****, pues decian que no. Yo en tiendas online habia visto que ponain eso y pense que era una errata. Pues casi mejor.
He salido esta mañana con las presiones ajustadas (6 bar arriba y 8 abajo) y he vuelto con sólo 140mm ¿Dónde están los 20mm que faltan? He vaciado las cámaras y vuelto ha llenar y ahora da 155, una locura!!
Señores vaya tela con la horquilla!!!!!! Me han llamado de la tienda y despues de haber probado la horquilla 2 dias no ha perdido nada. Eso como se come. Que pasa que no le caigo bien? Sera que con mi peso al comprimirse pierde aire? pero no puede ser porque ellos la han comprimido alli y no ha perdido nada nada. Estoy igual que SAS pensandome lo de la nixon. Esta mas concretamente, no obstante voy a probarla igual se porta bien la muy jodia. http://www.hbsuspension.com/items.asp?deptid=1&itemid=122
Esta guapa!! nixon platinum (la blanca) 160mm de recorrido variable con IT 2.2 Kg Barras de 32mm Eje de 20mm Lo que no se es si tiene regulación del intrinsic como la "nixon super intrinsic" (la negra) que no lleva IT.
Si ves en la web, aunque la foto es en blanca, la hay negra mate y blanca (la mia es negra mate me molaba mas). La mia es platinum intrinsic y tiene el it y la regulación del intrinsic (empujando la horquilla a mano se nota el efecto, no se como será en marcha). Me mosqueó al principio pues el dial del intrinsic parece el del año pasado y el que tiene la super de este año, pero he medido recorrido quitando el aire y da 160, las botellas tienen fecha de fabricación 10-2006 y la caja pone 07nixon plat int.... (además el manual pone 2007 manitou forrks, que por cierto es una ****** de manual, sin embargo esta muy bien el manual tecnico de la web). Bueno, cuando pueda montarla (si los astros se alinean y mandan la dichosa rueda) os dire algo más, si soy capaz de apreciarlo. De entrada se la ve más tocha que mis anteriores talas, pike y revelation.
Posiblemente ellos en los 2 días no le han dado ni la mitad de caña que tu. ¿no? No se si será el caso de esa horquilla, pero en ocasiones en las horquillas con doble cámara de aire estas se comunican en compresiones fuertes, que es cuando la cámara positiva alcanza más presión, el reten no aguanta bien y pasa un poco de aire de la positiva a la negativa, perdiendo recorrido. Cuanto más tiempo (que suelen ser décimas de segundo) dure el "topetazo" osea cuanto más tiempo esté el retén intentando aguantar esa diferencia de presión más aire se le escapa y más recorrido pierden. Se que eso les ha ocurrido a algunas RS, no se si en este caso puede ser por algo similar. Pero por decir algo oye. Ah! a algunas también les ocurrió que se les escapaba aire incluso en parado pero er sencillamente fallo de lubricación del reten que separa ambas cámara (mal montaje), se cambia el retén y punto, eso también les ha pasado a muchos amortiguadores. A veces incluso con sólo lubricar el reten se soluciona, es más en algún caso se quita aire de ambas cámaras semueve comprime varias veces (scomo no hay presion se hace con la mano sin esfuerzo) y se vuelve a inflar y ya hay estanqueidad suficiente.
Eso es lo que le pasa a la mía, que se comunican las cámaras y pierde recorrido, luego las vacío, vuelvo a llenar y se arregla. ¿Tiene solución o renuncio a tener cambio de recorrido en una horquilla de aire?
Esta mañana me ha llegado la horquilla, la he montado y le he metido las presiones para mi peso 7 y 9 bares. He salido a probarla y le he metido una traya que no veas, para probarla en condiciones, y la horquilla iba de **** madre. El tema esta en que mañana cuando baje al garaje aun conserve la presion que le he metido, sino va a ir otra vez para la tienda y no creo que vuelva, pedire otro modelo. Paso de tener que estan mandandola cada 2x3, va a estar mas tiempo en el camino que usandola yo.
