A propósito de las cancelaciones de carreras. Indígnate con Antonio del Pino.

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por duduardoman, 22 Jun 2015.

  1. zuazo

    zuazo Miembro activo

    Registrado:
    18 Nov 2009
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    136
    Noya y Raña no llegaron a ser nadadores, hacían natación entre otras cosas, no eran nadadores y mira a que edad empezaron a correr.

    El 5000 es medio fondo?, mira Abel Antón, mira Gebresalassie.

    Qué capacidad no tendrá Noya?, quizás no tenga motivación pero capacidad...

    Vemos maratonianos jóvenes africanos, porque ya hay dinero, pero cuánto duran?, qué pasó cuando llego Gebre?, a qué edad?.

    Me he ido del tema del todo, aquí lo dejo.
     
  2. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    jajaja lo has clavao!

    ok, offtopic ;)
     
  3. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    146
    duduardoman, si has pagado con tarjeta, mándame un privado, voy a ayudarte a recuperar tu dinero.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Lo de los árbitros y los contrarios era por el drafting...

    La definición de caradura es muy relativa. Primoloco y yo hemos estado en las mismas ediciones de Ecotrimad y Astromad, y por alguna extraña razón él considera más caradura a Astromad y yo más a Ecotrimad.

    Si Astromad hubiera tenido la participación de Ecotrimad el primer año se podría comparar, pero un triatlón con 100 participantes, con todo el pueblo en contra, con críticas desde el inicio, tiene muy difícil poder hacer las cosas bien. Ecotrimad con todo eso a favor, tuvo dos ediciones nefastas. La lluvia o el calor fueron excusas, la cuestión es que no tenían avituallamientos, ni comida final para 500 participantes que habían pagado, Astromad sí.

    Es evidente que el esfuerzo e interés de Ecotrimad es mayor que Astromad, 5 veces más presupuesto tiene la culpa. Pensad en vuestro interés en vuestro trabajo si recibierais 5 veces el sueldo actual. Pensadlo un poco, y eso haciendo las cosas igual de mal, irías hasta felices al curro. Os aseguro que mi nivel de exigencia hacia Ecotrimad es el doble que hacia Astromad, pero no porque pague más, sino porque Ecotrimad gana más del doble ¿Quién es el caradura?

    Aun así no voy a iniciar ninguna campaña para hundir a Ecotrimad, eso no es sano y no es deportivo, lo comento aquí e intentaré no volver. Hay muchas otras razones por las que hacer deporte, hay otras cosas para ilusionarse y os aseguro que un organizador no me va a amargar el fin de semana, hay cosas más importantes. Eso es lo que trata de dar a entender Del Pino, con muy mal resultado, a tenor de lo que se lee por aquí.
     
  5. BARREI

    BARREI Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Meliana (Valencia)


    Noya si que fue nadador
     
  6. zuazo

    zuazo Miembro activo

    Registrado:
    18 Nov 2009
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    136
    De los 11 a los 14 o 15 años, eso es ser nadador?, no hablamos de lo mismo.
     
  7. Trizand

    Trizand Triatleta en ciernes

    Registrado:
    27 Feb 2013
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ya habéis comentado casi todos lo que pienso, así que no me repetiré demasiado.

    En resumen: es SU REVISTA y se la ***** como quiere. Pero al igual que podemos elegir a qué pruebas nos apuntamos (bye bye circuito Pure...), también elegimos el material que compramos. Y yo no pienso volver a comprar dicha revista...
     
  8. Cabrito

    Cabrito Miembro activo

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Fene - A Coruña
    Desde luego, el artículo es bien desafortunado por todos lados.

    Y al respecto de las pruebas, menos mal que aún quedan organizadores que preparan sus pruebas con amor.
     
  9. bontxi

    bontxi Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2011
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    10
    Otro que no va a volver a comprar la revista.
    ¿ y de paso... como me quiero apuntar a Niza 2016... a quién hay que pedir perdón de antemano? No sé...es que parece que si haces un ironman estás cometiendo un delito, o eres un posturero, o es por fardar en el curro, o eres un **********...
    Pues ahí va ésta: me apunto porque me sale de los huevos. Y me gasto los 500 pq los tengo.
    Qué manía con meterse con los demás sin saber las motivaciones de cada uno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Hombre bontxi, enhorabuena, apúntate donde te de la gana. Nadie te va a decir nada, por supuesto.

