Habrá seres superiores, no lo dudo, pero aquellos aquejados de un complejo de inferioridad CLARÍSIMO también sois legión.
A mi me la pela que nos miren a mi bici y a mi con la cara que quieran, pero también entiendo que haya gente que eso le moleste, la verdad, y no creo que sea un problema de complejo de inferioridad... eso sería como decir que no te tienes que molestar si alguien te insulta, porque tu sabes que no es cierto Yo antes iba en una grupeta, que los que más tiraban solo te hablaban cuando andabas bien, dejabas de ser invisible y ya te veían... era curioso. A mi lo de los saludos, me la trae al pairo. Yo casi siempre saludo, si me lo devuelven, perfecto, y si no, también. Entiendo que haya gente que no le guste saludar o que se ha despistado. Ningún problema. Y digo casi, porque hay casos y casos. Cuando salgo muy pronto por la mañana, y al volver paso por la carretera que todo el mundo está yendo, la verdad es que eso parece la Rambla, y se hace un poco pesado...
Pues por Cantabria raro es el que no saluda, y si saludas y no te devuelven el saludo pues tampoco pasa nada, a a seguir disfrutando con el sufrimiento
Pensaba que solo pasaba en Barcelona y alrededores dado que me ha pasado lo mismo. Ir felizmente saludando a todo el mundo al cruzarte y que una gran mayoría ni te saluda o te mira con cara de "No, soy Dios". En fin.. no se si es por la moda de vida saludable y deportiva que ahora todo el mundo hace deporte o alguna otra historia, lo que si se es que a mi no me pagan por ir en bicicleta y no tengo que demostrar nada a nadie menos a mi mismo. No cuesta nada saludar a tu compañero de afición.
Yo soy de los que saludan siempre... pero observo que muchos ni siquiera me miran, sigo como si nada, no le doy mucha importancia, pero tengo que reconocer que cuando me devuelven el saludo lo agradezco interiormente y pienso "uno enrollao", alguno me adelanta pero tampoco me sacan de mi linea, agacho la cabeza y a seguir dando pedales que es lo que me gusta. También pienso que en ningún sitio pone que haya que saludar, estamos en democracia y cada uno hace lo que quiere, sin molestar...y como que no me molestan, pues eso, a la ducha y a recuperar... Hacer un post del tema y pensar que se piensan "un ser superior" es mucho pensar... Lo que hace el aburrimiento... Estoy con lo que dice Roark más arriba y el complejo de inferioridad de muchos.
Yo a veces saludo y me saludan, saludo y no me saludan, no saludo y me saludan, no saludo y no me saludan, y en todos los casos no me importa lo más mínimo, porque me da igual, salgo a montar en bici y disfrutar, y me da igual lo que haga la peña cuando se cruza o me adelanta.
+1000000000000 Cada persona es como es. Yo no soy muy sociable y me pasa como a ti, personalmente me dan igual ese tipo de cosas. Y no creo que sea cuestión de sentirse superior ni nada de eso. Simplemente hay gente que no tiene esa necesidad de empatizar con los demás y ni siquiera se plantea tantos dilemas con el tema de los saludos. Para mí el deporte siempre ha sido una actividad que he vivido en solitario. No me siento "ciclista" si por eso entendemos algo diferente de circular en bicicleta, como tampoco me considero runner, ni nadador, ni nada en general. Desde ese punto de vista entenderéis que no veo porque debo saludar a un ciclista y no al conductor de un coche o un peatón. Eso no quiere decir que no salude, principalmente cuando hay una cercanía física (si adelanto o me adelantan) o cuando te mueves en un espacio muy solitario. En fin, que para mí saludar a un desconocido no es más que un convencionalismo social que realizo de manera cuasi automática. No le doy mayor importancia.
Me has leído el pensamiento y has puesto lo que yo no quería poner para no crear polémica. 100% de acuerdo.
