me cagüen en el Enduro competitivo !!!

Tema en 'Enduro' iniciado por santi calvet, 2 May 2015.

  1. elchato

    elchato FRIRAIDER

    Registrado:
    14 Mar 2007
    Mensajes:
    783
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    BARCELONA
    cierto , lo maximo es ir con la pick up 2 fines de semanas antes a machacar el circuito y conocerte hasta la raices de memoria haciendo 15 bajadas , el futuro oiga ; me acuerdo cuando los endureros no iban ni a los bikeparks por no cojer el remonte jajajajaja
     
  2. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    Eso no son endureros, los hay peores que lo hacen en la misma semana y los ves subir en coche mientras tu vas dando pedal, son tramposos, aunque por norma puedan hacerlo por ser 15 días antes, para mi son tramposos de todas formas.

    Salu2.
     
    Última edición: 6 May 2015
  3. marcuse

    marcuse Miembro activo

    Registrado:
    20 Jun 2012
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    84
    Estoy en absoluto desacuerdo. Por una parte, en absoluto son "muchos" los deportes los que obligan a licencia, básicamente son solo los que pones (el golf es caso aparte) y aquellos que tienen que ver con barcos, y hay causa justificada para esa obligación. Pero por qué va a haber que pagar por ir al monte a dar una vuelta con la bici. Para eso que se pague también por ir al monte a correr, o a hacer taichi, o por jugar al fútbol en un descampado.

    Pero bueno, ese ya es otro debate ...
     
  4. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    Es una opinión personal, En la tuya, porque crees que lo hacen? el golf no es mención aparte, es por el mismo razonamiento que en los otros, daños personales y a terceros......una bola de golf es un proyectil y te dan más veces de lo que parece, incluso a gente o vehiculos y casas fuera del campo si lo dices porque el golf es un deporte con un cariz pijo donde se paga por todo me vengas con el tópico del Golf es caro, porque es infinitamente más barato que el MTB.. Y si, hay bastantes más deportes en los que es obligada la licencia para su practica regulada.

    Siempre he pensado que la licencia es algo fundamental en todos los deportes para el apoyo de los mismos, de sus practicantes y del entorno con el que se relaciona. Con respecto a lo que tu dices, por eso hay diferentes tipologías de licencia dentro de un mismo deporte, en función del tipo de practicante que seas. Y no se paga por usar el monte, ese es el pensamiento erroneo, lo que se paga es otra cosa. Se que varían los costes en cada federación, por ejemplo de Madrid a Galicia varían notablemente casi al doble en algunos casos, pero poniendo el caso de una licencia de alguien que no compite, de cicloturista por ejemplo no es una cantidad que sea un exceso y creo que es muy ventajoso, pero no hay cultura instaurada en España a este respecto.

    Pero es una opinión personal con la que comulgo, practico unos cuantos deportes y en todos estoy federado aun sin ser obligatorio en todos ellos para practicarlos, para otros si, aunque es cierto que algún año en alguno de ellos paro un poco la actividad no saco licencia.

    Imagino que estaréis al tanto que la Seguridad social ahora no cubre daños por accidentes practicando deportes, no? aunque se haga mucho la vista gorda, por no entrar ya a valorar los posibles daños a terceros.

    Salu2.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 6 May 2015
  5. marcuse

    marcuse Miembro activo

    Registrado:
    20 Jun 2012
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    84
    No hay tantos:

    http://www.rastreator.com/articulos...atletas-tenistas-deportistas-bajo-seguro.aspx

    CODE, HTML o PHP Insertado:
    Deportes obligados a un seguro[/B][/B][/B][/B]
    [B][B][B][B]
    La legislación Española y Autonómica obliga a los deportistas que practiquen ciertos deportes a contratar un seguro. ¿En qué casos es obligatorio un seguro?
    
    [*]En las carreras de Vehículos a Motor.
    [*]Embarcaciones de Recreo y Deportivas.
    [*]Regatas de Embarcaciones de Recreo y Deportiva.
    [*]Para cazar.
    [*]Para pescar.
    [*]En el Buceo Deportivo- Recreativo.
    
