La bicicleta de mi abuelo (RESTAURADA)

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por Tiristor, 7 Mar 2012.

  1. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    633
    Bueno, pues os voi a presentar una bici que tengo en casa hace tiempo, que habia sido de mi abuelo, no se exactamente de que año es, pero mas de 40 años creo que tiene. Se trata de una "Honnor" que era una marca gallega fundada por un tal honorio en la época.

    Quiere una buena restauración, aunque funcione perfectamente, es de piñón fijo por lo que es imposible para usar por ciertas zonas, pero bueno, mas que nada es el recuerdo y el valor sentimental. A ver si un dia tengo tiempo para ponerla a punto. Tiene portabultos, timbres, y luz y dinamo que tengo por alli guardada.

    dsc07295s.jpg


    dsc07289j.jpg


    dsc07291z.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Txurren

    Txurren Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    0
    La de mi abuelo tambien es parecida, aunque BH y con la barra vertical baja, mismo manillar y sistema de frenos y tal, algún dia se vendrá para casa.
    Suerte con la restauración.


    Saludetes.
     
  3. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    633
    DSC09714.JPG


    Bueno, pues por fin me he decidido a restaurarla, he investigado un poco, aunque hay muy poca información de esta marca, parece que es de principio de los años 30. Fabricada por Honorino Méndez, uno de los precursores del ciclismo gallego que tenía un taller en Santiago de Compostela. Posteriormente a la guerra parece que fue orbea quien siguió vendiendo estas bicicletas hasta la muerte del fundador de la marca y su mujer, cuando desaparecieron del mercado.
    Tiene muchos accesorios: timbres, luz con cortas/largas y dinamo, cubreplatos, guardabarros, portabultos y hasta un bombín. Mecanicamente parece estar bien aunque los frenos necesitan un ajuste.

    Mi idea es pintarla entera, el cuadro tiene algunos puntos con algo de óxido y los cromados son los que peor están, parece que no se pueden recuperar ya que el óxido no desaparece solo lijando, tendré que buscar una pintura de imitacion de cromado. No se si me dais alguna recomendación especial sobre la pintura.

    Luego el problema es encontrar las pegatinas originales, he sacado unas fotos a las antiguas e intentaré reproducirlas lo mas fieles con el photoshop o algo asi.

    Quiero dejarla lo mas original posible, se admiten sugerencias y consejos.
     
  4. eduteran

    eduteran Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    679
    Me Gusta recibidos:
    121
    lleva a que te lo cromen, y por favor no la pintes
     
  5. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    633
    Por que no debo pintarla? La pintura se esta descascarillando en varias zonas del cuadro y tiene oxido.
     

  6. eduteran

    eduteran Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    679
    Me Gusta recibidos:
    121
    si esta muy muy mal decapa y pinta con el mismo color y los componentes que se puedan cromar hazlo pero dejando lo mas original posible. Intenta conseguir alguien que te haga las pegatinas. Hay alguno por el foro que te podra ayudar
     
  7. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    633
    De momento la desmontaré y limpiaré entera, hay partes que están bastante mal como los guardabarros o el cubrecadena. El cuadro está mejor pero tiene zonas concretas que necesitan tratamiento, en general la pintura ha perdido el brillo y no es homogenea, por eso quiero pintarla entera en el mismo color. Los cromados intentaré recuperarlos lijando con lana de acero pero no creo que puedan salvarse todos. Me lo voy a tomar con mucha calma.
     
  8. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    633
    Bueno, por fin he terminado con la restauración. Ha sido un trabajo largo y laborioso: se ha desmontado por completo, el cuadro decapado y pintado y los cromados he podido recuperarlos en su mayoría, rodamientos limpiados y engrasados, solo he cambiado puños y neumáticos, el resto es original.

    Espero que os guste:

    DSC09920 copia.jpg





    DSC09941.JPG
    DSC09940.JPG DSC09933 copia.jpg

    DSC09911 copia.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  9. Laughman

    Laughman Tu bi continuí...

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    OUrense
    Strava:
    Pues ha quedado muy muy bien. Aunque yo le hubiese puesto los puños de color marrón (a juego con el sillín) y las cubiertas bi-color (flancos en ámbar y banda de rodadura en marrón)
     
  10. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    633
    Graciass! Pues las cubiertas como dices tambien quedarian bien, me gustaron beige y las compré. Los puños de hecho pille otro juego en marron, pero me gustaron mas como quedaban los claros.
     
  11. Javi309

    Javi309 Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2005
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    vlc
    Que bonita! Ha quedado de lujo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. F.T.W.

    F.T.W. Rasta Rules

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    5.909
    Me Gusta recibidos:
    2.319
    Aunque dude mucho que esa bici valga para hacer MTB, he de reconocer que le ha quedado de Carallo ¡!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. deeleyer

    deeleyer Miembro activo

    Registrado:
    21 Jul 2014
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    26
    Te ha quedado de lujo! Buen trabajo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Centeno

    Centeno Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2004
    Mensajes:
    3.140
    Me Gusta recibidos:
    461
    Ubicación:
    Madrid
    Me parece increíble como la has dejado. Enhorabuena, aunque el post no está donde debe por lo menos merece la pena, no como otros.
    Disfrútala y cuidala!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. iosuGT

    iosuGT Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Oct 2013
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    243
    Ubicación:
    Bilbo
    Tremenda. Buen trabajo le has metido. Enhorabuena.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Freakish

    Freakish Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2011
    Mensajes:
    1.073
    Me Gusta recibidos:
    266
    Ubicación:
    Centro peninsular
    Enhorabuena por el trabajo, ha quedado muy bien!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    633
    Gracias por los comentarios!!!
    La verdad que no se me ocurrió otra sección más adecuada que la de bicis clasicas, por lo menos en este foro. En realidad es una bicicleta de paseo, digamos que se puede hacer carretera, pero tambien tiene ruedas con algo de dibujo para ir por pistas. En aquella época las mountain bikes escaseaban. Pero pido disculpas por si molesta.
     
  18. marcus de D

    marcus de D Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2012
    Mensajes:
    6.997
    Me Gusta recibidos:
    532
    Ubicación:
    asturias
    preciosa, jjjjjjjj ademas fijaros como se fabricaban las cosas antes, para durar .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. eldelacecho

    eldelacecho Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2015
    Mensajes:
    1.797
    Me Gusta recibidos:
    375
    Hola a to2. Muy es una bici muy bonita. Ciertamente puede ser de los año 30/40. Las ruedas reforzadas ( se les ponía el doble de radios por el sobrepeso) la identifica perfectamente ademas de frenos, llantas, etc, muy bonita, si señor
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Tiristor

    Tiristor Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2011
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    633
    Esas bicicletas comenzaron a fabricarse sobre 1930 en Santiago, al pasar la guerra las siguió fabricando orbea manteniendo la pegatina "Honor" gracias a un acuerdo con el propietario. La mia la compró mi abuelo en una tienda, nueva, allá por el año 60-65.
    No es ligera pero tampoco se nota muy pesada, el cuadro de hecho me sorprendió su ligereza, está soldado con bronce o algo parecido. Las ruedas si se notan pesadas, la cadena no tiene nada que ver con una de 10 v actual, de hecho el "cierre rápido" que lleva es un tornillo pasante pequeñito con su tuerca... Ni un solo tornillo le costó aflojarse, desmonté todo a la primera salvo las cuñas de las bielas que estaban metidas a presión y tuve que perforarlas.
     

Compartir esta página