Como se suele decir, la buena fama cuesta mucho ganarla, la mala fama muy poco. Me gustaría decir que por cuatro ********* pagamos todos, pero sinceramente creo que en breve serán mayoría.
Pues qué queréis que os diga.....a pesar de que me j0da tiene bastante razón. Estoy "jarto" de ver que el 98% de los ciclistas se saltan los semáforos, los stops, los cedas, van por las aceras de las calles incluso en aceras donde solo cabe una persona, etc, etc. En carretera abierta es otra cosa, ahí lo hacemos mejor, será por el peligro que, intrínsecamente, corremos. Y cuando digo que me j0de es que tengo que soportar que a todos los ciclistas nos metan en el mismo saco y como, afortunadamente, disfruto con las peores condiciones de la circulación (también uso 4x4 y moto) estoy metido en todos los grupos de "descerebrados"
Totalmente fiel a la realidad xd No parece que lo digan por menospreciar, sino para que los coches lleven cuidado con las bicicletas, que a muchos no se les mete en la cabeza lo de respetar las distancias...
Es decir, que hiciste básicamente lo mismo que hubieses hecho si en lugar de semáforo hubiese habido un ceda el paso, solo que añadiendo un arbitrario tiempo de espera durante el que quizá no cediste el paso a nadie y no sirvió para absolutamente nada salvo hacerte perder tiempo y energía. Esa es la cuestión... que al final para evitar accidentes siempre toca conducir guiados mas por el sentido común que por las diferentes normas, incluidas las de prioridad. Pues ahí era donde yo quería llegar, solo que aplicando esa norma en ambos sentidos para que no sea tan evidente lo dociles que somos y devolver algo de cordura a la sociedad... y es que mandar por mandar y obedecer por obedecer es un mal precedente de cara al futuro. Cuando el que mande tenga que razonar sus ordenes y quien obedece sea exigente con quien manda habremos avanzado un pasito en vez de retrocederlo. Hasta luego.
No exactamente. Simplemente salgo del semáforo mas lento de lo normal hasta que veo que nadie se salta el semáforo. O sea, circulando lentamente y mirando a la vez pero sin llegar a parar y acelerando cuando me he cerciorado que no me va a aparecer nadie por sorpresa.
Pues eso digo... haces lo que se hace en un ceda el paso cuando no viene nadie... pasar con precaucion por si acaso. Piensalo... ¿si hubieses tenido un ceda el paso en vez de un semáforo... ¿crees que aparte de la parada las cosas habrían sido muy diferentes?. Hasta luego.
Creo que el punto de vista de Lazaro2006 es el mas próximo al mío. Parece que en ciudad nos creemos invulnerables, y tendemos a pasar de muchas normas, y luego nos quejamos de que no nos respetan. Por nuestra seguridad debemos ser más autocríticos y menos corporativistas. Esta es mi opinión.
Pues hombre .... Yo debo de servun bicho raro No montó. Reflectores ni en pedales ni en ruedas , tampoco uso un chaleco reflectante ( mallot amarillo fosforito o negro / naranja o amarillo huevo es mi vestimenta ) en zonas con poca visibilidad no circuló pegado a él arcén , Me pasó ciertas normas por el forro ? si , pero parece que algunos sean santos barones PD tampoco llevó timbre
Eso sí que no es perdonable (por tu seguridad más que nada). Por cierto, mira a ver el tema de las tildes, que me vuelvo loco leyéndote.
Se te ha olvidado confesar que si puedes, pasas de 45 Km/h por vías asfaltadas y de 30 en pistas y caminos con esa limitación... Hasta luego. PD: Pero eso es algo que solo hacemos tu y yo, por supuesto.
