Que va mejor barritas o geles

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por k2vitoria, 20 Abr 2015.

  1. Exeter

    Exeter Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2015
    Mensajes:
    1.818
    Me Gusta recibidos:
    17
    yo los geles no los puedo ni ver, como mucho mezclandolo con algo solido.
     
  2. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Tomé los geles a partir de hora y media cada 45min, ya se que teóricamente hay que tomarlos cada 20min pero no llevaba un saco de ellos, vamos que tomé 3 geles, tampoco es para tanto.
     
  3. PFort

    PFort Miembro activo

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    28
    Cada 20m yo diría que es una locura o son dosis enanitas.
    Creo que lo correcto es tomar entre 40-60gr de Hc por hora, según el peso de cada uno.
     
  4. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Los geles que yo tomo, de High5 te pone que tomes uno cada 20min, tienen unos 23gr de carbos cada uno, son de 40gr y 32ml

    Los de Victory endurance, tengo unos que compré para probar con cafeína, son de 40gr también y sobre 25gr de carbos, asi que en base a lo que tu dices se debería tomar o uno casa 20min o cada 30min.

    Yo lo que hago en las maratones donde corro es que me tomo una barrita a mitad de carrera y lo completo con geles, pero es verdad que cuando hago eso tengo más pesadez de estomago, de todos modos los geles de high5 los considero muy suaves, me parecen fácilmente digeribles.

    Lo que yo no se, que tal irán las bebidas de carbos con electrólitos en comparacion, yo compré para probar lo de powerade que será una castaña de bebida pero me costó 4 perras en el súper (son unos polvos para mezclar con agua y tiene bastantes azúcares), por pero hay gente que en las carreras básicamente tira de dos botellos llenos con esto y un par de geles y ya.

    Acabo de comprobar con un sobre de esto que tengo de High5 (me compré un pack que trae un montón de productos diferentes para que los pruebes) y tiene solo 44gr de carbos así que dos botellos son 88gr, tampoco me parece mucho para hacer la fiesta con esto.
     
    Última edición: 11 Jun 2015
  5. Kal1gula

    Kal1gula Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2010
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Mallorca
    Los geles salen muy caros para lo que son en realidad unos buenos orejones 1 o 2 pueden sustituir un gel
    yo me llevo siempre 3 o 4 en papel aluminio para salidas cortas hasta 3 horas , para mas tiempo añado alguna barrita que no se desaga con el calor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. calizrow

    calizrow Miembro activo

    Registrado:
    10 Nov 2014
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    53
    Creo que geles y barritas son complementarias pero no sustitutivas(me refiero a tiradas largas).

    En mi caso veo necesario alimentarme con barritas en tiradas que superan las 2 horas largas.

    La marca de geles que me tomo son los 226ers y vienen en dosis pequeñitas tambien perfectas para la bici, a día de hoy no me han sentado mal nunca y ademas están muy ricas. En cuanto a las barritas me sientan muy bien también, pero de sabor están bastante reguleras...:(
     
  7. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Buenas,
    yo tomo los geles a partir del minuto 60, vamos a partir de la primera hora y a partir de ahi, unas 350kcal/hora intentando que sean entre 60-90gr de HC /h. Ojo, que 90grs es el maximo, y la literatura cientifica dice que mas no se asimila.

    Los geles que yo tomo son de 107kcal y 26gr de HC, en total hacen 78gr de HC por hora. La literatura habla de 60-80 gr HC, 90 gr Maximo, ¿en que te bases para decir que lo correcto es tomar entre 40-60 HC? (por complementar).

    La alimentacion con "solidos", naturales es lo mejor sin duda. Solo dos problemas: hay que tener en cuenta que a alta intensidad no siempre vas a poder comerte nada que no se disuelva en la boca, y que te permita respirar sin tragartelo entero. Segundo, hay que cuidar la ingesta de fibras.. por si te vas luego de baretas.

