Hola, el mes de agosto iré a Zell am See Austria un u 70.3 y estoy dudando en poner rueda lenticular o la de perfil 50mm que tengo? Que me aconsejais y pq?
ok, gracias, he estado mirando y la gente de un nival parecido al mio estan sobre 34/36 de media, pero el puerto son 14km al 5% y lo veo muy largo eso...
un puerto de 14 kms al 5% y 36 kms/h de media quiere decir que hay unos 75 kms que vas por encima de 40 kms/h.
Mas o menos. hay una bajada del puerto que son 15km y por lo visto es muy rápida sin curvas cerradas, se baja a unos 50-60km/h El resto del tiempo se va sobre 35 aprox. Todo lo digo mirando el perfil del recorrido y strava con gente similar a mi... El problema es que al no conocer la zona y sin poder probar las dos opciones me resulta difícil elegir.
Es facil de calcular; En un half a esas velocidades, una lenticular (en funcion del viento que haya) te puede dar entre 1m00 y 2m30 sobre una de perfil 90-60 en el tramo llano. Ahora solo tienes que calcular si llevar la lenticular en el tramo de 14 kms al 5% te penaliza sobre llevar otro tipo de rueda y cuanto
Ok! perfecto muchas gracias. Hare una pruebas en una subida similar que tengo cerca de casa y luego decido.
hombre, no sólo es la subida con su exceso de peso sino también es también la bajada y los "extraños" que pueda hacer la bici. Sino lo tienes claro yo optaría por perfil de 50mm.
anemometro??? :O la lenticular no hay problema para dominar-la solo es que se lanza muy rápido, pero parece que la bajada es rápida y sin curvas cerradas. Las dudas me vienen porque subiendo voy con muy malas sensaciones aunque el incremento de peso es muy pequeño, no llega a 300gr.
Es que en la rueda 300gr se notan, también se notan las inercias. Yo cuando he subido puertos con la rueda de 88 también tengo la sensación de "arrastrar" frente a una de aluminio que parece más "ágil". Hombre, si puedes haz lo que yo suelo hacer, busca por Strava o wikiloc el puerto, luego busca uno similar por la zona en la que suelas entrenar y prueba ambas ruedas, tanto los tiempos como las sensaciones.
Y tanto que se tiene esa sensación ahora falta saber si es una simple " sensación " o si realmente" la estas arrastrando " Hace tiempo un experto del foro me dijo que perfil siempre ( parece que por decreto) incluso si tienes que subir el Tourmalet 2 veces
Yo iría con lenticular, pero al final cada uno es un mundo. Si subiendo te vas a quitar esa sensación de lastre de la lenticular, vas a bajar más seguro y aún así vas a ir cómodo en el llano, pues con la de 50mm.
Eso he hecho. Tengo una subida similar y mirare tiempos y sensaciones con las dos ruedas,ya os contaré!
Cada uno No es un mundo, estamos hablando de FISICA. Otra cosa es que hablemos de que me da miedo con viento no (Miedo es no cuantificable), el resto es cuantificable y por lo tanto se puede conocer la ventaja o desventaja de usar una u otra. Ahora bien, si metemos el "miedo" en la ecuación ya nada vale en cuanto a decir que rueda debería llevar el triathleta que nos pregunta entre la elección de una u otra.
Entonces, en el momento que entra el factor psicológico con el miedo etc. como bien dices, me estás dando la razón en que no todo es físico. Que objetivamente se pueda decir que una rueda es mejor que otra, estoy de acuerdo. Pero esto es deporte y va mucho más allá que un Excel con coeficientes aerodinámicos, entran sensaciones, gustos etc
Yo solo hablo de ir de X a Y en el menor tiempo posible. Realmente lo único que me importa a la hora de dar consejos sobre ruedas. Si no eres capaz de ir con una lenticular bajo "x" condiciones deberas mejorar este aspecto antes de poder contar con esa rueda como posible candidata. Si da a elegir entre esas dos se entiende que es capaz de usarla en igualdad de circunstancias, al menos es lo que entiendo yo. Un saludo
Y si nos basamos solo en la física aunque tenga una subida tan larga, como el resto del tiempo se va muy rápido si que compensa?? verdad?
Suponiendo que el puerto mide 17 km tanto de subida como de bajada para una prueba de 90km serían 56km de llaneo, que como mínimo te van a proporcionar 1' de ventaja en 90km si usas un lenticular según Luarcazuma. Por lo tanto como mínimo vas a sacar los 56/90 * 1' de tiempo que son 37" de ventaja. Si sólo tenemos en cuenta el efecto del peso y suponemos que vas a subir el puerto a un ritmo de 12 km/h y que tu peso + el de tu equipo sea de 90 kg, un extra de 300gr supone perder 1" por km. Si suponemos que vas a bajar al mismo ritmo independientemente del tipo de rueda que lleves entonces sería lo siguiente: beneficio en llano: mínimo 37" déficit por extra de peso en la subida: máximo 17" beneficio en la bajada: 0" Total: mínimo beneficio 37-17 = 20". Lógicamente si el lenticular te proporciona un beneficio de 2'30" los tiempos serían de: beneficio en llano: máximo 93" déficit por extra de peso en la subida: máximo 17" beneficio en la bajada: 0" Total: mínimo beneficio 93-17 = 76". Ahora es cuando tienes que ver si vas a subir a 12 km/h o a más ya que cuanto más rápido subas menos segundos vas a perder, también tienes que meter en la ecuación si vas a bajar igual de rápido o no, que yo no soy capaz de bajar igual de rápido con una rueda de alto perfil frente a una normal. Además te falta tener en cuenta las inercias del lenticular al subir un puerto.