Por la seguridad personal que cada cual que haga lo que quiera... yo a ese nivel no tengo prejuicios ni tengo preparados sermones. Mi comportamiento esta presidido por otras cosas; los derechos ajenos y la seguridad de los demás. Por eso en vías publicas respeto al máximo las prioridades (que no es exactamente lo mismo que las señales, lo recuerdo...), los carriles, las zonas de circulación... y cuando voy solo y mis acciones solo me afectan a mi, me la juego hasta donde me da la gana (muchas veces demasiado). Quien hace las cosas ajustadas a la ley por miedo a lo que le pueda pasar a si mismo si no lo hace asi, me da bastante repelus, porque el dia que por lo que sea no tenga ese temor, hara lo que quiera. Convivir no es temer las malas consecuencias propias (eso es sobrevivir y protegerse...). Convivir es pensar en como afectan nuestras acciones a los demás (que insisto, no es exactamente lo mismo que ser acríticamente sumiso a toda norma). Hasta luego.
Despues de leer muchas respuestas he incluso en alguna que otra que se me cita y se me tacha de inmaduro y otras cosas mas pues a ver que decimos de otro "inmaduro" como el siguiente... Como veis no soy el unico que ve como en los semaforoslos ciclistas no son los unicos que se los saltan, aparte de otras lindezas que solemos ver a diario los que usamos las bicis no solo como hobbye si no para desplazarnos de un lugar a otro. Si alguno piensa que Perico no esta capacitado para hablar del tema y que su opinion es sesgada y que no se ajusta a la realidad que se lo haga mirar por que desde luego la que el describe se parece muchisimo a lo que veo practicamente a diario. Como podeis ver lo que sale en el manual no se debe a un intento de proteger al ciclista intentando hacer que los otros usuarios de la via sean mas prudentes, si no que es un claro intento de discriminarle y de hecharle del sistema vial. y no lo digo yo. Saludos!!!
La opinión de Pedro Delgado es respetable y competente pero si... es sesgada. Tan sesgada como la mia puesto que es SU opinión y la mia es MI opinión. El fue ciclista profesional y yo llevo mas de un millón de Km conducidos por vías publicas de todo tipo con todo tipo de vehículos en los últimos 15 años... a ver quien la tiene mas larga... la lengua, digo. Acerca de lo que comentabas en tu primer mensaje de este hilo... venias a decir que los listos que pasamos los semáforos en rojo desbaratamos tus esfuerzos educativos con tus hijos. Estaria de acuerdo si ese alguien que se salta el semáforo lo hace sin mostrar respeto por la prioridad ajena, poniendo en peligro, estorbando o perjudicando objetivamente a otros usuarios de la via con prioridad. El tema es que una y otra vez he dicho y repetido que lo que yo no respeto son los semáforos cuando esa acción no implica molestia o peligro para otros ni implica siquiera ralentización o estorbo para los eventuales "titulares" de la prioridad... vamos... que si tu estas con tus hijos ante el semáforo con el verde para vosotros en disposición de pasar, me parare encantado, faltaria mas, pero si estais sentados en un banco frente al semáforo viendo pasar el tiempo y nadie va a pasar, no esperes que me quede ahí parado respetando a un cronometro. Yo a mis hijos les enseñaría a respetar a LOS DEMAS y trataría de hacerles entender que eso a veces implica incluso renunciar a un derecho, pero que las normas no son "los demás", solo son las normas y que han de ser críticos con ellas y juzgar cuando han de ser cumplidas y cuando no, teniendo en cuenta siempre que lo prioritario es el respeto A LOS DEMAS. De verdad que me resulta agotador el esfuerzo de comprender como no se entiende un concepto tan sencillo. Yo podría legalmente circular en muchas ocasiones en paralelo pero no lo hago por no estorbar a los demas. Podria muchas veces ocupar mas calzada de la que ocupo pero me arrimo mas a la derecha para no ralentizar al resto. En vias con carril de aparcamiento me meto por el en todos los tramos que esten desocupados para dar fluidez al trafico. Hago todo eso sin estar obligado a ello... por respeto A LOS DEMAS. Me da igual mi derecho, uso mi conciencia y mis principios que son el respeto a los demás por delante de mi derecho legal y aplico idéntico criterio a la inversa... mis principios por delante de absurdeces normativas que no benefician a nadie cuando la aplicacion de esos principios respeta A LOS DEMAS, es decir... siempre. En resumen; yo a mis hipotéticos hijos les explicaría la diferencia entre "Las Normas" y "Los Demas" y que ellos decidan que les parece mas importante, si que les dejen pasar cuando vayan a cruzar o que todo el mundo se pare cuando una luz de ponga en color rojo. Hasta luego.
