Video - Crash Test Casco original y Casco réplica

Discussion in 'Material' started by CornFlake, Jun 24, 2015.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. CornFlake

    CornFlake Miembro

    Joined:
    Feb 6, 2015
    Messages:
    93
    Likes Received:
    91
    Location:
    Arrière du Peloton
    -La empresa que realiza el test es http://www.inspec-international.com/
    -Las pruebas que les hacen son las estandarizadas para el EN1078

    Lo de los 1200 y pico que da el casco de imitación, según el señor del video, puede no ser un valor cierto ya que el esta cifra supera las capacidades de analisi de sus equipos de medición. Es decir, podria ser incluso peor. Cualquier casco que quiera ser vendido legalmente en la UE debe dar un resultado inferior a 250, independientemente de su precio o lugar dónde se adquiera.

    Sobre lo de la antiguedad o manera de llevar más o menos sujeto el casco y esas cosas que se han comentado: Es responsabilidad del usuario y no del fabricante siempre y cuando este haya indicado la manera de sujetarse el casco o la caducidad (si realmente existe). No creo que un mal uso de un casco bueno justifique la adquisición de un casco malo.
    Tampoco lo justifica la velocidad a la que se ruede, ya que aún circulando despacio si tenemos la mala suerte de ser arrollados por un coche, la fuerza con la que vamos a impactar contra el suelo sera mucho mayor que si cayeramos solos.
    Y sobre que solo lo haya probado con una sola unidad... pues bueno, tampoco significa que si se probaran mas dieran mejores resultados. Quizán han topado con el bueno de la remesa. O con el malo. O con uno normal. En el mejor de los casos significaria que de la fábrica salen unidades muy defectuosas.

    La conclusión es simple, si no es posible adquirir un casco original de alta gama siempre será mejor uno de económico que realmente tenga la homolgación que un casco de imitación que no ha pasado ningún control. Claro que mejor un casco chino que nada, pero partiendo de la base de que no los regalan mejor gastar en dinero en algo que sirva para lo que se ha inventado, que en este caso no se trata de un tema menor.
    En fin, por más vueltas que le dé, no consigo ver un motivo real que justifique la compra de uno de esos cascos a menos que quieras ponerlo en el balcón, darle la vuelta, llenarlo de tierra y plantar albahaca de esa para auyentar mosquitos con una maceta guapa de inspiración ciclista.

    Ah, y muy buena decisión la de cerrar los hilos que promocionen las réplicas, no por proteger a las marcas sinó a nosotros mismos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    5,293
    Likes Received:
    3,485
    Location:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Efectivamente. Ese test estandarizado sirve para marcar unos mínimos de calidad que garanticen que cumple un mínimo de seguridad, que es lo que se hace al homogarlo.

    El mal uso de un casco bueno no justifica desde luego la adquisición de otro malo, pero sí merma mucho su efectividad, ese valor que tanto se ha tenido en cuenta al homologarlo y que no se mantiene inmanente con el paso del tiempo y bajo cualquier circunstancia, algo que no pocos usuarios olvidan al subirse a sus bicis con sus cascos originales con ya cierto desgaste por tiempo y/o uso.

    Yo creo que la conclusión no es tan simple, porque de tests aislados como ese no se pueden sacar suficientes datos para ser analizados estadísticamente de forma que los resultados sean significativos y permitan sacar unas conclusiones basadas en resultados lo más justas y rigurosas posibles. Hablando de cascos, al igual que dicen lo que pesan y en algunos casos cuánta ganancia aerodinámica o de ventilación tienen, estaría bien que se dijera cómo se comporta frente a impactos tal o cuál modelo de casco cuando sale al mercado, para saber qué estamos comprando realmente y si merece la pena llevar un casco más ligero, esbelto, aero o más ventilado... notablemente más costoso, o bien preferimos llevar otro que lo es menos y pesa algo más, pero a cambio ofrece algo más de protección además de ser más barato, facilitando una decisión personal mejor fundamentada. Lo que quiero decir es que una pegatina de homologación sólo garantiza un mínimo de seguridad, y estaría bien saber objetivamente si al elegir un casco más caro estamos pagando sólo por diseño y más comodidad con un nivel de seguridad similar, mayor o menor que otros cascos de menor precio, mmás peso, etc... independientemente de que todos cumplan con el mínimo requisito de seguridad que requiere su homologación. Como elemento de seguridad que es, creo que no se aporta suficiente información al respecto en las fichas técnicas y etiquetas de estos productos de las que se podría dar, cuyo conocimiento sería de mucho interés para el comprador potencial.

