Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Es q cuando he hecho 45' de z3 después de billat ha sido por pulso. Creo q cuando lo haga por potencia tendré suficiente con las billat. Ya veremos...
     
  2. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Si haces un p20 lo tienes q multiplicar por 0,9 o 0,93. Así puedes estimar tu ftp.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    A ver qué tal se te da, pero yo iba fundido. Tras las Billats iba viendo cómo iban bajando los vatios y el pulso. He de decir que creo que me costó tanto tras las Billats porque me quedé vacío debido a que no tomé muchos hidratos los dos días antes.
     
  4. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    Yo multiplico por 0.9.
    Todo depende de que tipo de ciclista eres, es decir, si en 2o' eres capaz de dar el 110% está claro que el coeficiente a aplicar será mas bajo, pq recuerda, el resultado final (FTP) será la potencia que podrás mantener durante una hora.
    Si en cambio eres más diesel, en 60' llevaras un ritmo inferior a el test de 20' pero tampoco muchisimo menos, en ese caso el coeficiente será menor.

    Aplica el coeficiente que consideres (yo cogería 0.9) y después cuando hagas rodillo piensa si a ese FTP aguantas una hora entera, si es asi, habrás escogido bien.
     
    • Útil Útil x 1
  5. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    O ponte a ritmo y hasta que revientas. A partir de ahí, miras si es más esfuerzo de 20' o de 60'
     
  6. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    66
    Cuando entrenes en bkool hazlo siempre con la misma pendiente,y en mi caso lo que mas se acerca a la realidad es el velodromo y aun asi infla los watios.En el momento que he subido pendientes del 8-9% me iba muy por encima de los 300w...y ya me gustaria a mi ya jaja.

    El p20 lo normal es x 0.90-0.93 como mucho pero no deja de ser una estimacion.

    Yo me quiero ir olvidando ya de estimaciones y trabajar directamente con p1,p6 y p40
     
    • Útil Útil x 1
  7. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    Si hacer un p20 se hace muy cuesta arriba, al menos para mí, no quiero ni pensar como será hacer un P40.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Ufff, p40.
     
  9. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo llevo dias jodi.do. No se muy bien lo que me pasa pero estoy muy cansado. El viernes tuve el día de fiesta y salí con la flaca 3:30. A final me salieron unos 100kms y 1300 de desnivel. Llegué a casa fundido, casi no me sostenía en pié. Esta semana sali el martes en btt, jueves 2 horas en z2 y el viernes.
    No me parece carga para estar así, es cierto que voy muy estresado del curro, igual es eso. Esta semana no se como tomarmela. El finde no he salido y tenia pensado hacer Billats mañana, el martes z1, miercoles descanso, jueves subir un puerto, viernes z1 y el sabado salida fuerte con una grupeta.
     
  10. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559

    Yo llevo ya unos días con catarro. Desde mediados de semana. Como soy un poco burrico y poco amigo de medicarme, tenia ganas de coger la bici después del soplao de carretera, salí el viernes.
    Pensaba salir el sabado, pero me levante más j.odido aún. Y hoy para tirarme a la basura. Debo tener la gripe o algo así, pq me he levantado con escalofrios y mareos, a parte del catarro. Parece mentira que todo el invierno sin un mal catarro y me lo agarro en junio, que cosas.

    Así que la bici aparcada por una temporada, por lo menos hasta mitad de semana. Ahora que tenia tiempo de sobra ....

    Eso sí, ya pensando en los entrenos del año que viene.:D
     
  11. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    66
    Todo influye,a mi el estres del curro también me afecta mucho.
    Como tienes las piernas?te las notas cansadas?.Por ejemplo yo me lo noto enseguida si subo escaleras y me pican...cuidao,toca sesiones en Z1.
    La alimentación que tal?prueba a meter una carga de hidratos por si fuese falta de gasolina.
    Yo hoy he salido después de una semana sin entrenar,currando fuera de casa,durmiendo nada por culpa de mi compi de habitación (parecia un oso),comiendo y cenando fuera (osea ******)...hoy antes de levantarme de la cama ya sabia que no iba a ir una castaña y así ha sido.
     
  12. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo llevo una semana con la bici averiada, intentando hacer de mecánico frustrado, lo único que he hecho es el miércoles spinning 60' sst, mañana haré otra vez spinning y llevaré al taller la bici, para el finde que viene quiero hacer alguna rutilla guapa. Ahora me dedico a mantener la forma haciendo 2 o 3 salidas semanales (spinning) y voy a estar así hasta septiembre cuando volveré con los entrenos haciendo una base más larga.
     
  13. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Las piernas bien. Hoy me duelen pero es de pegar chutes ayer con mis hijos, ellos son futboleros.
    Em mi caso es cansancio. Llego agotado, sin fuerzas. No creo q sea recarga, no me corto en comer.
     
  14. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    Si ,algo así haré, aunque debido a mi falta de adaptación cardiovascular seguramente haga la base por pulsaciones(excepto los treintas) y la calidad por potencia
     
  15. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    Yo haría ambas cosas por potencia. Aplicando en cada fase los umbrales que correspondan.

