Mi experiencia con Rotor Q-Ring

Discussion in 'General' started by mnfadsl, Jun 2, 2015.

  1. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 28, 2015
    Messages:
    1,629
    Likes Received:
    693
    Location:
    Granada
    Hola. Os cuento mi experiencia con estos platos "milagrosos". Decir que compré el triple 23-33-42 (QX3), y yo tenía 22-32-44 (Deore). Los compré exclusivamente por mejorar molestias de rodillas que tengo. Resumo:

    1. Sólo los he usado 6-8 veces.
    2. He probado las tres posturas que tiene y no he notado gran cosa.
    3. Mejora de rodillas: NULA. Me molestaban igual o más que con los redondos.
    4. Rodando sólo he notado algo "raro" los primeros 5 minutos. Nada de agujetas ni percibir que trabajan otros grupos musculares etc.
    5. ME CUESTA MOVERLOS más que los redondos, y eso que sólo es un diente más en el plato (hablo del mediano). Subo peor, más clavado. Pensaba que ese diente no lo notaría, ya que había leído a la gente decir que se movía el desarrollo mejor con los Rotor.
    6. Los he vendido y puesto los redondos de nuevo. Al montar me ha dado la sensación de naturalidad, de pedaleo más redondo (paradójicamente), y por supuesto voy más fluido, más cómodo. Subo mucho mejor.

    Ni que decir tiene que me han decepcionado y no los volveré a poner. Redondos Forever ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 25, 2009
    Messages:
    6,800
    Likes Received:
    946
    A veces se espera recibir una cosa y cuando lo pruebas tu no es tal como esperabas, eso mismo me ha pasado a mi con las archifamosas Maxxis Crosmark, las he montado y me parecen unas ruedas normales tirando a malas (ojo mi opinión) Y en otro orden de cosas pasa muchas veces con peliculas de cine, vas a verlas por que te han dicho que son la caña y cuando sales del cine dices......esta peli es una ****** pinchada en un palo.
    En cuanto a los platos en cuestión no puedo opinar ya que no los he probado.
    Saludos
     
  3. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 3, 2007
    Messages:
    5,492
    Likes Received:
    865
    Location:
    Por la Capital del Reino
    Buenos dias, es como todo, en mi caso los llevo desde hace 4 años y en la dos bicis y la unica mejoria que he notado es menos dolor de rodillas (operado de la dos).
    Si es cierto que al principio me costaba mas moverlos ya que me incitiba a llevar un piñon menos del que estaba acostumbrado y ese diente de mas con los km se hacia notar.
    En lo referido al cambio de redondos a rotor, cuando me subo hace rodillo (esa bici no tiene rotor) si noto ese cambio a nivel de algo más fatiga a nivel de cuadriceps..
    Pero como te he comentado, son sensaciones personales.
    En el resto de "bondades" que dice el fabricante no he notado ninguna...
     
    • Útil Útil x 1
  4. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 28, 2015
    Messages:
    1,629
    Likes Received:
    693
    Location:
    Granada

    Hola. Pero el caso es que a mí, no es que me costara más mover el desarrollo por el hecho de meter un piñón menos que lo de costumbre. Ponía los mismos piñones de siempre en las mismas subidas de siempre, y tenía menos fluidez. Y hablamos de que los Q, sólo tienen un diente más que los redondos (siempre hablo del mediano).

    Respecto a las rodillas, como no tengo una dolencia grave y diagnosticada, sino que a veces me molesta algo, otras nada, otras más, a veces una pierna, otras la otra, unas durante el ejercicio, otras después... pues eso, que con los Rotor no he apreciado nada, al revés, iba peor.

    Luego está también el tema de que el desviador va menos fino que con los redondos.

    Y es muy importante que, además de cambiar los platos, he cambiado el número de dientes, y lo he notado. Quizás si hubiera podido comprar Rotor 22-32-44 como lo que llevo, me hubiera adaptado mejor. Pero con el mediano iba más atrancado, y el grande se me quedaba corto (ahora sólo hago carretera con cubiertas lisas).

    Por último, me pregunto, si tantas bondades tienen estos platos, hablo sobre todo de cuidar más las rodillas y más rendimiento del ciclista, por qué los profesionales no lo llevan. Y no sólo están los Q, también tienen Osymetric y Doval. Y si estuviera tan demostrado su efectividad, por qué pesos pesados como Shimano y Sram no hacen ovalados.
     
  5. mouse

    mouse Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2009
    Messages:
    1,355
    Likes Received:
    650
    Location:
    Santurtzi y alrededores...
    En primer lugar gracias por contarnos tu experiencia.