    Si a un cuadro de carbono, que es mucho más caro, se le somete a todo tipo de perrerías para extraer de él la máxima información sobre su rendimiento y seguridad, como con las ruedas, etc... no veo porqué no se hace lo propio con los cascos, con especial hincapié o profundizando más en el aspecto de la seguridad, que es el primer objetivo y lo más básico para lo que son utilizados, al margen de que deban cumplir el estándar mínimo para su homologación y comercialización.
     
  3. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 8, 2014
    Messages:
    8,036
    Likes Received:
    6,449
    Strava:
    Que en España no se publique esa información no quiere decir que no exista. Los cabezacuadrados que tengo por vecinos, analizan y meten en test hasta los pedos que se tiran, así que los cascos no podrían ser menos. Lo malo es que esos test, sobre todo el del ADAC, es más para cascos de gama baja/media que son lo que usarán el 99% de la gente en ciudad, no los de 350 € que usan 4 flipaos.

    Por norma general, los califican en base a criterios como la seguridad, la facilidad de uso, los materiales, el confort de uso, el peso, dejando de lado otros más técnicos como la aerodinámica o la ventilación.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    5,293
    Likes Received:
    3,485
    Location:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Jajajaja... no esperaba menos de los germanos. No estaría de más que se generalizaran esos tests y se publicaran los resultados, porque creo que hablando de temas de seguridad, cuanta más información mejor y al menos sabrás con más certeza qué es lo que te estás poniendo en la cabeza cuando decides optar por un modelo de casco concreto, porque no siempre las cosas son lo que parecen y más caro puede significar más, bonito, más ligero, más aero, más ventilado... pero no necesariamente más seguro, algo que muchos antepondrían a lo demás a la hora de decidirse.

    Un etiquetado más completo que incluyera aparte del código de homologación, una indicación del nivel de protección que ofrece bien de forma numérica o bien con un código de color establecido, sería de interés a la hora de optar por un nuevo casco según la disciplina que practiques.
     
    Last edited: Jun 24, 2015
  5. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 13, 2012
    Messages:
    1,501
    Likes Received:
    571
    Cuando me pegue la leche reventé un giro... cuando salí del hospital me compre otro giro.
    Con las cosas de comer no se juega.
    Saludos.
    P.D. mi cabeza no sufrió daño alguno... bueno si... creo que soy mas cabezón de lo que lo era antes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    A mi me me pasó algo parecido con un Scott.
    He tenido ******* de reventar casco con está marca, con giro y con specialized. Todos ellos han cumplido su función (lo de la tontería ya lo traía de serie XD )
     
  7. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,362
    Likes Received:
    13,126
    Yo es que soy muy bestia, pero pienso que quien compra una imitación en un elemento de seguridad tan importante como gafas o casco para ir tHoWapHo tiene poca materia gris que proteger. Las copias, si tienes un deseo incontenible de llevar marquitas, en cosas que no afecten q tu seguridad e integridad.
     
  8. Finrod

    Finrod Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 20, 2006
    Messages:
    2,201
    Likes Received:
    119
    Location:
    Avilés - Asturias
    A mí me pasó lo mismo con dos Uvex tope gama. Sigo teniendo y usando el mismo modelo de casco.
     
  9. Juan1980

    Juan1980 Novato

    Joined:
    Jun 25, 2015
    Messages:
    18
    Likes Received:
    7
    y habrá gente que se cree que las replicas son iguales, con las cosas de comer no se juega
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 8, 2014
    Messages:
    8,036
    Likes Received:
    6,449
    Strava:
    Al final, todo se resume en selección natural. Es una forma de que esta nuestra especie mejore. Serpal, vuelve a abrir el hilo!!! jejejeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. fabriciom

    fabriciom Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    1,009
    Likes Received:
    582
    Location:
    Madrid
  12. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,362
    Likes Received:
    13,126
    Eso es lo que siempre digo yo de los que hacen balconing...!
     
  13. subiendolotodo

    subiendolotodo Miembro activo

    Joined:
    Jun 25, 2015
    Messages:
    171
    Likes Received:
    37
    las copias exactas puden ser a la vista, poero ne el fondo no lo son, son meras imitaciones, y al final, jugamos con la seguridad e integridad nuestra
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
  14. fabriciom

    fabriciom Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2007
    Messages:
    1,009
    Likes Received:
    582
    Location:
    Madrid
    Nunca he tenido la desgracia de caerme de la bici de alguna manera ****** (alguna caída tonta si). Pero hay mucha gente que no valora su vida. He visto como muchos ciclista andan par la M50X por Madrid que aunque esta marcada como transitable yo nunca me metería en una autopista. También ando en moto y veo como andan otros y se tiran delante de los coches o van a toda ***** entre coches donde nunca tendrán tiempo de frenar si ocurriera algo.
     
