Si no puede ser que hables de la fuerza giroscópica. De hecho si sacas la rueda de tu Bici la coges por el eje con las dos manos y la haces rodar veras que se mantiene derecha. Ahora siéntate en una silla giratoria (tipo oficina) sin tocar el suelo con las piernas. Haz girar de nuevo tu rueda, y cuando vaya rápida, empieza a inclinarla hacia un lado. si lo has hecho bien veras que tu silla va a empezar a moverse y si inclinas la rueda hacia el otro la rotación de la silla se parara y arrancara hacia el lado contrario. Esa es la fuerza de la que hablas.
Una duda, como habéis dicho en otros mensajes, mantener el equilibrio sobre la bicicleta parada es muy bueno para coger control sobre ella y tal, pero por más que lo intentó no aguanto más de 3 o 4 segundos, hay alguna técnica o truco? Ya hago lo de girar el manillar, pero nada
No exactamente de la girsocopica, más de la centrifuga, del efecto que produce cuando llegas a una curva pongamos el caso de izquierdas y antes de tumbar con el cuerpo metes un volantazo a la derecha y por la fuerza centrifuga la bike se inclina hacía la izquierda como lo haría un coche en la misma situación, que al meter un volantazo a la derecha el coche y la suspension se inclinan hacía la izquierda, entonces el efecto es que de un volantazo al lado contrario del que es la curva la bike se tumba sola hacía el interior de la curva...... Pero lo realmente interesante y donde tengo la duda es que por el contrario si no haces eso y vas suficientemente rápido y haces lo contrario, es decir en una curva de izquierdas rápida giras el manillar a la izquierda lo que provocara es que no se tumbe y no se meta la bike en la curva porque esa misma fuerza hace que la bike haga fuerza para inclinarse hacía la derecha no permitiendo que tumbemos todo lo necesario y nos metamos en la curva perdiendo inclinación y por tanto giro. En muchas ocasiones me pasa en curvas rapidas que tengo esa sensación, que si giro el manillar hacía la curva la bici no tumba bien y me voy largo, pero claro tampoco tengo la sensación de velocidad suficiente como en la moto que se que funciona y de hecho es imprescindible hacerlo xk además de inclinar mucho más y más fácil ganas agarre en al rueda delantera y estabilidad y consistencia en la trazada. Que lío, perdón, no se si me he sabido explicar. Salu2.
Es que para tumbar la bici no hace falta contramanillar, la bici pesa 12 kg y basta con empujarla para q se tumbe... Luego ya sabes, meter hombro y cadera, y no girar el manillar hacia dentro de la curva hasta haber adquirido suficiente inercia de giro, o te piras recto. Creo que es mejor que le plantees al profesor tu problema especifico que creo que es la entrada a curva rápida, y ver que soluciones te da. Meter el contramanillar de por medio es complicarse excesivamente. Saludos!
Al principio, apoyate contra un árbol o farola con la rueda delantera ( de lado al principio y luego de frente). Buscate un punto en el horizonte, y fija tu mirada. No tires la toalla que ya veras como te sale. Un abrazo
Si esta muy claro. Si tu curva tiene peralte, echa los hombros al interior de la curva metiendo peso en el manillar y tumbate. El peso en el interior y el apoyo de la curva harán oposición a la fuerza centrifuga (con la consecuente compresión). Si tu curva no tiene peralte, pon tu peso en el exterior (puedes bajar el pie exterior si vas mas cómodo), inclina tu bici al interior pero guardando el peso a la vertical de las dos ruedas. Imagínate que te meten un supositorio con una cuerda y un peso atado al final, en el culo. (ya se que como idea es una locura, pero como imagen esta clara ¿no?) Pues ese peso siempre debe estar siempre a la vertical, entre las dos ruedas. Bloquea la bici en esa posicion con el brazo interior ligeramente tendido, mira la salida y... De esta manera tu bici plegará. Si realmente vas muy rápido puedes oponerte a la fuerza centrifuga , empujando el cuadro de la bici con la rodilla exterior. (yo siempre tengo morados en la parte interior de las rodillas ) Mira AQUI Espero haberte ayudado. De lo contrario, enviame un video tuyo en esas circunstancias, sin poder plegar la bici. Un abrazo.
Por favor enviarme vídeos vuestros , que ilustren vuestros propósitos (Eso va también para los MP's Adicts) Asi me facilitáis el trabajo y puedo VER de lo que hablamos y corregir, si necesario, con ojo crítico. Gracias y pasar un excelente día.
Si, ya entiendo que hay otros muchos factores y técnicas que afectan al paso por curva, más o menos la teoría y las diferentes técnicas las las tengo claras, pero precisamente es este factor del contravolante, no desde el punto de vista de hacerlo sino como digo de la parte que te perjudica, el que no visualizo correctamente a nivel técnico y que personalmente creo que afecta, pero como dice, es evidente que sin vídeo es complicado. No le doy más vueltas al tema. Salu2.
MP's contestados. Es curioso, todos los que me contactan en privado es por vergüenza de exponer sur consultas o mostrar sus vídeos en público. NADIE es ridículo con una intención de evolución o aprendizaje, al contrario .
Mis respetos y mi admiración, ya no sólo por el hilo y por la intención solicita que se respira en el mismo, que también, sino porque has logrado amansar a todos los que al principio intentaron troleártelo. En eso más que profesor, has demostrado maestría
Estoy contigo,parece que la gente tiene vergüenza o no quiere mostrar no se que. De esta forma no nos retro alimentamos y los demás no nos podemos aprovechar de los consejos del profesor,tal como dice el titulo del hilo.
Voy a ver si consigo poner mi vídeo e invito a todos a subir el suyo, por pequeño que sea el salto o la maniobra, xq aquí estamos para mejorar