    Para la próxima temporada estoy pensando hacer lo que ha comentado Alvarex, alargar la base.

    Y hacer un inicio de base parecido al de Chema, intentando meter volumen sin subir de intensidad, para después pasar a una base como la que aqui se comenta, de más caña y menos volumen. Este año he notado menos adaptación cardiovascular que con el metodo de Chema, y espero poder corregirlo así.

    También estoy dandole vueltas a lo del potenciometro, pero... para alguién de nivel bajo, ¿merece la pena el gasto? Cuando lo comento con los amigos me dicen que si no me estoy flipando un poco.... :eek:

    Me tienta mucho el stages.
     
  16. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    66
    A mi me dijeron lo mismo en su dia.
    Normalmente esta mejor visto llevar unas ruedas de 800€ que un medidor de potencia.
    Tu montalo y cuando vean que mejoras y les das cera ya lo veran de otra manera...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    no se la verdad, unos días pienso una cosa otros otra, yo entiendo que que si se quiere trabajar las adaptaciones cardiovasculares en zona 2 lo mejor es por pulso, así en ningún momento te pasas de la zona si lo haces por vatios, cosa que si puede pasar si no llevas varias temporadas con entrenamiento planificado, de ahí que la mayoría se decantan por entrenamiento por potencia para ciclistas que llevan varios años entrenando y por pulso para inciados o que lleven 1 o 2 años(mi caso). El eterno debate de la zona 2 si , zona 2 no por debajo de 2 horas, me inclino a pensar ( por lo que os leo a vosotros y libros) ,que para los ciclistas de perfil bajo(por ej yo) causaría adaptaciones aunque se entrene esta zona 2 1hora u hora y media, Chema también debe pensar eso , si no no tendría sentido que en su plan incluyera todas las sesiones de zona 2 que son por debajo de las dos horas (excepto la sesión del finde).
    Respecto a lo de alargar la base , por lo que he leído más allá de las 12 semanas no tiene mucho sentido, en su libro Chema dice al respecto " como mucho una más", aunque otras personas piensan que igual si merece la pena hacer 2 o 3 semanas más. Supongo que dependerá también si el descanso de final de temporada es más largo o menos largo, yo en mi caso, solo voy a descansar 2 semanas ,es mi primera temporada con el entrenamiento y solo voy a participar en 3 o 4 maratones, por lo que después de esos quince días no habré perdido tanto como descansando 3 o 4 semanas, en ese caso igual si haría 1 o 2 semanas de "prebase".
     
  18. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.046
    Me Gusta recibidos:
    2.806
    Si puedes usar PT, no le veo sentido a que hagas la base guiándote por pulso, usa los vatios pata todo y te irá mejor
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    Por aqui se comenta que la base se termina cuando llegas al 75% de tu P6 durante 2h.

    Yo para lograr eso necesito más de 12 semanas, amén de que en esas 12 semanas mi P6 va subiendo.

    Creo que Chema encorseta demasiado la base, haciendo que ruedes muy bajo de vueltas durante semanas, haciendolo poco "divertido".

    Más que periodo base, lo que haré el año que viene (bueno, en septiembre u octubre), antes de empezar, es un periodo de acondicionameinto, para quitar telarañas y empezar rodando suave y con volumen, para después pasar a darle más chicha con los entrenos que aqui se comenta (SST, 30's, ...).

    Por cierto, he hecho una consulta a un distribuidor para cambiar las bielas, platos y añadir un potenciometro a la bici de carretera. Stages ultegra, me han respondido que unos 870 €. ¿Qué tal os parece el precio?
     
  20. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2014
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    198
    yo he leído por aquí que lograr el 75% del p6 durante 2 horas lo logran algunos , no todos (aunque te peges 20 semanas de base) , supongo que los de perfil medio y alto, quiero decir con esto , que no habría que ponerlo como un objetivo fijo, por que puede ser que no se llegue y estás alargando innecesariamente la base, en mi caso, tengo que tener cuidado con eso. Con lo de encorsetar demasiado la base, estoy de acuerdo, una vez que haces el plan te das cuenta en que puedes cambiar y que las cosas pueden ser más flexibles , pero hay algo que creo fundamental , y es que no hay nada como conocerse a si mismo, y este plan te ayuda a si "lo estudias" y lo haces , para el año siguiente estás mucho más preparado en muchos sentidos. Yo decidí hacerlo al pie de la letra para luego sacar las conclusiones sin sesgo, y que si le pregunto a Chema través del foro no me pueda decir ,es que no has hecho esto o aquello, etc. Ahora pienso que no hay que ser tan estricto(aunque repito que para un novél como yo me ha venido estupendamente el plan) ,es tan fácil como en la base no pasar del umbral anaerob. y rodar por encima de tu umbral aerobico, en sus distintas zonas, pero no hay que ir mirando que te pasas 3 pulsaciones como yo hacía.
     

Compartir esta página