    [*]Cuando se organices competiciones deportivas.
    [*]En los espectáculos públicos.
    [*]Paro los voluntarios deportivos.
    [*]Para los que realicen turismo activo. 


    Los cuatro últimos ni siquiera son deportes concretos.

    Creo que los motivos son obvios en cada caso: armas, barcos (tendrán que tener un seguro como los coches), explotación de recursos naturales ... Lo tengo menos claro con el buceo, supongo que será por estar considerado deporte de alto riesgo.

    Me parece perfecto que si consideras que federándote ayudas al fomento de ese deporte, y te interesa fomentarlo, te federes. Lo que no me parece bien es que quieras imponerlo. ¿Qué es lo que se paga, entonces?

    Esa es una milonga que cuentan las federaciones para que pases por el aro y pagues. Pero por supuesto que la SS cubre daños por accidente practicando deportes. Otra cosa es que si estás federado o tienes otro seguro privado, y lo dices, entonces le pasan la factura a la aseguradora correspondiente.

    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l10-1990.t8.html

    1. La asistencia sanitaria derivada de la práctica deportiva general del ciudadano constituye una prestación ordinaria del régimen de aseguramiento sanitario del sector público que le corresponda, y asimismo de los seguros generales de asistencia sanitaria prestados por entidades privadas.

    Por otra parte, existen seguros de accidentes con mejores coberturas que los de la federación por mucho menos dinero de lo que cuesta la licencia.

    Saludos.
     
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 6 May 2015
  6. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216

    Pues son unos cuantos y algunos más que no se como entran en esa clasificación, porque en esa clasificación donde englobarías el golf?? en los de turismo activo?

    Que es lo que se paga? tu seguridad y la cobertura de daños a terceros y la ayuda al fomento del deporte y la ayuda a los deportistas y realización de actividades y como digo todo lo relacionado con el entorno y actividades que se promueven en ese deporte.

    No se esas noticias jurídicas de donde salen, pero yo conozco personalmente un factura enviada a un biker por la SS y no hablo de la informativa.

    Salu2.
     
  7. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.610
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    Estoy con santi calvet, la different que hice me alucino por el ambiente, antes, despues, y sóbre todo durante, gente parada viendo como otros superaban o no cierto punto caliente, caer gente unos encimas de otros y reirse, y no mirarase como si hubieses matado a manolete... se acababa la cerveza... en fin, siento muchonque esta difefent se haya pospuesto, me niego a pensar que sea algo definitivo, espero que manolo y cia se animen a llevarla a cabo...

    P.d. pido la recuperacion de los cuernos para las bicis de enduro, asi cuando el picado de turno se llevo a un senderista por delante con suerte creera que le ha pillado el toro...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. marcuse

    marcuse Miembro activo

    Registrado:
    20 Jun 2012
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    84
    Mi seguridad ya se la pago a la Seguridad Social todos los meses. La ayuda al fomento del deporte y a los deportistas es algo de lo que debe ocuparse el Estado (por cierto, con los impuestos que ya le pago) si quiere o le interesa, pero desde luego esa carga no debe recaer sobre mí por el mero hecho de practicar un deporte. Otra cosa es que me apetezca hacerlo. Es como si tuviera que pagar por bañarme en el mar para ayudar a la limpieza de las playas y conservación de los acuíferos. Y es que ya lo pago, con mis impuestos.

    La página se llama "noticias jurídicas" pero eso que cité no es una noticia, es la Ley del Deporte actualmente vigente, puedes ver el artículo 59 aquí:

    http://www.csd.gob.es/csd/informacion/legislacion-basica/ley-del-deporte

    Tu amigo, ¿tuvo que pagar? Si es así, habría que conocer sus circunstancias y las de ese accidente. Pero la Ley es clara, si tuvo que pagar, que reclame.

    Saludos.
     
  9. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    Lo primero, tú zona y la mía son las mismas, hasta el punto que algunas de las bajadas que tu has disfrutado las he ayudado a crear yo (p. ej. Pedroso).

