Hola, acabo de empezar a renovar el CAP que para aquellon que no lo sepan es un curso de capacitación para el transporte de mercancias y personas, un curso obligatorio desde hace unos años para ejercer como conductor profesional. Al tema, hoy a sido mi primera clase en la autoescuela y ojeando el libro no he podido esconder mi asombro cuando en el apartado de trafico con ciclistas, explican estas cosas: ( mañana pondré fotos, pero cito textualemnte del libro) - Ciclistas: Son los conductores mas desprotegidos Realizan movimientos impredecibles Suelen infringir las normas con bastante facilidad - En españa muere un cliclista en accidente de tráfico cada 5 días. -Debemos evitar las señales acusticas. Tocar el claxon muy de cerca puede hacerles pensar que están en riesgo y provocar que realizen alguna maniobra evasiva inesperada o puede asustarles con el peligro añadido de caida y posible atropello. - Por su inestabilidad, en dias con viento o lluvia sus movimientos pueden ser aún mas impredecibles, pudiendo invadir la calzada. - Los ciclistas, desafortunadamente, utilizan muy poco o nada, los dispositivos reflectantes y de iluminación obligatorios y necesarios para ser vistos. - Cuando hay obstaculos en la vía los ciclistas, gracias a su movilidad, tienden a esquivarlos y pueden sorprendernos al hacer movimientos impredecibles. No se como lo veis pero a mi me parece terriblemente sesgado, escrito con una mezcla de mala leche e ignorancia. En fin me ha cabreado bastante y habrá lio cuando el profesor explique esto lo estoy viendo jeje. Un saludo
Sin querer entrar en debate... Qué esperas? Yo lo veo todos los días, por más que unos pocos digamos que cumplimos las normas, etc, hay un 90% que no lo hace. Por lo que veo normal catalogar así al gremio
Sin querer ofender a nadie creo casi todas las descripciones son verdad. La única que no comparto mucho es la de que suelen infringir las normas de seguridad. Hay gente que si las incumple y gente que no, como en todos los colectivos de la vida. Un saludo
Eso son prejuicios y lo demas son tonterías. Vivan los estereotipos. ¿Sabeis qué? Que me voy a coger mi gorro cordobés y me voy a bajar a la calle a bailar una sevillana por lo buen español que soy yo.
Pues yo tambien estoy de acuerdo, estoy harto de estar parado en un semaforo y que vengan ciclistas y se lo salten en mi cara...Por lo que veo, la mayoria de ciclistas cometen muchísimas infracciones de tráfico...
Hombre, yo de todo, lo que no comparto es: - Realizan movimientos impredecibles - Suelen infringir las normas con bastante facilidad Si veo que me voy a tragar un bache o similar, antes de hacer la S miro si vienen coches detrás y cerca, de ser así, me trago el obstáculo o lo salto si puedo, más que nada como maniobra de autodefensa. Con respecto a hacer movimientos impredecibles, para eso no hace falta ser ciclista. Lo veo a menudo en turismos, y que no se me echen a la yugular las féminas, pero en eso son especialistas.
Madre mía como estáis todos con los semáforos y los ciclistas. Eso que dices, también me ha pasado a mí estando en mi coche parado, y siempre la pauta es mirar si viene alguien y pasar si se puede hacer con seguridad. Creo que así lo hace el 99,99999 % de los bikers.
