el Aizea es un acierto, pero estoy con vosotros que es clave y fundamental mantener la postura aerodinamica, es lo más importante sin duda.
Una pregunta, estoy mirandome el casco casco. QUe diferencias hay entre el speedster o el speed airo?? Puede que a simple vista, uno tenga mas ventilacion que el otro??
Hola @duduardoman Hablando de cascos aero podemos diferenciar 3 tipos. Los de "cola larga" (tipo Lazer Wasp, Bell Meteor, Specialized TT2...), "cola corta" (Bell Javelin, Scott Split, Giro Selector, Specialized S-Works TT...etc) y los "sin cola" (Kask Bambino, Casco SpeedTime...etc). Eso que comentas sobre los de "sin cola" no es cierto. En muy (muy muy) pocas ocasiones este tipo de cascos es la opción más rápida.
Saludos @B-Aero Si te fijas bien, en mi post no me refería a los de "cola corta" sino a los que tú mencionas bajo la categoría de "sin cola" (Kask Bambino, SpeedTime...). En cualquier caso, no sé qué parte dices que no es cierta. Eso sí, en ningún momento he dicho que éstos sean los más rápidos. Sobre los cascos aero, siempre digo lo mismo: no existe "el casco más aerodinámico" para todo el mundo sino que cada uno, según su posición sobre la bici y su uso... tiene el suyo. En mi opinión, realmente solo una prueba en el túnel del viento (o en su defecto, con otros sistemas como Alphamantis) puede determinar cuál es el mejor casco aero para ti. Y aún así, también puede depender de las condiciones de viento del día de la carrera... en fin. Por ejemplo, en este test en túnel del viento realizado por Bike Radar el resultado fue que el Kask Bambino (de los sin cola que yo cito), era el más aerodinámico. Pero el test fue muy criticado y con razón, precisamente porque sí, los resultados, para ese ciclista, fueron esos... pero para otro, bien podía haber sido otro diferente de los que se testaron. Lo que sí he dicho es que los cascos redondos es una opción "no risk" y que me parecen adecuados para media y larga distancia porque la posición óptima aerodinámica no se mantiene absolutamente estática e impecable durante todo el recorrido y suele ser bastante común el bajar la cabeza, hidratarse etc... algo muy diferente a una contrarreloj de 30 km, por ejemplo.
Tengo la opcion de comprar un rudy project win57 de 2mano. La verdad ya se que es muy buen casco y es de los que mas me gusta. Ahora la duda me viene, aun siendo un casco con muy poca cola por no decir casi ninguna, este casco te penaliza mucho cuando bajas demasiado la cabeza y no llevas la posicion mas aerodinamica posible?
En el test de túnel de viento que he mencionado en mi anterior post, el Rudy Project Wing57 es uno de los que obtiene peores resultados... al menos sobre el ciclista que los probó. Eso sí, el ahorro de tiempo que calcula es el mismo tanto con la cabeza hacia abajo como en posición más aero (92 s con respecto a un Giro Aeon que se tomó como referencia). El más económico Bel Javelin puntuó mejor, no te digo más...
Hola @duduardoman Upps... edito mi mensaje. Cuando decía "cola corta" me refería a los de "sin cola". Esos cascos (los de sin cola) yo solo los he visto funcionar en muy muy muy poca gente. El único escenario donde puede que tengan ventaja respecto a otro tipo de cascos es cuando miras completamente hacia abajo, es decir cuando no ves la carretera. Ejemplo: Como dices, no hay una norma a aplicar (sobre todo no la hay en cascos y ropa) y lo que le funciona a uno no le funciona a otro. La única solución para salir de dudas es probar. Con un test de campo, bien hecho, puedes sacar conclusiones bastante precisas. Aunque bajes la cabeza para beber, relajar el cuello...etc el tipo de cascos "sin cola" no compensa. Excepto que para tu caso particular, hayas comprobado que es la mejor opción. Yo he comprobado con muchos casos, que la mayoría de ciclistas/triatletas a los que le gustan este tipo de cascos es porque no se sienten comprometidos a mantener una determinada posición cabeza-cuello-espalda. Cuando usas cascos con cola larga o cola corta la cola hace de "chivato" porque la cola te toca en la espalda. Y eso a mucha gente no le gusta...
