Gps para rutas

Tema en 'General' iniciado por Isgarr, 17 May 2015.

  1. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    En el mio concretamente habrá 6 o 7 pantallas "paralelas", seleccionables, en las que te dibujan el perfil de la ruta, obviamente la del mapa, y otras con infinidad de datos la mayoria de los cuales no uso, ya que si quitas la pantalla del mapa te "pierdes", con lo que son datos interesantes para analizar a "posteriori".
     
  2. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.895
    No sabia que salia tambien el perfil pues que bien. Pero el mapa sale en plan vision satelite o como es?Por cierto que garmin tienes?
     
  3. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.384
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    Ves un mapa tipo google maps, con una flechita estilo tomtom y arriba, al menos en el Dakota, puedes elegir entre 0, 2 o 4 campos de datos personalizables. Estos campos son parcialmente translucidos, por lo que se "intuyen" los caminos y demás por debajo. Puedes ajustar también el nivel de zoom o desplazarlo con el dedo manualmente si deseas ver algo que está fuera de la pantalla. Obviamente, en el modo por defecto va siguiendo tu posición y orientación automáticamente, como si de un tomtom se tratara.

    Yo lo llevo con 4 campos y se ve suficiente mapa como para seguir tracks sin problemas.

    Te adjunto una imagen que he encontrado del Dakota en la vista de mapa con 2 campos de datos. Al lado tiene un Etrex 30.
    [​IMG]
     
  4. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.895
    Muchas gracias por la imagen. Lo unico que en la foto sale el etrex 20 y se ve el mapa en ciudad pero en la montaña se veria solo la flecha no?Porque entiemdo que si fuese en modo "satelite" del google maps se veria la ciudad con los edificios y calles etc.....y en el monte se verian los caminos...nose si me explicado jajaja

    Pues parece que van a salir los nuevos modelos de garmin etrex para este verano asi que si no bajan los que estan ahora en stock esperare a comprarme el nuevo
     
  5. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.384
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    En la ciudad se ven las calles y edificios (dibujados, no en modo satélite), y en el monte ves los caminos, senderos, fuentes, curvas de nivel e incluso líneas eléctricas... depende siempre del mapa que lleves instalado claro... pero vamos, que el topohispania, que es gratuito, es bastante digno (aunque algo antiguo según zonas) y ya lleva toda esa información. Hay mapas para aburrir. Por supuesto a todo esto se le puede superponer un track para seguirlo, o incluso varios simultaneamente en diferentes colores.

    Si quieres fotos tipo satélite se pueden poner, pero francamente, se verán como el culo y difícilmente serás capaz de utilizarlas para nada útil.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Nikolai

    Nikolai Uno de los Nuestros

    Registrado:
    22 Abr 2006
    Mensajes:
    1.366
    Me Gusta recibidos:
    17
    Suscribo lo que han dicho más arriba. Respeto mucho a quien se conforme con un móvil y una buena aplicación para hacer navegación, pero sinceramente a mí no me vale. Si hablamos de precisión, de la densidad y el detalle de los tracks, amén de otras cosas como la velocidad de conexión, ventajas asociadas a las baterías, pantalla e incluso estanqueidad, ahí un Garmin gana por goleada a cualquier móvil. Pensad que es un aparato específico para eso. Oye, para la mayoría, para pistear, para ir por ciudad... seguro que un teléfono les cumple de manera excelente, pero ya he dicho que yo hago rutas de alta montaña -no sólo en bicicleta- en invierno y con nieve, y necesito un aparato muy fiable y que no me deje tirado.

    Respecto de la información en pantalla, aclarar que -como ya han explicado- puedes llevar puesto el mapa con una serie de campos de datos (los más importantes para tí). Yo suelo llevar la hora del día, la altitud, velocidad, distancia a destino y una flecha (puntero) que me indica la dirección a seguir. Si te sales de esa pantalla, simplemente mediante una pulsación, y te vas (con sólo otro toque) a la pantalla de procesador de trayecto, ahí tienes infinidad de datos, los que tú quieras poner. El Dakota, por cierto, también tiene brújula, altímetro baromético, perfil de altitud de las rutas... y se le pueden conectar sensores para usar la función de pulsómetro, de medidor de la temperatura exterior, e incluso para el manejo remoto de una cámara Garmin.

