A ver si le pasa a más gente. Desde que he vuelto a competir, noto que en las carreras tengo unas pulsaciones por encima de lo "normal". Puedo entrenar duro y con series, que muy pocas veces supero las 185 (si se aplica la famosa fórmula de 220 - edad... mi máximo estaría en 189). Cuando ruedo entre 35-40km/h no suelo pasar de las 170/175 (es cuando intento ir "a fondo"), porque otras veces puedo rodar con menos pulsaciones, pero tampoco es lo normal... cosa rara cuando compañeros míos llevan unas 10 pulsaciones menos. Lo que más me preocupa, es cuando hay carrera, y aún pasando por el mismo circuito del entreno, las pulsaciones van como 10-15ppm más elevadas aunque el ritmo sea inferior y vaya protegido por la grupeta, en las últimas carreras (por no decir todas) la media de pulsaciones oscila entre las 185-192, con picos de 199. No sé si se deberá al "estrés" de la carrera o a qué, pero la verdad, es que es "incómodo" notar el corazón tan acelerado, intentar tranquilizarse y que no bajen... ayer antes de la salida estaba en 140, cuando uno de mis compañeros no llegaba ni a las 110 Eso sí, en la carrera, daba casi igual subir por el repecho de 1km, media del 8,5% que las pulsaciones tampoco es que bailaran demasiado (entre 190-199ppm) que en el llano o bajada (180-192ppm). En fin, no sé si a alguien más le pasa y si esto es "normal". Gracias.
por supuesto que es normal al principio ,cuantas mas carreras hagas mas iras estabiilizando las pulsaciones e iran bajando rodando en el paquete . Ademas en un entreno por muy de calidad que sea o de series a tope nunca vas a llegar al pulso que llegas en carrera .
Es la tensión de la propia carrera, siempre ocurre. Haces el mismo recorrido tu solito o con un amiguete en plan disfrutar del día y no subes pulso ni de coña. el estar tensionado aunque no lo parezca hace subir casi un 30% las pulsaciones aunque no lo advirtamos conscientemente, pero el pulsometro si lo registra.
yo en carrera ya hace tiempo que no llevo el pulsometro ,y menos en urbanas y semiurbanas que vas todo el dia a tirones y con el gancho. paso de llevarlo porque si no vas j o d i d o todo el dia mirandolo jajajajajaajaj
jejejej lo veo muy normal que suban las pulsaciones en carrera solo por la presion que eso supone. como cualquier cosa en la vida un examen de conducir , una cita amorosa , a mi me pasa mucho si tengo que levantarme muy pronto y no puedo faltar como cojer un avion se me disparan las pulsaciones y me cuesta mucho dormir.
para que te hagas una idea hoy casi me estampo contra un coche que se incorporaba como le daba la gana, las pulsaciones de 158 pasaron a 176 en 10 metros, la adrenalina y el nerviosismo a mi me hacen subirlas incluso parado. yo lo que tengo es el pulso muy alto, con limite 189 y teniendo 46 en reposo, a full gas estoy en 177-185, pero puedo pasar de 170 a 140 en 5 segundos, estoy empezando a controlarlo más, y creo que me voy a hacer una prueba de esfuerzo, cuando lleve más kilometros si veo que no me bajan y veo que progresa mi velocidad media, porque necesito como minimo 10ppm menos.
Yo soy igual, en meta antes de salir a veces lo miro y me asusto! jajajaj nada más salir voy disparado pero luego la cosa se relaja "algo". En salidas de 2-3h no suelo pasar de medias de 130-140 ppm yendo bastante alegre, en carreras saco unas medias de 160-170
Pues no sé.... Estas son mis últimas estadísticas de pulsaciones de la última semana: media máxima Ritmo cardiaco 174ppm 201ppm (miércoles, la media baja porque después fui rodando hasta casa, 20km muy suave). Ritmo cardiaco 191ppm 199ppm (domingo) Ritmo cardiaco 187ppm 194ppm (miércoles) Y la verdad, a veces me asusto y todo... pero he de admitir que ayer no me sentía tan sofocado como en las 2 anteriores.
No se si eres mayor o joven. Yo hace años llegaba a 200ppm, con 20 años, hoy día es muy difícil que pase de 170. Mi media de hoy 145ppm de media y 173 de máxima pero en unas rampas del 26%, en carreras ni llego a 171, y de media en carreras entre 150-155 prácticamente siempre. Mi compi de batallas es parecido a ti, cuando yo voy a 160, el va a 190, y en los puertos a 195-198 y tiene 38 años, este ya me parece un caso especial porque no es un niño, el también anda preocupado por sus pulsaciones por las nubes. Y otro colega es el caso contrario, cuando yo voy a 160, el va a 140, un día dejé a mis dos colegas juntos y uno iba a 115 pulsaciones y el otro a 180, en el mismo sitio, jajaja pero es justo reconocer que el de las 115 esta más en forma.
31 tacos.... Hombre... puede ser, llevo como 10-11 años sin competir y he vuelto a competir este año, después de estar el año pasado solo entrenando. Pero llevar, llevo esta temporada ya unas 15 carreras (más o menos). Por eso tengo esa duda, supongo que "adaptado" aún no estoy, menos cuando estoy compitiendo con los elite/sub23 porque aquí (en Alemania) hay poquitas carreras para M30. Gracias y saludos!
La adrenalina de la competición hace que las pulsaciones suban. De todas formas no las tengas mucho en cuenta, ya que la potencia que mueves entrenando a 180 pulsaciones en carrera necesitarás 195. El dormir mal, los nervios, la adrenalina hace que se suba facil el pulso. Ahora seguro que vas cómodo a 180 en competición y entrenando te vas muriendo. En mi caso es así. Antes me preocupaba pero luego he visto que a partir de 1h y media se estabiliza todo. Espero haberte ayudado.