    Pero dentro de dos años, cuando no tengas tanto dinero, o tanto tiempo, o te des cuenta que acabar Niza no te hace ser mejor deportista, y decidas apuntarte a Astromad. Por favor, no te quejes si han anulado, porque en España se anulan muchos triatlones porque los españoles nos vamos a Francia a correr, y no al revés.

    Desde luego yo no me siento ofendido por las palabras de Del Pino, desde hace 5 años cada año corro 2 Half, todos en España, a ser posible en Madrid. Solo he corrido 1 más allá de los Pirineos y te aseguro que da pena ver más españoles allí que en Astromad o Bola, p.ej. Y no me quejo cuando me cambian de fecha o anulan porque somos pocos, pero sí cuando un tío con 500 inscritos me deja sin agua.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. duduardoman

    duduardoman Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2012
    Mensajes:
    1.481
    Me Gusta recibidos:
    276
    ¡Cómo se nota que no te han cancelado un MD a 8 horas de su comienzo! En este caso es muy probable que te quejaras un poquito y estuvieras muy ofendido por las palabras de Antonio del Pino. En cualquier caso, muestras muy poca empatía, igual que Antonio... Mala cosa.
     
  12. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Alcorcon
    Strava:
    Pues yo he corrido casi todos mis medios en Madrid, entre ellos 2 Astromad y 3 Ecotrimad, y ninguno fuera de españa, y yo si me siento ofendido por las palabras de este personaje, nadie me tiene que venir a dar lecciones de moral, ni a decirme si mi familia me tiene que ir a ver o no, ni donde gastar el dinero que gano con mis esfuerzo (lo que si sé es donde no voy a gastarlo). Y te repito, si yo pago, tengo derecho a protestar y mas cuando a falta de 8 horas me lo suspenden. Hemos avanzado mucho en los derechos del consumidor, para que me vengas con cuentos diciéndome que no proteste, faltaría más.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. duduardoman

    duduardoman Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2012
    Mensajes:
    1.481
    Me Gusta recibidos:
    276
    Totalmente de acuerdo. Analizar el artículo desde el punto de vista de la protección y los derechos del consumidor es muy acertado e interesante. A Antonio del Pino eso le da igual, claramente. Si fuera por él y sus palabras estaríamos en el siglo XIX en este aspecto. Es que es un tema incluso legal: estoy seguro de que una demanda a Pure Triathlon por daños y perjuicios a causa de la anulación a menos de 8 horas traería sentencias favorables al consumidor. Es de libro. Pero Antonio la legalidad también se la pasa por el forro. Como para no estar ofendido...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Me han cambiado la fecha con los billetes de avión de mi familia comprados (ahora no estoy en Madrid). Creo que estoy en una situación parecida a la vuestra, pero no se me ocurre llamar a ninguna revista para que hundan al organizador, ni tratar de hundir a Del Pino por opinar lo contrario que yo.

    Respecto a la empatía, ahí se demuestra, ponte en el lugar del organizador y dime qué harías después de un esfuerzo muy grande para organizar un triatlón muy difícil, con todo en contra (porque este país es asín), y con 100 participantes. Con mi poca empatía entiendo que no debe ser agradable ver que tienes que anular todo el trabajo hecho porque las federaciones no apoyan, porque los ayuntamientos no apoyan y porque la mayoría de triatletas no apoyan y prefieren irse a Francia, pagando el doble, o a auténticos caraduras como Ecotrimad, marca, fama, ambiente y salero asegurados. La fiesta del triatlón la llaman.

    Y ya que sacáis el tema del consumidor, eso es lo que tenéis que hacer, denunciar, ya verás qué risa. Eso sí que es para indignarse y no lo de Del Pino, que ciertamente se sale del tiesto, pero en el fondo, en mi opinión, tiene mucha razón.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  15. mejorenmoto

