Impresiones Manitou Marvel Pro

Tema en 'General' iniciado por Montabike, 12 May 2015.

  1. Montabike

    Montabike Miembro activo

    Registrado:
    17 Oct 2013
    Mensajes:
    560
    Me Gusta recibidos:
    84
    Tras varias salidas con una horquilla Manitou Marvel Pro 120 mm tapered me gustaría poner aquí mi opinión que le pueda servir de ayuda a otros posibles interesados ya que la información acerca de esta horquilla es escasa. Yo me atreví a comprarla por el precio en rebajas que tenía y las pocas opiniones de ciclistas extranjeros que hay por la web.

    La verdad es que es una muy buena horquilla. Funciona realmente bien. Antes tenía una RS Recon Gold 120 mm que quería cambiar principalmente porque el tubo de dirección era corto para mi gusto. Hace 5-6 meses vez cogí una Sid un buen rato y en cuanto a funcionamiento no le ví diferencias apreciables con respecto a mi Recon. Otra cosa es el peso, donde si hay diferencia. Comparando mi Recon con la Manitou la principal diferencia en cuanto a funcionamiento es que la Manitou es más blanda y lineal y menos progresiva. La RS es mas "brusca" porque se endurece mas conforme se va comprimiendo. La Manitou es blandita al principio del recorrido de la barra y en los grandes baches se hunde más. La consecuencia es que los pequeños baches se pasan bastante mejor con la Manitou, tiene lo que se suele decir "tacto de mantequilla". Una bajada por terreno pedregoso y abrupto se hace cómodamente porque va absorbiendo bien las vibraciones. Cuando vamos por un camino me dicen los compañeros que va funcionando bien porque se "mueve" mucho, va leyendo el terreno. Hay un video en Youtube y así es exactamente como ocurre. Como practico XC no puedo opinar acerca de meterla más en faena en all montain casi descenso. Supongo que metiéndole más aire se comportará igual de bien porque de rebote va sobrada.

    Otra diferencia importante es, precisamente, que tiene mas rebote que la RS. A mi me gustan las horquillas tragonas pero que reaccionen rápido. Para que fuera tragona, la Recon la tenía regulada con menos aire del recomendado para mi peso pero con el rebote al máximo porque con poco aire y poco rebote se volvía lenta. Con la Manitou, con la misma regulación, el rebote lo tengo en la zona media.

    Una cosa curiosa es el cierre, de tipo QR15, mucho mejor conseguido y fácil que en la RS, ya que tiene un muelle que aprieta la tuerca y punto, sin necesidad de buscar la mejor posición como ocurre con la RS.

    Hay que decir que, como todo, tiene puntos en contra, principalmente encuentro dos. En primer lugar, el estético. El puente atrás no le gusta a todo el mundo, a mí por lo menos me echaba para atrás. Pero me está gustando porque es distinto y, además, protege a las barras por donde se ensucian mas atendiendo al movimiento de la rueda. No obstante, también hay que decir que si se mete mierdecilla entre la barra y el puente es más difícil que salga. Aunque para mí, estéticamente, como las Magura no hay ninguna.

    Otro punto negativo es que el tope de la horquilla en máxima extensión es brusco. Me explico. Si levantas la horquilla, como cuando intentas hacer un caballito, el extremo de la barra que va metido en la botella hace tope con ésta o con lo que sea que vaya dentro. No sé como se soluciona este movimiento con las demás horquillas. Es como si en las demás hubiera una goma interna que mitigara el "golpecito" y en la manitou no. No es que sea algo determinante pero que vaya tan suave la horquilla comprimiendo y quieras saltar un escalón y notes esa brusquedad pues es chocante, la verdad.

    No he probado una Fox en condiciones para poder compararla con la Manitou. Este finde me dejó un compañero una RL pero no estaba bien regulada y eso que pesamos casi lo mismo, pero la tenía demasiado dura y muy lenta porque el rebote estaba casi al mínimo, por lo que no me atrevo a opinar. Aunque a él le gustó mucho la mía.

    En líneas generales, la Manitou es una gran horquilla con un funcionamiento suave y lineal. Además, las Manitou tienen fama de exigir menos mantenimiento que las Rock Shox y por supuesto que las Fox. En cuanto a precio, a mí me costó 180 euros con un 70% dto. en Chain. Es un precio cojonudo para lo que ofrece la horquilla. Recomendable al 100 % aún con un precio superior.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  2. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    21.977
    Me Gusta recibidos:
    3.236
    Ubicación:
    Vitoria
    Buena review, unas fotitos y lo bordas jajaja.
    La verdad es que de Manitou poco se lee por ahí, y al final nos centramos siempre en las mismas marcas y dejamos otras de toda la vida de lado.

    ¿Que peso te ha dado?

    Eso que tenga menos mantenimiento que RS es un puntazo, y eso que RS también llevan poco.
    El precio, muy bueno con el 70%.
     