Sin embargo, la prueba en túnel del viento supuestamente independiente que he mencionado antes (de las pocas que pueden encontrarse) contradice justamente esto que dices. Aquí está el artículo completo para quien quiera leérselo. Fue el casco redondo y sin cola Kask Bambino el que proporcionó los mejores resultados tanto con la cabeza en su posición alta (heads up) como mirando hacia abajo (heads down). Más abajo podéis ver el cuadro con los resultados. En los resultados también puede verse el efecto sobre la CDA de la distinta posición de la cabeza sobre los cascos de cola más larga. No me parece nada desdeñable esa diferencia para no considerarla relevante, como dices. También puede verse como en los cascos sin cola o cola muy corta la diferencia del ahorro en tiempo respecto del casco de referencia en las distintas posiciones es nula. Es decir, que supuestamente son igual de aerodinámicos en ambas posiciones. También me sorprendió ver el mal resultado del Rudy Project Wing57... En realidad no existen estudios o pruebas realmente concluyentes que puedan confirmar esto que dices. Obviamente los fabricantes de cascos de este tipo (o el estudio anterior) dicen que sí compensa y que en el mundo real (no en un túnel del viento) el cambio de posición en tan solo unos centímetros varias veces durante la carrera ya elimina la ventaja aerodinámica que podría tener un casco de cola larga. En cualquier caso, la tendencia durante los últimos años ha sido clara: acortar la cola o eliminarla directamente para intentar que el casco se adapte a un mayor número de ciclistas en un mayor número de situaciones de viento posibles... En este gráfico quieren explicar por qué...
Una vez leído el artículo completo que has enlazado, no comentan mucho el protocolo de test que realizaron. Solo dicen que probaron en dos posiciones de cabeza, todos los runs a 5º y a 30mph (48km/h). Pero no dicen si contrastaron resultados (A-B-C-D-D-C-B-A o A-B-C-D-A-B-C-D o A-B-C-D-B-C-A-D...etc) ni tampoco dicen como se aseguraron que las posiciones de cabeza alta y cabeza baja eran las mismas para cada casco...etc De todoas formas, los resultados por muy independientes que sean, solo son aplicables a la persona del test. Como ya hemos comentado anteriormente el mejor casco para ti puede que no sea el mejor casco para mi y viceversa. Y ahora para rizar el rizo... sabíais que el skinsuit/trisuit utilizado puede afectar los resultados del casco ? Sobre lo segundo que comentas, esa tendencia ha estado muy condicionada al marketing.
En que sentido??Puedes explicarmelo un poco mas o enlazar algun articulo . Yo soy de los que usa mono aero con mangas+ casco sworks mclaren..a ver si voy a ir mas lento que con mono normal. moi
Hola Moi, Explicarlo por aquí sería un tostón y artículos sobre este caso concreto, que yo sepa, no hay. Pero resumiendo, si con el mono A el mejor casco es el A' puede que con el mono B el mejor casco siga siendo el A' o pude que no... Pero tu estas en buenas manos, tu entrenador tiene mucha información. El tema de skinsuits/trisuits da para abrir otro hilo...
Sí, esto da para otro tema pero... llevo un tiempo pensándome lo del mono aero con mangas y leyendo mucho sobre el tema. Sin embargo el otro día leí un post en un foro americano y la mayor parte de usuarios de este tipo de mono se quejaban de que les afectaba bastante en la natación, que desde que lo usan sus parciales de natación se han visto perjudicados... ¿te a pasado a ti lo mismo, @agosan ?
Mañana colgare mis fotos sin muebles, jejeje y verás como tienes un problema similar al mío, vas tan horizontal y con el tronco tan extendido que la cola siempre se despega del casco. Sin embargo tienes que tener en cuenta que hay dos factores que influyen en la aerodinámica: el área frontal y el coeficiente de forma. La buena o mala aerodinámica viene por el producto de ambas. Un casco con la cola en horizontal suele proporcionar un mejor coeficiente de forma que uno sin cola, por lo tanto si el bambino (no se sí es ese) tiene más área frontal que el rudy ya te adelanto que es mejor el rudy siempre que ambos tengan una ventilación similar.
En eso tienes razon,aunque me gusta mucho aprender e investigar en estos temas Alvaro sabe muchisismo y me dejo guiar por el totalmente. Aun asi si se abre un tema con estos trajes yo encantado. Moi
Si nadas con neopreno o traje trampa no hay problema porque puedes dejar el trisuit sin subir a la altura de la cintura.
Bueno, aquí vienen las primeras fotos del estudio que estoy haciendo sobre los cascos. En mi caso con la misma postura el casco Aizea queda unos 4 cm más bajo que el dharma (ruta). El área frontal total de conjunto casco + ciclista viene a ser de unos 0.349 m2 con el Aizea y 0.358 con el Dharma, es decir, una diferencia total de un 2.5%. El casco Aizea queda más estrecho, tiene menos salientes y es menos alto cuando lo llevo puesto, por lo tanto en lo que respecta a la diferencia de área podríamos esperar una mejora y si el coeficiente aerodinámico es mejor (como aparenta serlo) tal vez proporcione una mejora extra.