Alguno ya sabrá la noticia, pero desde el 30 de junio, Orbea ha dejado de fabricar en China y traslada la producción a Portugal. http://www.bike-eu.com/home/artikel...roduction-in-portugal-stops-in-china-10123688 Que siempre estamos con la guerra que si fabricar en China no cuesta nada, que si las fábricas tienen un tropecientos porciento de margen... pues mira, los primeros (o de los primeros) que salen de China por los crecientes incrementos salariales en China y otros factores varios. Hace no mucho ya dije que en coste de Mano de Obra Directa, a día de hoy, no hay gran diferencia entre China y España o Portugal. Y esto me sigue dando de pensar que el margen de las empresas no es tan grande como muchos se imaginan (aunque haya cuadros que se vendan a 5000 €)
Pues no puedo decir otra cosa más que me alegro... y mucho. Sin embargo, aún me alegraría más si hubiese vuelto a España, en lugar de irse a Portugal, ya que la mano de obra está según comentas tan a la par. Imagino que la decisión de producir en Portugal se deberá a temas de fiscalidad fundamentalmente. Lo de China estaba claro que no iba a durar mucho. Lo chinos no son tontos y como todo el mundo, aspiran a mejorar su nivel de vida y condiciones sociolaborales. Hace décadas trabajaban como esclavos y se pasaron por el forro toda la normativa laboral e incluso medioambiental. El resultado es que están teniendo un montón de problemas de salud, con un alarmante incremento de la incidencia de cáncer en la población que al mismo tiempo presenta una elevada mortalidad. Acordaros de los JJ.OO de Pekín en '08, donde había tantísima polución que los deportistas se negaban a competir bajo semejantes condiciones. La polución era tal que formaba una niebla que apenas dejaba ver más allá de unos pocos kilómetros de distancia. El gobierno chino tuvo que ordenar bajar la producción para reducir las emisiones meses antes de los juegos, para dar tiempo a que el ambiente se "limpiara" y el nivel de contaminación fuera "aceptable". Tras los juegos, vuelta a lo mismo con las chimeneas a tope (y no hablemos del agua de lagos y ríos...). Los tiempos cambian, la gente aprende (sobre todo desde que existe Internet con todo el flujo de información que tiene... pese a que allí se censure) y es lógico que al final la "criada salga respondona", incluso en China bajo el régimen en que viven (exceptuando quizá Hong Kong, y mira los problemas que tienen desde que dejaron de ser colonia británica para regresar a manos de China). Esas nuevas generaciones que han visto a sus padres y abuelos dejarse la piel y la salud en trabajos miserablemente remunerados, aspiran a un nivel de vida mejor y tienen otra mentalidad y conciencia más ecológica. La verdad es que China no puede seguir por ese camino y me alegro de que se empiecen a ver cambios de tendencia. A mí me parece que en Orbea, como en otras empresas, se pensaban que deslocalizando y llevándose la producción a China les iba a tocar poco menos que la lotería. Al final les ha salido el tiro por la culata y no les ha quedado más remedio que volver con el rabo entre las patas, de lo cuál me alegro. Ahora sólo falta que los chinos, en venganza por cerrarles el kiosko allí, se dediquen a fabricar y vender cuadros Orbea falsos como hacen con otras marcas jajajaja.
Ya era hora que dejan de fabricar allí. Estoy de acuerdo contigo en el tema salarios con China. Ya no es lo que vimos durante muchos años, desde 2007 para aquí la cosa cambio y mucho. Yo solo tengo una pega, que ajustaran un poco los beneficios globales y la producción volviera a España.
siendo una cooperativa, si no han llevado la producción al País Vasco, es que los números no salían. En las empresas del grupo MCC si trabajas en España tienes la posibilidad de hacerte cooperativista al cabo de un tiempo, con lo que conlleva para la empresa (mayores salarios que la media a nivel de MOD), más problemática en caso de reestructuraciones... Se van a Portugal, y aquí paz y después gloria. Esa es mi opinión
No son pioneros ni mucho menos. Ya ha habido muchas otras empresas españolas que llevaron en su día la producción a China y han acabado hartos de los chinos y se han movido al este de Europa y el norte de Africa...
Será lo que dice @Guillermo_TFE Un tema de fiscalidad. Por eso no vienen aquí. Una pena xq empresas así deberíamos hacer un esfuerzo por tenerlas en casa. Lo mismo que ocurre con la Ford en Valencia, no siendo una marca española se siente casi como tal por el tiempo que lleva dando trabajo a la región. Me parece estupenda su salida de China. Viva Orbea! Salu2
El tema no es solo fiscalidad, es que los de MCC tienen unas políticas un pelin particulares. Cerraron aquí una buena parte de la producción y ya tenían en marruecos montada toda la fabrica para seguir con las ventas. Pero claro sin los beneficios que genera ser trabajador del grupo. Lo dicho MCC daría para un libro muy muy largo.
Lo dicho que son raros... hasta a mi me ofrecieron hacerme socio!!! Así que bien de la cabeza no andan, jejejejeje. Por su bien y por el mío, rechace hacerme socio.
Yo diría mas bien por el tuyo, bueno a no ser que ser socio fuera a un nivel muy alto y entonces muy mal por tu parte esos siempre salen bien parados
Este de Europa, norte de África... y en cuanto se estabilice la situación ahí tendrán a Grecia como nuevo lugar de destino para instalar sus fábricas. Al tiempo... .
Perdonar mi ignorancia.. Jeje. MMC, entiendo que es una cooperativa como habéis dicho. Pero exactamente que es? Xq me suena a una empresa como de cruceros.. Y perdonen mi ignorancia en éste aspecto Salu2
Así ya ves todo lo que tienen .... http://www.mondragon-corporation.com/nuestros-negocios/nuestras-empresas/ ***** llevo un rato riéndome con lo de empresa de cruceros, los de publicidad de MSC están encantados con ese comentario
MCC es la Coorporación Cooperativa Mondragón, que aglotina a un montón de cooperativas vascas de diferentes sectores. La principal era Fagor, que el año pasado se la dejó caer en su rama de electrodomésticos.
Bueno ya le queda menos para volver a casa algo que me alegra ,a ver si mejora el tema garantia porque ultimamente por las redes sociales se esta viendo demasiada gente con problemas por ello ,si con el cliente no se cumple al final da igual donde este la factoria ya que la gente deja de comprar .
Lo principal posiblemente sea el incremento salarial en China. La semana pasada venía en el periódico que también Volkswagen se traía parte de la producción de China a Europa. Lo gracioso es que probablemente no vaya a ser en Alemania, sino en países de costes laborales más bajos. Es posible que a la señora canciller se le haya pasado el tornillo de tanto apretar.
Si, ya lo dije hace no mucho, que en mi último viaje a China, hablando con Gerentes de empresas españolas en China, me comentaban que el tema salarial estaba subiéndose de madre muy mucho, principalmente alrededor de las grandes ciudades. Comparabamos los costes de MOD de China, y los que yo tenía hace un par de años, en la fábrica que dirigía en un país de europa del Este, y eran ya ligéramente más elevados en China.