Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Después de un mes de exámenes universitarios, ahora tengo todo el tiempo para entrenar.
    Tengo algunas dudas.

    ¿2 o 3 días de entreno interválico? 1 día Z4+ 1 día Z5 + 1día Z6; ¿Será mucho?

    ¿El resto de días que hago? Tengo varias carreras, así que el día antes saldré suave y el de después a recuperar.
    A la semana le faltan otros 4 días... Imagino que algo de Z2/Z3/Z3+ pero cuanto?

    Como referencia de aquí a 5 semanas es el Cpto de Catalunya de Pista. Así que tengo unas 4 semanas para entrenar y luego 4 días para descansar y llegar fresco.
     
  2. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Pues si que esta parado el foro si, jeje.!!.

    Yo lo que haría seria:
    Martes z4, series 2x30', 2x35' al 97%, 102%
    Miércoles z1
    Jueves z5 Billats 6x3',7x3',8x3'
    Viernes descanso o z1
    Sábado salida larga z2
    Domingo salida z2/z3 con puertos z4
    El lunes puedes hacer z1
    Esta sería una semana de choque.
    La de competi
    Martes z5 Billats 4x3' ( yo no haría más)
    Jueves 60 o 70' sst
    Viernes z2 no más de 1,30'
    Domingo carrera
    O si lo prefieres:
    Martes z4 1x 30'
    Jueves billats 4x3'
    Viernes o sábado 1,30' z2
    Domingo carrera
    Y entre entrenos intensos puedes meter z1 o descanso total, lo que mejor te venga.
    Las billats las puedes cambiar por series en z6, según como sean tus carreras: maratones, cicloturistas haría más bien z5, si haces carreras más cortas y explosivas haría z6.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Se me olvidaba, no hagas más de 6/7 semanas series en z5,z6 ya que te puedes pasar de forma. A partir de ahí yo las cambiaría por sst por ejemplo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    pwra.PNG

    ¿Esto esta bien o no?
     
  5. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Yo creo que tu caso es muy especial. Digamos que tu práctica es ultra-mega explosiva. Deberías tener unos cuadriceps más gordos que el pecho. Trabajar mucho lo anaeróbio y la fuerza máxima... Yo que tu, entrenador y especializado en lo tuyo. No me veo como para poder darte consejos con lo que tú haces. Además, en el foro ya aviso que me he quedado rezagado con tanto potenciómetro y casi me da palo dar consejos con la sabiduría de algunos figuras... :D:D:D
    Pero os sigo.
    Es como si un entrenador de peña que entrena a maratonianos, se pone a entrenar a velocistas. Son disciplinas muy diferentes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Si yo soy fondista :rolleyes:

    De tiempos hice hace un par de semanas,
    13.45s en los 200m
    4:20s en los 3000m
    Un tiempo decente sería ir un 15-20% más rápido.
    Con ir mejorando/no quemandome con los entrenos ya voy haciendo, y tan feliz.

    ¿De donde saco yo uno de estos?
     
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.046
    Me Gusta recibidos:
    2.806
    El FTP es un indicador que propuso Coggan. Ël interpretaba que FTP)P60) era un buen indicador de el MEEL pero parece que posteriores estudios indican que es más adecuado fijar una duración de 40' para determinar el MEEL en la mayoría de las personas. Es por eso que no tiene demasiado sentido hacer un test de 60' ( FTP). Ya hemos hablado por aquí bastante sobre ello y sobre que como referencia lo mejor sería usar un P40. ( No le veo sentido hacer un P20 porque no sabes bien qué coeficiente reductor debes aplicar y por un poco más ya te haces el P40 y "lo clavas"
     
  8. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Mi p40 es el 96% de mi p20. Lo se mirando unos indicadores del Golden Chetath que te dan tu perfil de potencia en base al histórico. De este modo he sacado el p1, p6, p40 y p120. Yo he deducido que o soy muy explosivo, con series cortas hasta 1' o muy diesel. En el tramo intermedio donde entrarían los puertos y repechones cortos de 1-3 kms, por ejemplo, mi relación vatios/kilos es algo justa.
    El pontenciómetro te da una cantidad de información brutal. El domingo subía con un colega un puerto y me di cuenta de que no somos lineales. La gente empieza a tope y cuanto más largo es el puerto más se van desinflando. El primer tramos subíamos a 290w/medios, en mi caso no lo puedo aguantar más de 8-10 minutos, por lo que o bien bajas antes de los 10' el ritmo o petas sin remedio. Yo tenía intención de subirlo a una media de 275w, más o menos, pero desde inicio hasta fin. Seguramente si lo hubiera hecho de este modo lo habría pillado e incluso pasado.
     