Puestos a generalizar.... El 80% de los conductores de vehiculos a motor no saben calcular la velocidad/distancia a la que esta un ciclista en una rotonda por lo que se saltan el ceda el paso creando situaciones de peligro totalmente impredecibles... El 90% de los conductores de vehiculos a motor no respeta la distancia minima de seguridad ni lateral ni detras de un ciclista ni a la velocidad adecuada para realizar un adelantamiento provocando situaciones de peligro totalmente impredecibles... El 99% de los conductores de vehiculos a motor ignora que pueden sobrepasar una linea continua en condiciones de seguridad para adelantar a un ciclo, produciendo situaciones de peligro totalmente impredecibles... El 99% de los conductores de vehiculos a motor ignora que no puede adelantar si de frente circula un ciclo, provocando situaciones de peligro totalmente impredecibles... El 90% de los conductores de vehiculos a motor no conocen las prioridades de carril en el interior de una rotonda ni utlizan señales luminosas dentro de ellas, provocando situaciones de peligro totalmente impredecibles... El 99% de los conductores de vehiculos a motor no respetan distancia alguna de seguridad y/o distancia de incertidumbre circulando dentro de un casco urbano, provocando situaciones de peligro totalmente impredecibles... El 90% de los conductores de vehiculos a motor ignoran el significado de las señales hechas con el brazo por un ciclista he intentan sobrepasarlo apesar de señalizar la maniobra de giro, creando situaciones de peligro totlamente impredecibles... El 99% de los conductores de vehiculos a motor ignoran el hecho de que los ciclos no estan obligados a señalizar sus maniobras por el peligro que entraña manejar un ciclo con una sola mano, aun asi la dgt recomienda señalizar las maniobras aunque no lo obliga... ¿ Estoy generalizando ? pues si, pero seguro que mas de un compañero vive alguna de estas situaciones si circula a diario con su bicicleta... Que una autoridad como la dgt que se encarga de velar por la seguridad de TODOS los conductores ( ciclistas y peatones incluidos ) apruebe textos tan sesgados y llenos de topicos para enseñar y formar a conductores es como minimo para que sus responsables empiecen a reflexionar sobre sus responsabilidades y nosotros sobre como elegimos a quienes ponen a esos responsables al mando de dicha autoridad. En otros paises semjante disparate ya tendria seguramente mas de una demanda civil, ¿ por que no ocurre algo asi en este pais ? no se pero seguramente un poder judicial totalmente sumiso al poder legislativo es posible que tenga mucho que ver... Desgraciadamente muy dificil solucion tiene esto en nuestra cultura, lo que hace que los esfuerzos que hacemos muchos padres por inclucarle valores tan simples como el respeto a los demas que tratamos de inculcarles a nuestros pequeños se vayan al traste cuando nos quedamos en un paso de peatones esperandoa que el muñeco se ponga en verde mientras les insistimos que no se cruza en rojo y llega el tipico con prisa que cruza en rojo delante de nuestras narices.... En fin, Españistan y sus listos que hacen siempre lo que les sale de los.... vayan andando, conduciendo o hablando.... Saludos!!!
Eso no es una pauta, es saltarse un semáforo, lo pongas como lo pongas, y haciendo ese tipo de cosas nunca nos van a respetar. Y me da igual que lo haga todo el mundo, yo tengo mi conciencia tranquila y cuando algún conductor me dice algo, le rebato sin mentir.
Yo también tengo mi conciencia muy tranquila, y sé que los coches, no todos pero sí muchos de ellos, jamás me van a respetar aunque haga el pino con las orejas.
Pues yo opino que se adapta desgraciadamente a la realidad, precisamente yo soy de los tontos que paran en semáforos y en stop, el otro día pare en un stop en una comarcal perdida de la mano de dios, paso la guardia civil que vi venir de lejos y al verme parado me preguntan que si e pinchado o algo, les digo que no que estoy parado haciendo el stop, y se fueron mirando extrañados, me quede hasta rallado porque no estaba seguro de haber echo algo mal.
Pero estabas con el pie en el suelo?, porque si haces el stop sin poner el pie en el suelo te pueden llegar a multar.
Con los dos pies en el suelo, parado del todo correctamente, precisamente yo creo que eso fue lo que les extraño, que la gente no suele hacer eso en los stop, mira un poco y si no viene nadie tira millas sin parar del todo.
Tu relato me ha arrancado una buena sonrisa.... sin ánimo de ofender eh? risa noble sin malos rollos, pero me ha hecho bastante gracia imaginarme la situación...
Pues yo no veo sesgo, mala leche ni ignorancia, veo un retrato bastante ajustado de la realidad y que debería hacernos pensar a los ciclistas. Eficaz: muy buena defensa de los ciclistas, decir lo que hacen mal los conductores empleando el maduro e inteligente argumento del "y tú más"
El libro de la autoescuela lo escribe el dpto. de tráfico. Y entre cámaras, helicópteros y guardias estamos mas vigilados de lo que pensamos. Así que saben muy bien como esta el panorama y lo que escriben no es inventado. Es la realidad. Que no nos guste no significa que no sea así.
Yo tengo un semáforo semi-urbano debajo de la ventana del salón de mi casa. Me asomo a la ventana y de cada 100 ciclistas de carretera que pasan 99 no paran en el semáforo en rojo. El problema es que no es la minoría, el problema es que es la gran mayoría de ciclistas los que incumplen las reglas, al menos en mi tierra. Entonces ¿cómo exigir a los conductores que respeten las normas si el colectivo ciclistas es el primero en no cumplirlas?. En una ruta urbana o semi-urbana ponte a lado de un semáforo (susceptible de ser saltado) y observa detenidamente, llegarás a la misma conclusión rápidamente. Saludos
Hola Por desgracia ese libro describe la cruda realidad Los ciclistas somo la *****, lo digo como colectivo y así nos tratan, como colectivo, claro!