todos los que van tirando ****** , cámaras pinchadas, el envoltorio del gel que pringa , colillas , la cagada del perro etc etc son conscientes de que son unos cerdos y que está mal y lo lógico es tirarlo en una papelera , o cuando lleguen a casa a la basura. Estos cerdos para limpiar su conciencia (los que la tengan) encontraran una buena razón para limpiarla: todos lo tiran , si no es mas que un envoltorio , con el voy a ir cargando , para eso pago impuestos para que haya barrenderos etc etc. vamos que en la calle su nivel de cerdo supera a su nivel civismo, otra cosa será en su coche o en su casa, probablemente ahí serán muy limpios.
Está claro que el problema no es por ser una marcha o carrera ciclista, el problema es la gente. La misma guarrada he visto en una carrera popular a pié. Como también veo frecuentemente gente que desde los coches tira al suelo todo tipo de residuos. Realmente es desesperante ver a la gente actuar así.
Sea en bici de montaña, carretera, senderismo o dominguerismo (a veces me toca ir hasta con la suegra a un merendero ;-) ) me esfuerzo en que mi impacto medioambiental sea 0...ni un plastiquito de poner un parche dejo vaya, todo al bolsillo.
con mis colegas montañeros es curioso, según te alejas del aparcamiento va desaperciendo la ******, debe ser que la mayoría de los cerdos en montaña son muy vagos.
El tema de los geles, cada uno debería llevarse los envoltorios para casa y luego tirarlos, así es como yo hago, en entrenamientos, en cicloturistas y en carreras, que no por ir en una carrera has de tirar basura, que no vamos en el Tour de Francia. Sobre los botellines que se mencionan... yo pienso en botellas de agua de toda la vida que dan a veces en mano y que no tienes donde guardarlas, pero gente que tire botellos de agua no conozco, principalmente porque cuestan dinero... y lo de biodegradables....son de polietileno, es decir, plástico, y no se cuantas décadas o siglos tardarán en deshacerse... No se donde titan botellos de esos, pero decirme donde que me pillo unos cuantos que a mi en la tienda mínimo me piden 6€ por uno cutre.
Bueno para el tema de las botellas de isostar, agua o lo que sea en avituallamientos, la solución es sencilla, lo coges para rellenar tu bote, pero del avituallamiento no sale la botella. Y yo digo que ya que está sucio y lleno de basura y por lo que parece no piensan mover un dedo por poner multas a los que lo hacen... Lo que sí pueden hacer con sinvergüenzas que deben hacer "Trabajos en beneficio de la comunidad" para no pagar una multa o ir a la cárcel... Que vayan a estos sitios y los limpien como parte de su condena.
Yo hoy tomando café en mi barrio. Pasa una señora, se enchufa un piti y zas cajetilla vacía al suelo. Pero así. Hablamos de una señora de 50 años. Que conyo va a enseñar de civismo a su hijo la tiparraca esa?? Sino lo conoce ella ni sabe cómo se deletrea. Si éstas cosas no te las enseñan en tu casa, no hay nada que hacer. Ni escuela, ni formación ni nada. Éste tipo de cosas se aprenden en el seno familiar en la mayoría de los casos. Salu2
Lo que falta es sólo una cosa: EDUCACIÓN Soy asiduo del carril bici de Colmenar y da penita. Entre bolsas de geles, barritas y unos papeles de unas pegatinas redondas (supongo de los tacómetros de los camiones) ...
creo que no es falta de educación , es falta de civismo. he conocido cada cerdo , el coche y su casa la tienen como un espejo y todo lo van tirando por la ventanilla.
Este tipo de cosas, igual que los que se saltan algún semáforo o van con los auriculares solo sirven como argumento para esos conductores que nos consideran cuanto menos un estorbo
Yo vivo en una zona con gran variedad de setas en otoño y vienen miles de personas a buscar , no os quiero ni contar como queda el pinar después de la campaña , si es que somos unos guarros . Yo el sobre de gel o la barrita me la pongo en el bolsilllo , refiero que se ensucie el maillot que no que no el medioambiente.