Hola. Si tienes que quitar por cualquier motivo las cuñas, sigues estos pasos. Ablojas la tuerca un par de vueltas, la tuerca para arriba logicamente. A contuinuacion coges dos martillos. Pones uno debajo justo pegado a la cuña haciendo un poco de presion acia arriba. Con el otro le das un golpe fuerte en seco, sin tituvear. Vuelves a ablojar la tuerca y ya sale. Si no termina de salir, coges un eje de pedal, ya con un solo martillo y la parte fina del eje la pones en la cuna y lo golpeas. Saldra perfectamente. Ojo si a utilizar el eje del pedal le tienes que quitar la tuerca y arandela a la cuña
Gracias por el consejo, pero en mi caso las cuñas estaban muy machacadas ya y medio soldadas en el agujero por lo que con martillaos no salían, he tenido que perforarlas con una broca fina y despues sin problema.
Hola, para casos asi, es para lo que se utiliza el eje del pedal. Ojo el eje hay que cirtarlo un poco x encima de la rosca ( la parte mas fina) alicates y leña en seco, sin tituvear
Me hace mucha ilusión encontrarme una Honor por aquí, puesto que son familiares míos. Llevo mucho tiempo buscando una como ésta para restaurarla por deseo de su familia, pero desgraciadamente no aparecen demasiadas. Simplemente una pequeña puntualización: Honorino fue un destacado ciclista de principios de siglo en Galicia, pero comenzó comercializando bicicletas Raleigh y no recuerdo qué otra marca más tras su carrera como ciclista. Más tarde comenzó la fabricación de sus propios cuadros con los conocimientos adquiridos tras haber emigrado a Francia y trabajar en la industria aeronáutica. Fue en la posguerra española cuando viajó a Euskadi e intentó que un gigante como Orbea le fabricase los cuadros por la alta demanda en los 50 y 60 y su pequeña capacidad de producción, pero se encontró con que Orbea prefería los cuadros Honor por su gran calidad y acabados, y al final acabó siendo Honorino quien fabricaba los cuadros para Orbea y se encargaba de su distribución. Cuando Honorino murió (en los 70), su esposa y familia siguieron adelante con la tienda en Santiago, hasta hace unos años. Pero no fabricaban ellos mismos los cuadros, sino que ahora ya sí era Orbea quien se encargaba de la fabricación. Esa fue la muerte de la marca como tal, pero siguieron vinculados al negocio de las bicicletas hasta los 90. A ver si algún día encuentro una y tendremos un bonito recuerdo para su familia. Te dejo un enlace a un post donde entran casi mejor éste tipo de bicis ya que aunque efectivamente es una bici clásica, éste sitio es más para "montanbais": http://www.foromtb.com/threads/i-clasicas-i-carretera-paseo-varillas…-recuperación-restauración-transformación….1223258/ Un saludo.
Hola. Ojala supiese la 1/4 parte de quien me enseño, ese si que sabia, una de las personas que podria haber apirtado mucho con mas medios
Te ha quedado guapísima. Yo también estoy intentando recuperar una BH, del abuelo de mi novia, y el primer problema es identificar si es de los años 40 o posterior... Estaba fatal, pero ya le veo futuro (solo el manillar ha costado un año de desencallar...). Felicidades!