Tu hablas de ofender.? Díme donde te he faltado...cosa que tu si has hecho. Dudando de mis conocimientos y dejándome como un ignorante. El único ignorante eres tu, que parece que hayas conocido esto de la biomecanica ayer (por cierto, una ciencia inexacta e imprecisa que ahora parece la panacea)...y te apoyas y escudas en ella. Lo que yo se lo ignoras, pero lo que yo si se es que esto es un foro, te guste o no y has puesto la foto de tu bici para que opinemos.
Hola amigo. Si te duele la espalda, te recomiendo que te pongas en manos de un profesional antes de comprarte la bici. A veces, ir demasiado erguido provoca dolores de espalda también. Por otro lado por ese dinero tienes mucho donde elegir si no te importa el peso, claro está. Si eres de cerca de Murcia, dame un toque y te echo un vistazo.
El ajuste de la bici es muy curioso y es normal que llame,la atencion al personal pero tampoco hay que enfadarse por eso. Lo quw se esta perdiendo kapelmur!!
A ver, yo puedo opinar de mí: mido 181, entrepierna 88 y llevo el sillín a 79 cms. Antes lo llevaba a menos pero lo subí tras unos problemas. Me he medido la entrepierna yo y en una tienda y siempre me da eso. He estado mirando la geometría de la Koppenberg y es muy similar a mi bici racing talla 55, que llevo parecida a este chico, aunque con menos espaciadores y un potención de 120mm. Con esta bici ya he comprobado que mi Reach es bastante cercano al que tiene de 388 y el Stack para mí sería mayor (tiene 545), yéndome a unos 570 (que será probablemente lo que buscaré en mi próxima bici). Esto ya lo pusimos por aquí hace tiempo. Yo cuando me compré la Giant Defy llevaba todos los espaciadores, unos 3cms seguro. En cuanto fui cogiendo el punto fui bajando la potencia y al final la he dejado en 0,5 porque el mecánico así me comentó que lo recomendaban las marcas de direcciones. Mis sensaciones son que la bici gana en manejo yendo a ras, que es más ágil y responde mucho mejor. Es como si el espacio que separa tus decisiones de las reacciones de la bici disminuyera. Un amigo incluso llegó a mencionarlo en una salida: la bici le parecía muy reactiva! Es cierto también que la horquilla de carbono es como las que tenían las Defy anteriores de carbono y el cuadro es de aluminio ligero. Creo que también la clave es la potencia adecuada para tu volumen. En este caso, la Giant es una 56 con pipa de 18,5 y potencia de 110. Como el tubo horizontal es más largo, casi llevo la misma medida que en la Bianchi aunque es bastante más alta (Reach 380 y Stack 585). Yo voy bien con las dos, la verdad, ya que las medidas son muy similares y las quiero para cosas distintas.
Por esa definición una Rose CGF o una Canyon Endurace CF. Incluso la Canyon tienes el modelo de entrada montado en 105 por 1300€...
Contestas a todos los mensajes, pero te los lees? Es que con esta respuesta empiezo a dudarlo. ¿Has leído que la diferencia de reach entre una 56 y una 58 es prácticamente NINGUNA? Te repito, seguramente podrías mantener la potencia que llevas. Este es mi ultimo post sobre el tema de esta bici. No es mi tema ni mi problema.
Creo que juegas ha ser biomecánico ,y no lo eres que aconsejas sin saber las medidas te pasas por el forro a profesionales que hacen su trabajo y opinas sin tener datos que varias argumentos para darte la razón (como puedes variar la talla y no modificar ningún componente) y encima sin conocer a la persona , no has pensado que cada persona es un mundo y que aparte de la estética esta la integridad física de la persona
Con tus fotos queda claro, la defy gf y pipa grande, aprovechando eso con potencia sin separadores (o 1cm no pasa nada) como entiendo que debe ser. La Bianchi es parecida a la trek del sr, y de geo gf no tiene nada al ser la H1, que él no lo ha dicho (dice que no sabemos de datos, pero ser ve claramente) y podría haberlo mencionado, al igual que la altura correcta de sillín desde un principio. Por eso dije, cagada....entiendo que ir en una gf para llevar geo racing y muchos separadores es eso.
