Lubricante cerámico para trinquetes del nucleo?

Tema en 'Mecánica' iniciado por raul1966, 16 Jun 2015.

  1. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Ojo, lo digo siempre, solo se debe usar en bujes bien sellados(por ej unos xt, deore etc)los que no tienen gomas de sellado mejor no usar esta, por que el agua no la aguanta bien, de momento en todos lo bujes shimano que la he usado los tengo todos. Además no es necesario poner mucha grasa, por que el aditivo de bisulfuro de molibdeno es el que hace la mayor parte del trabajo.

    Esta grasa por ej para nucleos shimano, no va bien por que siempre le acaba entrando agua, solo si estan muy, muy bien sellados.
     
  2. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Es verdad, vale una pasta, pero la tengo hace tanto tiempo que ni me acuerdo cuanto valio:rolleyes:, tengo el bote desde hace por lo menos 20 años, y no llevo ni la mitad gastado. La marca es lo de menos, yo compre esa por que me hacian descuento donde la compré y hace 20 años no era muy cara, lo que si que poco después compre un bote de la de litio normal y valio bastante menos siendo de 2 kilos.

    Una pequeña lista de las que tengo y/o he usado y donde van bien.

    [​IMG]
    Con teflón la mejor que he usado en bujes, dura mucho y genera poco desgaste, en direcciones y otras partes no va tan bien.

    [​IMG]
    Esta otra de la misma marca la estoy probando ahora pero la tengo en un buje que uso poco y ahora esta la bici estropeada(horquilla) por lo que no puedo decir el resultado a largo plazo, pero a simple vista es bastante consistente y pegajosa, esta no lleva ningún aditivo especial.

    [​IMG]
    De las peores grasas que he probado, en bujes como no sean buenos al cabo de unas cuantas salidas se vuelve como aceite y le dan al buje un tacto como si no llevase grasa, la he usado en nucleos y mal no va pero una pizca de agua y se va al carajo.
    [​IMG]
    Esta va mejor que la otra de la misma marca, aunque como tengo otras mejores esta solo la uso para las pistas de direccion superiores, por que en la inferior aguanta poco, y en bujes no va mal pero teniendo la exustar azul esta no la uso en bujes.

    [​IMG]
    Junto la ceramic de finish line de las peores, da un tacto muy bueno al principio pero le dura poco, como tengo tantas solo la uso para proteger piezas como ejes de pedalier, o poner en los tornillos de las bielas.

    [​IMG]
    Esta , va bien en los nucleos shimano, en bujes va regular, y en direcciones no va bien, también la uso para tornillos de bielas, nucleos, y para proteger piezas como ejes de pedalier.
    [​IMG]
    La mejor grasa en direcciones, solo la uso para eso, además aguanta bien el agua
    [​IMG]
    Esta rinde similar a la bike grase 2000 pero se estropea antes.

    [​IMG]
    Esta white grease de motorex es la grasa para todo, no tiene puntos débiles, la he probado en todas las partes y va bien en todas aunque sin ser la mejor en nada, nucleos, bujes, direcciones, etc.

    [​IMG]
    Para horquillas, me va tan bien que no he probado otra.

    En aceites tengo ganas de probar el squirt, pero como tambien tengo tantos aun no lo he hecho.

    Para cadena en verano uso de teflón bompar que va igual al de finish line y el de pedros(dry) para seco. Duran una salida, y no muy larga, la verdad no compensan excepto por que no se ensucian en exceso

    En invierno uso el de pedros para mojado(syn lube) y el de motorex(wet lube), ambos son buenos, además ahora estoy usando uno de coche con buen resultado aunque este lo uso por ser una sobra de un aceite de un colega, un castrol 5w30 acea a5/b5. Ademas en la de carretera uso el aceite para carretera de pedros, que dura bastante.
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG][​IMG] [​IMG]

    Tambien he usado este:
    [​IMG]
    Con similar resultado al dry de pedros, no lleva teflón pero para verano va bien.
     