    En cuanto a los mapas, cuando estés un poco más metido en este mundo te darás cuenta de que lo mejor es llevar un buen mapa topográfico de la zona, en el que aparezca dibujado hasta el último camino, así como los accidentes geográficos, curvas de nivel, altitudes... Las ortofotos (lo que llamas imágenes de Google maps, o sea fotos por satélite) son muy espectaculares, pero según en qué determinadas zonas son completamente inservibles. Piensa, por ejemplo, que si vas atravesando un bosque la ortofoto sólo te muestra una masa uniforme de árboles, en la que es imposible distinguir ni un sólo camino. No sirve para su uso en montaña o en naturaleza. Otra cosa son las ciudades. A veces sí llevo alguna foto de satélite en concreto, si quiero servirme de una referencia muy singular (un cruce, un edificio...) pero ya digo que en general, frente a un buen mapa, la foto aporta poca información.

    Espero haber contribuido a que sigáis despejando dudas.
     
  7. epohrst

    epohrst Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2012
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    38
    Yo para seguir rutas lo hago con el Sportiva +, me va poniendo una flechita y un pitido acustico
     
  8. marcuse

    marcuse Miembro activo

    Registrado:
    20 Jun 2012
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    84
    [​IMG]


    Ahí tienes un track en el monte. Habitualmente se usa más zoom para seguir una ruta (al menos yo suelo llevarlo entre 120-200m, en la foto se ve que está en 500m). En un etrex como el de la foto no hay mucho sitio para campos de datos, yo solo llevo dos, una flecha que indica el próximo desvío (útil sobre todo cuando el track tiene bucles y se cruza sobre sí mismo) y en el otro a veces la velocidad, otras veces la altitud ... Para ver el resto de datos que comentas la opción básica es, desde el mapa, darle al botón "back" (vas al menú ppal) y con el joystick buscar la opción "Procesador de trayecto", luego botón "back" de nuevo y a buscar el mapa. Como esto es un poco coñazo, y el joystick en movimiento funciona regular a nada que haya algún bache, hay una característica muy cómoda que te permite definir una secuencia de páginas, para que esas páginas vayan rotando según le das a "back". Lo más usual es llevar en la secuencia "Mapa" - "Procesador trayecto" - "Gráfica de Altura", así que con un máximo de dos pulsaciones a "back" llegas a cualquiera de esas páginas. El procesador de trayecto te da esta info:



    [​IMG]



    Todos esos campos son editables, puedes poner casi cualquier cosa en ellos. Y en la gráfica de altura se ve esto (imagen de la izquierda, por supuesto también se pueden modificar las escalas vertical y horizontal), básicamente un perfil de la ruta con un punto que indica en dónde estás tú dentro de ella:

    [​IMG]

    Yo salgo solo muchas veces, y para mí supuso una revolución. El mejor dinero gastado en todo lo relacionado con el ciclismo, de lejos.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.895
    Muchas gracias por la foto y tus comentarios. Me son de gran ayuda. Pues lo de tener que estar dando hacia atras al boton para ver a la vez el mapa y por ejemplo velocidad/distancia recorrida y el pulso pues es un pelin coñazo....

    Nose podria poner el mapa ampliado con el zoom como has dicho y tener 2-3 valores en la misma pantalla?

    Saludos y gracias de nuevo
     
  10. marcuse

    marcuse Miembro activo

    Registrado:
    20 Jun 2012
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    84
    Sí se podría, en el etrex puedes poner un máximo de 4 campos. Queda así:

    [​IMG]

    En mi opinión queda demasiado poco espacio para el mapa, quizás en un GPS con la pantalla más grande, como el Dakota, no resulten tan intrusivos. Por eso prefiero llevar solo dos, pero vamos, es cuestión de gustos.

    Saludos.
     
  11. Didak00

    Didak00 Miembro

    Registrado:
    12 May 2013
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    9
    sale una flecha y ya esta, no te va indicando "gire el siguiente arbol a la derecha"
    hay algunos que tienen mapas ruteables y lo hacen....

    vigila si te pillas un iphone 4 porque el bluetooth que tiene es version antigua y no te servira para cardio, aparte de que no hay oruxmaps
    tira mejor por un galaxy
     
  12. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.384
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    Yo llevo 4 campos en el Dakota y sin problemas (normalmente llevo velocidad, pulsaciones, distancia trayecto y puntero. Creo que para ir en bici el extra de pantalla del Dakota no está de menos. El poder manejarlo fácilmente en marcha también es un plus a tener en cuenta.
     