    En segundo lugar, bueno en primero también... lo primero que he pensado es... nuestro amigo mnfadsl ¿habra llegado a los Q-Rings después de tener su bici biomecánicamente OK?... ¿Hará un entrenamiento adecuado y progresivo?... ¿Cuidará de llevar cadencias altas que no hagan trabajar de mas a esas rodillas?... aparte de que los ha probado no sabemos cual ha sido el recorrido y en cualquier caso 6 8 veces es mas que insuficiente sabiendo que estos platos requieren un periodo de adaptación para cualquiera que haga algo mas que salir con la bici los fines de semana... ojo no sabemos si es el caso pero si fuera así yo no esperaría ningún resultado favorable con lo que tampoco me plantearía el gasto extra que representan.

    Yo no he usado los Q-Rings aunque si leí algo sobre ellos, en concreto de alguien que conozco personalmente y del que tengo plena confianza en sus análisis... os pongo un link de una de sus pruebas:
    https://senkirol.wordpress.com/2010/11/24/los-q-rings-y-la-cadencia/
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

  6. fernangt

    fernangt Miembro activo

    Joined:
    May 24, 2009
    Messages:
    239
    Likes Received:
    100
    Por lo que he leído shimano en su día hizo pruebas con platos ovalados, pero la parte grande coincidía con la biela, por tanto los resultados no fueron los esperados.

    Luego llego rotor colocando el óvalo en su sitio y lo patentó. Si ahora shimano quisiera hacer platos ovalados tendría que pagar la patente y reconocer que la que ha hecho bien el trabajo es una pequeña fábrica y no ellos.

    En cuanto a los pros, supongo que al llevar cadencias tan altas el efecto punto muerto es menor (es una impresión, no se si será cierto)

    Si rotor por ejemplo consiguiese patrocinar a un corredor bueno y ganase copas, aunque fuese a base de piernas y no por el efecto de los platos, se formaría un revuelo que perjudicaría mucho a los gigantes shimano y sram, y no creo q lo permitan.
     
  7. cairoman

    cairoman Miembro activo

    Joined:
    Aug 31, 2011
    Messages:
    868
    Likes Received:
    120
    Location:
    Gato Norteño
    Es probable que la UCI no permita esos tipos de platos.
     
  8. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,538
    Likes Received:
    18,155
    Location:
    Ferrolterra
    No todo el mundo es capaz de adaptarse.
     
  9. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 28, 2015
    Messages:
    1,629
    Likes Received:
    693
    Location:
    Granada
    RESPUESTAS:

    1. No he ido a un biomecánico, y no lo descarto, pero no me sobran las pelas.

    2. Respecto a entrenamiento adecuado: llevo tropecientos años montando en bici. Nada ha cambiado al salir con los Q. NO SOY dominguero ni globero, por favor!!!!! :mad::mad:

    3. Sí suelo llevar cadencias altas.

    4. Tipo de recorrido (ahora): carretera y siempre con subidas (vivo en Granada, aquí subes sí o sí, ya sé que es una exageración)

    5. Sé que los he usado poco, pero tenía las ideas claras: o noto mejoría en las rodillas en las primeras salidas o los quito. No sólo no me mejoraron las rodillas, sino que me empeoraron. Respeto pero no entiendo, comprar estos platos sin tener molestias/dolores en las rodillas. Se sabe que valen un pastón, que no vas a andar más, que el desviador va a ir menos fino, y que, por si fuera poco, tienes que "sufrir" un proceso de adaptación.

    PREGUNTA:

    ¿Eres comercial/accionista de Rotor o algo similar? ;)

    Respeto el link que has puesto, y sé que mucha gente está contenta con los Q, pero también sé que otros (como yo), los han quitado. Yo ni como ni dejo de comer dependiendo si se venden más o menos platos ovalados. Sólo cuento mi experiencia. Y te pregunto, si con estos platos se bajan pulsaciones y se aumenta el rendimiento, por qué su uso no está generalizado tanto en profesionales como en aficionados? por qué marcas como Shimano o Sram no sacan sus platos ovalados?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 28, 2015
    Messages:
    1,629
    Likes Received:
    693
    Location:
    Granada
    Tú me hablas de los Biopace, los usé hace siglos, cuando era niño, y lógicamente no me acuerdo de nada.

    Si lo de la patente es como dices, cómo es que hay ovalados Doval y Osymetric?? Rotor no es la única marca que hace este tipo de plato.

