Para mi , que hice los 130, ha sido el mejor recorrido de maraton que nunca habia hecho, el concepto gran fondo estuvo siempre asociado a un pisteo infinito pero esto es otra cosa!!..dosis justas de subidas y bajadas de hilar fino...corredoiras y senderos para enlazar tramos de pista..!!!...duro duro pero eso si que es MTB a lo grande. Por otro lado...y lo digo porque me encantaría que esto tuviera continuidad, la organización debe pulir demasiadas cosas para que esto llegue a ser lo que pretenden...una ruta grande no es la que junta a 1500 bikers sino la que mima el mas mínimo detalle para que del primero al último se sienta a gusto, mi sensación al final es que si el track no hubiese sido tan bueno el fracaso absoluto sería el resultado final. En todo caso, siempre es de recibo dar la enhorabuena a los organizadores porque sabemos las horas de dedicación que todo esto requiere, para el próximo año ahi estaremos de nuevo..!!
Estamos de enhorabuena.Galicia ya tiene por fin una prueba de ultramaratón.Disfruté/sufri mucho,muy bien en los avituallamientos,gente muy amable.Hay que pulir cositas,pero ojalá tenga continuidad,Enhorabuena a la organización y a los participantes.
Este fue el Chubasquero que me cayo ayer en la bajada de piedras antes de la Central del Tambre , si alguién lo encontro , por favor poneros en contacto conmigo , Fernando - 639515020 ó fseoanep@gmail.com . Gracias
La ruta es brutal! Como sufrí! Tanto en las subidas como en las bajadas! Enhorabuena a los organizadores y a los voluntarios y animaros a continuar con este proyecto. Si se pule algún detalle puede convertirse en un referente
Que brutal, tengo más cansados los brazos de bajar que las piernas de subir, no hay un minuto de descanso, sobre todo una vez pasada Noia. Decir que los caminos están destrozados y no sé cómo llegó entera la bicicleta, porque llevó tralla a dolor. La organización tiene que mejorar varias cosas, pero reconozco el esfuerzo que realizaron en una ruta tan larga. El track es sorpresivo para una ultra, exigente y con parajes extraordinarios. Gracias a organizadores, colaboradores y participantes por el fantástico día beteteiro que tuvimos.
Buenas Ruteros! En mi opinion la idea de una ruta de estas caracteristicas es buena,y confio que con los años sea una ruta de referencia a nivel nacional. Pero para que esto salga bien debemos de mejoras muchos aspectos, sobre todo aspectos muy basicos: 1- En primer lugar una organizacion seria no realiza cambio de ultima hora por tres comentarios en redes sociales.(entrega de dorsales ) 2- La charla antes del inicio de prueba se esfumo por conpleto 3- No me puedo creer que antes de salir de Santiago mas de 80 personas no sean capaces de seguir la ruta y estemos 25 minutos rodando sin que nadie sepa el camino a seguir ni siquiera los propios voluntarios de moto y quad.Mucha gente penso en abandonar la prueba. 4- Los dorsales carecian de un numero de telefono para contactar en caso de emergrencia. 5- La gran malloría de los voluntarios desconocian la ruta. 6- Las señalizaciónes ,cosa básica e inprescindible, muy muy escasas y mal situadas. 7- Los habituallamientos,escasos para una prueba de gran fondo como esta, y mas despues de pagar 40 Euritos. 8- Los cruces de carretera, muy peligrosos, al parecer la policia local, protreccion civil desaparecidos en combate. 9- La llegada a meta lamentable, como ya dijo antes un compañero hay que mimar cada uno de los participantes, y no puede ser que llagado a meta nadie de la organicaion te reciba como te mereces, una simple foto un simple saludo por megafonia o simplemente felicitarte por participar.Es muy facil felicitar y sacarse una foto con el primero. 8- Es de muy mal gusto y muy poco serio que antes de que acabe la prueba ya empiezen a recoger el tenderete,como si el ultimo en llegar no mereciera un gran aplauso. Con todo, agradecer a los voluntarios el sacrificio por facilitarnos todo lo que estaba a su alcance,todo sabemos y entendemos que un evento como este tiene un gran trabajo que pocos conocemos realmente. A pesar de estos detalles, me ha gustado poder participar en la I Gran Ruta Celta, y espero volver a la segunda edicion para comprobar que se ha mejorado