  13. epohrst

    epohrst Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2012
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    38
    Yo las rutas las creo por waypoints, y la flecha me indica el rumbo en linea recta que hay al siguiente WP, en el campo de al lado pongo los metros que queda para llegar y los otros 6 campos elijo detalles como FC, velocidad, km recorridos etc... y si necesito acudir al mapa, acudo u me pone el track recorrido y la ruta que me queda por hacer

    Como puedes ver es independiente del numero de arboles y piedras del camino ;):D:D
     
  14. Didak00

    Didak00 Miembro

    Registrado:
    12 May 2013
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    9
    tiene una configuracion muy buena todo lo garmin :)
     
  15. epohrst

    epohrst Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2012
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    38
    Mi GPS no es Garmin.... es un Twonav Sportiva :D
     
  16. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.895
    Pues nose pero no queda tan pequeño el mapa no?O eso me lo parece según la foto. Ya que vamos en bici y nkse segun la imagen da tiempo de sobra o eso parece hasta llegar al desvio o eso parece.

    Veo que te pone ahi por ejemplo 120m que es la escala a la que esta o es que a 120m es cuando tienes que girar?Porque un pelin mas arriba sale otra flecha en blanca marcando hacia la izquierda.
     
  17. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.384
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    La flecha blanca de arriba es la brújula y señala el norte. Los 120m es la escala (si te fijas bajo el número hay una rallita, que es la que marca los 120m). En el Dakota es prácticamente igual.

    Yo suelo llevarlo con la escala entre 50 y 120m dependiendo de la situación y da tiempo de sobras para preveer los giros.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.895
    Ok vale es lo que me imaginaba lo de los 120m ....en algunos me parece que tambien te marca o te da la opcion de poner los metros que hay hasta un desvio y al llegar ademas te avisa con sonido acustico. Y otra cosilla me ha parecido ver en alguna foto que otros modelos aparte de la fecha tambien te marca el recorrido (como si fuese un camino) que tienes que llevar en color azul. Ya lo siento con tanta pregunta y dudas pero no conozco a nadie aqui con gps y con estas tecnologias estoy super pez...

    Y por ultimo que no se si lo habias dixho antes, a la hora de descargar una ruta desde por ejemplo el wikiloc, que hay que hacer registrarse en esta pagina y se descarga desde alli o ahi que pagar algo?Es que nose donde me parecio leer que habia que pagar al mes algo de dinero para descargar las rutas igual era atraves del movil y en gps es gratuito
     
  19. Piperrak

    Piperrak Miembro activo

    Registrado:
    3 Nov 2013
    Mensajes:
    933
    Me Gusta recibidos:
    158
    Por lo que leo, gana por goleada el Dakota 20. Yo estoy pensando en comprar un GPS con función esencialmente de navegador. Quiero decir que a finales de mayo quiero hacer una ruta desde Santiago a Muxia en bici de carretera la cual solo he visto en google maps por que soy de Madrid y lo único que quiero es que el GPS como si fuera en el coche, me marque el camino directamente/dignamente/comprensiblemente POR CARRETERA y que a posteriori me sirva para descargarme rutas para practicar con la MTB.

    ¿Cual me aconsejáis?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 19 May 2015
  20. Soriano85

    Soriano85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.895
    Pues compi, depende unos te diran que el dakota 20 y otros el etrex 30. Yo estoy entre estos dos. Decirte que ayer vi el dakota en el forum de oferta . Creo que eran 160 euros o algo asi o 156 no recuerdo bien.

    Las unicas diferencias que saco en claro es que:

    Dakota 20: pantalla mas grande y tactil. En contra que con luz se ve peor, tiene algo menos de memoria interna y que coge satelites americanos (la mayoria de gps creo que cogen esta señal)

    Garmin etrex 30: la pantalla se ve mejor a la luz del sol aunque es mas pequeña. Un pelin mas de memoria y de autonomia. Y lo mas importante que pilla satelites americanos y rusos por lo que la precision va a ser mayor aun.
    Contras: joistick aunque yo lo veo como una ventaja para invierno para manejar con guantes aunque otros dicen que el dakota se puede manejar bien con guantes. Pantalla mas pequeña.

    Ahora parece que va a salir el nuevo modelo de los etrex. Yo me voy a esperar a ver si bajan de precio los que estan en stock

    Saludos!
     

Compartir esta página