta en comercios, hostelería... Si alguien monta un evento, sea competitivo o no, y la gente no se apunta... Será que no es suficientemente atractivo. Por otro lado, yo nunca he tenido ningún incidente con otros usuarios de la montaña, ni ahora que vivo en Girona ni cuando vivía en Cerdanyola y salía por Collserola. Es cuestión de conocer tu zona y saber en qué días y horas puedes bajar rápido sin encontrar tráfico, además de que nunca vas a bajar a fondo cómo cuando corres en un circuito cerrado, obviamente (pero igual eso sólo nos pasa a los que tenemos algo dentro del casco... )
Lógicamente para ir a fondo el único sitio a parte de un bikepark son las carreras. El problema viene que la gente para "entrenar" carreras va a fondo fuera de competición y en sendas abiertas también a otros usuarios. Además bajando en "modo carreras" se derrapa más y eso quieras que no al final pasa factura a la senda provocando su degradación. Por poner un ejemplo, en la zona por la que me muevo se va a celebrar una carrera. Antes la gente ruteaba por ese monte haciendo un par de subidas y bajadas por sendas. Ahora la gente sube por carretera o pista forestal y se hace cinco bajadas a fuego, cuando no usan remontes mecánicos y doblan la cantidad de bajadas. El resultado es que empiezan a descubrirse las raíces y que se están acortando las curvas. La carrera está muy bien pero sus consecuencias las sufrimos los usuarios habituales de dicha zona
La masificación solo se produce los 15 días previos a la carrera, no me parece tanto problema, que además es turismo deportivo para la zona y la posibilidad para los clubes de hacer eventos y una forma de extender el deporte y de que generen eventos.....has visto la de gente que está yendo últimamente a ver las carreras de Enduro, yo flipo....a la última que fuí estaba el monte lleno, era precioso bajar oyendo a toda la gente animando. Además, quizas tu vivas en una zona donde ya haya mucha masificación y no lo necesites, pero por ejemplo en mi zona, gracias a la organización de un enduro se abren nuevos tracks y se preparan y luego se disfrutans todo el año y además así este año les hacen un mantenimiento que le viene bien, que en está época el monte se come los caminos, esto es una jungla, en cuanto hace algo de sol crece todo que parece parque jurasico...por ejemplo, en este último mes la zona donde siempre salgo que va a acoger un enduro en 10 días se han reabierto antiguos tramos que conocía la gente de la zona pensando en que es posible que entren en el enduro y que ya no se usaban y que yo no conocía y ahora las posibilidades del monte han aumentado con zonas muy muy guapas..... Acaso bajar con el strava entrenando tramos no te permite aprovechar al máximo el monte?? yo diría que incluso más , aprendes a aprovechar cada esquina, cada apoyo, cada salto, cada hueco para pumpear, pillar tracción, etc. los tramos de siempre se convierten en tramos nuevos de esa forma, cosa que de ruteo la mayoría pasarías cada día de la misma forma y por el mismo sitio. Que conste que mola salir también de ruteo, pero no conlleva a desprestigiar la otra forma de salir. Cada cosa tiene su momento. Efectivamente todos lo usamos también para eso y controlar los entrenos. Irresponsables los hay en todos lados, no es culpa ni del Enduro ni de las carreras ni del Strava, en un Enduro precisamente no se trata de bajar descontrolado sino más bien de todo lo contrario, es una carrera de regularidad y de resistencia. Me juego algo que si miramos las estadísticas hay más problemas en el monte de la gente que pasea a sus perros sueltos y los caballos que por las bikes. Además cada uno sabe el margen que tiene que guardar y sino....lo dicho, irresponsables hay en todos lados. Con tu seguro vas todos los días al monte si estás federado tío. Eso es algo que debería hacer la gente,yo haría obligatorio estar federado para salir al monte con la bike, como se hace en muchos deportes donde no puedes salir a practicarlo sin licencia (Golf, Caza, pesca, buceo, etc.). Es bueno para el deporte y para los usuarios de mismo y hasta para los que comparten entorno con ellos. No llevemos las cosas a donde queremos cogiendo los puntos extremos del asunto ni seamos catastrofistas, eso se llama demagogia. No crees que eso es debido a que el deporte se ha popularizado y hay MUCHA más gente, entre los que me incluyo como recien llegado.....eso es inevitable y ha pasado en muchos deportes, çe la vie.....es evidente que si ahora hay mucha mas gente, habrá más gente en cada bajada y es normal que haya que buscar alternativas en las vías de subida...el tema se satura...lo dicho, ha pasado en muchos deportes.... Salu2.
Alucino....que unos domingueros como vosotros se quejen....de los élite que como yo, hacemos grande esta modalidad de ciclísmo. Si no teneis nivel, no disfrutareis de este deporte....entrenad más!!! Teneis que ser más humildes y agradecernos a los pilotos de verdad que mantengamos en auge este deporte!!!