Efectivamente, las bicicletas actuales suelen tener el mismo largo o reach (más o menos) en tallas no muy dispares. ¿Qué quiere decir esto? Pues que si una bicicleta te está corta o larga respecto a la posición ideal de los agarradores, te estará igual de larga o corta (más o menos) si eliges una talla 54, 56 ó 58. Lo que sí que varía es el alto (stack) entre las tallas que puede ser en torno de 2 ó 3 cm. Bien, todo esto se traduce en que hay modelos que por mucho que queramos hacerlos a nosotros (y siempre hablo de adaptar la bicicleta a lo que yo necesito llevar, o sea, mi posición ideal) nos quedará la longitud de potencia demasiado larga o corta y el elegir una u otra talla no conseguirá que llevemos la codiciada potencia de 110 mm. Decir que depende de la persona el que pueda ir de una forma o de otra. A veces no depende ni siquiera de la flexibilidad, simplemente con que tenga el tronco y los brazos largos con respecto a las piernas, puede ir con una bicicleta racing y potencias de 130 mm y sin embargo llevar una posición muy relajada (espalda con respecto a la horizontal a 50º y cadera-hombro-muñecas a 80º). Otras veces, una persona con la misma altura que la anterior, con una bicicleta muy corta (GF), necesita potencias ridículas y sin embargo ir con la espalda más acostada y los brazos más estirados. Con esto digo que no os hagáis más pajas mentales en cuanto a intentar globalizarlo todo porque gracias a Dios cada uno es de su padre y de su madre, de lo contrario seríamos clones, ja, ja, ja.
Y con una talla más en la bianchi, en la que sacarias algo menos de tija, llevarías una potencia de 100-110 y seguramente sin espaciadores, no irías mejor? Y mas con la mejoría que comentas que se nota al llevarla a ras..... Yo cuando compré mi felt pude probar 2 tallas, y con una 54 la hubiera llevado como tu ahora, pero me quedé con la 56 porque lo que comento.
Hola, buenos días, he puesto lo contrario de lo que quería evidentemente me parece muy pequeña la bici , no muy grande. saludos
Señor @Serpenthyper hay que ir un poquito de humilde por la vida. Tiene que ***** mucho haberse gastado una pasta en un bicicletón, venir a enseñarla con toda la ilusión del mundo y que te digan la pura verdad a la cara. Igual el resto de foreros no son ni biomecánicos ni tienen la experiencia de probar un montón de bicis, así que te voy a responder yo con la autoridad que me da el tener el culo pelado en estos temas. Esa bici es minúscula para ti. Te pongas como te pongas. Llevas la tija larga sacada hasta arriba y un montón de separadores. O tienes las piernas exageradamente desproporcionadas para tu cuerpo, lo que no creo que sea el caso porque en la foto la potencia no se me hace corta (y supuestamente te la ha colocado un biomecánico) o esa bici te está pequeña. Sobre la Domane es algo que he advertido desde el comienzo de este hilo. Es una bici que talla muy pequeña, aunque sea la Classic Edition. De todas formas, pongámonos en el supuesto que fuera tu talla. Si tienes que llevar esa cantidad de separadores bajo la dirección, es que una geometría racing no es para ti. Se pierde rigidez en la dirección. No tengo que hacer una prueba para comprobarlo. Simplemente ver lo que se gana en rapidez y agilidad con una bici con la dirección cortada al ras y otra con un montón de separadores. Es simple física. Estás aumentando el brazo de palanca sobre el tubo de la dirección. Si te apetece encajar la crítica la encajas, pero no vengas soltando derrotes a todo el que te lo diga. Que creo que nadie te lo ha dicho de mal rollo. Hay una cosa que se llama normas de convivencia y un saber estar. Si no sabes debatir con argumentos ni comportarte, aquí sobras.
Te ruego no arremetas personalmente contra mi, (ni contra nadie) porqué no me quiero poner a tu altura. Yo no juego a nada, ni me paso nada por el forro, te queda claro? Insisto que si leyeras lo que se te ha explicado con cifras y lógica, (que ahora ya te ha vuelto a explicar un biomecánico y también un experto del mundo de la bici que además es nuestro moderador), igual no contestarías lo que contestas. Dejo el tema de la educación aparte. De tu bici ya te he dicho que no te daría un consejo ni opinión, más. Ya has tenido suficientes, todos en el mismo sentido, y el resultado ha sido nefasto. Saludos,
Decirle esto es picar en hierro frio, como decimos en mi tierra.. No lo lee o si lo lee lo tegiversa Saludos y gracias por ayudarnos con tu conocimiento.