Bueno , algo más descansado , voy a dar mi opinión Primero dar gracias a la persona que se ha puesto en contacto conmigo para decirme que me había encontrado el Chubasquero y que no lo dé por perdido En relacción al evento , era la primera participación en una Ruta tan bestia y dura en la que nunca había participado, mis salidas de monte nunca habían pasado de los 100Km mas o menos Para mí hubo fallos de Inicio en cuanto a las indicaciones , aunque yo seguí el Track y no tuve problema ninguno , solo tener que ir pendiente y estorbar a los peregrinos en la salida , que no deberían tener que hacerlo , sería mejor realizar otra alternativa En relacción a los avituallamientos , se hechó en falta algo más , pero creo que habia lo necesario Lo que está claro es que son muchos Km y requiere un despliegue muy grande de personal y medios , y es la I Edición , por lo que hay tiempo a mejorar Mi experiencia en Ruta: Fui bastante bien hasta Noia pero luego la cosa cambio y después de elegir seguir en ruta en lugar de coger la alternativa de 130 Km , se me hizo interminable la subida siguiente hasta el Avituallamiento del Km 82 Iroite (zona de Lousame) , donde estuve a punto de coger la alternativa siguiente para ir de vuelta donde se completarían 146Km , pero surgío la fortuna de encontrar con un compañero de estas batallas , que me convencío para que siguiese por la larga , ya que me iba a perder la zona más bonita de la Ruta , asi fue (gracias Jolin por tirar de mí) , la zona alta del Barbanza tiene unas vistas impresionantes y el día estaba preparado para disfrutarlas , eso hizo que la proeza aumentara ya que realizar el recorrido completo me parece bestial y hay que estar muy preparado física y psiquicamente De hecho nosotros no pudimos completar la ruta , ya que en el Avituallamiento del Km. 150 Monte Muralla , dijeron que iban a cortar y nos trasladerían en coches hasta Santiago , eran las 20:30 de la tarde y mi experiencia había llegado a su fín De todos modos estoy contento y satisfecho de vivir esta experiencia Gracias Os dejo algunas de las fotos que pude realizar : https://picasaweb.google.com/109361223274186759204/GranRutaCeltaBtt
Pues yo tengo que decir que ¨" la corta"pues son 130km,(aunque a mi con la perdida en la salida me salieron 136km y 3305 de acuulado)que es la que hice ,es engañosa en la primera parte .dDisfrute de lo lindo con los senderos y bajadas pedroleras que me dejaron los brazos destrozados y eso que aqui en Asturias endureamos bastante jjjj. Lo que menos me gusto de la ruta el enlace de la corta con la larga despues de Noia escesiva carretera aunque se que en tantos km es muy complicado enlazar.A partir de ahi empieza de verdad lo duro de la ruta con esas subidas y sobre todo con la pista de los heolicos que en algunos sitios no traccionaba la rueda por fuerzas que faltaban o por muy suelto el suelo que se me hizo muy duro además de como apretaba el calor. Pero todo cambio con la bajada espectacular del final que fue pedrolera tecnica y divertida para disfrutar eso si con cuidado porque las fuerzas no eran las mismas,a partir de ahi volvemos a senderos divertidos de sube y baja que merman las fuerzas hasta casi llegar a meta. El año que viene si puedo repetire Cosas a mejorar. El inicio de la carrera fue un caos pues unos cuantos nos perdimos,incluso los de las motos no sabian el recorrido eso hay que mejorarlo.En otro cruce ya casi cerca de meta tubimos otra perdida pero por lo demas bastante bien pues son muchos km.En algun que otro cruce de carretera falta de algun voluntario Otra cosa a mejorar es que algun habituallamiento estaba escaso y eso que yo no fui de los ultimos sino que llegue entre los 20 primeros . Aparte de eso el resto bien Otra cosa si haceis dos recorridos creo que estaria bien premiar de la misma manera al recorrido largo que al corto,todos ponemos nuestro esfuerzo en la prueba y es lo que dara a largo plazo el nivel de esta,por lo demas la ruta espectacular Este comentario con animo de mejoria pues fue una gran ruta celta Yo no me hice ninguna foto alguien puede decirme donde estan o si las van a poner? Salufos
Enhorabuena a los que la disfrutasteis. Yo al final no me "atreví" porque justo volvía de vacaciones el jueves (con sus excesos) y de no tocar la bici en más de una semana, y enseguida lo noto, como para meterme 130 km de monte... Espero estar el año que viene.