Pues claro que debe tener solución, ya digo que a mi me parece una falta clara de estanqueidad del reten que separa ambas cámaras, y estoy seguro de que marzocchi ya debe tener nuevos retenes que soporten mejor el trabajo. El tema es saber cuando los van a tener en Team Bike para sustituirlos. Pero arreglo tiene seguro, te puedo enseñar multitud de aparatos hidráulicos basados en doble cámara y que soportan diferencias de presiones muy superiores. Puede comno digo que sea un fallo en el proceso de montaje, no es la primera vez que no se da atención al diseñar el proceso de montaje a la lubricación entre retens y paredes y luego falla. Resumiendo, yo confio en que se solucione pronto pero no por si sólo
Si arreglo técnicamente tiene que tener, otra cosa es que lo solucionen, porque ya la mande y volvió igual!!!
Me refiero a que me temo que aún no han encontrado un retén adecuado en fábrica (si es que es lo que creo) ya que tu problema también les está ocurriendo a los americanos: http://www.mtbr.com/reviews/2007_forks/product_128108.shtml Y USA es el mercado más importante. Habrá que esperar. Suerte.
Ya había entrado en ese foro pero no habían tenido problemas aun. Mal de muchos consuelo de tontos, ¿o no? porque como tu dices si es un problema general buscarán una solución. Lo que es indignante es que me hagan enviarles la horquilla para nada, por eso esta vez no la voy a mandar hasta que me aseguren que tienen solución o si no que me devuelvan el dinero.
IM-PREZIONANTE!!!! Ya esta arreglada, como os dije sali el viernes por la tarde y la horquilla super bien, el sabado por la mañana aun conservaba su presion y volvi a salir esta vez mas kilometros, y hoy domingo por la mañana sigue estando igual de bien. Segun Nacho no le hizo nada, solo le apreto un poco la valvula de llenado y ya esta.
¿ Alguien al que le funcione bien esta horquilla podría explicar aqui con un poco más de detalle, sus impresiones acerca de tacto, rigidez, ajustes etc ?
Mientras espero que me la devuelvan, te cuento. La rigidez, simplemente, perfecta. El QR20 se nota, y mucho. El tacto es distinto al del muelle, eso ya lo sabemos todos, pero no me parece seco como en otras horquillas. De hecho me parece más "muelle" que otras de muelle real que he cogido. Las regulaciones: recorrido 120-160 mm. Un poco duro el mando para bajar recorrido, no así para subirlo. En la otra botella, la derecha, el TST5. Desde bloqueo (casi) total hasta suelta del todo. Lo peor, el dial, muy bonito, eso sí, pero incómodo para girarlo y sin referencia de en qué posición está. Yo le he hecho una marquita pequeña, para saber en todo momento en qué posición la llevo. Control de rebote en la misma botella, abajo. En la botella izquierda la cámara positiva y la negativa, que se compensa de manera automática con la positiva con sólo una válvula. En el otro extremo de la botella, la cámara PAR, Progressive Air Resistance, hace la horquilla más progresiva o más lineal, dependiendo de la cantidad de aire que metas, ojo, siempre más que en la cámara positiva. Resumiendo, más que completa en sus posibilidades de regulación. Las pegatinas, en relieve (¡!) son muy bonitas, pero también muy delicadas. Y la pintura blanca, depende de gustos, claro, pero para mi, preciosa. Por último comentar que la mía funcionaba bien, a excepción del recorrido, que al darle mucha caña bajaba un poquito. Pero he cometido el error de llevarla demasiado pronto a sustituir el cartucho ATA, porque no hay repuestos hasta fin de mes, así que me quedo sin horquilla 2 semanas... :-( El precio, 700 €... cara, pero es que la horquilla es mucho.... En Team Bike ya no hay ninguna, así que supongo que Marzocchi, que sabe el problema que tiene, lo solucionará en el próximo envío de horquillas. Si es así, recomendable 100 %. Eso sí, es grandota, así que tenlo en cuenta para la geometría de tu bici. Saludos. Antonio.