Así describen en las autoescuelas al ciclista.

Tema en 'General' iniciado por bigborjita, 19 May 2015.

  1. Alex150

    Alex150 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2013
    Mensajes:
    1.803
    Me Gusta recibidos:
    451
    Generalizar es normal, no hay que tomarselo tan a pecho ni incluirse en la generalizacion si creemos que no lo hacemos, no? Si no se generalizase el libro tendria 10 tomos como el libro gordo de petete. Ademas, el libro te enseña poniendote en lo peor para tener mas cuidado, estar mas atento...etc
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. Rober_palencia

    Rober_palencia Miembro activo

    Registrado:
    14 Ene 2015
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    89
    Pues estoy totalmente de acuerdo con lo que dice el libro.

    Además lo explican así para que el conductor tenga cuidado con los ciclistas: "en vistas de que hacen movimientos y frenadas impredecibles, es mejor dejar una distancia de seguridad amplia" sería la moraleja.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  3. alberto2dm

    alberto2dm Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2012
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    Un Lugar de Caceres.
    Yo creo que si es así, si no pones el pie en el suelo no se considera que has parado si no que has hecho un ceda el paso, igual que con el coche si no lo detienes totalmente se considera que has hecho un ceda el paso no un stop y te pueden calzar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. El foxforero

    El foxforero Miembro activo

    Registrado:
    18 Nov 2014
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    35
    Totalmente de acuerdo, a mi me calzaron por aminorar (con el coche) y no parar, y me dijeron que había hecho un ceda y no stop, y no tuve más remedio que agachar las orejas y reconocerlo. Cuando te han pillado, te han pillado, y si te pones chulito llevas las de perder
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Comparto parcialmente lo que dices, si bien creo que caes en el “y tú más”.

    Pero en relación a lo que cito no acabo de verle el sentido: ¿Demanda por qué? ¿Difamación contra un colectivo? No acabo de verlo, la verdad.

    Y lo del poder judicial sumiso al poder legislativo… me dejas de piedra, es la primera vez que oigo algo semejante, y mira que se critican cosas en “este país”.

    Un saludo compañero
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. El foxforero

    El foxforero Miembro activo

    Registrado:
    18 Nov 2014
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    35
    Y además hablar sin tener ni idea: las demandas civiles las interponen los ciudadanos, no puede presentarse una demanda civil de oficio así no sé que c-o-ñ-o tendrá que ver la sumision del poder judicial
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. Gerbon.13

    Gerbon.13 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2014
    Mensajes:
    1.736
    Me Gusta recibidos:
    898
    Sinceramente? Prefiero que digan que los ciclistas somos impredecibles para que los conductores sean mas prudentes y esten mas atentos al volante.
    Como ciclista urbano, de carretera y mtb no me molesta para nada el texto que hay en el libro de la autoescuela, pues en cada salida veo ciclistas cometiendo infracciones, no se puede generalizar que todos nos saltemos las normas, pero al fin y al cabo, es el pan de cada dia.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.555
    Me Gusta recibidos:
    633
    Si el 90 % de los ciclistas se saltan la norma de parar en todos los semáforos, a lo mejor lo que falla es la norma, de hecho creo que he oído en algun lado que igual permitían saltarse los semaforos cuando solo regulan un paso de peatones y se hace a velocidad de peaton sin peligro para nadie. Si hablamos de colectivos que infringen las normas tampoco se salvan los moteros, esos si que hacen movimientos imprevisibles, te adelantan por donde les da la gana incluso aunque no tengan sitio, rara vez cumplen los limites de velocidad... tambien los conductores de automóbiles hacen movimientos inprevisibles y sin señalizar muchas veces...
    Vamos que el libro debería poner algo asi como: ten cuidado con todo el mundo porque seguro que va hacer una maniobra imprevisible y te la lía...
    ...pues yo creo que en vez de poner esas cosas debería enseñar a circular como dios manda y se debería inculcar más la educación vial en las escuelas, porque saber la capital de estonia puede serte de utilidad 3 o 4 veces en la vida, pero saber circular por la calle lo pones en práctica todos los dias.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Con eso me vale...aunque no sea asi...parar totalmente el vehiculo esta recogido en el reglamento general de circulación...lo de poner el pie no es asi por mucho q lo creas...conozco gente q puede pararse con la bici y estar un semáforo entero quieto sin sacar el pie...otra cosa es q no sepas hacerlo y no termines de pararte...entonces has hecho un ceda
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. alberto2dm

    alberto2dm Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2012
    Mensajes:
    919
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    Un Lugar de Caceres.
    Pues yo creo que la ley especifica que se tiene que parar completamente y poner el pie en el suelo, igual me equivoco, pero llevo años pensando que es así.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  11. Accolade

    Accolade Miembro

    Registrado:
    21 May 2013
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Serra de Marina
    Strava:
    Como ya se ha comentado yo lo veo bien en cuanto a concienciar a los conductores de extremar la prudéncia cuando hay ciclistas.

