A ver, yo tampoco me salto ningún semáforo en el que no haya visibilidad o sea una temeridad, alma cándida, creo que no os enteráis.
Así es, ya no se trata de conducir "bien", se trata de hacer una conducción "defensiva", y sobre todo si vas sobre dos ruedas. Apuesto a que tú y yo, sí, esos locos que van saltándose los semáforos a diestro y siniestro, tenemos menos accidentes y somos mejores conductores que los "respecta-normas" sin más, y esto no es un pegote ni prepotencia, pero apostaría dinero a que es así. Lo veo todos los días. Gente "prudente" y lenta que es malísima, y que no tienen consciencia de su propia torpeza. Muchas veces me han hecho verdaderas p u t a d a s, me he quedado mirando al conductor infractor, y es que ni se ha coscado del asunto. Prefiero un tío espabilao que haga un ceda por los pelos y con un acelerón, que un empanao que no sabe ni donde está.
Perdona, las obligaciones no son las mismas las de un ciclista que la de un turismo que la de un conductor de autobús. Es que la moraleja simplista vuestra es: ¿te saltas alguna vez algún semáforo? si la respuesta es afirmativa, ya no te puedes quejar de que te pasen rozando a 90 Kms/h o que te arrollen. Por favor, que somos adultos, pensemos un poco y diferenciemos unas circunstancias de otras. El código penal no tiene el mismo castigo por robar en un hipermercado que por poner un coche bomba.
Sí, lo es, y más de un@ ha perdido la vida por algo tan sencillo como aparecer de repente en un paso de cebra en mitad de una recta ante un coche que no se lo esperaba
Madre mía que no os enteráis!!!!! si aparece de la nada en un paso a peatones sin ni siquiera mirar, es una temeridad!!! vaya en bici, andando o en patineta. Aquí tienes un ejemplo de lo que hemos dicho Valdeon y yo. Si te tiras a un paso de peatones sin mirar y te atropellan, el coche va a tener la culpa, y tú has actuado conforme a Ley, pero has sido un imprudente!!!!! yo no me tiro de cabeza a ningún paso de peatones sin mirar bajo ningún concepto!!!! y si un coche que viene rapidillo frena para que pase, aunque yo tengo prioridad, le doy las gracias y cruzo rápido. Eso es sentido común y mirar por los demás, y no ser un simple autómata.
No me refierio unica y exclusivamente a los sitios sin visibilidad, que doy por hecho que hasta ahí llegamos todos. Hasta en el sitio más fácil y con buena visibilidad, puedes tener un despiste, mirar y no ver al coche que venga. Alguna vez he estado a puntito de chocarme de frente con un coche al adelantar a otro, coche negro, asfalto en una recta con perfecta visibilidad, miré y no lo vi, desde aquella, no me fio ni de mi sombra, ni en bici, ni en moto, ni en coche. Y si además de los propios errores, metemos en la ecuación los errores de los demás, entonces apaga y vámonos.
Despistes puedes tener actuando legalmente, y no sólo en conducción, también en tu casa haciendo la cena, limpiando los baños, o paseando al perro... pero eso ya es otro tema. Por eso existen los seguros, porque somos humanos. Pero como digo, eso es otro tema distinto a la discusión del hilo.
No lo es Porque cuando tu te saltas el semaforo, stop o lo que sea, con toda la prudencia del mundo, también te puede ocurrir Y repito que yo no soy un santo, pero la actitud que mostrais al respecto no creo que sea la adecuada Una vez me dieron un golpe al coche y mientras haciamos el parte, el contuctor del otro coche me dijo, ****, lo siento, es el primer golpe que tengo en más de 20 años. No le contesté, pero era para decirle, pues comprate un décimo de lotería, porque como circules así siempre es que has tenido mucha mucha suerte
Vale, me rindo, que cada cual conduzca como mejor crea. Ya he dado mil explicaciones, pero es perder el tiempo.
Hombre es que intentar convencer a alguien que es de sentido común saltarse aunque sea el semaforo más sencillo del mundo, a mi no me parece muy de sentido común, valga la redundancia.
Tampoco tú te enteras del todo... En ese caso en concreto el conductor se fió de su instinto, al no ver a nadie en el paso de peatones, el ciclista puede que también confiara en su instinto de pasar a tiempo, o no... Quien sabe... Pero un semáforo respetado lo hubiera evitado, en cada cruce que dices usar el sentido común, lo usas en rojo, porque si está en verde no frenas, pasas, si el semáforo no estuviera ahí, y cada uno que tuviera que pasar frenara para "comprobar" si puede, según su criterio pasar sin peligro, la circulación sería imposible... Haces alarde de un superior conocimiento o capacidad de análisis de lo que te rodea, pero se reduce a "te saltas la norma cuando quieres, pero la aprovechas en tu favor el resto del tiempo" Si se circula por carretera, respetar el tráfico organizado (algo imprescindible, dado el volúmen de vehículos) debe ser incuestionable.