Bueno, esto de los saludos y no saludos, como otras actitudes que se ponen de manifiesto cuando vamos de ruta con nuestras bicis (el que se pone a rueda de repente y luego te esprinta sin relevar tras kilómetros tras de tí, el que primero te mira lo que llevas y luego a la cara, etc...), son uno de los caballos de batalla en el foro por el malestar que llegan a provocar en muchos aficionados, novatos o veteranos. No creo que haya que darle más importancia que la que tiene y mucho menos entrar a psicoanalizar a nadie hablando de complejos de superioridad o de inferioridad. Simplemente, son costumbres y nada más. Hay gente más sociable y gente que lo es menos menos. Gente que se siente a gusto confraternizando con los demás mientras otros se sienten incómodos y prefieren ir a lo suyo. Hay gente que necesita su espacio cuando hace sus tareas y otras en cambio disfrutan más haciéndolas en compañía de otros. Hay unos que usan el deporte para socializarse además de para ponerse y mantenerse en buena forma física, y otros sólo buscan lo segundo porque no necesitan lo primero. Cada persona es un mundo, un ser humano distinto con sus peculiaridades y sus propias necesidades que satisfacer. Ante todo, un poco de comprensión y tolerancia por ambas partes. Cada cuál tiene sus costumbres fruto de su propia personalidad y de la educación que ha recibido y es mucho pretender que los demás tengan las mismas y se comporten de la misma manera, siempre que no se traspasen las líneas del respeto y su actitud no ponga en peligro a otros. Cada uno disfruta de lo que hace a su manera, y eso hay que respetarlo aunque no lo compartamos siempre. Incluso los más sociables seguro que hay días que están más habladores que otros, están de mejor humor que en otros... y puede que incluso hayan días o momentos en los que también van a lo suyo, y eso no tiene nada que ver con los complejos. No hay que ser tan duros y críticos a la hora de juzgar, sobre todo cuando hablamos de cosas tan puntuales. Yo soy de los que normalmente saludan, pero porque me gusta hacerlo, me hace sentir más relajado y más integrado. Además, creo que un saludo y una sonrisa hacen la vida más agradable a todos, y no cuesta nada. Pero lo hago por costumbre, sea en la carretera, monte, en la cola del supermercado, al cruzarme con vecinos e incluso con extraños por la calle, al entrar en un local con más gente, en el banco... siempre hay un "hola" o "buenos días/tardes/noches". Mi profesión tiene mucho también de relaciones públicas, así que creo que es una buena costumbre que con el tiempo he ido reforzando. Y conste que mi carácter es más bien tímido, de siempre. Pero un saludo no significa tener que entablar obligatoriamente una conversación. Es sólo un gesto de amabilidad y de cordialidad. Aparte de montar en bici hace ya un par de años que también lo hago en moto, y el primer día me sorprendió recibir saludos con gestos por parte de otros moteros y motociclistas con los que me cruzaba. Y oye, es agradable. De alguna manera somos un colectivo minoritario en la carretera y ese sentimiento de camadería y gestos de cortesía resultan agradables cuando ruedas por la jungla del asfalto. Incluso me ha parecido notar que los conductores se "quedan con la copla" cuando ven ciclistas/moteros pasando y saludándose. De alguna manera, creo que eso crea una imagen de grupo, de colectivo, que nos da fuerza y presencia en la carretera, haciendo que se nos respete un poco más al tiempo que ofrece una buena imagen a todos. La unión hace la fuerza, y los comportamientos individualistas creo que en nuestro caso no nos benefician nada, al contrario. En tiempos en los que las redes sociales hacen furor y poco menos que si no tienes Facebook o Twitter (o ambos) no existes, choca un poco que la gente no sea más sociable en el trato humano directo. Habrá que inventar un dispositivo para saludarnos a través de él en lugar de hacerlo directamente. Seguro que entonces nos saludaríamos todos encantados, jajaja. Parece que si no hay tecnología de por medio, la humanidad desaparece por completo. Resulta bastante contradictorio, pero es así. Pero todo no son más que meras costumbres, sin entrar a valorar si son buenas o malas, mejores o peores... porque cada uno es libre de ser como quiera ser y eso hay que respetarlo, comprenderlo y tolerarlo. Tenemos que preocuparnos más por lo que hacemos nosotros y menos por lo que hacen o dejan de hacer los demás. Así, todas estas situaciones potencialmente molestas quedarán en simples anécdotas sin mayor importancia, que es lo que son en realidad. Disculpadme por el tochín. Saludos.
