Ahora nos venden las bicis de enduro como "listas para competir" o "EWS ready" (ja!) pero yo quiero mi bici para el día a día y hacer rutas largas. Es habitual que vengan con un plato de 32 dientes como parte de un montaje 1x11. Quería preguntaros cómo veis el uso en enduro (o más bien rutas con bici de enduro) de un 30 ovalado de los que hay disponibles para todo tipo de anclaje. Tengo localizadas estas tres marcas todas con precios por el estilo: absoluteBLACK BIONICON Wolf Tooth Components Los de Absolute Black ponen una cosa curiosa, como que cuesta menos pedalear y de eso no estoy muy seguro:
Pues yo te digo que llevo 3 meses o más con un plato de 30 b labs en mi enduro de 29 y encantado oiga
En la EWS van con 34 y 36 dientes... Que dolor de patas solo de pensarlo. Yo he usado 32 y 30 redondo y ahora 33 de rotor ovalado. El 3o es que mas fácil se mueve pero con 33 oval vas casi como un 30 para arriba y luego te da mas desarrollo bajando. Ahora voy a poner un 32 de absoluteblack pq tiene tallado ancho-estrecho que el rotor no tiene para evitar las salidas de cadena. Es un diente menos asi que algo se notara subiendo y será mas parecido al esfuerzo del 30 subiendo.
yo no lo veo nada claro para los que llevamos plataformas....teóricamente eso lo que hace es unificar la cadencia en la pedalada otorgando una pedalada más constante, pero la zona en un oval 30, que es un 32,28 la zona de 32 quedaría para la parte de la pedalada que empujas hacía abajo y el 28 para la zona de la pedalada en la que subes por eso da la sensación de ser más constante ya que aumenta la fuerza a ejercer en los grupos musculares más potentes (los de bajada, parte anterior de la pierna) y la disminuye en los más debiles (los de subida, parte posterior de la pierna).... por tanto comparado con un 30 estandard en el empuje de pedal en un oval hacía abajo llevamos un 32 y será necesaría más fuerza y en la zona de subida de pedal llevamos un 28 y por tanto se hará menos esfuerzo. Si esto es así la gente que lleva plataformas es lo mismo que si pusiesemos un 32 estandar ya que de subida no ejercemos fuerza practicamente. De la gente que conozco que lo han puesto , todos coinciden en que se vuelve la pedalada más uniforme y menos lesiva para la rodilla, pero nunca da la sensación de llevar un 30 normal cuando se pone un 30 oval(32,28) y ellos si van todos con automáticos, pones un 30 oval y da la sensación de llevar un 32 estandard con mejor recuperación de la pedalada, pero para abajo se nota que hay que ejercer más fuerza. Es decir, van mejor que con un 32 estandard, pero ni de coña tira lo mismo que un 30 estandard. Salu2.
He llevado durante 6 años un 33 (Rotor) en diferentes enduro, desde la Giant Reign a la Ventana Terremoto, y cuatro de ellos con plataformar (pedales Wellgo, calzado Shimano AM40 y Five ten) sin problemas ;-)
No si , problemas no dan ninguno, quien habla de problemas, giran como todos y mueven la cadena como todos, pero, lo de que un 30 oval (32,28) hace andar la bike como un 32 estandard, pero tira de las piernas como un 30, ni de coña, para empujar hacía abajo es un 32 como todos. Salu2.
Monte un 32 oval de absolute Black y puedo confirmar lo de namorgalicia. Para gente con problemas de rodillas les puede ir bien, pero cambios de desarrollos como lo pintan no se nota ninguno. Yo opte por quitarlo, no por que fuese mal, al fin y al cabo es un plato y funciona dando pedales, si no por que al pedalear la patilla del cambio se mueve al ser ovalado y al tener activado el bloqueo se sigue moviendo, con la consecuencia de acelerar enormemente el desgaste del embrague del bloqueo. Eso si, jamás se me salió la cadena
lo que comenta el compañero @ismaelzahara no es del todo cierto, el cambio no se mueve aunque lleves plato oval...
Si buscas un plato ovalado, por que no miras directamente rotor?? son los que mas han desarrollado este producto y todo el tema de la tecnologia de platos de este tipo, tienen muy buena calidad y es una empresa española. Yo lo llevo y solo se me salio una vez la cadena en una bajada en bikepark. Luego he estado otras dos veces y no se me salio....pero vamos que si no llevas guiacadenas siempre se podra salir, por mucho que quieran es imposible sujetarla al 100% y menos cuando empiezan a gastarse. Respecto a lo del cambio, no se si ahora con el xx1 se movera, pero antiguamente con un x0 de los antiguos si que se movia.
Ya te digo yo que si es cierto, por que lo cambie por ese motivo. Ese video ya lo vi antes de comprarlo. El cambio que tiene la bici del video es de pata corta y se nota mucho menos el movimiento y tampoco lleva el sistema shadow plus ese como el de shimano. Si tuviese pata media o larga se apreciaría mejor el movimiento.
Si, si montarse lo podrás montar donde quieras, pero en mi bici, Giant reign 2015, con cambio slx shadow plus pata media al dar pedales la patilla se mueve, por que? Pues por el ovalado de absolute Black, otra marca no se si ocurriría lo mismo.. El que no lo crea que venga y lo vea, no tiene sentido cambiarlo si no se moviese, al fin y al cabo es un plato.
Hombre, es evidente que se tiene que mover la caja de las rulinas y por tanto el mecanismo del embrague, cada vez que entra en funcionamiento la parte ancha, la tensión de cadena varía con respecto a la zona de menos dientes.... también depende de la tensión de cadena que lleves se hará más o menos evidente. Pero hombre, también se mueve cuando vas bajando, no le veo problema a que se mueva. Si lo del plato ovalado está bien, lo único el detalle de que lo ser mágico y mover más desarrollo no es verdad y que para plataformas, nanai de la china... SAlu2.
No se mueve por el plato ovalado, la longitud de la cadena no cambia. De otra forma, seria IMPOSIBLE montarlos en una singlespeed como la del video. Tendrás el núcleo del buje sucio o no girará fino. P.S.: Los Q Ring 24/34 los llevaba en una Reign
Como no hombre, no ves el vídeo que acaban de poner, claro que varia la tensión de cadena en cada pedalada....además se ve perfectamente en el vídeo. Lo que pasa que siempre dejas un margen de tensión de cadena suficiente y absorve esa variación. Salu2.
Si que varía, poco pero varía. En SS se pone la cadena en le punto de máxima extensión de la cadena, de modo que cuando va girando se destensa un poco en la zona de mínima extensión. Como la diferencia es muy pequeña no hay problemas de que la cadena se salga.