    Hoy mismo en una carretera secundária con una subida y bajada majas, en la subida había un ciclista, y los coches que yo he visto adelantarlo se han esperado hasta poder hacerlo por el carril contrario, adecuandose a la velocidad del ciclista, que iba de pie en algun momento, luego bajando subía otro en dirección contraria y al pobre lo han pasado 4 o 5 coches seguidos a toda leche, sin dejarle apenas 10 cm y bajando más coches en dirección contraria, por el retrovisor he visto al ciclista mirar atrás y cuando ha visto que no venian más se ha puesto en medio del carril, nada de pegado a la derecha, yo habría hecho lo mismo por mi seguridad, que no me pasen si no es que realmente tienen sitio.
    Cada vez dá más miedo la carretera, una lástima.
    Saludos
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  12. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    ¿Y que importancia tendria el incumplimiento de las normas de prioridad ante las señales arbitrarias si nadie las respetase por su mera presencia pero todo el mundo lo hiciese ante la posibilidad de vulnerar la prioridad ajena?.
    Es mas; ¿qué utilidad aparte de la jurídica y la recaudatoria tendrían las normas arbitrarias si las utilizásemos sin aplicar por añadidura una serie de criterios de sentido común y prudencia en determinadas circunstancias no contempladas en ellas o simplemente en las que el cumplimiento riguroso supondría no evitar un accidente?

    En muchos pueblos no hay apenas señalizacion alguna, ni pasos de peatones ni aceras ni.... y no pasa nada, se comparte el espacio y el tiempo; la gente se respeta y con eso le sirve y les va muy bien. Si la vida urbana nos ha vuelto idiotas y necesitamos que se nos dicte hasta cuando tenemos que inspirar y expirar, es un problema. Es nuestro problema.
    Una norma de seguridad es aquello de las dos horas de digestión y tal... pero yo no aceptaría que en la playa, el rio o la piscina hubiese un semáforo que dictase cuando puedes y cuando no puedes meterte en el agua... eso si; el dia que lo pongan seguro que muchos aplauden la medida... al ritmo de palmeo que les digan que deben aplaudir, claro, que si no se lo dicen igual no se atreven a improvisar.

    Hasta luego.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 21 May 2015
  13. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada

    Amigos, compañeros, ciclistas, que hay vida más allá de los semáforos por Dios!!!!!

    Veo a diario 345837465827365873465872345 imprudencias que nada tienen que ver con semáforos, cedas, Stop o límites de velocidad. Saber circular es mucho más que eso.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  14. keris

    keris Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    4.186
    Me Gusta recibidos:
    2.247
    Ubicación:
    Vicus-Gallaecia
    Jo*** Valedón no compares cosas incomparables, yo no he cuestionado nada, solo he realizado una observación contrastada, el resto lo dejo para que otros más inteligentes que yo opinen sobre el asunto.
    ¿De verdad eres de los que creen que los humanos somos los suficiente inteligentes como para sin dotarse de normas saber convivir?. Los miles de años de historia de la humanidad apuntan lo contrario.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 21 May 2015
  15. keris

    keris Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    4.186
    Me Gusta recibidos:
    2.247
    Ubicación:
    Vicus-Gallaecia
    Será cierto, pero el más débil es el que va sobre dos ruedas, ¿que pasaría si el de cuatro ruedas pasara el semáforo en rojo?.
    Lo que se dice al inicio del post en la autoescuela creo que es bastante claro, preciso y que transmite la debilidad del ciclista ante sus competidores en el asfalto.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 21 May 2015
  16. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Los millones de años de existencia de la humanidad me dicen que las normas son necesarias cuando existen conflictos de intereses y son superfluas y meros elementos de control y dominación el resto ocasiones.
    Si todos esos ciclistas que se saltaron el semáforo que menciona el creador del hilo lo hicieron consciente y comprobadamente sin vulnerar la prioridad ajena, sin poner a nadie en peligro y sin, en resumen, perjudicar a nadie... no demostraron otra cosa que sentido común y eso, sinceramente me devuelva la fe en la humanidad. Un robot jamas hara algo que no se haya incluido en la programación; un ser humano adaptara su comportamiento a las circunstancias mas alla de las normas generales y arbitrarias... lo hara mejor o peor y para eso ya esta la responsabilidad en todas sus acepciones. Eso es ser humano; tener responsabilidad y libertad... quien prefiera ser robot que se meta un chip en la azotea, memorice normas y a correr hacia su perfeccion. Yo prefiero otra cosa.

