Por ahí hay un informe de la UCI en el cual explica algunas razones por las que no se han aprobado todavía. Las dos razones más potentes son las de la seguridad y la incompatibilidad. La primera está clara. La segunda se trata que si hoy, con los frenos normales las variables a la hora de cambiar las ruedas es si lleva buje shimano/sram o Campy. Esto, para los servicios neutros de las carreras simplifica mucho. En caso de incorporar los discos, entonces a esta variable de marca habría que añadir la de los diámetros de los discos, la de los ejes, etc... En definitiva, en el corto plazo el disco en competición va a ser complicado verlo. Otra cosa es a nivel cicloturista. Es realmente un plus de seguridad, sobre todo para ciclistas con un cierto peso en bajadas largas y rápidas. En un ciclista de peso, en teoría el peso de la bici debería ser secundario y lo que debería buscar es la fiabilidad y la seguridad. Salud y km
a mi me interesa el tema, pero no acabo de ver que despegue el tema discos....o UCi o Fabricantes tiene la llave...
Ayer la evolución de los discos en mi bici de montaña a las 5 de la tarde y un sol de justicia sumado a una bajada y 90 kg de tío a 70 km\h en una bici de montaña con unos formula y unas cool stop rojas me hizo irme a casa prineramente empujando la bici con la rueda bloqueda , finalmente sin pastillas traseras y sin freno trasero pues me quedaban 15 km para la vuelta. Si hubieran sido frenos de puente esto no hubiera pasado nunca. Bonito calentón se pegaron, resultado un piston bloqueado , zapatas a la basura y un purgado de rigor , la broma , 20 euros de zaptas , mas un kit de sangrado 5 o 10 e mas mano de obra.... Los frenos de disco pa las motos y los coches....
Eso no tiene sentido. En un dia con agua a expuertas y bajadas largas, te puedes comer tanto pastillas de disco como zapatas de puente, pero tienen que darse unas condiciones climatológicas muy muy adversas. No es un argumento. Yo ando en mtb en invierno y los frenos de disco aguantan lo que les heches, agua, barro, clavadas de freno, derrapadas....
Eso me lo explicas ayer con la rueda bloqueda y empujando y no se que digo.... Jajaja Los frenos de discos tal y como están diseñados soportan muy mal las temperaturas. Se busca ligereza , en ciclismo de carretera mas aun y los materiales se resienten. El liquido se calento hasta el punto de que se dilato tanto que saco el pistón y lo bloqueo. Eso en la bici de carretera jamas me pasaría. Yo para bicis de carretera no los quiero, donde hay bajadas prolongadas, mucha velocidad, y la conducción es distinta.
Todo el material puede fallar. El sábado pasado en los Lagos, enuna subida me reventó la cubierta trasera, nueva. Si me llega a pasar bajando a 60,70km/h?, aún estoy recogiendo los piños..
( me alegro de que estes bien ) Claro que cualquier material puede fallar , pero no es normal como bufan los frenos en bajadas prologadas , el olor a quemado , se les escucha como el material se resiente. Aqui con lo ligeros que son enfrian muy rapido , pero igualmente se calientan muy muy rapido en apenas 10 segudos de frenada estan ya que joden... Eso no pasa en un coche o en una moto , por que son discos pesados , consistestentes , igual que los ferodos. Un buen puerto de montaña a base de frenos de discos tal y como los conocemos hoy... yo que quieres que te diga... no. Prefiero un buen freno mecanico , con sus buenas zapatas , el barro y la lluvia ... en cilcismo poco barro ves , y lluvia tampoco mucha yo con lluvia no salgo , y si me pilla con ir haciendo frendas en falso secas rapido la llanta. ( yo no soy un profesional salgo cuando hace bueno ) Y a todo esto , los frenos mecanicos para mi son mas consistentes , no les afecta la temperatura pues es un cable de acero , y los puedes regular de mil formas sin mucho problema para que no toquen las zapatas con el disco. Con unos frenos mecanicos , lo unico que tienes que tener son buenos dedos y nada mas , y la bici se frena , ni se neceista esa potencia bruta de unos frenos de disco hidraulicos, al contrario cuanto mas progresivos sean mejor , menos sustos , que las ruedas de carretera no agarran lo mismo que una 2.0 de montaña... En montaña es otro royo , por que son frenadas mas cortas , generalmente vas a menos velocidad ,pero cuando pillas una bajada de asfalto las pasan canutas....