Yo no intento convencer a nadie, es más, me da absolutamente igual lo que hagáis. Pero me tengo que defender cuando satanizáis a los que, a veces, y según las circunstancias, nos saltamos semáforos. Eso es todo.
Pues ya está, vamos a quitar cedas, stops, pasos de peatones, rotondas y demás señales. Todo plagado de semáforos, así nos evitamos accidentes como el que ha dicho el compañero en una cebra. Si te fijas, justamente se tiende a lo contrario, quitar semáforos y plagar las ciudades de rotondas. Está comprobado que da agilidad a la circulación, pero claro, se da a los conductores una cierta "libertad" para interpretar cuando pasar y cuando no.
Hombre satanizar tampoco, yo diría que más bien es falta de educación vial, eso que hay que inculcar a los pequeños para que luego no tengamos que quejarnos de que nos pasan rozando a 90 por hora. He salido esta mañana, y el tio que llevaba delante de mí, se ha saltado 3 semaforos, haciendo pequeña paradiña para mirar. La diferencia que me ha sacado hasta el primer cruce en el que no ha podido no ha sido ni de 1 minuto. La verdad es que nunca entenderé por qué no se para cuando toca. Es por descalar? por tener que volver a arrancar? por no bajar la media? Yo los pocos que me salto (de peatones, en cruces siempre paro) es por pereza, unos dias paro y otros pues no me apetece, no se si será lo mismo para todos.
Soy de Vitoria... Conocemos las rotondas como nadie... sigue siendo tráfico organizado, y conllevan unas normas a cumplir... Que mucha gente se pasa por el arco poniendo en peligro a otros... ¿Lo harán por desconocimiento, por confianza en su habilidad... O por fe en su instinto?
Perdona pero el código de circulación lo tienen que respetar todos los vehículos. Cada uno tendrá sus limitaciones pero semáforos, señales de stop, etc. son iguales para todos. Lo otro te lo estás inventando tú, que yo no lo he dicho... Queremos tener los mismos derechos sin tener las mismas obligaciones, repito. Y ahora tú interpretas lo que quieras...
En una glorieta sin semáforos se aplican las normas genéricas de prioridad y quien no las quiera cumplir no las cumplirá, exactamente igual que un semáforo. La diferencia es que quien si las quiere cumplir y no quiere ir dando por saco a los demás, parara cuando sea necesario Y NO TENDRA QUE HACERLO CUANDO NO LO SEA. Esa es la cuestión. Yo quiero cumplir las normas de prioridad y las cumplo... JAMAS vulnero la prioridad de los demás si puedo evitarlo con seguridad (todos nos hemos visto ante algún paso de peatones o algún semaforo en ambar en el que no hemos podido parar... ¿o esto tampoco?), pero tampoco me parare gustosamente a ceder el paso A NADIE (refiriéndome a que NADIE este allí y la necesite) porque una luz lo ordena según su cronométrico criterio... "ahora estoy rojo para ti y toca que no pases para dar la prioridad a nadie... luego ya cuando nadie haya disfrutado de su prioridad si eso ya me pondré verde y te tocara pasar. Como por aquí no hay ni perry lo haras rápidamente y si alguien llegase unos segundos mas tarde por una calle perpendicular, le pararia aquí también para que se fastidie un ratito igual que tu...". Ese es el modelo ideal de circulación de muchos, por lo visto. Lo siento por los que se quieran sentir aludidos, pero a mi juicio quien necesite un tutor luminoso en cada intersección para poder cruzarla con seguridad... tiene un problema que no somos los que no lo necesitamos; el problema es el mismo y su inseguridad, falta de experiencia, destreza o capacidades sensoriales. Ya lo puse hace tiempo y no lo pondré mas... pero en varias localidades de España se esta haciendo un programa piloto de eliminación de semáforos que esta siendo un éxito porque se devuelve a peatones y conductores su RESPONSABILIDAD. Ahora la gente irrumpe en las intersecciones con mas cuidado, nadie da nada por supuesto y se mira antes de entrar en ellas, asegurándose de que puede pasar respetando las normas de prioridad. Han caído las cifras de siniestralidad y ha aumentado la fluidez del trafico habiendo menos acelerones y menos frenazos... pero nada... cada cual a lo suyo y a quien le gusten las lucecitas que las disfrute. Hasta luego.
En un pueblo de Valencia al menos se que han hecho eso de los semaforos, pero habría que ver los resultados en ciudades con mayor densidad de tráfico y peatones. También el Holanda tienen más El problema que tenéis algunos es que os creéis que lo hacéis todo bien y son los demás los que no saben circular y eso es el primer síntoma de una ausencia total de educación vial, sin tener en cuenta el egocentrismo o la prepotencia en determinadas situaciones Edito y te pongo un ejemplo. Según vuestro razonamiento, un piloto de rally, F1, motoGP, etc podría hacer lo que le saliese de sus partes, porque tiene un dominio y destreza que no tienen los demás, así que estaría por encima del bien y del mal, para acatar o no las normas, limites etc que le venga en gana. Simplemente ridículo