Ganó? Buena Acme! Te vas quejando de fositos... Y luego andas por ahí siendo campeón! Jajajaja Enhorabuena
Caída provocada por los palos que obligaban hacer una chicane artificial en la alternativa al salto. Una trampa que me hizo ir al suelo en una fuerte caída por limar demasiado y enganchar el pedal en el cerco de palos. Por fortuna y buen criterio, el salto y la alternativa eran en campo abierto y las vueltas de campana por el suelo hicieron que la energia del impacto se fuera disipando con los metros. Si hubiera una roca o un árbol el viaje al hospital estaba asegurado. También me ayudó mucho el estar completamente protegido por tener todas las protecciones puestas (llevo un total de doce protecciones encima vestidas que me protegen). Al final tuve suerte y la caída no tuvo más consecuencias que el manillar enve marcado y yo la mañana del domingo un poco dolorido. Nada que la adrenalina de la carrera no pudo curar.
como aprietan los dos turbo yayos del foro... estuvo muy emocionante su categoría, yo creo que la que mas...
Otro detalle que me gustó en la carrera de Valgrande-Pajares fue el compañerismo entre corredores. Por ejemplo, en la zona de parking cuando un corredor necesitaba algo, como una bomba de inflar para arreglar un pinchazo, le llovian tres de todos lados. También me gustó como corredores más experimentados hechaban una mano a corredores más jóvenes para arreglar algún problema puntual que tuvieran en sus bicicletas. Alguna holgura, un cambio que no va bien, un protector que roza... Y otro cosa que me gustó fue la subida al podium de un campeón asturiano y la manera que lo celebraron sus amigos. Subido a hombros, gritos de júbilo y cerveza a presión. Menudo ambientazo que crean estos Asturianos. Son estos pequeños detalles los que hacen que un deporte cualquiera se convierta en un deporte auténtico.
Tanto foso y tanta leche y vas y ganas carreras ...................Yo quiero ver esas fotos del podium Enhorabuena
Bueno, pues como lo prometido es deuda, aqui esta mi pequeño homenaje fotografico a tod@s esos campeones que se acercaron este finde a Pajares. Mil gracias https://plus.google.com/106896498852206308841/posts/ZRvyJCwcvnU
Fotazas impresionantes!!! y salgo en un monton de ellas. Jajaja. Muchas graciaaaaaasssss!!!! Se ve perfectamente lo complicado que era mantener la bicicleta en su sitio en una de las trialeras empinadas.
Ahora es cuando me criticais hasta aburrir, pero sinceramente, podían haberle pasado una pala y un rastrillo azada etc... Vamos abrir algo de camino... Se que me vais a decir "eso es descenso! No circuitos llenos de peraltes!" Pero por lo que vi en los videos... En zonas no había casi ni trazada... No digo que no esté bien, pero para mi gusto, de haber ido me hubiese gustado más curro
Yo que quieres que te diga pero los circuitos asi rotos me encantan, estoy un poco cansado de peraltes y todo con buenos apoyos...
Pues a mi me gusta todo........peraltes, zonas rotas, zonas curradas, zonas menos curradas,.........en la variedad está el gusto
No seas modesto ........después de toda la "caña" que te dimos por el tema saltos ahora farda un poco hombre
Llamarme antiguo ,pero a mi me gusta más los circuitos de antes, eso no quita que me lo pase bien en alguno de los de ahora.
No discuto sobre gustos por q eso es como los culos,cada uno tenemos el nuestro,pero en el caso de este circuito debes de tener en cuenta q no existe como tal nada mas q una semana al año (y no todos los años) por lo cual ni el mantenimiento ni lo rodado q esta es comparable a ningun circuito mas o menos permanente,con la longitud y caracteristicas q tiene en una semana da tiempo a desbrozarlo y marcarlo,poco mas.
Entiendo que tiene que haber de todo. Pero estos circuitos naturales donde hay mas de una trazada para elegir, donde eres tú el que tiene que hacer la curva sin más apoyo que el dibujo de tu cubierta, donde cada curva y cada recta te exige concentración para no perder la línea... tienen un sabor especial. En algunos descensos con tanto peralte me dá la sensación de ir en un bobsleigh.
Cada circuito tiene su encanto, unos por trabajados y los otros por ser naturales. Solo es saber sacar lo mejir de cada uno de ellos
Os cuento una anecdota de esas de abuelo cebolleta,hace un monton de años en un circuito vasco estaba yo observando como afrontaba la peña la entrada a una zona complicada con un tobogan y algunas piedras de tamaño considerable,en esto llegaron caminando los hermanos misser y se quedaron a mi lado tambien mirando,al cabo de un rato tomi me miro y dijo ¿por q van todos por el mismo sitio?,yo quede un poco pillao ya q tampoco veia otra opcion de trazada,como me dejo intrigado decidi esperar alli a q pasasen ellos a ver lo q hacian y koño,pasaron por otro lado q nadie habia visto,mucho mas rapido y curiosamente mas facil entre comillas,mas tarde y aprovechando un descanso en los entrenamientos les dije q tenian razon,q habia otra opcion y lo q me contesto me parecio toda una leccion,dijo "un buen circuito es aquel q da varias opciones en gran parte de su trazado,ir por un carril sabe hacerlo cualquiera a base de pasar y volver a pasar"