    Dejo aqui la composicion nutricional de los platanos y algunos frutos secos:

    Composicion de los Orejones:
    Composicion de los Datiles:
    Composición por 100 gramos de porción comestible
    Composicion Higos Secos:
    Composicion Platanos:
    Composicion 1 gel (40g) de una marca (la que yo tomo).
    vemos que un gel equivale a 50gr de frutos secos, mas o menos, asi que para salidas de baja intensidad, si os apañais para llevar la cantidad necesaria y para mas o menos dosificar lo que ingeris, yo lo recomiendo mas que productos comerciales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    me gustaria recalcar unas cosas, que ya he dicho, y parece que la gente quiere pasar por alto:

    Hidratarse:
    --> hay que reponer agua y sales.
    Las calorias que se consumen:
    --> si no quieres adelgazar, debes tomar las mismas calorias que gastas. O si quieres adelgazar, no debes buscar un desbalance calorico medio (en la semana) de 100kcal/dia (200kcal/max).
    Estrategia nutricional: comer las calorias/nutrientes necesarios y nosotros antes, durante o despues.
    --> si vas a ingerir 1000kcal, puedes decidir tomarlas todas antes, todas durante, todas despues, o repartirlas. ¿cuantas?¿como?
    Intensidad/rendimiento/asimilacion.
    --> no es lo mismo ir a intensidad baja (rodaje suave), que te permite charlar/comer solidos, que ir subir un puerto a tope (que no puedes ni hablar, ni mucho menos comerte una barrita o una pieza de fruta).
    --> no es lo mismo si entrenas por diversion, que si quieres sacar el maximo rendimiento a tu entrenamiento
    --> no es lo mismo si quieres obtener el maximo rendimiento a un entrenamiento, y recuperarte antes para el siguiente, que si te da igual.

    Dicho esto:
    podemos decir que a nosotros nos parece que nos va bien, o nos conformamos con una determinada forma de hacer las cosas. Podemos decir que hemos probado muchas estrategias nutricionales y a nosotros nos han ido mal todas, salvo la que usas. Pero no podemos decir SIN PROBAR que lo que los cientificos han testado, y son unos minimos, no nos va ir mejor que lo que hacemos nosotros.

    Entonces, resumiendo:
    - la experiencia nos dice que si vamos muuuu fuertes mejor geles, aunque a algunos les sienta mal o fatal al estomago (tambien se demuestra que no todos los geles nos sientan igual, dependiendo de la marca, lo espeso que sean, el sabor... y que entrenando su uso se asimila mejor).
    - si vamos a ir a intensidad baja-moderada se puede tomar casi de todo, depende de la persona tambien
    - la fibra y las grasas (salvo un minimo), mejor evitarlas antes y durante los entrenamientos (os imaginais por que).
    - SE HA DEMOSTRADO que la ingesta de HC durante el ejercicio de resistencia mejora el rendimiento, lo cual significa que si tomamos HC vamos a rendir mas que si no lo tomamos. Lo cual signfica que iremos mas rapido, o que asimilaremos mejor, o que recuperaremos mejor.

    Conclusion, si voy a tomar 1000cal, y se que si las tomo durante voy a rendir mas... es buena decision tomarlas DURANTE el entrenamiento, o al menos todas las que pueda.

    Si tomas algo que es natural, mejor que geles, pero claro.. lo dificil es atinar con las cantidades.

    No quiere decir que no puedas hacer el entrenamiento sin tomar nada, dice que no vas a rendir igual de bien. Por supuesto, si no comes nada o lo haces en ayunas, y luego tras entrenar comes lo mismo o MAS, pues no vas a adelgazar mas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. Cercha

    Cercha Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    274
    Ubicación:
    Mangurria
    Strava:
    Yo geles llevo únicamente por si aparece la pájara, en función de la duración de la ruta llevo 1 ó 2, como en la Titán Villuercas, que al final sólo usé uno...

    Así que uso principalmente barritas y los higos secos (en temporada) u orejones para ir picando cada 45-60 minutos.
     
  10. manucasillas

    manucasillas Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    1.956
    Me Gusta recibidos:
    724
    @ker_kong no insistas, que aquí la gente habla sin saber y al final siempre acaban preguntando lo mismo.
     