  9. framsimar

    framsimar Miembro activo

    Registrado:
    21 Nov 2011
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Alcorcon
    Pues sino he interpretado mal los artículos sobre perfil de potencia, eso es lo que has hecho, aunque no me pidas que lo intérprete pues no estoy muy puesto y lo he leído por curiosidad, te sirve para saber donde puedes mejorar y el tipo de ciclista que eres.
    Necesito un pt YA
    El golden cheat es una pasada y yo solo lo uso para pulso
     
  10. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    El golden es util para revisar algunas cosas, pero esas estimaciones.....
    ****, es facil, si t apetece saber tu meel, coge un puerto continuo d 40', cadencia 75/80, t pones a los vatios q dice el golden y vas subiendo o bajando vatios según t pida el cuerpo, mentalizate d sufrir y listo, no tiene mas ciencia.
    Para el p6 igual.
    D donde eres?
     
  11. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    El perfil de potencia, q no entiendo para q lo quiere la gente, al igual q balances y demas peliculas q se buscan en los potenciometros.
    Si hacemos pruebas d rally, maraton o lo q sea, hay entrenamientos especificos, siempre habra gente mas o menos explosiva, con mas fondo, etc...
    Con el tema vatios nos complicamos la vida muchisimo, y se trata simplemente d mejorar, tan facil como eso.
    El problema es q el 90% de los entrenadores de fisiologia actual y vatios no tienen ni perra, y solo venden humo, d ahi q sea jod.... contratar uno, mas luego lo q piden.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  12. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Yo he hecho un p1, p6 y p20. El p40 no lo he hecho ya que por donde vivo no hay puertos tan largos. Soy de Tarragona, pero de la parte norte tocando con Barcelona.
    Lo que intentaré hacer un día, ya que trabajo en Tgn capital, es subir la Mussara, que sí que son más de 40 minutos y a ritmo constante.
     
  13. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Bueno, pues hoy nos han pasao por encima (figuradamente). Estaban hoy por la pista Jaime Vega, varias veces campeon de españa como junior y también Luis Junquera que ha ganado también varias cosas...

    paversematao.JPG

    Definitivamente me quedo muy muy corto el desarrollo, cuando exploté iba a 120-130rpm... y a las 11 de 24 vueltas ya me habían doblado (y a más de la mitad de los corredores)
     
  14. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    Es en velodromo? que pasada la velocidad media y la potencia. Lo que andáis.
    que tipo de bici lleváis? . Mi flaca esta un poco gordita (es una espe diverge A1) y no me imagino sacando medias de 50km/h, se nota la bici?.
     
  15. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
  16. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    Yo no sé nada de pista, pero diría q ir a 120ppm es sinónimo de petada. Es imposible aguantar 6km a sprint.
    Una vez cogida la inercia creo que es mucho más cómodo un desarrollo que te permita ir entre 90/100 que uno q te haga ir entre 110/120 para llevar la misma velocidad
     
  17. xevii

    xevii Miembro

    Registrado:
    14 Jul 2013
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    ufff!!
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 3
  18. davidmaral

    davidmaral TIRA PALANTE!!!!!!

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    9.452
    Me Gusta recibidos:
    2.811
    Ubicación:
    Vila-real
    Ya te queda menos para los 50 mensajes
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Aunque en este foro los moderadores están missing yo a todos estos jetas los reporto. En otros foros es mano de santo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. xevii

    xevii Miembro

    Registrado:
    14 Jul 2013
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    creo que es la maxima velocidad
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 4

Compartir esta página