libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. paquitohernandez

    paquitohernandez Miembro activo

    Joined:
    Apr 30, 2008
    Messages:
    657
    Likes Received:
    38
    Location:
    Irreductible aldea gala al noroeste peninsular
    Hola
    Llevo ya cuatro temporadas entrenando con el libro de Chema. Se va notando. A pesar de todo me siguen asaltando dudas como la que os voy a exponer.
    Acabo de terminar la semana 15 del plan o sea, que ya estoy en la fase de calidad. Plan de rodillo 3+1. En la salida del domingo, en los puertos, los subo a umbral anaeróbico excepto los últimos 500 metros que los hago a tope. He observado que a una cadencia dada, alta, alcanzo el umbral y voy subiendo a una velocidad concreta, pongamos 14 km/hora. Pero si bajo esa cadencia resulta que logro mantenerme en el umbral y la velocidad de subida aumento de forma notoria. Menos cadencia significa un mayor control de las pulsaciones y más velocidad. Ando más a base de potencia que de cadencia. Esto lo he comprobado en salidas de 50 o 60 km pero con puertos.
    Me pregunto si es que tengo potencia suficiente para trabajar a esas cadencias más bajas. Que es la cadencia que más me favorece. Que me he re-descubierto.
    O acaso es una mala estrategia que acabará por inundar mis músculos en ácido láctico?
    Tengo 42 y peso sobre 78 kilos.
     
  2. Cedrik

    Cedrik Miembro activo

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    834
    Likes Received:
    157
    Por fin me hice la prueba de esfuerzo, puedo hacer bici sin problema, llevaba unos días muy cansado y siempre tiene uno la duda de tener algún problema, pero parece que no.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Esos han sido mis resultados, como lo veis? Me han recomendado entrenar más los umbrales aeróbico y láctico.

    Me han pautado esas zonas de entrenamiento, entrenamientos en Z1,Z2, Z3 dos a tres días por semana, Z4yZ5 1a2 días por semanasemana.

    Tengo un garmin que sólo tiene 5 zonas, así que las superiores las descartaré, o no se como hacerlo.

    Algún consejo? Gracias
     

    Attached Files:

    Last edited: Apr 9, 2015
  3. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Joined:
    Apr 26, 2011
    Messages:
    7,585
    Likes Received:
    1,570
    Location:
    Utrera, Sevilla
    Duda gordisima y a malas horas...
    Mañana me toca hacer el test de umbral anaerobico Semana 12.
    Segun explica el libro se hace en un puerto subiendo 20' pero en el libro aparece un entreno de 1 hora. ¿Qué demonios se hace el resto del tiempo? Esta claro que un calentamiento previo debe haber, pero ¿y el resto?
    Un saludo
     
  4. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Joined:
    Apr 26, 2011
    Messages:
    7,585
    Likes Received:
    1,570
    Location:
    Utrera, Sevilla
  5. yengels

    yengels Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2011
    Messages:
    1,089
    Likes Received:
    111
    Location:
    Barcelona
    Haz un calentamiento de 20 minutos, el test de 20 minutos que como será a cuchillo ya te dejara molido. Después haces 20 minutos rodando para recuperar y ya te sale una hora total.
     
  6. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Joined:
    Apr 26, 2011
    Messages:
    7,585
    Likes Received:
    1,570
    Location:
    Utrera, Sevilla
    Gracias yengels, algo así he hecho.
    En el test me ha quedado la sensacion de que podria haber empezado algo mas fuerte, pero bueno, al final ya me costaba pedalear así que no creo haberlo hecho muy mal.
    Me ha salido una media de 175ppm.
    175*0.98= 171,5.
    Mi máxima es 195 ppm.
    Osease que el umbral está al 87,9% de la fcm.
    ¿Todo correcto?
    Ahora a empezar con la calidad
     
  7. CARLOS-AS

    CARLOS-AS Novato

    Joined:
    Mar 16, 2014
    Messages:
    14
    Likes Received:
    0
    Hola a todos!!! Estoy en la seman numero 10 de la Base, es mi segundo año con planifica; este año me lo estoy tmando algo mas en serio ( lo que me deja la mujr y los hijos!!!) pero suelo seguir bastante el libro, este año incluso voy al gym y es aquí donde vienen mis dudas....
    La musculación que he ganado y fuerza es genial, pero estas semanas se trabaja al 90% de fuerza máxima y la verdad...lo estoy pagando luego en los dias de entreno con bici, tengo las piernas demasiado cargadas y no tengo muy buenas sensaciones cuando tengo algun dia con subida. Tomo un recuperardor muscular despues del entreno pero aun así no recupero del todo..... intento comer mas cantidad de carbo hidratos los días más duros de entreno pero....alguna sugerencia? alguno tiene mas o menos alguna dieta o pautas de alimentación?
    Gracias
     
  8. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Joined:
    Apr 26, 2011
    Messages:
    7,585
    Likes Received:
    1,570
    Location:
    Utrera, Sevilla
    Libro: Alimenta tus pedaladas. Cierras el circulo ya ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. juanjo_ps

    juanjo_ps Miembro

    Joined:
    Jul 8, 2009
    Messages:
    35
    Likes Received:
    1
  10. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Joined:
    Apr 26, 2011
    Messages:
    7,585
    Likes Received:
    1,570
    Location:
    Utrera, Sevilla
    Buenas noches,

    Vengo con una duda. Estoy en la semana 16, siguiendo el libro al pie de la letra, debido a que mi "trabajo" me lo permite (trabajo menos que los reyes magos, por desgracia, ya que cobro en consecuencia).

