Está claro, si no me hubiesen obligado a cambiar yo aun seguiría con mi 3x6, manetas sin idexar, pedales con rastrales, horquilla de acero, cubiertas de 1.9 y cantilevers. En cambio ahora estoy obligado a llevar 11v sincronizadas, pedales automáticos, suspensiones, tubeles y frenos de disco. Vaya ******. De todas formas, ¿esto iba sobre piñones o es otro rollo antimercado?
Como veo que no eres capaz de interpretar correctamente lo que lees no gastaré más en explicartelo. Saludos.
Es que estás diciendo cosas que no son, yo voy con 8v y no tengo el mas mínimo problema para encontrar repuestos. En el caso del casette, ya no fabrican ni deore, pero fabrican un alivio que es mejor que el xt de hace años, y sram tb hace, tienen rango hasta 34, rampas de subida y bajada, y pesan menos de 300 gramos, y todo ello por.......... 10 euros! Que quieres que te diga, bienvenidas las modas jejejjejejej. Lógicamente en tienda física tendrán lo que tengan, el tendero de mi pueblo directamente ya no trae cubiertas de 26 por ejemplo, pero de ahí a decir que EL MERCADO esté limitado, hay un trecho! En cuanto al casette que te quieren vender, es un gama baja que en 9v ya tiene un peso considerable, por lo demás funcionan perfectamente! Saludos!
Lo que leo es que estas diciendo que hay problemas con los repuestos, y no es cierto, y ya te pusieron más atrás oferta para aburrir. Otra cosa es que tu tendero no la tenga...
Bueno yo si solicito su ayuda encarecidamente, yo vivo en colombia y tanto mi bici como la de mi esposa trajeron piñoneras hg200-9 shimano, o al menos eso dice en la marca, mi bici venia con grupo altus, y he ido cambiando sus partes porque queria alguito mejor y he pasado al grupo alivio, aun no cambio la piñonera porque la gente de shimano me dijo que no habia necesidad, ambas son de 9 velocidades la piñonera shimano alivio es esta http://bike.shimano.com/content/sac-bike/en/home/mtb1/drivetrain/cassettes/cs-hg50-9.html y quiero saber si botaria la plata al cambiar la hg200-9, si notare algun cambio alguna mejora con la hg50-9??? les agradezco mucho su aporte seria muy valioso
Yo no he dicho en ningún momento que tenga problemas. Repasaros el hilo y leed con atención. He dicho que siendo como soy usuario de Shimano estoy LIMITADO a la hora de elegir un 11-34 en 9v. No es lo mismo decir que no se encuentra material a que uno tiene menos donde elegir. Antes un mismo casete lo tenias en 5 o 6 gamas: Deore, SLX, XT, XTR y las más bajas que nunca he tocado. Y ahora me dicen en tienda que ni Deore ni SLX...justo la gama que venía montando. Por contra me ofrecen un HG400 que es un Alivio con los adelantos que tenía un XT hace varias temporadas, cosa que es de agradecer. Falta ver la calidad del material no solo el diseño y por tanto ubicar en qué gama está este casete. Por eso lo he preguntado aquí. No hay problema, hay limitaciones, como con las gomas de 26.
¿Ves? no eres capaz. ¿Donde he escrito la palabra "problema"? Ya sé que en la web puedo acceder a todo el stock que exista aunque ya no se fabrique... bueno ¿para qué te lo voy a explicar otra vez? Venga, happy trails to everyone!!!
hey te estas desviando del tema, estas con calentura y perdiendo la objetividad, acabo de preguntar algo y por tu niñeria el tema de las piñoneras se fue al suelo, respeta el foro gracias
Sigues teniendo lo mismo que antes, además de todo lo antiguo que sigue en stock tienes las nuevas gamas bajas que ahora van en 9v y antes iban en 8. Me han bastado 3 minutos en Internet para encontrarte 6 gamas de casete shimano de 9v. Sigues teniendo el 11-28, 11-32, 11-34 de siempre, y ahora el nuevo 12-36. Pero nada, sigues erre que erre con las limitaciones...
Creo que estamos cometiendo un error grave, y es el de comparar gamas de componentes de hace varios años con los de ahora. Está claro que el XT de hace 5 o 6 años será como el Alivio de hoy en día, pero no es comparable. La tecnología avanza cada día, nos guste o no, y eso nos hace bicicletas mñas ligeras, más resistentes, y puede que más caras (habría que mirar la relación precio / nivel adquisitivo de entonces, y el de ahora). Como decía, no se puede comparar una gama de hace años con una de hoy en día, porque sencillamente, no son comparables. Es muy posible que las gamas bajas de hoy en día sean mejores que las gamas altas de entonces, porque ya llevan implícitas ciertas tecnologías que entonces no existían, pero sigo pensando que es una estupidez compararlas directamente. Ahm, y como aportación al hilo... píllate una SLX y no te equivocarás La mejor relación calidad/precio de Shimano.
Dudo que un Alivio actual llegue al nivel de un XT de hace unos años, pero es que sigue habiendo stock de los antiguos.
