Entrenamiento y fisiología deportiva

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by melorri, Sep 25, 2014.

  1. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Jejeje... con que en la lista de espera... ya conozco algún otro en esa misma situación.
    Es lo que veo yo también. La base se hace sin riesgo, pero la calidad es harina de otro costal. Te puedes pasar o no llegar, y con este sistema es más fácil lo primero y verte fundido antes de tiempo.
    Lo ideal con pt es pillar un entrenador, rlulio es muy buena opción por lo menos dos años que te hace mejorar muy rápido. Luego son % de mejora dentro de lo normal.
     
  2. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Joined:
    Feb 27, 2012
    Messages:
    1,114
    Likes Received:
    24
    Location:
    València
    un ultimo consejo, coge aire y respira lentamente no te tomes esto de la bici con tanta ansia que esto lo hacemos para divertirnos :)
     
  3. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    me ha hecho gracia tu post. De verdad, sin rencor, no vale la pena.
     
  4. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2011
    Messages:
    4,782
    Likes Received:
    1,927
    Location:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Ese razonamiento también me lo han hecho a mi también otras personas y me fastidia bastante, porque yo me lo PASO DE PU-TA MADRE oiga.
    Cada cual se divierte como quiere, a mi me mola jugar a ser ciclista aunque no deje de ser una tortuga con ruedas.
    Supongo que a Victor le pasa igual, pero el no es una tortuga.
    Hakunamatata amigo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  5. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 29, 2008
    Messages:
    1,694
    Likes Received:
    147
    Location:
    Tórtola de Henares
    El Tacx Satori Smart lo puedes utilizar con app en el movil o con app en tablet. La app de la tablet debe de ser más completa. Yo uso la del movil y simplemente te da los datos actuales y las medias, pero no registra entrenamientos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Joined:
    Oct 12, 2010
    Messages:
    578
    Likes Received:
    66
    A mi también me lo han hecho,pero también me gusta lo de jugar a ser ciclista y mejorar todo lo que pueda el nivel regulero que tengo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 11, 2011
    Messages:
    4,782
    Likes Received:
    1,927
    Location:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Y no tiene conexión Ant+? Por conectarlo al Garmin para registrar el entrenamiento.
     
  8. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 29, 2008
    Messages:
    1,694
    Likes Received:
    147
    Location:
    Tórtola de Henares
    No, el rodillo se conecta con el movil o la tablet vía bluetooth y el pulsómetro con el teléfono también solo por bluetooth porque la app de Tacx solo admite bluetooth. El no admitir ant+ es criticado en la app, en el Playstore de Google ( donde se baja la app)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2014
    Messages:
    1,392
    Likes Received:
    559
    Creo que esto común a todos.

    Empiezas andando en bici con los amigos, sales a pasar la tarde, hacer unos km, tomar unas cañas...
    Te vas enganchando poco a poco, y cada vez quieres más. Y claro, la gente no lo entiende... vamos, que como bien habéis dicho, te pones a jugar a ser ciclista. Pues como ha dicho fito, yo me lo paso mejor así.

    Hombre... eso de no andar.... o ser una tortuga con ruedas... otro llorón. :D
     
  10. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Es que una cosa no está reñida con la otra. Puedes disfrutar de la bici y entrenar, por tu cuenta o con entrenador. Si vais a una prueba master veréis como va la gente, o en carreras de btt, ¿cómo van los primeros? Eso sí, yo procuro hacer una salida, más o menos larga, pero con desayuno. Normalmente a la vuelta, que es algo que he hecho siempre y que espero no perderlo nunca.
     
  11. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2014
    Messages:
    1,049
    Likes Received:
    198
    ¿Veis sentido o es posible hacer quinces/treintas/billats en vez de referenciados al P1/P6 , referenciados al FTP(por potencia)? y en caso afirmativo ¿hay equivalencias entre los P1/P6 con el FTP? es decir por ej: P6=1,46*FTP, este es +o-mi caso, donde P1=1.92*FTP.
    Cuando veo que las HOP son por ej 15" on al 110 % FTP y 2´30" off al 90%FTP. Supongo que entonces se debe poder hacer una equivalencia con los P1/P6 .
     
  12. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Joined:
    Oct 12, 2010
    Messages:
    578
    Likes Received:
    66
    Y cual es el motivo?.Hombre yo las billat las he hecho siempre segun ftp,pero esto es si entrenas por zonas Coogan.
     
  13. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2014
    Messages:
    1,392
    Likes Received:
    559
    Entre el P6 y FTP yo creo que debe haber una equivalencia, pero distinta para cada ciclista. Y que ademas irá variando en cada epoca del año.

    Lo lógico es que si estas haciendo billats a 3' utilices el P6, que esta referencia a un intervalo similar. A ver si me explico un poco mejor. Imagina que tienes un P20 de 250W, si calculas tu P60 (FTP) con un coeficiente de 0.9 te saldrán unos 225 W. Supon también que tu P6 es de 300W.

