Perfecto, la mía es una Berg trailrock 2.0 muy sencilla, pero para empezar hasta que me haga con otra...
Está claro que tiene que ver con la lateralidad, sólo una cosa, si tienes el ojo derecho dominante.... tienes el hemisferio izquierdo dominante también porque va así que yo sepa. Otra cosa es si eres ojo derecho pie izquierdo dominante que seria con lateralidad cruzada o si fuera ojo derecho pie derecho... lateralidad homogénea, pero vamos que eso lo tiene que ver el interesado. Un texto entretenido: http://canchallena.lanacion.com.ar/1420222-messi-y-federer-cruzados-y-homogeneos
Hoy en un bajada ****** me dijo el compi que iba con los brazos pegados al manillar iba detrás mirandome diciendo estira los brazos vas muy rígido. La verdad lo pase todo pero al final tuve que para que tenia la pierna echa polvo era un bajada larga de 30 minutos eso si pero aunque íbamos parando se me cargaban mucho. Fíjate que yo pensaba que llevaba. Bien la posición y brazos hasta que me lo dijo mi compi alarga los brazos y doblamos que te estrompas alguna consejo para la postura? Muchas gracias
verás que ******* mientras la gente piensa en el ojo dominante, el pie dominado y el culo sumiso! ajajaja perdón
Buenas noches Rodriguin. Aunque hay una posición de base, y en realidad la posición cambia constantemente con las variaciones de terreno. Análisis, adaptación y equilibrio. Lo que si puedo decirte es que si vas con los brazos plegados no te quedara recorrido y si viene un bache no podrás acompañar a la bici cuando suba. Si al contrario los llevas muy estirados, no podrás acompañar a la bici cuando encuentre un hoyo. Decontractado, disponible y dinámicos. El gran problema es que tendemos a estar muy estáticos, y no aprovechamos todo el espacio que tenemos alrededor le la bicicleta. Mientras la bici va rápida, la fuerza giroscópica nos mantiene en equilibrio, a la que se va mas despacio, los desequilibrios aparecen y nos vamos al suelo (principio de la peonza). Un ejercicio muy bueno para el equilibrio es el pararse a la que puedas (semáforos por ejemplo) en la bici sin poner los pies en el suelo e intentar mantener esta posición lo mas posible. Prueba, la progresión es muy rápida gratificante y extremamente útil. Cuando puedas aguantar 2 minutos estarás listo
Acabo de darme cuenta que el número de "me gusta " es mayor que el de mensajes escritos. Gracias, esto me motiva para continuar. Buenas noches y un abrazo a todos los que aprecian este post.
Interesante hilo, me apunto. Lastima de tanto capullo boca chancla pero bueno esto es foromtb que le vamo ase. Salgo normalmente con gente muchísimo mejor que yo e intento fijarme y imitarlos como puedo y aplicar las cosas cuando me acuerdo, pero vamos la cosa esta en divertirse y pasarlo bien, el resto ya ira llegando.
Buena filosofía. Solo añadir, que es muy útil gravarse, de vez en cuando para darse cuenta de sus defectos. Ahora tienes unos modelo que te sirven de patrón. El problema, a veces, es que pensamos imitar el mismo gesto, pero en realidad lo deformamos ligeramente a causa de una mala percepción o proyeccion en el espacio. De golpe, creamos unos esquemas corporales erróneos difíciles de eliminar. Vídeo vídeo vídeo y ojo critico. Un abrazo y sigue pasándotelo bien
podrias armar un circuito, para mejorar tecnica ? para mejorar postura, aprender a curvear, mover la bicicleta. en mi caso, cuando voy a bajando rapido, para doblar tumbo la bici pero esta no dobla y a veces me salgo de la trazada, algun consejo ?
En primer lugar, gracias por abrir el tema. Es interesante recordar consejos que ya había escuchado de gente realmente capacitada, y aprender algunos nuevos. Siempre me ha sorprendido el esfuerzo en tiempo y dinero que dedicamos muchos a nuestras monturas, y el poco que dedicamos a pensar en cómo utilizarlas correctamente (y no soy una excepción a ese despropósito). Por otro lado, ¡ánimos!. Perdí no hace mucho a un amigo y forero con el que me había planteado emprender una aventura profesional. En todo momento, tanto cuando tenía esperanza de superar su enfermedad, como cuando aceptó que no lo haría, no dejó de vivir con pasión
Hola muy buenas me uno a este hilo y lo primero gracias por tu tiempo y tus respuestas, yo tengo un problema y es que me he sacado el hombro izquierdo muchas veces y no me he operado, ni de momento no creo que me opere y llevo un tiempo sin que se me salga y el problema que tengo es cuando tiro de manillar sea caballito, o en salto o corregir tiro con mas fuerza con mi mano derecha y queria saber si puedo corregir eso con alguna técnica ayudandome con el cuerpo o piernas, de momento sigo trabajando en mi mano izquierda y hombro. Gracias de antemano y un saludo a todos
Buenas. No hay receta milagrosa para lo tullo. Lo unico que se me ocurre es el straping. Aumenta tambien el rebote de la horquilla y exagera el movimiento cargando delante antes de hacer tu tranfer de pesos. Un saludo
Saca el culo como si quisieras ensenarszlo al publico que esta en el exterior de la curva orientando tu pelvis hacia la salida dz la curva. Piensa a frenar antes de la curva y no durante. Eso deberia funcionar. Un saludo
que ejercicios sueles enseñar en tus cursos para gente que empieza o quiere aprender todo el tema de las bajadas?