Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Cual es el porcentaje de umbral respecto al P6??
     
  2. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.046
    Me Gusta recibidos:
    2.806
    No, por vatios es como tu indicas
     
  3. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    Enhorabuena.

    El año que viene a repetir y rebajar el tiempo.
     
  4. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo empezaria con 2x15' acabando como máximo en 2x35'. Empezando en el 96-97% y acabando algo por encima, sobre 102-103%.
     
  5. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Después de 3 días de descanso después de la carrera del domingo, he vuelto a entrenar, he hecho 1 hora de spinning donde me he marcado un P6 y he seguido con sst al 75% del P6. Parece que he subido vatios respecto al inicio de la calidad, he pasado de 307w a 315w de esta vez, ojo todo es una estimación. La semana que viene haré un p20 en puerto por pulso, a ver que tal, y la verdad es que ahora sin ningún objetivo, que seria lo más recomendable hacer para aguantar la forma lo máximo posible?? Entre semana tengo poco tiempo y muchos días haré spinning, aunque es horroroso el calor que hace ya, el findesemana tengo algo más de tiempo y he pensado hacer una salida más larga 2h, 2,5h. para disfrutar y hacer lo que me apetezca ese día.
     
  6. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    A qué te refieres? A empezar por 2x10' al 100% del FTP y terminar en 2x20' al 100% del FTP?
     
  7. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Enhorabuena por la subida de vatios en el p6. Yo ayer hice un p6 y bajé vatios respecto al que hice hace 3 meses. Lo achacó a que estoy fatal de la alergia, al acabar el p6 me tuve que echar ventolín.
    Buena pregunta la de qué hacer una vez acabada la calidad, a ver qué nos aconsejan los expertos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Pues te explico, no lo sé muy bien. El último p20 es de hace dos meses y medio y me salieron en rodillo con estimador de vatios 295w que una vez aplicado el coeficiente 0,90 se me quedaba el FTP en 265w. Ayer hice un p6 en 337w (ya pongo en el post anterior que bajé respecto al anterior). Utilizando estos datos, el porcentaje del umbral (FTP) respecto al p6 es el 78% (utilizando el FTP de 265w una vez aplicado el coeficiente 0,90).
    Esto es lo que te puedo contar. Tengo pensado hacer un p20 el sábado que me imagino que será peor que el anterior por el tema de la alergia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Dependiendo de tu nivel el trabajo de rodillo de 1h o 90' puede ser muy bueno 2 veces /semana en z2.
    Lo que para una persona entrenada no produzca adaptaciones no significa que para tí no sea correcto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    De acuerdo con todo mesno con el tema de las arrancadas o treintas. este es trabajo anaeróbico y que no produce desgaste muscular.
    Si que obviamente es un estrés muscular pero nada que ver con las series tipo Billat. Los treintas se hacen con el PCr. Es (si me permitís la comparación) como hacer pesas... Pero que además trabajas la resistencia.
     
  11. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Zenkiu colegui!;)
     
  12. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Emilio, a un amiguete le debió pasar lo mismo que a tí, anda más que yo y subiendo Fuentes me lo encuentro bajando sin dorsal y me dijo que lo dejaba porque iba vacío, no tenía fuerzas. Le intenté convencer para que siguiera a mi ritmo, que yo iba más tranki, pero no, me dijo que iba reventado. Tengo que hablar más detenidamente con él, pero creo que se metió mucha caña desde el principio y lo pagó. Así que ya sabes cual es el truco. Aunque ahora vendrá mi otro compi de Soplao (Fito82) y dirá que no, que él empezó dándole cizaña y acabó vacío, pero acabó en 10:40'. Pero es que todos no podemos hacer eso Fito
     
  13. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    Comparar los tiempos en el soplao mtb es díficil, no es lo mismo salir delante que pasar el arco en el minuto 15.
    Ya sólo acabar es un triunfo.

    Por cierto, ¿como véis el tiempo para el sábado?
     
