Esa holgura tiene toda la pinta de que el tornillo que sujeta el núcleo al buje, está o flojo o partido algo por dentro. No parece holgura interna del núcleo, sino de todo, hasta del tornillo crentral allen que lo sujeta. Creo que con una allen del 12 se puede sacar, o del 10, no recuerdo cual era.
Ten en cuenta que algunos núcleos se apretan por el lado contrario al propio nucleo, y no por el lado que se ve en el vídeo. Mira bien..., tiene toda la pinta de estar flojo. Lo de las pistas, si están picadas lo tienes ******, tendrás que cambiar el buje entero, no sé si habrá recambios de las pistas del buje. A mi me pasó y como estoy loco, las saqué con una barra redonda y dos martillazos, las monté en una varilla roscada con dos tuercas y con un taladro y me puse a lijarlas hasta dejarlas lisas. ME costó un huevo, pero no tenía ganas de otro buje. Las bolas también estarán esportilladas. Si tienen óxido superficial, puedes meterlas en vinagre, pero si tiene rugosidad, tendrás que comprar nuevas. No te recomiendo comprar sólo unas cuantas. Lo suyo es cambiarlas todas, pues cuando se fabrican, van por lotes, porque hay pequeñas variaciones de tamaño, un %, entre lotes diferentes y luego esto da por culo a la hora de ajustar los conos con precisión. Compra un SET de bolas y listo, si reparas las pistas, metes las 18 bolas que lleve, (en mi caso eran 9 por cada lado) y a rular. El nucleo se puede desmontar interno con un tubo hecho a mano con unos cortes y tal. Creo que puse fotos por aquí de cómo lo hice yo en un nucleo shimano.
gracias Ya compre 9 bolas, sólo un lado las tiene esportiladas. La llave allen necesaria es mayor que la numero 10, a ver si me dejan una y enredo un poco. Envié un correo a la tienda donde compré la bici. Les conté el problema.. y en la distancia virtual ...me dijeron que si el nucleo oscilaba de esa manera y además la pieza donde deslizan las bolas del buje, ya esta marcada, pues casi que mejor comprar una rueda, que hay económicas. Así que intentaré apretarlo con llave Allen superior a 10, montaré bolas nuevas, engrasar y a seguir rulando. Hasta que dure y comprar otra nueva. Entonces. ya sin reparo, en la vieja. utilizare las herramientas de precisión.. martillo, maza y uña de cabra Gracias
En leroy merlín venden llaves allen sueltas de 10 11 12 mm a 1,50€ y van bastante bien yo lo desmonte con eso. Aunque tendrás q hacer palanca, por ejemplo pasando la llave allen por el agujero trasero de la llave inglesa y aguantandola bien para q no doble. Yo lo desmonte así, ahora voy a por la pista de rodadura q es la que se me resiste. A ver como lo hago
Efectivamente!! Sois unos hachas!! Ese video es de mi buje, y si, estaba flojo el tornillo allen q lo sujeta, que es del número 11 y yo compre la llave en el decathlon!! Un saludo.
En concepto de Copyright, si coincidimos en ruta, ya te invito a una barrita energética de esas buenas buenas. Salud compañero y gracias por el video y la respuesta. La llave Allen 12.. no entra He tenido que rebajar con una radial la llave Allen 12, quitarle unos milimetros de grosor y ya he podido sacarlo (la llave apta seria una de estrella de 12 puntas) No consiste en apretar el nucleo para quitar esa holgura. Procedo a sacarlo y desmontarlo. A ver que pasa... (continuará)
efectivamente.. no consiste en que estuviera flojo. Está desamardo, me ha ayuda un compañero. Probaremos a quitar alguna arandela de las finas y apretarlo más. Esta tarde me pongo..
yo con unos alicates no podía soltar la pista. Tuve que hacerlo con una pletina de acero tan duro o igual que la pieza.