    Última edición: 26 Jun 2015
  3. javi-atx

    javi-atx Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2015
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    36
    Me apunto el consejo. Gracias
     
  4. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    Justo te preguntaba en otro hilo por la grasa de las tres B's y aquí esaba tu enciclopedia de las grasas. ¡Gracias por la información!

    Lo de la cera lo terminarás probando y te gustará. Hoy limpié una cadena bajo el grifo con cepillo para darle un "baño rejuvenecedor" y ni he usado guantes ni trapos ni nada, a mano descubierta. Impagable.
     
  5. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Si, ya lo se, acabaré con el squirt, pero como tengo aceite de sobra y uso el de coche pués siempre tengo, ya vi que haces tus experimentos con ceras, es un buen hobbie:).

    Si, lo de probar grasas es otra afición dentro de la mecánica lo mismo que probar cubiertas, ya te escribí otro ladrillo en el otro hilo:D, lo malo de probar grasas es que después hay que darles uso, lo mismo que las cubiertas, la grasa de teflón de finish line la uso también en mangueras para los enganches:)algunas de las que tengo no volveré a comprarlas como la ceramic greease(y encima compre un bote:()pensé que al ser "premium" seria buena, y es la peor de todas.

    De quedarme con las buenas, una seria la polylube de park tool, otra la de bisulfuro de molibdeno mas la de horquillas de motorex, y a mas la bike grease 2000, pero esta creo que no se consigue tan fácil, aunque en direcciones no querria otra, compre la polylube para sustituir a esta bike grease 2000.
     
    Última edición: 26 Jun 2015
  6. javi-atx

    javi-atx Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2015
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    36
    Esta tarde, me he puesto a revisar el bote de grasa que tengo y ponia:

    Grasa litica con aditivos para ep con base de bisulfuro de molibdeno

    Ahora no se si es de litio, de bisulfuro, o una mezcla de ambas...
     
  7. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    El litio es el espesante, el bisulfuro de molibdeno es un antifricción y ep(aditivo de extrema presión), son dos componentes en una misma formula con distintas "misiones", el litio mantiene consistente la grasa, el antifricción evita el desgaste(es un aditivo sólido), y además concretamente este antifricción es también aditivo de alta presion(hay otros como por ej el azufre-fósforo usado en las valvulinas de las cajas de cambio), lo que hace que con cargas elevadas en los rodamientos aguante perfectamente.

    Te vale perfectamente para los bujes por ej.
     
  8. javi-atx

    javi-atx Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2015
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    36
    Gracias por la aclaracion! Eres un crack (o una crack, eso no lo se)
     
  9. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    :D:D
     
  10. javi-atx

    javi-atx Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2015
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    36
    Jajaja si resaltas los dos, sigo sin saber nada...
     
  11. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    No digo que sea el caso, pero a veces depende de la hora. Incluso del nivel etílico. :p
     
  12. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Na!! yo de etílico, nada, si acaso un chupito de aceite:D
     
  13. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Pa ti, lo que tu quieras, pero sin mariconadas:D
     
  14. javi-atx

    javi-atx Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2015
    Mensajes:
    145
    Me Gusta recibidos:
    36
    Jajajaja vale, entendido! Lo dejo en UN crack xD
     
  15. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    ;) Si, va ser mejor:D a mi ponme una de estas:

    [​IMG]
     
  16. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    En esta web podeis encontrar de las mejores grasas para la bici, la he encontrado hoy de casualidad y tiene las tres que mas me gustan:

    La white grease de motorex(de litio), la bike grease 2000 de motorex de calcio y muy resistente al agua, y la polylube de park tool. Con las dos primeras se tiene para todo en una bici, añadiendo la m prep de horquillas también de motorex.

    http://www.cycletyres.es/taller-316...brificante-bici-346.html?order=tri-nom&page=1

    http://www.cycletyres.es/grasa-blanca-motrorex-white-grease-base-lithium-497.html

    http://www.cycletyres.es/grasa-que-...arilla-fluorescente-a-base-de-calcio-498.html
     
  17. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    Yo he usado Molibdeno en un eje de de un escaner documental de Kodak y esta grasa al final después de un tiempo bloquea el eje. He tenido que usar otra con teflon y hasta ahora perfecto.
     
