Fuera coñas, yo he pasado de una plegable de 20' a la Conor 8500 de 29'. El primer día que la probé tuve la sensación de ir montada en un tractor jajajaj
T has olvidado de... no entra en el coche, en caso de tener que hincharla a mano acabas con el brazo destrozado....pero bueno para mi mas que generoso 1.90 me va de lujo. Si a las 29" le añado un manillar de 780mm me parece que este año me fichan como toro "manso" para correr en el encierro durante san Fermín.
Son un poco cansinos. Yo soy pro 26, pero el que se quiera comprar un 27,5 o una 29, que se la compre, y que la disfrute. No se donde está el problema.
La verdad es que es un poco ridículo el tema... En los patines en línea por ejemplo hay tropecientas medidas diferentes, y se escogen más grandes o más pequeñas dependiendo del uso de los patines. En un extremo, los de "agresivo" que pueden calzar ruedas de hasta 50 mm, a veces sólo dos en los extremos, y que se usan principalmente para acrobacias y virguerías y sólo ruedan bien en superficies extremadamente lisas. En otro los de velocidad, que llevan ruedas de hasta 130 mm, no se si alguno de más, para correr a toda leche y salvar las irregularidades del asfalto. Entre medias al menos Freestyle, Hockey y Maratón, con ruedas desde 70 mm. aproximadamente hasta 110 o así. Incluso hay algunos todo terreno y nórdicos con rueda neumática más grande, pero que ya son otra historia casi diferente. Y con toda esa diversidad, es raro ver a dos patinadores enzarzados en una discusión sobre el tamaño de la rueda. Eso sí, que nadie mencione el freno de taco que la tenemos...
¿Alguno del censo estaba casualmente hoy en el faro del Cabo de Peñas en Asturias? Es que estaba yo con la mía y he visto pasar a uno con una 8500 de hace uno o dos años por allí.
Buenas, tras un par de semanas de ausencia por motivos familiares os dejo por aquí un par de fotillos de mi 8500 en las ultimas rutas De momento sigue tal y como salió de casa a la espera de tener algo de dinero y cambiar la horquilla y añadir los pedales automáticos Un saludo
Con tanto cambio de bidón parece una bici distinta en cada foto... ;-) Muy chula. Yo le puse unos MD520 de Shimano y van muy bien, pero estoy planteándome volver a los mixtos para poder aprender algunas viguerías sin riesgos de caídas de espaldas.
Tengo varios bidones uno de ellos térmico y me aguanta el agua fresquita durante toda la ruta.. Y los voy usando según la ruta y el calor que hace.. Jaja
Claro, te lo gastas todo en bidones, por eso no puedes cambiar los pedales... Pongo yo una "afoto" del otro día de camino al Cabo Peñas:
bueno como veo que el hilo esta un poquito muerto voy con una pregunta como por el momento no me llega para la horquilla voy a empezar por los automáticos, que pedales usáis vosotros? y cuales recomendáis? un saludo
Yo uso los Shimano M520, que están bastante bien de precio. Son mis primeros automáticos, me los recomendó mucha gente y la verdad es que estoy muy contenta con ellos. Los llevó bastante flojos para poder descalar rápido y de momento no me ha tocado besar el suelo
Wenas Yo llevo unos de la marca TIME y van mas encaminados para gente con problemas de rodillas o similares y llevan otro sistema mas "sencillo" de anclaje/desanclaje a las calas cuando hay que quitar o poner el pie en el pedal Saludoss
Yo no uso calas, la verdad. Pero de comprar pillaría los pedales m520 de shimano, o los m540 que son lo mismo pero con algo mas de apoyo. Calas mire shimano sh-56 si no me equivoco, que desencalan mas rápido y se aconseja a los principiantes. Y zapatillas mire unas spiuk verde en su día, pero unas shimano baratas iran bién.