Ya desapareció la holgura. El nucleo lleva 3 arandelas de diferente grosor (flechas color rojo) ¿para hacer tope? He quitado la arandela de grosor intermedio y ahora la pista empuja lo suficiente para que no haya nada de holgura. Probé a quitar la arandela de mínimo grosor, pero aun bailaba un poco. La holgura (como han dicho antes) se habrá hecho a base del desgaste de las bolas y de la pista de rodadura. También lleva una junta de plástico para evitar que entre suciedad. (flecha azul) El problema se ha solucionado parcialmente, hasta que haya mas desgaste. Uno de los trinquetes tenia el extremo mas desgastado, romo. Ademas había un fragmento de metal que no se donde proviene. Además he tenido que darle más fuerza a alguno de los muelles. El buje ya esta tocado, pero con esta reparación lo salvo durante un tiempo. Ah.. y al volver a montar todo, he roto la cabecilla de uno de los 6 tornillos Allen del disco del freno (en otra foto) por suerte, lo pude sacar sin dificultad . (me habré emocionado apretando). Me toca buscar un tornillo o comprarlo.
Cuidado con la holgura al quitar esas arandelas. Si lo dejas muy ajustado se joderá prematuramente. Debe tener algo de holgura, pero muy poca. Nada no..., absolutamente nada, no es bueno. El mío creo que llevaba 2 o 3 arandelas tambien. Una gorda y otras 2 finas. Luego cuando aprietes los frenos no te flipes, que aunque sean frenos no hay que gozarlo, son tornillos que van en aluminio y de chichinabo. Se apreta un poco cuando veas que empieza a flexar la llave, ya está.. Además llevan freno de rosca azul normalmente. En el caso que se soltaran lo verías, o puedes comprobar o los marcas con un rotulador y los vigilas, mejor eso que reventar las roscas.
Problema solucionado. Después de darle mil vueltas, al final lo consegui con unos alicates de punta (apoyados en la ranura) y con una llave grifa (tambien puede valer unos alicates normales)
Chicos, tengo un problema/duda, y como este post me ha servido mucho para el desmontaje, lo pongo aquí. En el buje, al desmontar la tapa bajo la cual están los rodamientos, esta concretamente lo he hecho tal como está en la foto, con un destornillador, creyendo que era de un material duro. Pero es muy endeble y se ha deformado. Lo he intentado enderezar en el tornillo de banco, pero no ha quedado muy bien. No me queda muy claro y por eso os pregunto: Se supone que en la parte trasera de esa tapa, que es lisa, es por donde ruedan los rodamientos no?? Con lo cual si esta tapa se ha deformado, es posible que no haga bien su función y acabe cascando no?? A ver si me echais un cable porfa, que estoy maldiciendome todo el rato! Porque ahora para encontrar una pieza así es imposible, habría que poner buje nuevo.
Se que tapa dices ,creo que su función es la de tapar los rodamientos para evitar la entrada de porquería y la salida de la grasa lubricante de los mismos . Las bolas o rodamientos trabajan entre los conos y la pista que puedes ver al sacar las bolas . Conclusión ;enderezalo en la medida de lo posible para que no te toque en el cono y poco más ,no t preocupes .
Gracias grilloterapia! Efectivamente, ahora con la calma me he puesto a montarlo todo y a fijarme bien y por lo visto es eso, una tapa. Hace un poco de sujeción y guardapolvo, más de la grasa que de los rodamientos. No es ninguna pista de rodadura como me preocupaba. Lo he enderezado lo que he podido y lo he metido. Pero no ha golpecitos con un destornillador ni nada de eso, sino cogiendo una llave de tubo del mismo diametro, y metíendolo con la llave a presión y acabandolo de rematar con unos golpecitos con el martillo sobre la llave de tubo. Para mi buje, me ha ido muy bien este video ya que el mio es igual. Y si alguien tiene alguna duda que pregunte, que ahora mismo lo tengo fresco fresco! Voy a ver si lo acabo de montar todo.