  18. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    A ver, dicho asi suena poco argumentado, no todas las grasas valen para todo, hay una caracteristica que se llama el micronizado de la grasa que es la que define por ej el tamaño de las particulas de los aditivos que se usan y por ej esta grasa que es de litio y seguramente conocida:

    [​IMG]

    No es apta para bicicletas por su micronizado, aunque usar claro que puede usarse, pero cualquiera de bicis por mala que sea va a ser mejor que esta, por que el comportamiento de esta grasa en las piezas de bici no provee suficiente lubricación.

    El bisulfuro de molibdeno tambien lo tiene por ej este espray:

    [​IMG]
    Que es justo para lo contrario de lo que a ti te ha pasado(desbloquear piezas), por tanto has usado una grasa incorrecta, la grasa con bisulfuro de molibdeno es para lubricar rodamientos, y/o bolas de cojinetes, con cargas medias altas, y velocidades medias altas(por lo menos la que yo tengo), en todo lo demas no va bien, por ej en una dirección no va bien por que aunque la carga es alta, la velocidad es casi nula y el aditivo no se reparte, una dirección apenas se mueve unos milimetros, en ese caso, de usar alguna con este aditivo, tendria que ser una específica para bicis.

    Por tanto, probar esta bien, pero siempre mas o menos sabiendo lo que pruebas y para que es, aunque después pruebas algo y aun poniendote que es una grasa premium para bicis te sale rana como me paso con la ceramic grease de finish line pués puede salirte rana.

    La grasa con teflón te funcionó por que en ese eje hay una pequeña"holgura", que es la que permite que el eje gire, entonces ahí el teflón si funciona, pero si hay rodamientos, el teflón es una basura, para rodamientos cualquier grasa que no lleve teflón medianamente buena es mejor que la de teflón, excepto si la fórmula de la que lleva teflón es muy buena y palia el defecto de lubricación del teflón. El teflón en las grasas de bici va bien por ej para el agua o las gomas por que no las estropea, pero no todas las de teflón van igual de bien, por tanto el teflón no es el elemento determinante para el rendimiento de una grasa, por que no se invento como lubricante si no como antiadherente.

    La sustancia en sí se denomina politetrafluoretileno y fue inventada en 1938 por el científico americano Roy Plunkett, el cual trataba de conseguir un nuevo tipo de refrigerante para patentar. Preparó una gran cantidad de gas tetrafluoretileno y lo almacenó en unos recipientes similares a los de la laca del pelo.

    Un día, cuando iba a utilizarlo, no logró extraer el gas de los recipientes, ¿qué pasó?, el gas se había polimerizado convirtiéndose en un sólido, al examinar el material, se dio cuenta de que era increíblemente liso e inerte.

    Como digo siempre, el teflón pa las sartenes y poco mas, puede haber usos concretos en los que si funcione como te paso a ti, pero en general el teflón de bien poco vale y menos como lubricante.
     
    Última edición: 27 Jun 2015
  19. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    En ejes de impresoras, que tienen características muy parecidas, incuso en los tornillos sin fin, algunos de inoxidable, otros de un plástico que no identifico y con casquillos o patines de teflón en algunos casos, usé siempre aceite de silicona, por indicación del fabricante (prefiero omitir marcas, pero eran punteros y serios). Me lo proporcionaban en sobrecitos individuales, desconozco si se comercializa habitualmente y a qué precio. Probablemente ese es el que necesitabas para esa aplicación.
     
    Última edición: 27 Jun 2015
  20. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Hace una funcion similar al teflón, de hecho algunos de los casquillos estan hechos de teflón, el tema es que el aceite que se ponga no ataque a los plasticos, por eso un aceite de teflon para bicis, o una grasa, funciona por que cumple ambas cosas, lubricar y no atacar a los casquillos y en el caso de la grasa que sus partículas sean lo sificientemente pequeñas para lubricar en zonas muy pequeñas.
     

Compartir esta página