    Lo de la carrera de Enduro en Montefaro ha creado una falsa creencia de que los TC son solo en bajada y prácticamente desde que se celebró la carrera me suelo encontrar gente con integral bajando por los tramos. Lo peor no es eso es que muchos de esos tramos existen desde hace tiempo y se han empleado tradicionalmente en sentido contrario tanto en las diferentes ediciones de la marcha que organiza el club local como en una carrera de XC. Por no hablar de la cantidad de gente que hay corriendo y caminando por esa zona. Es cuestión de tiempo que se produzca un incidente. Para que te hagas una idea tengo un compañero de trabajo que es residente de la zona y ya se ha quejado de la cantidad de gente haciendo "descenso" que hay en los tramos que nos ocupan.

    Todo esto en una zona que somos cuatro pelagatos andando en bici, imagínate esto aplicado a la sierra madrileña, donde la masificación del monte en los fines de semana es tremenda. Como no seamos un poco prudentes acabaremos con prohibiciones al igual que le pasó al mundo de la moto de campo.

    Por cierto, tienes un concepto equivocado de que la gente que rutea son una especie de globeros y solo los que competís sabéis apretar bajando y eso no es así, yo personalmente bajo disfrutando al máximo del sendero pero con un margen de seguridad lo suficientemente amplio para poder parar la bici si me encuentro con gente.

    Gracias a las competiciones el enduro se está convirtiendo en una especie de DH light donde se remonta por sitios fáciles y solo se busca el máximo disfrute de la bajada, muchas veces incluyendo construcciones artificiales en las bajadas. Para mi el enduro es disfrutar plenamente del monte y si presenta el aliciente de subidas y bajadas técnicas mucho mejor. Sigo diciendo que el ejemplo perfecto de lo que considero una ruta endurera son las rutas de la zona Zero de Aínsa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. Talvin

    Talvin Espondilitico Rodante

    Registrado:
    13 Feb 2006
    Mensajes:
    3.313
    Me Gusta recibidos:
    949
    Ubicación:
    Intentando no pisar dos veces el mismo sendero
    es que la Seguridad Social y la Sanidad son cosas distintas si mal no recuerdo.
    Asistencia sanitaria se tiene por derecho simplemente siendo español, y cubre casi todo, que te llegue una factura por asistencia sanitaria es muy improbable, las causas habria que verlas teniendo la carta por delante y si a mi me llega una factura primero me informaria y luego reclamaria si es posible.
    la Sanidad la pagamos todos los contribuyentes via impuestos (IRPF IVA gasolina, etc)
    la Seg Social los cotizantes.

    por cierto yo creo que el enduro no sera un deporte de masas, lo que pega ahora es el trail running
     
  11. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Como siempre sacando las cosas de madre, si una persona con su bici quiere hacer un sprint por una zona despejada que lo haga, ya sea subiendo o bajando, no se puede criminalizar siempre lo que no gusta. Para correr no hace falta ir a carreras, seguramente para los que tienen dinero para hacer eso mismo sea argumento suficiente, pero la libertad se esta institucionalizando demasiado con opiniones como la tuya. Yo si quiero correr con la bici me voy al monte y corro, lo mismo que a pie, y lo hago en funcion de mis capacidades, entre las que se encuentran el respetar a los demas, sean ciclistas o senderistas o a quien sea, incluidos a los animales, pero una cosa no quita a la otra. De polis del sistema vamos sobrados.
     
    Última edición: 7 May 2015
  12. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    ¿te has dado cuenta de que en españa hay crisis? o vives en los mundos de yupi, pues fijate yo he tenido mas incidentes en las carreras que fuera de ellas, por que hay mas imbéciles de los que parece desde afuera. En enduro no lo se, pero en xc desde luego.
     
  13. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    ¿y las consecuencias de las excavadoras para hacer pistas quien las sufre? que mente mas cerrada pos dios!!! siempre mirandose el ombligo, ojala no hubiesen pistas y fuese todo sendero, el que quiera ir al monte nada de vehiculos a motor, o a pie o en bici, ya veriais como asi ganabamos todos, pero claro, hay que crear mercado en el bareto de la cima y ahi no importan las raices que se carguen las excavadoras.