  14. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    Es cierto que las recomiendan desde principio de la temporada meter treintas y arrancadas, yo en mi caso creo que las primeras 3-4 semanas no las meteré, me limitare a rodar esas semanas en Z2, eso sí empezare antes la base. Para mí las sesiones de 30" son muy duras, la última sesión que hice fueron 14x30"@430-550w (las 4 primeras a 550 resto bajando hasta llegar a 430w) R 2'30" @ 230-250W y me veía morir, con estas saque una potencia media de 260W y normalizada de 285w en 42' lo que significa mucho estrés para mí. Es verdad que en este caso las hice a más potencia de lo que sería el 1,2-1,3 de mi P6 (330-340w).

    Aclaro, 2'30" me refiero a 2 minutos treinta segundos. 30" son treinta segundos.
     
  15. davidmaral

    davidmaral TIRA PALANTE!!!!!!

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    9.452
    Me Gusta recibidos:
    2.811
    Ubicación:
    Vila-real
    +1
    Estoy contigo Emilio, el trabajo en el rodillo, para mi es lo mejor que me ha pasado en mi forma de entrenar, ya sea por el tiempo y horario que dispongo en otoño/invierno, lo que pasa es que hay que saber como entrenar, yo el año pasado que hice el de chema en rodillo, pero sino dispones de muchas horas apenas notas mejoras, pero este año lo enfoque con mas intensidad y sobre todo el cambio de pulsaciones a watios del rodillo, esta claro que no serán fiables al 100%, pero para tener referencia se nota una barbaridad, antes entrenaba a pulso y tenia que dejar de remar, ahora con watios te das cuenta de lo mal que entrenaba antes, eso si cuesta adaptarse, y sobre para mi lo principal un buen ventilador industrial y eso que estoy al lado de una venta que tiene mucha ventilación de mi casa, pero el dia que se me olvida darle a tope se me van las pulsaciones enseguida y una bebida isotónica a parte del agua
    saludo
     
    Última edición: 4 Jun 2015
  16. davidmaral

    davidmaral TIRA PALANTE!!!!!!

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    9.452
    Me Gusta recibidos:
    2.811
    Ubicación:
    Vila-real
    Ah!!!!! y también me hace falta aprender mucho a entrenar con watios, ya que lo libros que me he leído, solo citan por encima, ya se el de chema, el de yago u otro que leí hace poco de entrenamientos ya que casi todo hablan de entrenar por pulso
     
  17. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Cierto, ya lo he comentado alguna vez. No tiene nada que ver entrenar por vatios que por pulso. Es mucho más duro o primero. A mí todavía me está costando adaptarme. Por ejemplo, para mí el SST es muy duro y eso que lo referencio al FTP y no al p6 (lo intenté y no pude), a ver qué tal se me da ahora que empiezo con el Z4. Y lo del ventilador, fundamental.
     
  18. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Hay días que no andas mi pa atrás. No sé. pero claro que hay que ir de menos a más pero con tanta gente el ritmo exterior te fuerza a darle y es fácil pasarse.
     
  19. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    Bueno, esta semana de entrenamiento esta siendo buena, el martes después de 2 días de descanso hice billats, al final pete en la 8 pero logré hacer 7x3'@340w R 3' @ 175w , muy sorprendido de lo bien que andaba aún habiendo petado en la 8. Cómo me vi bien hoy tocaba umbrales así que me he animado a hacer un p40. Bueno pues al final 275w (10w mas que en mi último test) y he subido de nivel en bkool Active 6. De momento creo que aún sigo mejorando, alargare mas la calidad y probablemente añada tabatas. Leere sobre ellas.
     
  20. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.046
    Me Gusta recibidos:
    2.806
    Lo que yo haría es una transición entre la base y el periodo de calidad, endureciendo los SS de la base, por ejemplo, si en la base haces los SS 90' al 80% del P40 (ojo FTP=P60) pues en este periodo de transición haces 60' al 95% del P40, es decir acortas la duración pero subes la intensidad casi hasta llegar al umbral. Cuando ya lleves 2 semanas de transición pues haces 2*20' al 100% del P40 o si te resulta duro empiezas por 2*15'..... Yo no usaría como referencia el FTP(P60), porque parece que el P40 suele estar más cerca del MEEL. rlulio ahora suele referenciar al P6 pero yo no entiendo los motivos por que lo hace( seguro que lo hace por algo que para eso es un erudito en la materia). Desde mi desconocimiento, yo entiendo que un SS es ligeramente sub MEEL y por eso prefiero tomar como referencia el P40(= MEEL)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página