Entrenamiento y fisiología deportiva

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by melorri, Sep 25, 2014.

  1. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,046
    Likes Received:
    2,806
    Supongo que es por la herencia de Coggan y costará tiempo cambiar esa cultura hasta darnos cuenta de que P20 y P60 no indican nada
     
  2. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 16, 2012
    Messages:
    1,153
    Likes Received:
    278
    Tienes razón Víctor, pensaba en 280w pero sin aplicar factor de corrección, que siendo de 0,93 daría 260w, se quedaría en unos irrisorios 3,2w/kg, estimados claro. Lo que no entiendo es lo que dices de p40 4w/kg, más que tu ftp??, no debería ser el p40 casi clavado al ftp?, pregunto desde la más profunda ignorancia..,
     
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,046
    Likes Received:
    2,806
    40' es menos tiempo que 60'( FTP) luego es lógico que P40>P60 ( yo nunca he hecho un test de 60' pero supongo que los últimos 20' se harían duros y me bajarían mi potencia
     
  4. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 16, 2012
    Messages:
    1,153
    Likes Received:
    278
    Ok, me había hecho un lio, tienes razón. Si, creo que se podrían hacer los 3 test en días distintos, ftp, p40 y p60 y seguro que no nos coincidirían en proporción.
     
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,046
    Likes Received:
    2,806
    FTP es P60
     
  6. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 16, 2012
    Messages:
    1,153
    Likes Received:
    278
    Lo se, lo que quiero decir es que si hiciéramos un ftp y otro día un p60 seguramente que no coincidirían.
     
  7. inarut

    inarut Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 7, 2011
    Messages:
    1,591
    Likes Received:
    135
    Location:
    Alcalá de Henares
    Estoy echando un vistazo a este plan de entrenamiento que creo que alguien puso por aquí.
    http://superglobero.blogspot.com.es/p/blog-page.html
    Es un plan del método de Yago adaptado a la fcm pero hay algunas cosas que no me cuadran: en la calidad hay días con intervalos de 15' al 90% de la fcm, no os parece muy heavy? Yo es que vengo del plan de Chema (del cual estoy satisfecho) y creo recordar que lo máximo que hacías algún día eran series de 5 rep de 3' al 85-88% de fcm, y ya era durillo. Y en el 3º mesociclo de este de Yago aparacen series de 5 rep de 3' al 100% de fcm.. No se, me da que tiene que haber algún error.

    Ya se que lo mejor es entrenar por potencia, pero hasta que pueda pillar un pt (y antes de eso quisiera una flaca), tengo que buscarme la vida y quisiera hacer para la próxima temporada algún plan con algo menos de volumen y más intensidad que el plan de Chema, pero jo.der, no tanta. No tengo de momento ningún objetivo concreto, supongo que una QH estaría bien, y alguna cosita más que vea por ahí, ya veremos como pinta el tema.
     
  8. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 25, 2014
    Messages:
    2,107
    Likes Received:
    639
    Cuando crees que tienes estos conceptos claros en cuatro cruces de mensajes se desmorona el chiringuito.

    A ver cuantas verdades o mentiras digo:
    FTP: Umbral funcional por potencia (potencia maxima que se puede mantener en 1h).
    Umbral anaerobico: Potencia o frecuencia a la que se acumulan 4mmol/l en sangre. Tiene una correlacion bastante alta con el FTP.
    P40. Potencia maxima que se puede mantener en 40'. "No es ningun umbral funcional"? Es uno de los test a los que referencia Rlulio "sus recetas".
    P20 multiplicado por coeficiente "X" es una forma de estimar el FTP de manera menos agonica.

    En que he metido la pata?

    Si lo que he dicho es correcto referenciar los entrenamientos a uno u otro test no son diferentes formas de planificar los entrenamientos?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. crazyhorse549

    crazyhorse549 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2014
    Messages:
    1,049
    Likes Received:
    198
    yo empecé a coger la btt en Abril de 2014, después de unos 25 años sin cogerla....es decir, partiendo de 0, tengo 41 años. En Noviembre empecé el plan del 3+1 de Chema en rodillo, he pasado 1.54 w/kg a 2.38 w/kg ( de 84 a 76 kilos, mido 1.76 ) ahora voy a hacer transición para segundo pico, para 2 o 3 maratones que vienen entre septiembre y Octubre. En Noviembre empezaré otra vez con el entrenamiento planificado, cambiando cosas, como ya he comentado en otros posts ¿Cuál creeis que sería una mejora razonable para la próxima temporada? ¿ 3w/kg sería demasiado? En esta he mejorado 50 w absolutos, creo que para el año que viene no voy a volver a perder 8 kilos, como mucho 3 o 4, aunque si vuelvo a mejorar 50w absolutos aunque no perdiera nada llegaría a 3w/k, . Mi peso siempre fue sobre 70 kg, he sido muy deportista siempre nada sedentario , como muchos empecé a coger algunos kilos cuando me casé:)
     