  3. Fondriest-tf3

    Fondriest-tf3 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2014
    Mensajes:
    764
    Me Gusta recibidos:
    220
    Yo tuve que tirar una por que tenía fugas de aceite y en el cartucho de aire.... No digo mas.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    1.854
    Me Gusta recibidos:
    764
    Ubicación:
    :: Navarra ::
    Hay una zona de esta web para estos análisis de producto, creo que deberías de postear ahí, con fotos y tal, para que tu valiosa opinión sea fácil de encontrar y no se pierda

    PD: auto corrector de windows mobile te odio:mad:
     
    Última edición: 12 May 2015
  5. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Mi novia tiene una como la tuya y puedo confirmar casi todo lo que dices... una autentica delicia de horquilla. Confirmo todo menos una cosa... lo de la linearidad. Mi sensación es que es bastante mas progresiva que las RS y que sus ultimos cm son casi inhundibles.

    De peso ya te digo yo que andara por los 1.650 gr mas o menos y te comento un truco para ajustar de modo personalizado el grado de bloqueo... usa el tensor del mando MILO (el tensor de la palanca del manillar). Si le das al cable la tensión adecuada puedes conseguir que en abierto la apertura sea total pero en cerrado el bloqueo sea total o no tan total... a mas tensión, mas bloqueo, es fácil y efectivo y logras que la horquilla sea mas o menos sensible en compresión en infinitas posiciones, al gusto del usuario solo girando un tensor de cable.
    Y otra cosa... el bloqueo de estas horquillas no es como el las RS, que estiran la horquilla al máximo al bloquear. Estas la horquilla cuando bloqueas se hunden hasta el punto habitual de SAG y ahí se quedan... es plataforma de pedaleo, no bloqueo, una solución mucho mejor que la de las RS porque no te suben la delantera justo cuando menos te interesa llevar la delantera alta (en subidas duras).

    Hasta luego.
     
    Última edición: 12 May 2015

  6. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.383
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    Yo tengo una R7, que por desgracia ahora descansa en el trastero porqué hay que cambiarle los casquillos. Es una ****** maravilla de horquilla, con un tacto muy suave, un mantenimiento muy fácil, bajo peso... la mía lo único que tiene es que es muy lineal y resulta fácil hacer topes si llevas poca presión. Aún así, siendo una horquilla de XC lo veo correcto ya que permite aprovechar todo el recorrido.

    La gente se mata por comprar Rebas, y casi nadie habla de Manitou cuando sus horquillas les dan 20 vueltas.

    El puente atrás por cierto tiene todo el sentido del mundo: así consiguen un puente más pequeño, que pesa menos y más rígido. Además, evita que el barro acabe pegado en las barras. Realmente lo que no tiene sentido es poner el puente delante!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. du212

    du212 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    1.854
    Me Gusta recibidos:
    764
    Ubicación:
    :: Navarra ::
    Tal vez su sentido sea proteger las barras en caso de impacto
     
  8. mrtxips

    mrtxips Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2013
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    338
    Ubicación:
    Entre el Mediterráneo y el Báltico
    Hola. Yo también tengo un Manitou, la Marvel de 120mm. No soy ningún experto, pero comparada con la RS Recon que tenía anteriormente... no hay color. Lo que ya han comentado los compañeros, vamos. Y lo del puente detrás para mi, que salgo por Mordor, todo un acierto. Protege muy bien las barras del barro. Y además, para mi, estéticamente queda incluso mejor.
     
  9. Montabike

    Montabike Miembro activo

    Registrado:
    17 Oct 2013
    Mensajes:
    560
    Me Gusta recibidos:
    84
    Mi horquilla no lleva mando remoto por lo que no tengo ningún cable. Los ajustes se hacen directamente en la botella.
    Con el nivel de aire que le doy para que se comporte en modo tragón, unos 10 psi menos de lo que debería, mi impresión es que se hunde más que la RS pero al tener mas capacidad de rebote vuelve a su posición más rápidamente. Lógicamente, si la inflo más se vuelve como más progresiva pero creo que no tanto como la RS. En cualquier caso, y como han dicho, se comporta mucho mejor que una Recon y me atrevería a decir que una Sid aunque la estuve usando durante una hora aprox. pero suficiente para hacerme una idea.
    No la he pesado pero según especificaciones anda efectivamente por 1,65 Kg. Ni es pesada ni es una pluma. De todas formas, yo antepongo en una horquilla su funcionamiento y fiabilidad al peso (siempre que no se dispare).
    De la R7 había oído maravillas, una horquilla eminentemente para XC. Es por eso que me decanté por ésta, ya que es más rígida y lleva un sistema de amortiguación parecido pero que en teoría está enfocado para XC-all mountain. A ver si le hago unas fotillos.
    He visto que algunos modelos del Decathlon están equipando el modelo inferior, la manitou minute. A ver si resurge esta marca.
     
    Última edición: 12 May 2015
  10. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Si siguen en la línea de la Marvel de la que hablamos solo tendrían que meter pasta en promocionar y hacer que las tiendas las tengan y tengan repuestos con facilidad... porque de calidad y tacto estan estupendas.