  11. Exeter

    Exeter Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2015
    Mensajes:
    1.818
    Me Gusta recibidos:
    17
    El membrillo es algo que suele ir muy bien a mucha gente. Se podría decir que es algo intermedio entre barritas y geles. Y mucho mas barato. Con 1€ tienes 500g.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Se dice que los geles son caros, pero si los compras por internet to wiggle salen muy bien de precio.

    Por contra a veces los frutos secos salen tan caros o más.

    No se a que precio están los orejones, pero si se las nueces, almendras, avellanas, anacardos, dátiles, etc... Y de económico tienen poco.
     
  13. Kal1gula

    Kal1gula Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2010
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Mallorca
    Orejones 3 euros el paquete de 250gr que salen unas 50 piezas mas o menos
     
  14. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    teniendo en cuenta que 50gr de orejones, equivalen a 1 gel "mas o menos", 5 "tomas" a 3€, equivale a 0,60. Yo los geles y las barritas que tomo me salen a poco menos de 80cts, asi que mas o menos en las mismas. Las nueces sobre todo, si que estan supercaras.

    El membrillo es un producto muy bueno, pero tiene dos inconvenientes: primero los industriales que tienen muchos conservantes, hay geles mas naturales. Y lo segundo es el azucar que se usa para hacerlo (por que se ha demostrado que la mezcla de distintos tipos de azucares facilita la asimilacion.

    Si consigues hacer una receta casera de Membrillo, y en vez de sacarosa utilizar un mix de azucares (dextrosa, fructosa...) .. y consigues hacer porciones de las que conozcas aproximadamente al menos las calorias y los gramos de HC que tienen, puede ser una muy buena solucion. Lo que no se si mas barata que las anteriores.. al menos para quien guste mas ricas.
     
  15. Kal1gula

    Kal1gula Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2010
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Mallorca
    jejejej 50gr de orejones como 1 gel es muy muy exagerado , yo diria que por lo menos equivale a 2 o 3 geles dependiendo del tamaño del gel claro.

    yo personalmente me llevo 3 o 4 orejones (10gr) mas o menos y a partir de la 1ª hora me tomo 1 cada media hora , con eso voy sobrado.
     
  16. Exeter

    Exeter Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2015
    Mensajes:
    1.818
    Me Gusta recibidos:
    17

    que tal membrillo con maltodextrina?
     
  17. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    100gr de orejones 56gr de HC y 227kcal (segun la informacion nutricional que he encontrado, ver post mas arriba). 50grs de orejones son 28gr de HC / 114kcal.
    1 gel de 40grs de una marca determinada (no es la que mas HC tiene) tiene 26gr de HC, 104kcal.

    Perdoname, es que soy Andaluz, y soy muy exagerao. Y para mi, un gel de 104kcal y 26gr de HC, equivale "ma o meno" a 114 kcal 28gr de HC.

    Por supuesto, la pagina de donde he sacado la informacion de los orejones (y otros frutos secos que he puesto arriba) puede ser erronea, y de hecho supongo que depende de muchas cosas porque es un producto natural y defende de muchos factores. Pero vamos, que asumiendo que son valores aproximados, y asumiendo que los datos esten bien (o esten proximos a los reales)... a mi (aun siendo andaluz), no me parece para nada exagerado.

    Tu puedes tomar los orejones que quieras, y te va bien, pero eso no quita que... ingeriendo mas HC puedas rendir mas.
     
  18. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    pues lo mismo esta rico, yo no soy nutricionista, supongo que el membrillo tenga algo de fructosa, asi que no seria mala mezcla no?
     
  19. Kal1gula

    Kal1gula Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2010
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Mallorca
    Es que tomar un gel de 40gr para entrenar lo veo muy exagerado , tampoco soy ningun experto jejejej ;)
     
  20. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Un gel de 40gr es un gel de los peques, los hay de más, de hecho yo los tengo High5 isogel de 60gr también con 36gr de HC y mucho más líquidos y digeribles.

    En definitiva, que me compraré unos orejones para probar, pero creo que para cuando uno quiere rendimiento, en una carrera por ejemplo, los orejones tardarás más en digerirlos y por tanto en hacer efecto.

    Yo me suelo llevar muchas veces un plátano, pero los orejones para que los superan en todo, pero también en precio.
     

Compartir esta página