Yo creo que los semáforos, cuando ven a determinadas personas acercarse, se ponen en verde para que estas no tengan que pararse a su lado. Son inteligentes pero no nos damos cuenta...
Me refería a carreteras de curvas cerradas Que para zonas sin iluminacion yo uso un frontal dé cuando hacia alpinismo enganchado con velcro a la potencia ( y suele ir siempre en la mochila , por si acaso ) Y detrás un piloto desmontable , que también suele ir en la mochila Y ante la posible pregunta de porque un frontal ? Por qué yo quiero ver y ser visto , no quiero ir jodi endo ( deslumbrando ) como muchos seudo ciclistas Saludos Pd las quejas de las tildes a él tlf qué utilizo Saludos2
No trato de sermonear , pero como dije, es mi opinión basada en mi experiencia. Veo a menudo imprudencias y faltas de respeto de ciclistas hacia los demás. Sin casco, cruzando por pasos de cebra subidos en la bici, y cuando van por la calzada, saltándose semáforos cuando hay peatones cruzando en ambos casos. Ahí sí que ponen en peligro a los demás.
Pues a mi me parece bastante acertada la descripción. Y no veo que intenten criminalizar al colectivo, exponen unos hechos que aunque, no tienen por que ser siempre así, si que es algo bastante generalizado. Si todo el mundo circulase perfectamente, no haría falta que nos dijesen como hacerlo, pero como eso es una utopía, lo suyo es establecer unas normas. Y flipo con algunos defendiendo el saltarse semaforos en aras del sentido común. Alguno de peatones me he saltado, pero en un cruce ni de coña. Debo ser un desconsiderado, porque más de una vez he hecho esperar a un colega que no para en ninguno, jajajaja El día que aún mirando si viene alguien, por casualidades de la vida, despiste o lo que sea no lo veas, es cuando vendrán los lloros y los lamentos.
El dia que te despistes llegaran los lamentos... sin mas, no hara falta que sea en un cruce o saltándote un semáforo. Podra ser en un recta, podrá ser en una curva, podrá ser por el arcen o por un carril bici exclusivo y podrá ser en coche, en moto o a caballo. Precisamente esa es una confusión bastante generalizada; pensar que respetando las normas básicas podemos relajarnos en el trafico, que como lo estamos haciendo bien, no pasara nada. Pues bien; la mayoría de accidentes ocurren por despistes, no por infracciones conscientes de las normas. Yo en el trafico mantengo la tensión alta siempre, no bajo la guardia jamas... vaya con o sin prioridad, siempre como si circulase por en un entorno hostil, pendiente siempre de todo lo que me rodea. De a uno, pegado a la derecha, pendiente de lo que me viene por delante, por detrás y por los lados y tratando de actuar de la forma mas adecuada para que mi presencia sea lo menos "dañina" posible; siempre, independientemente de lo que la ley me permita hacer o "estorbar". Pero claro... si llego a un semáforo rojo por donde no viene ni el tato y paso sin parar del todo soy el demonio... mejor pararse legalmente para dar ejemplo y después tirar de reglamento y de conducción "defensiva" apelando a nuestro derecho inalienable a hacerlo durante 10 Km de carretera formando caravana detrás pudiendo evitarlo... eso si que da "buena imagen" de los ciclistas y hace que se nos respete... lo del semáforo que no afecto a nadie no. Pues claro que si... y yo como no conduzco casi otros vehículos voy y me lo creo. Hasta luego.