    Ahora te pones a hacer billats, tienes dos opciones, utilizar como referencia P6 o utilizar FTP aplicando un coeficiente.
    Si utilizas P6 harás las billats a 300W, consiguiendo acabarlas, porque a 300 w sabes que puedes estar hasta 6' (el doble).
    si utilizas un porcentaje del FTP, por ejemplo 146% que es lo que planteas (te saldran 328 W), un 10% por encima de tu P6, yo creo que no aguantarias 6-7 repeticiones.

    Mi conclusión es adaptar la consigna de potencia a la duración del intervalo, si hago series de 3' como las billats, utilizo P6, si hago entrenos tipo SST durante una hora, utilizo FTP o un porcentaje del mismo.
     
  14. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2014
    Messages:
    1,392
    Likes Received:
    559
    Para terminar la ruta no hay nada mejor que unas cañas. sobre todo en verano.
    Si que es verdad que la gente cada vez se/nos flipamos más.

    No se si lo habréis leido, pero es un buen analisis con sentido del humor.

    http://www.maldangoratri.com/?p=961
     
  15. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,046
    Likes Received:
    2,806
    Pues en la de btt debimos entrar casi juntos, yo tardé lo mismo, en cambio el tiempo que hiciste en la de carretera es muy bueno(¿igual en la de btt tuviste algún problema que hizo retrasarte mucho?
     
  16. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,046
    Likes Received:
    2,806
    En mi caso aciertas completamente con tu análisis. Soy nuevo e inexperto en ciclismo y mis conocimientos en fisiología se limitan a lo leído en foros y un par de libros.
    Eso sí entenderás que los consejos que damos son totalmente inocuos y de buena fe. El motivo por el que abrí este hilo fue para agrpar diferentes opiniones y aprender unos de otros sobre entrenamientos. Tus aportaciones serán bienvenidas, eso sí estaría bien una actitud algo más constructiva que la que has mostrado hasta ahora
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  17. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2014
    Messages:
    1,392
    Likes Received:
    559
    En btt hice casi toda la marcha (desde la cocina) con un amigo, andamos parejos, pero ese dia me toco ir tirando un poco de él y eso retrasa, aunque tampoco hubiera mejorado mucho.

    Después el salir atras, pasé el arco en el minuto 16. Eso tampoco ayuda.

    Y que soy muy, pero que muy torpe bajando, tengo en el recuerdo algunas caidas, caidas de amigos, etc, y eso incrementa mi prudencia.

    A la de btt fue tambien otro amigo, salimos juntos, que no anda casi nada el hombre. Hizo sólo la primera parte hasta ucieda, pues no le pille hasta el km 40...

    En carretera no pasan estas cosas. Por eso, aunque empecé en esto de la bici con la mtb, me va tirando cada vez mas la carretera. A este paso me tendré que cambiar el nick de j_epic a j_mrr... :D

    En 10 días volveré de vacaciones por la zona del soplao, y me llevaré la bici de carretera. Me encantó la zona y vuelvo con ganas de repetir. Si alguno se anima...
     
  18. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2014
    Messages:
    1,049
    Likes Received:
    198
    hay varios motivos, uno que si tienes el FTP y se puede establecer una equivalencia real para cada persona con los P1/P6/P20, te evitas por ejemplo hacer los 2 o 3 test cada mes para recalcular tus P, como por ej propone Yago, con uno del FTP sería sufiente. Otro motivo para querer saberlo es simplemente por que me ha surgido la pregunta, por mi interés en aprender cosas. Entonces si dices que las billats las haces por FTP es que hay una equivalencia ,aunque creo que esta equivalencia es según la persona, ¿Cómo son tus billats?
     
  19. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Joined:
    Oct 12, 2010
    Messages:
    578
    Likes Received:
    66
    Pues las billats me las montaban en z5 tirando a alta y las rec en z3 igual.
    Yo lo que veo de esto es que dependes mucho de la estimacion,y habra gente que segun ftp vaya mas suelta y gente que no las pueda ni acabar,por eso veo mas logico hacer el p6 e ir a tiro fijo porque ya sabes que a esa potencia aguantas 6min.
    Tampoco creo que sea necesario un test cada 4 semanas.
     
  20. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2014
    Messages:
    1,049
    Likes Received:
    198
    Antesdeayer hice SST referenciado a mi FTP por pulso, aunque tengo el dato en vatios, simplemente por que como era una sesión de montaña en el bkool y este sobreestima los vatios conforme la pendiente es mayor , no me fiaba, y no tenia ganas de pegarme 1 hora haciendo el SST por vatios mirando un mapa, aunque como tu, el SST lo hago referenciado al FTP mejor que a los vatios. Ayer calcule el P6 , a pendiente constante del 2% para que sea fiable, me salió 250 W ,el otro dia hice el FTP por vatios (corrector 0.95) y me salio 171 w . Entonces en mi caso cuadría la fórmula ya que el FTP al 146% me sale 250 w , igual que el P6. Ayer después del P6 hice quinces(16 repeticiones) referenciado al P1/P6, como me estoy estudiando y pensando sobre este tema iba mirando las ppm las cuales en los momentos on se iban cercanos a mi umbral anaerob.(163), ya en las últimas repeticiones andaba 2 o 3 pulsaciones por encima, y me costaba enormemente el periodo off, que lo encuentro más duro que el periodo on.
     

Share This Page