    Y por cierto; no soy hipócrita; lo mismo se lo aplico a todos los usuarios de la via y todo lo que es la convivencia. Mientras lo que cada cual haga no vulnere el derecho ajeno... que cada cual haga lo que le de la real gana. Lo que sea... sin mas limite que ese; el derecho ajeno.

    Hasta luego.

    PD: La infancia se caracteriza por la obediencia a los padres y el cumplimiento de sus normas. La adolescencia lo hace por la rebeldía contra estos y el sometimiento voluntario a las normas del grupo de amigos... la madurez de alcanza cuando uno se da cuenta de que las únicas normas que quiere y debe cumplir son aquellas que el mismo por conciencia, convivencia y necesidad decida imponerse o acatar... cuando empezamos a pensar por nosotros mismos mas alla de todo eso que se nos dice es "ser un buen chico", lo cual no significa convertirse en uno malo, sino simplemente en ser critico con lo que se nos ordena y reaccionario o hasta desobediente cuando corresponda.
    Me gustaría vivir en una sociedad madura, no en el infantilismo ni en la adolescencia de las religiones y las leyes arbitrarias dictadas por elites.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 21 May 2015
  17. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada
    Una bici es una bici, un peatón un peatón, y no es lo mismo que un turismo o un trailer. Diga lo que diga la Ley y la Normal, no es lo mismo, es sentido común. Con bici y peatón me permito ciertas "licencias" que en coche no, y cuando he conducido autobuses menos aún.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  18. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2015
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    693
    Ubicación:
    Granada
    Por otra parte, alguien del foro dijo alguna vez el peligro que conllevaba saltarse un semáforo, y que la mayoría de los ciclistas lo hacían sin precaución. Pues bien, el creador del hilo ha dicho que veía como se lo pasaban la mayoría, pero no me ha parecido leer nada de accidentes y de llamar a la ambulancia.

    De verdad, hay mil ocasiones más de peligro que el tema semáforos. Hay muchos temerarios que van despacio y obedecen las señales de tráfico, pero son nefastos conductores. Donde yo vivo, la calle es estrecha, en subida y con mucha curva. No hay señales de ningún tipo (bueno sí, de no aparcar), y siguiendo aquello de la estadística, de 100 conductores, van bien 5. Por supuesto los otros 95 no tienen ninguna consciencia de que lo estén haciendo mal, y muchos de ellos dirán que los ciclistas se saltan los semáforos y no se meten por el carril bici. No dan más de sí. No se le pueden pedir peras al olmo.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  19. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Ya sabes... el simplismo. Una luz roja es un signo sencillo y no obedecer es un pecado capital mientras que una circunstancia del trafico es algo mas complejo y no actuar bien ante ella es un pecado venial... independientemente de que lo primero no implique peligro y lo segundo si.
    En este muchas veces infantilismo que llamamos civilizacion (por no llamarlo aborregamiento) se es transigente con la incapacidad pero se castiga la iniciativa individual y el actuar de motu propio.
    Lo llaman educacion civica pero en muchos casos solo es obediencia servil... un "tu no pienses que eres tonto... para eso ya estoy yo que lo hago mejor. Obedece y no te mandare al perro a morderte las patas traseras".

    En fin... que cada cual sea feliz como mas le guste.

    Hasta luego.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  20. Warsman

    Warsman Super Saiyan Level 4

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    3.823
    Me Gusta recibidos:
    866
    Ubicación:
    Calafell (Tarragona)
    Strava:
    Una vez leí algo que, a mi entender, es la máxima absoluta para conducir con seguridad tanto para uno mismo como para los demás, ciclistas incluidos. Y vale para cualquier vehículo.

    Para conducir con seguridad se debe vigilar al que llevas delante, al que llevas detrás, a los que hay por los lados y al que no ves.

    A mi me funciona. Cada día tengo que pasar por un semáforo sin visibilidad a la derecha para ir al trabajo. Cuando se pone verde siempre salgo con cuidado pensando "aquí puede saltarse alguien el otro semáforo". Y efectivamente el otro día un ciclista se lo salto y me apareció por la derecha de golpe mientras yo salía del mío en verde. Como ya iba pensando en esa posibilidad no paso nada. Pero de no ser así pudo haberse originado una tragedia.


     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1

Compartir esta página