Para descenso: tecnica, fuerza, potencia, fondo

Tema en 'DownHill' iniciado por LOOK, 7 Jun 2015.

  1. LOOK

    LOOK Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2005
    Mensajes:
    1.221
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Madrid sur
    Hola, viendo el campeonato DH me surge duda; Dado que la etapa dura apenas 5min y van a fondo.
    Que porcentaje de esas 4 variables inciden sobre el rider?
    Cual es mas importante?

    Quien gana uno con mucha fueza y poca técnica u otro con mucha técnica y poca fuerza??
     
  2. 1DAREDEVIL1

    1DAREDEVIL1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2004
    Mensajes:
    2.045
    Me Gusta recibidos:
    177
    Ubicación:
    Valencia
    Todas y cada una de ellas. Si pretendes correr, entrena! En el gym, en la carretera y con la mtb. ;)
     
  3. Charlie6815

    Charlie6815 Miembro

    Registrado:
    4 May 2015
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    34
    Bueno, este tema ha surgido viendo la wc, debido a que las chicas bajan una media de 30 seg mas lentas, y he pensado, por que? si la fuerza no es algo determinante. Y Look no piensa lo mismo,
    Mi razonamiento es el siguiente atendiendo en este orden a las cuatro habilidades:

    Técnica: En primer lugar, todos sabemos lo que es, asi que no lo explico. Al ser algo que indiscutiblemente te permite bajar mas rapido y necesario durante todo el recorrido lo situo en primer lugar.

    Potencia; Este termino a veces es confundido con la fuerza. NO ES LO MISMO, la potencia es la cantidad de trabajo por unidad de tiempo y por ello se mide en watios, caballos de vapor, julios por segundo y demas unidades, mientras que la fuerza se mide en newtons, para aquellos que no fueron a clase de física ese dia os pongo el siguiente ejemplo:
    Ana y Paco son albañiles y tienen que trasladar unos ladrillos a un primer piso. Ana es capaz de llevar en cada viaje 10 kg de ladrillos, mientras que Paco, un macho iberico, con mono azul y pelo en el pecho es capaza de llevar 20 kg en un viaje.
    Sin embargo Ana hace los viajes en 2 minutos y paco en 5, por ello, Ana, pasada una hora ha subido 300kg ( 60 min / 2 min x 10 kg)kg de ladrillos, y Paco, 240kg ( 60 min / 5 min x 20). podemos decir que Paco tiene mas fuerza que Ana ya que levanta mas peso, y tambien podemos decir que Ana tiene mas potencia que Paco, ya que por unidad de tiempo realiza mas trabajo.

    Dado que tenemos que pedalear a tope para ir más rápido la potencia es importante en esto, por lo que lo situo en segundo lugar. La fuerza la relegare al ultimo y explicare por que.

    Fondo: Casi tan importante como la potencia, pero por ser algo que todos podemos conseguir con entrenamiento para este deporte lo situo en 3º puesto. Hay que pedalear y saltar, y para que nuestra potencia sea maxima, al igual que nuestra técnica debemos estar frescos y dar lo máximo en cada momento. Por ser un descenso de unos 5 min no es tan importante como las dos anteriores, pero al ser un trabajo anaerobico, es decir, que nos demanda una cantidad de oxigeno superior de la que podemos aportar al cuerpo creo que es mas importante que la fuerza, e igual que la potencia y la tecnica es necesario durante la mayor parte del descenso,

    Fuerza: En ultimo lugar por lo siguiente:
    Llega un momento en que ya no necesitamos mas, no por ser mas fuerte bajaras mas rapido, necesitas un minimo de fuerza xa bajar rapido, mover la bici y demas, pero mas alla de eso el resto de fuerza sobra y empezamos a requerir más potencia en lugar de más fuerza, ademas son contados los momentos en un descenso en los que utilizamos toda nuestra fuerza y no es algo constante como la tecnica o casi constante como el fondo o la potencia, siendo algo que nos viene bien en momentos puntuales.

    Esta es mi humilde opinion y en cuanto a porcentajes creo que es algo que depende del terreno, las condiciones climatologicas y los gustos de cada uno, ademas de que intervienen otros factores tambien importantes ( reflejos, *******, indumentaria, maquina...) por lo que no me atrevo a pronunciarme al respecto.

    ¿Que opinais los demás?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 4 Nov 2016
  4. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    1.416
    habra circuitos que un aspecto sea mas determinante que otros, pero si no tienes un buen equilibrio de todas no haras nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Charlie6815

    Charlie6815 Miembro

    Registrado:
    4 May 2015
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    34
    Donde hay asteriscos arriba pongamos Huevos en lugar de coj... nes
     

  6. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    1.416
    estoy de acuerdo, pero la tecnica sin las otras tampoco servira de nada, ya que al minuto de salir, por mucha tecnica que tengas, si no estas en forma te cansaras, y esa tecnica no podra ser aplicada. otra cosa seria aplicar unos minimos de estado de forma, donde entonces la tecnica si cobraria mucha mas importancia.
     
  7. Charlie6815

    Charlie6815 Miembro

    Registrado:
    4 May 2015
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    34
    Todos los factores son dependientes unos de otros, cierto, se me ha olvidado ponerlo, la ausencia de uno impedira la actuacion del del resto, pero suponiendo la presencia de todos los enumero en ese orden segun cual ha de estar mas desarrollado para favorecer la mejor bajada.
     