Bueno lo más duro es la crónica, la ruta una gozada (eso lo digo hoy... ). Primero agradecer a la Organización que se embarcara en semejante evento con las dificultades y sinsabores que trae consigo, sobre todo cuando las cosas no salen perfectas. Lo segundo comentar los fallos con la mejor intención de ponerles en lo posible solución para que la ruta quede como un referente. El punto de duchas y aparcamientos debe ser mejorado pues aunque estaba cerca de la salida no había ni un triste bar para tomarse algo al llegar y las duchas estaban frías. El tema del track hai que grabarlo desde el mismo inicio para que no haya pérdidas pues somos muchos los que vamos con GPS y siempre se guia al resto. La señalización yo opino que era suficiente, quizás marcar algo antes de los cruces pero es imposible pretender que se marquen 180 km como si estuvíesemos en una autopista, hay que usar GPS en lo posible y más el que va rápido. Lo mismo ocurre con los cruces de carreteras, es una ruta abierta al tráfico con peatones, coches y demás. El teléfono de emergencias impreso en el dorsal es un detalle importante. El tema de avituallamientos yo los encontré bastante bien, quizás reforzar el bocata en el principal y tener material hasta para los últimos. Se debe implicar a los Concellos por los que pasa ya que de su colaboración también depende el éxito y que se haga un hueco en el apretado calendario beteteril. Por el resto destacar la amabilidad de la gente de los avituallamientos de de los cuad que en todo momento nos ayudaron y se interesaron. A nosotros nos cortaron el la Muralla (corte a 20:10) lo cual se entiende perfectamente y, aunque íbamos con ganas de acabar, entendemos que hai que entrenar más... y el año que viene volver a intentarlo. Los paisajes son increíbles como se ve en parte en el reportaje... que para eso aún tuvimos tiempo.... Picar en la foto:
Le dije a mis piernas que se iba a celebrar una pedazo ruta BTT de 130 o 180km en Santiago de Compostela, pero despues de mucho negociar con ellas solo me dieron la opcion de ir a la ruta si era a sacar fotos... asi que me fui al medio del monte, al punto de corte de la ruta "corta" y larga, y a la meta con mi camarita, mi mochila de agua y mi bocadillo de chorizo.... las fotos aun no acabaron de subir, pondré el enlace cuando estean todos subidas (son mas de 1000, sin editar, por supuesto ) pero mientras os dejo con un video: Espero veros el año que viene.. y son suerte en vez de bocadillo de chorizo llevaré barritas...
jajaj!!! Fernando te dejaste embaucar por Jolin!!!!...ya sabes que este no tiene límites!!!...3700 de desnivel hasta el muralla???!!!!!!!....quien había medido mal? Garcu!!!...encontraste el track antes que yo!!!..por eso no te vi!!...
Pues yo no se si me cruce contigo pero ya en la meta pero iba con la familia ya cambiado y no me fije mucho.
Me uno a comentar esta Ruta, solo con fines positivos, y todo desde mi visión particular. Escenario, belleza paisajisitica, exigencia fisica y tecnica al 100%, creo que insuperable. Gran ambiente de BTT, con cualquier desconocido encima de una bici podias hablar. Las contras, lo ya mencionado de la perdida a la salida del Obradoiro, fallo grave porque aún no llevabamos ni 5 kms. Las marcas de desvio en el comienzo de la ruta, puestas despues del desvío, cuando deberian estar puestas antes también (es cierto que a partir de la mitad de la ruta debió de señalizar otra persona jejeje). Debieron fallar las previsiones de consumo de agua, porque en tres avituallamientos tuvieron que rellenar las garrafas de agua con agua de la fuente. Ese es otro punto a mejorar, en el caso que se te caiga el bidon de la bici y lo pierdas, estás fastidiado porque al haber garrafas no tienes opción de llevar un par de botellines en el maillot. Para el precio que ha costado esta ruta, se espera que como mínimo despues de meterte la kilometrada que hayas hecho (en mi caso la larga), tengas por casa algún recuerdo finisher que cuando lo veas, te haga recordar los bosques, el mirador de la Curota, la pesqueria del Tambre, las tremendas subidas de la muralla, y el calor sofocante que la hizo épica. El agua fria de la ducha, es imperdonable, los alaridos que se escuchaban en el vestuario, eran comicos, viendo a tios curtidos y llenos de sudor y tierra, con heridas en las piernas y brazos, gritar al caer el agua por su cuerpo, jajajaja. La camiseta muy bonita, pero ya si fuese técnica seria la leche, no creo que fuese tanta la diferencia (en otras rutas de 10€ como la Eurocidade de Tui-Valença, te la dan). Pero bueno, la experiencia ha sido positiva, solo detalles para ir mejorando, porque seria un lujo que se asentase en años venideros.
con ganas de repetir el año q viene. afortunados los que vivimos en galicia de tener estes paisajes y montes. gente agradable en toda la ruta... yo solo heche en falta la ya bastante mencionada señalizacion al principio,y comida en el antepenultimo y ultimo abituallamiento.y uno algo mas consistente por la zona de noia aprox. por todo lo demas...muy exigente pero qe te deja las ganas de volver al dia siguiente a repetir lo mismo y volver a sufrir. mi primera larga y encantadisimo qe sea aki en galicia y no en ponferrada o cantabria. gracias por todo y hasta el año qe viene.(por favor,isotonicas no en polvo,no saben a nada!!!)
Fotos subidas: https://drive.google.com/open?id=0B...Wg3N3pTV2ZTb29abHlOOUtwU2I4N0xvblU&authuser=0 ***Fotos de la meta solo tengo de los que llegaron antes de las 20.00 , que a esa hora tuve que marchar :S