    Este fin de semana me va a ser imposible tocar la bici.
    ¿Qué cambios haríais a la semana? Hoy lunes he hecho lo que correspondía puesto que ayer hubo maratón (me la tomé a modo de entreno), por cierto con bueniiiisimas sensaciones.

    Un saludo
     
  11. Hazor

    Hazor Miembro activo

    Joined:
    Jun 8, 2013
    Messages:
    221
    Likes Received:
    64
    Location:
    Madrid
    Depende de la distancia a tu prueba objetivo si la tienes.
    En principio la repetiría. Es la semana con mayor tiempo de salida en fin de semana: 6h 30' de 12 horas y no puedes modificar la calidad de miércoles y jueves más allá de jueves-viernes.

    Si esto no es posible aumentaría el tiempo del lunes de la semana 17 a 2 h 30 ' 70%80. No más caña qeu si no puede ocurrir k no recuperes de cara a la calidad de la semana 17. Te quedaría así una semana 17 con 12 horas. y una semana 16 de descanso, k tampoco viene mal.
     
  12. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Joined:
    Apr 26, 2011
    Messages:
    7,585
    Likes Received:
    1,570
    Location:
    Utrera, Sevilla
    Gracias Hazor,

    Hice una consulta a Chema y me respondió en el mismo día.
    Me dijo que dejase la semana tal cual y añadiera 2/3 horas de resistencia aeróbica el viernes.
    Lo dejo por si a alguien le sirve.

    Un saludo
     
  13. Hazor

    Hazor Miembro activo

    Joined:
    Jun 8, 2013
    Messages:
    221
    Likes Received:
    64
    Location:
    Madrid
    Gracias a ti. Suelo apuntar las respuestas que da Chema.

    Saludos
     
  14. migüi

    migüi Miembro activo

    Joined:
    Apr 29, 2005
    Messages:
    425
    Likes Received:
    27
    Location:
    er campo de gibraltar
    Hola una duda, que supongo que ya estara contestada pero es que son mas de 800 paginas:(, bueno cual pensais que es el mejor metodo que puedo usar para calcular la frecuencia cardiaca maxima??. Gracias.
     
  15. Hazor

    Hazor Miembro activo

    Joined:
    Jun 8, 2013
    Messages:
    221
    Likes Received:
    64
    Location:
    Madrid
    En mi opinión una prueba de esfuerzo en un centro especializado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. migüi

    migüi Miembro activo

    Joined:
    Apr 29, 2005
    Messages:
    425
    Likes Received:
    27
    Location:
    er campo de gibraltar
    si bueno, pero donde vivo no conozco que haya ningun centro donde la pueda hacer, por lo que busco hacerla x mi mismo, no se si me explico. He visto x ahi el test de los 20´ pero creo que lo que te da aproximado es tu umbral anaerobico, si toy equivocado pues corregirme. Geacias.
     
  17. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 2, 2013
    Messages:
    7,423
    Likes Received:
    2,622
    Location:
    Tarancón
    Yo lo que hice al empezar la base fue buscar entre las salidas de los últimos tres meses la máxima frecuencia cardiaca mantenida (6-10 segundos), para evitar coger un pico. En base a esa hice la base. Me salieron 189 ppm. Luego, tras la base, me hice una prueba de esfuerzo, y me salieron 173 ppm de fcm.
     
  18. medidutrera

    medidutrera TopeDeGama5.0

    Joined:
    Apr 26, 2011
    Messages:
    7,585
    Likes Received:
    1,570
    Location:
    Utrera, Sevilla
    Pero la máxima es máxima, no hace falta que sea mantenida, entiendo.

    Para obtenerla sin ir a un biomecánico, creo que la mejor forma es irte a un puerto con alguien que este mucho mas fuerte que tú y seguirle la rueda hasta que eches los pulmones por la boca. Luego miras en el pulsometro la máxima que has dado y voilà.
     
  19. migüi

    migüi Miembro activo

    Joined:
    Apr 29, 2005
    Messages:
    425
    Likes Received:
    27
    Location:
    er campo de gibraltar
    Gracias x vuestras respuestas, la semana que viene voy a una carrera y en ella me exprimire a tope en alguna d las zonas duras y a ver lo que doy y eso usaré como referencia
     
  20. yengels

    yengels Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2011
    Messages:
    1,089
    Likes Received:
    111
    Location:
    Barcelona
    Las máximas es el número que hayas visto como máximo. Apretaté en una subida de menos a más hasta que llegues a que no puedas más. Mira que tenga una buena pendiente pero sin pasarme, no sea que petes antes de piernas . Sobretodo calienta antes un poco. Tendrás que seguir apretando hasta que no puedas más y creas que te van a explotar las piernas y el corazón te vaya a mil. Te tiene que dejar fundido. El test de los 20" sirve para ver tu umbral anaeróbico.
     

Share This Page