Sí, puedes hacer el cambio, es poco dinero y posiblemente funcione algo más suave debido al tallado y acabado.
Nada , que el tendero se saca un componente que seguro que hace tiempo tiene por alli, pero si no estas convencido, dile que si se busca hay variedad de gama,.
Oiga Usted... si yo contesto a otro forero y a Usted no le responde nadie por lo que sea a mí no me venga con descalificaciones. A ver si muestra más educación en lo sucesivo. Y si aparecen posts entre su importante pregunta y su anhelada respuesta pues tendrá que aguantarse hasta que alguien se digne a contestarle. Abra Usted otro hilo si desea una contestación más personalizada.
Si ya lo sé que existen...lo que ocurre es que de todas las que hay no se fabrican ya todas. Por ejemplo la SLX en 9v ya no se fabrica. ¿Me explico?
No no... el tendero me ha ofrecido el casete CS HG400 que gracias al foro sé que es el ALIVIO de 2015. De lo que estoy seguro es de la honestidad de este tendero, reconocida en toda la comarca. Lo que pasa es que al no poder comprar ni el DEORE (el que voy a sustituir) ni el SLX (el que quería) pues me montaré este que han sacado este año que a simple vista es igual que un DEORE. Estaba haciendo el pedido de Shimano cuando hablé con él, no creo que no quiera pedir un SLX o un DEORE cuando me ha tenido que pedir la cadena XT.
Pues no, evidentemente, pero se fabrican otros equivalentes como el HG400 (Actual Alivio). Es que si tuvieran que estar fabricando, además de los grupos actuales, todos los que han tenido en el pasado, no les saldría la cosa muy rentable. Y repito que puedes comprar tanto el Deore como el SLX de 9v, cosa diferente es que tu tendero ya no los traiga, lógico también.
Esa piñonera es de carretera (Sora-Tiagra). No hay problema en llevarla mientras sea de 9 pasos, pero presta atención al número de dientes, porque en esa web dice que son 25-11, 25-12 y 23-12, mientras que es montaña es más común es 32-11, 34-11 e incluso 36-12 en 9v. Vamos, que a lo mejor con esa piñonera te ves más limitado subiendo cuestas empinadas. Yo creo que tanto Frizick como rpellicer69 tienen razón y están equivocados a un tiempo, y no lo digo por parecer mediador. Por un lado, es cierto que en tiendas locales es cada vez más complejo encontrar material anticuado o desfasado. 10v y 11v sí vas a tener, como cubiertas para 29 y 27.5 mientras que de 26 ya van quedando menos y con más escasez de poder elegir. Las tiendas pequeñas y medianas locales no pueden tener un stock tan grande y variado, así que tienen que comprar lo que saben que va a haber más demanda porque es nuevo, gusta más y está a partir de gamas medias y medias-bajas. Por otra parte, es cierto que en internet encuentras lo que quieras. Yo voy a montarme un 3x7 con una piñonera 32-28-24-21-18-16-14 que son precisamente los mismos desarrollos de una 11-32 de 9v pero sin las dos más pequeñas que nadie (o casi nadie) emplea. Y podía elegir otra 30-13, y muchas combinaciones más porque así de espléndido es comprar en internet a grandes tiendas como universal cycles, chainreaction, rosebikes, wiggle, jensonusa, y así cientos más. Pero lo que no estáis teniendo en cuenta es que en EEUU, Canadá y la UE (e incluso China) comprar por internet es muy fácil por la ausencia de aranceles y buen funcionamiento del servicio postal, pero veniros a Latinoamérica y veréis lo que se complica este tema. Por ejemplo yo para comprar mi actual bici no podía usar tarjeta de crédito o paypal, ya que me la mandaban directamente a México y los costes de envío más la aduana duplicaba el precio de la bici. Si quiero comprar unas manetas de cambio de 20$, mandarlo sale por 40$, no 5-10€ como cuando compraba desde España cosas en Irlanda o Alemania (y a veces ni eso). Y encima a lo mejor me para el paquete aduanas y ¡PLACA! 20% sobre la factura. ¿Tratado de Libre Comercio? ¡JA! ¿La solución? Comprar (cuando puedo) grandes paquetes que mandan a una bodega de un amigo que vive en El Paso (Texas) y cuando junto un quiero con un puedo me paso por allá a recoger el paquete previo pago de 10$ por éste (así que me sale el envío alrededor de 15-20$, menuda gracia si sólo quieres una piñonera o unos guantes raritos que no encuentras donde vivo). Y gracias a que vivo a menos de 400km de la frontera, sino me iba a ver mucho más limitado en comprar material "anticuado" (es lo que tiene pasar de tanto pijerío de utilidad cuestionable cuando no es nula) o a tener que pasar por el aro y gastarme 500$mx por cada cadena de 10v cada mes y medio en vez de menos de 200$ por una cadena de 7-8v cada cuatro (al final sales ganando, pero como has de complicarte la vida para eso, viergen santa).