    mejorenmoto Miembro

    Registrado:
    5 May 2008
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    2
    San Antonio, antes conocido como Antonio del Pino, ha transcendido y ahora que está salvando el mundo ya no le preocupan esos problemillas de que te suspendan una prueba sin explicación, sin tiempo y -muchas veces- sin vergüenza.
    Afortunadamente le seguimos preocupando nosotros y por eso sigue editando esa revista en la que analiza bicicletas de 10.000 euros de las que dice que no frenan pero que subidos en ellas te sientes un profesional.
    Un abrazo, campeón
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Vamos a ver, hay dos formas de ver una revista: la primera que los clientes son los compradores, y los patrocinadores son simplemente los que pagan el soporte físico. La segunda es que los compradores sean los que pagan el soporte y los clientes reales sean los anunciantes.
    Esto es así en esta revista. Los compradores se la sudan de primeras porque si vende 1000 o 2000 revistas le da igual beneficio, porque lo que vende son anuncios. Obviamente a medio plazo, le puede afectar si no se vende la revista y luego llora.
    Hay que ver que Triatlon es una revista para los que llegan al triatlon, es casi imposible comprarla si llevas varios años porque es que repiten y repiten, y mira que podrían cambiar enfoques, aportar nuevas visiones sobre artículos de entrenamiento, pero es que hacen copipastes y ponen nuevas fotos del director posando con morritos. Luego te ponen, de vez un cuando, un plan de entrenamiento para hacer un triatlon sprint en 6 semanas y se quedan tan panchos, y nada... Es sólo el relleno para publicar la publicidad. Recuerdo con una revista prima, la runners, en la misma revista un pavo preguntando por cuantos días correr para hacer un primer 10k, y le recomiendan correr 3dias/semana (acertado) y en otras páginas ponen un plan de primer 10k corriendo 5 días a la semana (cojonudisimo para lesionarse claro).
    Os recuerdo que la mejor revista de triatlon Finisher, la chaparon, pero ahora tenemos internet que es casi mejor.

    Volviendo a lo de las anulaciones, hablamos de pruebas de más de 50€... Algo se les podría exigir. Y que cada uno se lo mire, porque esto es turismo y no competición. El triatlon de competicion lamentablemente esta en vías de extinción, a cambio hay un auge del triatlon-turismo (equivalente al cicloturismo). Vas a participar en una prueba deportiva, a darlo todo, quedar lo mejor posible, pero no te importa que sea campeonato, ni los rivales, sólo si el recorrido es bonito o la ciudad merece la pena. Y lo digo desde el punto de vista del que piensa así. En atletismo es lo mismo, hay corredores populares que masifican pruebas, y están las pruebas federativas con menos gente y más baratas.
    Por eso creo que en ese aspecto va bien encaminado Del Pino diciendo que la motivación de ir con nuestras familias no es deportiva, pero lo que no tiene razón es que cuando eliges una razón para hacer turismo y esta cambia las condiciones tienes derecho reclamar. Sobretodo cuando no es algo barato y te han hecho pagar por el 1 año antes.
    Lo de decir que si suspenden pruebas porque hay gente que compite en el extranjero es de traca, como siempre, gracias @pedrozaca por tu visión del mundo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. duduardoman

    duduardoman Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ago 2012
    Mensajes:
    1.481
    Me Gusta recibidos:
    276
    He trabajado en prensa especializada durante un tiempo y, en la prensa de pago, como la revista Triatlon, simplemente hay dos fuentes de ingresos: una es el precio que pagamos por el soporte físico los lectores y otra es el ingreso por publicidad. Y he de decirte que el ingreso por circulación de ejemplares es muy, muy importante, hasta el punto de costear el coste de producción de la propia revista y, últimamente, con la crisis de ingresos publicitarios, en muchas ocasiones, los ingresos por el pago del soporte físico supera incluso los ingresos publicitarios (no me parece el caso de la revista Triatlon). No he encontrado los datos de circulación/audencia de la revista Triatlon. Motorpress no publica la tirada de la revista en su web y en la página de OJD no figuran por lo que no deben de ser altísimos. Para que te hagas una idea, la revista deportiva con más gancho de Motorpress es Sportlife y tiene una distribución de 81.000 ejemplares. A 3.5 €/ejemplar eso supone un ingreso de 283.500 €. Es MUCHA TELA. Los números de la revista Triatlon serán seguramente bastante más bajos pero los costes probablemente también lo sean: la revista la hace Antonio del Pino prácticamente él solo y gran parte de las fotos son de anunciantes etc... aún así, los costes de impresión son altos... sería interesante ver los números. Eso sí,parece que anunciantes no le faltan...

    Pero, como he dicho, los lectores no son solo importantes por eso: es que sin nosotros, la tirada desciende, su distribución desciende y si la audiencia baja, el anunciante cada vez tendrá menos razones para pagar por publicidad en ese medio: no le interesará porque el impacto de su publicación será mínima y no obtendrá retorno a la inversión.