    Dejaos de radicalismos que aqui tenemos todos parte de culpa y no es menos licito el que baja a fuego y descubre raices que el que promueve abrir una pista y tirar 50 arboles !!mira que no joden bajadas las excavadoras!!!
     
  14. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Con no dar a conocer el circuito ya esta, a lo que salga, como las primeras competiciones de mtb en españa
     
  15. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Total, que quien no tenga pasta no tiene ni el derecho a montar en bici, vamos bien si!!!, a ti te queria ver yo sin trabajo y sin dinero a ver si decias lo mismo(por ponerme radical)
     
  16. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216

    Como?? De que concepto me hablas......quien ha dicho eso??? Nada mas lejano.....creo que eso es una interpretación errónea de mis palabras.

    Me.quieres decir que el Jr, el cortafuegos y el Dh se hacen a la inversa?? En algún trozo solo, pero las zonas de bajada de verdad no las sube ni Dios, habrá alguna excepción que confirme la regla...pero....

    Me he cruzado decenas de veces con gente subiendo por alguno de los tramos o una de sus partes.....nunca ha pasado nada, frenas , saludas y avisas de cuantos mas vienen....no os flipeis con que por bajar con strava eres un kamikaze k no cuela....

    Todo el que haya salido conmigo sabe que siempre me niego a hacer el hortensias precisamente x no molestar a los vecinos que pasean por ahí y c la cercania a las casas....

    No saquemos las cosas de quicio ni nos inventemos o hagamos interpretaciones propias de las palabras del resto ni seamos demagogos....hagamos un debate limpio x favor....

    Salu2
     
  17. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    Yo creo que este post manifiesta un conflicto entre esa gente que prefiere que las sendas estén lo más ocultas posibles (anti Wikiloc, strava etc) que son bastantes y las carreras de enduro

    Si no fuese por estas últimas muchos no conoceríamos esas geniales sendas de la Jarosa, Patones, ó Arenas. Así que genial por las carreras cronometradas, nadie te obliga a apuntarte y como otros dicen genera beneficios para pueblos y gente que lo está pasando mal. Y sí, también me gustan las excursiones de echar en la mochila el chorizo y la cerveza, al igual que me gusta ponerme el strava para arañar unos segundos en mis bajadas favoritas. Qué tiene eso de malo? Si no quisiese correr seguramente iría con una bicicleta del decathlon o del carrefour
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  18. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    Ala....venga con la demagogia pura, si ese sistema se instaurase todo cambiaria, una licencia de aficionado de 20€ o 15€, anuales seria asumble x cualquiera k practicase este deporte.....

    Salu2

    Salu2
     
  19. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    La mitad del JR y el tramo final del cortafuegos pequeño ya han caído en sendas EDR para arriba y el cortafuegos grande también lo tengo intentado subir en más de una ocasión.

    Yo no estoy diciendo que tu concretamente no bajes con precaución, aunque a veces leyéndote da la sensación que vas siempre con el cuchillo entre los dientes; solo digo que entre las carreras de Enduro y el Strava hay mucha gente que va al límite o por lo menos yo veo que van más al límite que antes y eso no es bueno porque un día la van a liar.

    Repito lo dicho con anterioridad, hay que tener un poco de sentidiño y no convertir cualquier sendero en un tramo cronometrado para entrenar las carreras. Haciendo un simil sería como que un corredor de rallies de coche se dedicase a ir todo el día trompeando en los cruces para entrenar para las carreras ;);)
     
  20. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    Por mi parte soy el primero en publicar rutas diferentes o que merezcan la pena en Wikiloc y como he comentado antes también he incluido tramos en Strava. Ambas acciones persiguen que las sendas se ciclen y se mantengan abiertas así las podemos disfrutar todos durante más tiempo.

    Lo que no es de recibo es que porque haya una carrera o que haya un tramo Strava, que la gente se dedique a atrochar curvas. O peor no reducir ante senderistas, adelantamientos peligrosos a otros ciclistas, etc.

    Lo más importante es saber comportarse en el monte y recordar que nuestro disfrute no puede perjudicar a los demás usuarios del mismo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página