  15. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    5,293
    Likes Received:
    3,485
    Location:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Vamos chicos, no seamos tan categóricos. Por esa regla de tres, lo mismo o más se podría decir de aquellos que van por ahí como flechas creyendo que están en mitad de una etapa del Tour, en carretera abierta cerrada al tráfico y protagonizando la escapada del día, cometiendo locuras e imprudencias cada dos por tres por no levantar el pedal o frenar y descalarse si hace falta... porque le fastidia la media. Llevarán cascos originales, pero cuando se la pegan o se los llevan por delante por rodar de esa manera, de poco importa qué lleven puesto encima o debajo, porque a esa velocidad la efectividad de protección de un casco se difumina, como pasa con todos los elementos de seguridad pasiva, que tienen un límite de efectividad.

    Por tanto, hay muchos tipos de selección natural y de demostrar que se tiene poca materia gris. Es lo mismo que pienso cuando veo motociclistas perfectamente pertrechados sobre sus motos flamantes haciendo carreras y adelantamientos en zig zag a toda pastilla por carreteras estrechas o autopistas/autovías, o de aquellos que van en sus coches perfectamente equipados con todos sus airbags y con el cinturón de seguridad puesto, acosando a todo el que se les pone por delante y pisando el acelerador a fondo todo el tiempo como si la vida les fuera en ello.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. subiendolotodo

    subiendolotodo Miembro activo

    Joined:
    Jun 25, 2015
    Messages:
    171
    Likes Received:
    37
    estoy con tigo, cada uno somos un mundo, yo sigo mucho con la bici por la zona sur de madrid, y aun veo mucha gente por el carril bici sin casco, gente que esta empezando, que se creen que no se van a caer por si solos, pero te pueden tirar también
    por lo demas, sobre el video del hilo, muy interesante, y da que pensar sobre ciertas falsificaciones
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 2
    Last edited: Jun 25, 2015
  17. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,362
    Likes Received:
    13,126
    Bueno, yo es que razono de la siguiente manera:

    Que es el casco? Un elemento que pongo para protegerme y que generalmente salva vidas.
    Que es lo importante? Lo fundamental, que sea seguro, y además que no sea un trasto que te ase.
    Como se que es seguro? Comprándolo de una marca de garantia que haya pasado los correspondientes test y haya obtenido las pertinentes certificaciones.
    Por que me compro un giro aeon falso con las Oakley del chino a juego? Porque priorizo llevar elementos de seguridad chulos a seguros, siendo para mi lo mas importante llevar la marca.

    Eso, con los bolsos de Carolina Herrera o los Trolex esta muy bien, cada cual como quiera, pero con los elementos que protegen tu cráneo y tu vista, es, en mi opinión, para llenar de asteriscos la frase.

    Por supuesto que hay otras formas de ser un inconsciente, alguno sufren subidon con el riesgo y la velocidad, otros llevando marcas encima, otros tirando se a la piscina desde el balcón.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 8, 2014
    Messages:
    8,036
    Likes Received:
    6,449
    Strava:
    Totalmente de acuerdo. Y aunque el tema del chiste fácil con la selección natural pueda sonar ofensivo, es eso, un chiste. Yo al menos no deseo mal a nadie (o casi nadie, jejejeje)

    Yo distinguiría varias categorías de productos falsificados (para el ciclismo) en función de su peligrosidad para el usuario, como siempre muy remota, que no se me malinterprete.
    - Cascos y Gafas. Puedes poner en riesgo tu salud
    - Cuadros, tijas, potencias, manillares, sillines. Puedes poner en riesgo tu salud y la de los que circulan contigo (rotura de manillar y organizas una montonera)
    - Portabotellas, tornillería varia. En riesgo bajo tu salud y la de la los que circulan contigo (rotura del portabotellas y caida del bidón y el compi de detrás se lo come y acaba en el suelo)
    - Ropa: Salvo por badanas mal situadas y/o dudosa calidad, poco riesgo
     
  19. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    5,293
    Likes Received:
    3,485
    Location:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Y lo suscribo punto por punto. Simplemente matizo que tan arriesgadas y malas son unas actitudes como otras, y que no hay que ser por tanto tan categóricos a la hora de opinar sobre otras personas.

    La seguridad y la salud es lo primero, eso por descontado. A la hora de autoprotegerse, tan importante es llevar cosas que te protejan en caso de desastre como mantener una actitud sensata para evitar en lo posible tener que poner a prueba tales elementos de seguridad, porque nunca se sabe. Seguridad activa y pasiva, ambas complementarias e igual de importantes. Algo que cualquiera con algo de materia gris seguro que conoce de sobra.
     
  20. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Si te refieres a los del Sur, no nos metemos por la M50 lo hacemos por una vía de servicio paralela que sale de un polígono sin construir hasta un enlace en una rotonda, o sea no pasa nunca nadie.
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page