Lo de los saludos es igual que cuando entras en un ascensor y hay alguien dentro...unos saludan y otros no. Importancia la justa, valoro más el que pregunta cuando te ve en la cuneta arreglando un pinchazo.
Pues yo que salgo a veces a la carretera con un bicicleta de Cx y llevo barba, en un puertecito adelanto a dos que iban en bici de carretera, les saludo, no me dicen nada y al rato oigo que se dicen "va en cicclocros y debe de ser un hipster"
Lo de no saludar yo no lo asocio al "nivel" sino a la educación de la persona. Yo saludo a todo el mundo y no todos me saludan, pero no puedo establecer un patrón por nivel, ni por equipación ni por precio de la bici. Eso sí, cuando salgo con mi hija me saluda más gente.
a la educacion?? se es menos educado por no saludar ?? a cada persona con la que nos cruzamos ,en moto, en coche ,andando ,en carrito de polos hay que saludarla?? vaya que maleducado que soy entonces , algunos se ve que tienen la vida bastante vacia que necesitan que todo el mundo le salude .
Para mi es simple, yo miro como miraria a cualquiera (a la cara), si veo que me mira pues le hago un gesto de saludo, bien con la mano o la cabeza, si veo que va a lo suyo y no mira, pues nada, a seguir camino, ¿que mira y no hace gesto de saludo? y yo si, no le doy mayor importancia, pueden ser mil cosas, alla cada uno. Tambien les hago gesto de saludo o agradecimineot con la mano a los coches que prudentemente a veces no te salen en una retonda o calle.
100% de acuerdo. Es justo lo que yo hago. Y hago lo propio con los coches y demás vehículos con los que me tropiezo en el camino y me respetan. De la misma manera que reclamo cuando no lo hacen (intentando no calentarme demasiado... afortunadamente por aquí son los menos), a aquellos que maniobran correctamente se los reconozco con un gesto amistoso de agradecimiento, que no cuesta nada y les hace ver que valoras su buena actitud. Creo que es una manera de reforzarles para fomentar que continúen así. Muchos de ellos responden sacando la mano o con un toque corto de pita a modo de saludo. Del mismo modo, cuando ruedo por una subida donde es complicado adelantarme por ser una carretera estrecha y sin arcenes, pese a que voy pegado todo lo que puedo a la derecha, si noto que hay uno o varios coches detrás de mí sin poder pasarme por no tener visibilidad para hacerlo con seguridad sobre todo si se aproxima una curva cerrada, yo lo que siempre hago es avisar desde que tenga visión si no vienen coches de frente, haciendo un gesto con la mano para que pasen tranquilamente. Y también lo agradecen normalmente. Otra cosa que hago es señalizar con antelación los giros y desplazamientos laterales con los brazos, tanto si el que va detrás es un vehículo a motor u otro ciclista (al que también aviso si se aproxima algún bache u otro obstáculo en la calzada). En coche y moto uso constantemente los intermitentes por costumbre... no veo por qué no hacer lo mismo circulando en bici usando los brazos al no llevar luces intermitentes. Creo que redunda en más seguridad para mí. En fin, se trata de intentar ser corteses, más que de educación se trata de costumbres, nada más.
Yo soy de saludar, pero ya hay sabados y domingos que te cruzas con 200 o 300 personas, y te vas quedando sin saliva xD
Si se es menos educado por no saludar si previamente te han saludado, mas que nada por deferencia hacia la persona que lo ha hecho, eso no quiere decir que TU tengas que iniciar el saludo a todo el mundo si no te apetece, dependerá de tí pero si lo han hecho otros lo minimo es que se conteste. Me pasa mucho por ejemplo en el edificio donde trabajo, al entrar en el ascensor tengo la fea, mal y vieja costumbre de dar los buenos dias/tardes y si hay gente que ya peina canas como yo todo el mundo te lo devuelve, mientras que si la edad baja muchos no contestan. Con esto no pretendo hacer ninguna crítica a la gente mas joven simplemente a mi me enseñó mi abuela/madre/padre que cuando se entraba en un sitio siempre se saludaba y lo que se aprende con babas no se olvida con canas. Y esto es extrapolable al mundo de la bici.