    Respecto a lo de patrocinar corredores... yo pienso que si el invento fuera claramente ventajoso, lo utilizaría "to Dios". Y entre aficionados tampoco están extendidos. No me digas que es porque son caros, ya que la peña se gasta pastizales en tema de la bici.
     
  11. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 28, 2015
    Messages:
    1,629
    Likes Received:
    693
    Location:
    Granada
    Sastre los utilizó, Froome también, y alguno más. Pero sólo en un momento dado. Serían "legales", digo yo.
     
  12. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 28, 2015
    Messages:
    1,629
    Likes Received:
    693
    Location:
    Granada

    Contigo sí que estoy 100% de acuerdo!!!! ;)

    Al volver a poner los redondos, fue como un reencuentro con un viejo amigo, todo estaba en su sitio, y las piernas funcionaban.

    Por suerte hay gente que los quiere y que les va bien. He tardado en venderlos 1 día (eso sí, a muy buen precio) :D
     
  13. Frizick

    Frizick reloading...

    Joined:
    Aug 17, 2006
    Messages:
    33,538
    Likes Received:
    18,155
    Location:
    Ferrolterra
    Sí, por eso, hay gente que se acostumbra hay gente que no. Hay gente que no nota nada, otros que les parecen milagrosos y otros que les parecen un infierno.

    Lo importante es que los has probado y has sacado tu conclusión (y además si los conseguiste vender, pues dpm).

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 3, 2007
    Messages:
    5,492
    Likes Received:
    865
    Location:
    Por la Capital del Reino
    Yo necesité 3 meses para adaptarme...
     
  15. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 9, 2014
    Messages:
    5,452
    Likes Received:
    2,986
    Location:
    Madrid
    Pues eso, el cuerpo humano no es algo matemático, mira que yo no soy subjetivista, pero lo cierto es que hay muchos temas que lo suyo es probarlo y si no se adapta uno, pues tampoco pasa nada...
     
  16. mnfadsl

    mnfadsl Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 28, 2015
    Messages:
    1,629
    Likes Received:
    693
    Location:
    Granada

    Yo hubiera esperado el tiempo que hiciera falta, siempre y cuando las rodillas se hubieran mejorado. Pero si incluso me molestan más, no voy a seguir con esos platos, el miedo a que empeoren es importante.
     
  17. fernangt

    fernangt Miembro activo

    Joined:
    May 24, 2009
    Messages:
    239
    Likes Received:
    100
    En patentes todo se arregla con dinero, Android por ejemplo paga a Microsoft por usar patentes suyas, no se si en este caso será algo parecido.

    He encontrado un artículo interesante, puede q la inadaptacion se deba a no tener el plato correctamente colocado según nuestra forma de pedalear

    http://custom4.us/new/blog/2013/06/02/los-platos-ovalados-aportan-beneficios/
     
  18. menisco

    menisco Miembro activo

    Joined:
    May 30, 2014
    Messages:
    100
    Likes Received:
    62
    No los he probado pero visto desde fuera y en base a lo que has dicho creo que no has realizado el periodo de adaptación completo, en base a lo rotor recomienda. Gracias por contar tu experiencia
     
  19. ortipepe

    ortipepe Miembro

    Joined:
    Oct 15, 2014
    Messages:
    44
    Likes Received:
    14
    Sobre los platos ovalados no los he provado ni los provare, pero mi opinion es :

    Si realmente fueran mejores y aumentaran el rendimiento como dicen, shimano, sram u campagnolo ya hubieran hecho los suyos propios o comprado derechos o patentes.

    Si los profesionales no los llevan, no creo que sea porque no quieren comprarselos a rotor precisamente. Ademas de que hay otras marcas que lo venden que incluso no necesitas ni cambiar las bielas, como Osymetric por ejemplo.

    Yo creo que esto de los platos ovalados es como las ruedas de 29, para estimular el mercado y despues sacamos 27'5 para no decir que lo mejor es 26.

    Nose nose....

    Antes de gastarme el dinero en ese invento iria un biomecanico mejor
     
  20. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 29, 2012
    Messages:
    7,704
    Likes Received:
    2,149
    Yo no he probado los Rotor pero si un monoplato Doval, que viene a ser lo mismo. Y que nadie espere milagros. Los primeros 3 minutos noté algo extraño al pedalear. Despues te acostumbras y no sabsolutamente nada respecto a unos redondos. Ni mejor ni peor. En mi caso no tengo molestias en las rodillas, ni con Doval ni con redondos por eso lo sigo usando.

    Pero eso de que mejoras un tanto %.... o que subiendo es como un -2 y bajando como un +2... en mi caso, totalmente falso.

    saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1

Share This Page