  8. luckymixes

    luckymixes Miembro activo

    Registrado:
    10 Mar 2013
    Mensajes:
    561
    Me Gusta recibidos:
    245
    Ubicación:
    Madrid
    Hay circuitos de todo tipo. En la WC de este año llevamos dos buenos ejemplos. En Lourdes se podía bajar a ritmo pro sin dar mas de 20 pedaladas, mientras que en Fort William hay que estar pedaleando durante todo el recorrido... en general yo coincido con el orden que has puesto Charlie.
     
  9. JavitoBullit

    JavitoBullit Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2013
    Mensajes:
    1.118
    Me Gusta recibidos:
    701
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Mi opinión es que la técnica y experiencia es lo más importante, la fuerza ayuda mucho pero si sabes como y por donde pasar, y como aprovechar el terreno y la bici, tienes la mitad del trabajo hecho.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. rudebiker

    rudebiker senDHerista

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    1.827
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    en realidad no lo se
    Exacto. La técnica hace ahorrar en físico
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. ratonbike

    ratonbike Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta recibidos:
    214
    Ubicación:
    soria
    La definición de potencia esta muy bien, por dar otro ejem. podríamos comparar un motor diesel con un gasolina que consiguen la misma potencia con diferentes revoluciones y cantidades de par, es por eso que si metes la potencia como condición no puedes meter la fuerza, la potencia es el resultado de la fuerza y la velocidad/ritmo a la que se desarrolla esta.
    •Técnica
    •Potencia
    •Constancia/fondo
    •Valentía/inconsciencia
     
  12. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.652
    Me Gusta recibidos:
    4.671
    Efectivamente, la técnica de un tio de estos de la wc les hace ahorrar físico que aunque fundamental, creo que pesa menos en la ecuación que la técnica, de hecho... estos tios han llegado a la WC por su técnica innata en muchos casos, mas que por físico innato ( que eso casi ni existe).

    Personalmente, si tuvieramos que hacer escala de prioridades en DH, sería:

    1. Tecnica
    2. Potencia ( cantidad de trabajo que se lleva a cabo por unidad de tiempo)
    3. Resistencia

    La fuerza en si no vale nada, solamente si se aplica a través de la potencia (en dh al menos que son x minutos al 250%) y el fondo como tal no es una palabra adecuada CREO YO en este segmento deportivo, creo que RESISTENCIA es mas acertada dado que es la potencia sostenida en el tiempo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. rudebiker

    rudebiker senDHerista

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    1.827
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    en realidad no lo se
    Mas bien seria fuerza-resistencia y resistencia anaerobica, pero si...
     
  14. Snaker

    Snaker Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Barcelona
    Aun que no haya que pedalear el bajar por circuiitos con mucha roca o pendiente donde hay que tirar de bunny y acompañar con el cuerpo eso cansa mucho tambien.
    Lo de que con mas tecnica te cansas menos no lo veo asi. En la wc si hay un minimo espacio de pedaleo pedaleas aun que hayas bajado super bien en la zona tecnica
     
  15. Cadelux

    Cadelux Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2014
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Vigo
    Yo pienso, que como TODO en la vida, hay que buscar un equilibrio............todas las variables que comentas son importantes en su justa medida, si pones a "0" cualquiera de dichas varibales (Técnica, fuerza, potencia, fondo) no servirá de nada.

    Aparte creo que no se puede hablar de "par" sin hablar de potencia, ni hablar de potencia sin hablar de "par" ya que todo esta relacionado........la potencia es igual al par por las revoluciones.
     
  16. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    1.416
    Eso es cierto, en el esqui por ejemplo se nota. pero en el DH yo creo que no tanto. Y como digo, en cuanto el cuerpo se fatiga, por mucha tecnica que tengas, y sepas hacerte un bunny de 1 metro de altura, si estas cansado no podras hacerlo. A mas tecnica menos esfuerzo necesitas para realizar X cosa, eso esta claro, pero uno debe tener un fisico minimo para aguantar la bajada entera, y no hablo de bajar dando pedales continuamente, hablo de que a mitad de bajada los cuadriceps no esten ardiendo, al margen de que des o no pedales.
     
  17. rudebiker

    rudebiker senDHerista

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    1.827
    Me Gusta recibidos:
    235
    Ubicación:
    en realidad no lo se
    Una cosa no quita la otra. La técnica ahorra físico, pero el físico tiene que estar, eso está claro.

    Me refiero a que, en la misma bajada, uno que no tenga la técnica que pueda tener otro tiene que emplearse más físicamente para hacer un tiempo parecido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. JavitoBullit

    JavitoBullit Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2013
    Mensajes:
    1.118
    Me Gusta recibidos:
    701
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Como dice rudebiker la técnica no lo es todo, pero si aprovechas lo que el terreno y la bici te pueden ofrecer ya tienes la mitad del trabajo hecho, claro esta necesitas algo de fuerza y resistencia para poder aplicar la técnica a lo largo de minutos de bajada, pero para mi lo más importante es la técnica/experiencia
     

Compartir esta página