Me quedo a cuadros, que en asfalto con la mtb las pasamos canutas con frenos de disco? Frenadas cortas en mtb? Que en los coches y motos los discos no se calientan? Y en los camiones!!! Que los discos no son progresivos? Hay de todo, unos son secos y otros todo lo progresivos que quieras.
Yo tenga la flaca con unos V-Brake y frena muy bien. Y la CX con discos mecánicos y no frena tan bien, y ajustarla es un dolor de cabeza. A mi lo que me da mucha pereza es el mantenimiento de los frenos de disco, purgar, cambio de aceite, pastillas, ajustes, en cuanto la rueda flema tocan los discos. Con las motos ya me es suficiente....Los V brake me encantan por su sencillez de ajuste y por lo bien que van la verdad.
Yo he tenido durante mucho tiempo una mtb rigida de carbono con horquilla rigida tb y neumaticos slick antes de dar el salto a las flacas y no he notado ningun sintoma de los que dices con los discos...he bajado los mismos puertos llegando a 70km/h y no han desfallecido...los frenos eran unos shimano XT.
En mi caso unos formula rx , tienen muchísima mordida. Los shimano xt llevan unos disipadores, los he probado y son mas progresivos, pero tampoco los probe a conciencia, era en la bici de un amiguete. Lleve la bici al mecánico y me dijo que las zapatas estaban desgastadas desigual , de ahí a que empezara a sobresalir mas un piston que el otro, el calor fue el detonante del enganchon. No es raro cuando me pego una bajada fuerte llegar con los frenos cristalizados, tardan varios km en dejar de chillar. Los que nunca me dieron un solo fallo fueron los xt v-brake, esos si que iban de lujo siempre.
Relanzo este hilo parado un año. Leí hace unos días que la UCI pretende dar el visto bueno a los frenos de disco para el año 2017, y que desde finales del 2015 y 2016 se utilizarán a modo de prueba en algunas competiciones. Mencionaban que incluso en la Vuelta a España de este año los podamos ver. Hablaban de medida estándar de 140 mm en la rueda delantera, no sé, en BTT los de 180 mm van bien pero los de 160 mm dan la sensación de que no frenan lo suficiente. Espero que hayan resuelto los problemas de calor que se generan en los mismos, sobretodo en verano. En invierno con la bici de montaña no he tenido problemas pero siempre que llega el verano (33-34º grados) me pasa lo mismo, bajando colinas de 300-400m de desnivel después de 2-3 frenadas fuertes se recalientan tanto que hay que hacer mucha presión para frenar, y eso que los llevo con disipadores de calor. Con los frenos V y llantas de aluminio nunca tuve ese problema. En carretera, cuando competía que se baja pedaleando entre curva y curva, con los frenos de doble pivote y llantas de aluminio, bajando puertos largos o con curvas cerradas, se recalentaba tanto la llanta que las manos se cansaban de estrujar las manetas (uno que llevaba tubular pinchó en una ocasión), no quiero ni pensar que pasará con los discos que se calientan en un par de frenadas. espero que este tema lo tengan bien atado. Saludos
Pues saldrán discos carbono cerámicos (que ya he visto alguno por ahí) serán mas ligeros, aguantaran muchísima temperatura y sin duda tendrán muchísimo mejor tacto y se comportarán de manera mucho más lineal siempre que los vs. Total esta visto que en esto del mundo de la bici no va a ser por dinero, con los sablazos que nos pegan en materiales simples y súper rentabilizados...
Yo lo tengo claro: no, no los necesito. Me gustan como frenan los buenos frenos de puente. Ahora, yo no salgo si llueve o dan lluvia, si entrenase tanto como para hacerlo si lo haría, pues en agua la ventaja es importante. Y ojo, tengo en la mtb los xt y repito, en seco, no los quiero, y bajo rápido.
Por cierto, en la qh me mosqueo un par de veces olor como a embrague quemado en bajadas, en plan de a ver si se me movió una Zapata y voy rozando con la cubierta...pero no era yo, era alguien a quien pasaba. Eso que es, en llanta de alu o de carbono?
Pues igual van por ahí los tiros. Una cosa es segura, se sacarán otro as de manga para estrujarnos más los bolsillos.