  10. juancar_lo

    juancar_lo Miembro Reconocido

    Joined:
    May 14, 2007
    Messages:
    1,628
    Likes Received:
    292
    Location:
    Atlántida
    Buenas
    sin ser ningún gurú del entrenamiento ni ningún especialista, te doy mi opinión. Creo que tener por referencia la fcm está algo desfasado, que hay otras magnitudes más fiables para tener en cuenta y que son de donde hay que partir (yo, que tampoco tengo potenciómetro, entreno por pulso, teniendo la del uanaer. como referencia para calcular las zonas, que van cambiando según cambia tu estado de forma).
    Esos porcentajes que dices están por la zona de umbral anaeróbico, según las tablas de su libro. Estar ahí 3 minutos, para mí, es muy poco tiempo. Yo suelo hacerlos de 15 a 20 minutos , 3 o 4 series (respecto a esa zona). Otra cosa algo obsoleta, creo, que es poco tiempo en zonas de calidad. Bueno, esta es mi humilde opinión.
     
  11. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2014
    Messages:
    1,392
    Likes Received:
    559
    Buena progresión. Sigue así y ya veras como vas mejorando, cada vez más lento porque va costando más, pero sin parar. A parte de lo que ganas en salud.

    Eestoy temiendo que si compro un potenciometro, cuando compare los vatios del pt y del rodillo me voy a llevar una sorpresa desagradable. :(

    Empece en noviembre con la siguiente evolución del P20:
    Noviembre: 208 w
    Febrero: 225 w
    Abril: 252 w

    Al igual que tu esta mejora va unida a la perdida de peso. Creo que este año, llegas a los 3w/kg.
     
  12. inarut

    inarut Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 7, 2011
    Messages:
    1,591
    Likes Received:
    135
    Location:
    Alcalá de Henares
    Ah vale, se refiere al % con respecto al umbral anaeróbico, no de la FCM, ya decía yo.. Aclarado, gracias...
     
  13. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Umbral anaeróbico = MEEL = P40.
     
  14. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    No necesariamente. Yo con un rodillo Tacx viejo me daba valores de vatios muy similares a los que muevo ahora con un Powertap. Ya te digo que a no ser que sea un bkool, que por lo que dicen sí da más vatios, pueden acercarse a la realidad.
     
  15. Raugar

    Raugar Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 25, 2014
    Messages:
    2,107
    Likes Received:
    639
    Entonces que sentido tiene hacer un test de 60' (FTP) con la agonía que supone y hablar FTP parriba FTP pabajo? Unicamente se me ocurre (que no es poco) si se utilizan las zonas de Coogan no?

    Entonces el P20xCoeficiente que estima? FTP o P40?
     
  16. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Pues no tiene ningún sentido. Como ya hemos comentado, es más fiable el P40 que se asocia mejor a MEEL, o como también lo conocemos como umbral anaeróbico.
    El p20 dependerá del factor de corrección. Si le aplicar 0,88-0,90 estará más cercano a tu ftp, si aplicas un 0,93-0,95 más del P40. Pero cada persona es un mundo y no tiene porqué coincidir. Por eso es preferible hacer un p120, p40, p6 y p1.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. davidmaral

    davidmaral TIRA PALANTE!!!!!!

    Joined:
    Sep 3, 2009
    Messages:
    9,452
    Likes Received:
    2,811
    Location:
    Vila-real
    Me autocito
    Vosotros quitarias algún día como e echo yo o bajarias intensidad y seguir con los mismos días?
     
  18. luismis

    luismis Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 18, 2012
    Messages:
    1,156
    Likes Received:
    159
    Algún consejo para el competitivo??
     
  19. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Joined:
    Feb 27, 2008
    Messages:
    4,359
    Likes Received:
    1,330
    Strava:
    Yo lo q hago en el competitivo es z1/z2 y un par de días intensos. Por ejemplo, si entrenas 5 días 3 salidas suaves en z1 y dos con colegas metiendo piques. Si tienes carrera pues uno de esos días hazlo coincidir con ella.
     
  20. luismis

    luismis Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 18, 2012
    Messages:
    1,156
    Likes Received:
    159
    Gracias Victor
     

Share This Page