    De modo que más le vale a Antonio del Pino cuidar a sus lectores porque si no, va a durar poco en su puesto o la revista no tardará en desaparecer. Y no es para tomárselo a broma en una época en la que el soporte de papel tiende a la extinción: él sabrá lo que se juega ofendiendo de este modo a quien le paga el salario.

    Respecto a la calidad de la revista, ¡qué decir! Efectivamente, la publicación es un mierdón con todas las letras... siempre me echo unas risas cuando leo que la bici que prueba Antonio del Pino es "la mejor que ha probado hasta la fecha" hasta el próximo número; su nula independencia, su limitado rigor y su forma de escribir utilizando términos rimbombantes sin querer (porque no puede) decir nada de nada. Y luego en Facebook publica que todas las bicis que ha dicho son la ******... en realidad son todas un desastre. Pero eso en la revista no lo publica, claro... no vaya a ser que Specialized le quite todas las inserciones publicitarias de un plumazo. En fin... es una revista de risa. Aún así, a veces se dice alguna cosa interesante en algún artículo... que ya has podido leer en internet hace dos meses, claro :)

    Respecto a las anulaciones, yo no veo del todo mal el auge del triatlon turismo. Cada uno disfruta del triatlon como quiere y puede, por supuesto. Yo voy a competir, otros a divertirse y terminar la carrera y todos entrenamos y disfrutamos del triatlon de una forma u otra. Eso no es intrínsicamente malo. Pero a ambos nos jode que nos anulen la carrera 8 horas antes de su comienzo: eso es seguro.

    Y respecto de que las carreras en España no funcionan porque los triatlones españoles son unos posers y se van al extranjero a competir... no sé donde sacará @pedrozaca las estadísticas pero me da a mí que, dada la situación general actual, es una minoría. En mi entorno (no estadísticamente representativo) conozco a muy poca gente que sale fuera a competir y la tendencia que observo es gente que busca carreras lo más cerca posible y lo más económicas posible. Y no, @pedrozaca, no empatizo con un organizador que me entrega un dorsal a las 19.30 h y me comunica la cancelación de la prueba por no disponer de licencia 4 horas más tarde. No empatizo cuando me dicen que solicitaron los permisos dos semanas antes de la prueba y se los negaron en tres ocasiones porque había dos pruebas deportivas el mismo día y no empatizo con un organizador que echa la culpa a todo el mundo y no asume su propia responsabilidad. Llámame tonto, pero no suelo empatizar con quien me da una ****** en toda la cara, ¿sabes? A lo mejor es que tendríamos que poner la otra mejilla... que es lo que parece que nos pide Antonio...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
  18. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Gracias por tu visión @duardoman
    Sólo matizar que yo respeto todo, soy deporte-turista, o globero como me gusta denominarme, aunque haya quedado más o menos bien en alguna prueba (sobre todo cuando no van los pata negra claro). Pero me duele que una federación le de más peso a esto, al evento deportivo sin cuidar la competición.
    Lo que hay que tener claro es que hay que exigir a los organizadores y a las autoridades. Se que es un deporte minoritario, pero algo de dinero deja en los pueblos.
    Dudo que el Ironman de Lanzarote, Palmaces, Fuente Alamo o Zarautz dejen de celebrarse a corto plazo, porque tienen demanda y sobre todo apoyo local. En Lanzarote pone pasta hasta el Cabildo, y tengo entendido que hasta más que La Santa (organizadores), el impacto del IM de Lanzarote en la Isla entre participantes en las fechas de la prueba, los que vamos alli a entrenar porque lo preparamos o soñamos con hacerlo o repetirlo es bien grande, y sobre todo a nivel europeo.
    Eso es lo que deberían buscar los organizadores, si el Ayuntamiento/Diputación están volcados es difícil que se anule. Si no, cualquier excusa te puede anular los permisos, por ejemplo pon que en el pueblo ha nacido un futbolista y este decide pasearse por ahí ese día, lo mismo te anulan permisos, y se acabó.
     
  19. nakamoto

    nakamoto piticlín piticlín

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    851
    Me Gusta recibidos:
    197
    Ubicación:
    Por ahi
    16 números tardé en cansarme yo. Cada X meses tema repe.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Por suerte para motorpress, en el deporte popular en general esta entrando mucha gente... La nueva crisis de los 30-40, todos se pasan al deporte de resistencia.
    Cada año más y mas gente participa en populares, tris... Trails
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

Compartir esta página