    Hasta luego.
     
  11. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    21.977
    Me Gusta recibidos:
    3.236
    Ubicación:
    Vitoria
    Yo creo que la comparación debería ser entre la Reba y la Marvel, no con la Recon, al menos yo creo que a nivel de calidades, pesos, ajustes es mas comparable.
     
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    La Marvel también mejora con creces la sensibilidad, el tacto y la ajustabilidad de compresión de la Reba... otra cosa es el tema de la sencillez de mantenimiento y el peso... ahí la Reba se lleva la medalla.

    Hasta luego
     
  13. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    21.977
    Me Gusta recibidos:
    3.236
    Ubicación:
    Vitoria
    Por eso me refiero qienyo creo que es más comparable con la Reba, que es gama alta, y no con la Recon que es gama media.
     
  14. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    9.071
    Me Gusta recibidos:
    1.274
    Yo llevo una manitou mrd seven, y como el primer día. Perfecta.
     
  15. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.383
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    La Marvel no se abre igual que la R7? porqué a mi la R7 me parece sumamente fácil de mantener... sólo hay que quitar el dial de rebote, aflojar la tuerca que hay debajo (que va al revés, por cierto), y quitar la tuerca de la otra pata... para acceder al pistón o al cartucho de rebote quitas la correspondiente tapa y listos. No veo que pueda ser mucho más fácil que eso no?

    En cuanto a peso la R7 pesaba menos que la Reba... aunque eso era en la era de las 26. Las nuevas no sé que tal andarán, pero creo que con el tacto que tienen las prefiero no sólo a una Reba sinó a una SID.
     
  16. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    El tema no es abrirlas... eso siempre es facil... el tema es que toda la "maquinaria" interna de las Marvel Pro, por ejemplo es algo mas compleja que en las Reba. Ademas tambien esta el nada desdeñable tema de la disponibilidad de repuestos como retenes y toricas, que para una Reba las tienen hasta en los chinos y para una Manitou ya te toca rebuscar y bastante si no quieres comprar por internet.

    Lo del peso de la R7 es logico porque sus barras y botellas son de menor calibre que las de la Reba, pero la Marvel ya es de 32 y lleva dentro mas cosas que una Reba, por lo que al final le saca esos 100 gramos de media a la Reba.

    Hasta luego.
     
  17. Montabike

    Montabike Miembro activo

    Registrado:
    17 Oct 2013
    Mensajes:
    560
    Me Gusta recibidos:
    84
    Probablemente tenga más peso real la manitou que la Reba, aunque no sé si serán 100 grs. De todas formas, en mi opinión esa diferencia de peso compensa su funcionamiento. Una Fox pesa todavía más y existe una proporción de gente que le gusta más una Fox que una Reba.

    No he cogido una Reba pero si una Sid, que dicen que tienen un funcionamiento similar, y para mí el tacto de la manitou es mucho mejor.
    Ciertamente creo que la Recon pertecene a un segmento inferior a la Marvel, que sería comparable con la Reba o con una Fox CTD, aunque yo la he comparado con la Recon que es la que tenía puesta y mejor conozco.
    Sin embargo, por precio si que son comparables ya que quien esté dispuesto a gastarse unos euros por una RS Recon debe saber que por el mismo precio o menos tiene una Manitou Marvel Pro de mayor calidad.

    En cuanto a repuestos, Manitou es una marca mas exclusiva que RS, así que los repuestos serán más difíciles de conseguir. No obstante, mi tendero, que actualmente no vende Manitou, me dijo en su momento que son horquillas muy duras y con poco mantenimiento (aunque a él la que más le gustan son las Marzocchi, que tampoco vende por cierto). Esperemos que sea fiable, toquemos madera.
    El hecho de que Decathlon esté empezando a vender bicicletas montadas con horquillas Manitou puede ayudar a que se reduzca el posible problema de repuestos.

    A ver si le puedo hacer unas fotillos como han pedido anteriormente.
     
  18. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Hace tiempo que están incluyéndolas en su catalogo y van a mas... ahora tambien montan amortiguadores. Con algo de suerte, como dices, abrirán un poco el mercado y saldremos de esta situación de polarización en dos marcas únicas que copan el mercado (al menos en España) e imponen sus condiciones.

    Hasta luego.
     
  19. Yuyus

    Yuyus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    5.421
    Me Gusta recibidos:
    654
    Ubicación:
    Pegao a Despeñaperros!
    Tienes los repuestos que quieras en CRC. Sobre el ruido de tope en extension que comentas, he tenido 3 Manitou y las 3 lo hacian, las he destripado y sí que llevan topes de goma, pero no te preocupes por eso porque no es malo.
     
  20. Montabike

    Montabike Miembro activo

    Registrado:
    17 Oct 2013
    Mensajes:
    560
    Me Gusta recibidos:
    84
    20150530_130948.jpg

    20150530_131023.jpg

    Unas fotos de la bicicleta y la horquilla recién lavada para que se pueda ver como queda.
     

    Adjuntos:

Compartir esta página