Este domingo se celebra esta prueba en Portugal. Aqui se pueden ir comentando opiniones y todo lo relaccionado con esta prueba. Este es el perfil
Estos son los puertos que se subirán en la ruta larga El recurrido más largo (Granfondo) discurre en su totalidad en el Parque Natural de la Serra da Estrela, y tiene 131 kilometros de distancia y 4.200 m de desnivel acumulado. Valores de una verdadera etapa de alta montaña.
Yo ib a ir y no podré finalmente. Eso sí, les he pedido que si me podían inscribir en la Skyroad Aldeias do Xisto de septiembre para no perder la inscripción, y en un par de horas me lo tenían hecho.
Durísima, tengo un compañero de grupeta ( de los de menos de 6:30 en QH) que este año ha hecho la Del Douro, La Contador, El Soplao y la QH dice que es la mas dura de todas. Son "solo" 131 km pero con 4100 m de desnivel y además un calor sofocante en la parte más dura donde no hay una sola sombra. La foto es de de Vitor Gamito, ganador de varias Voltas a Portugal que sólo se atrevió con la corta.
Vitor Gamito está ya de vuelta y media... La marcha la verdad es que es dura, pero no han salido 4200 m positivos, como venden. Habrán salido sobre 3700, que no es moco de pavo tampoco. En mi caso la dureza de la última subida se debió al tueste con el que llegué, después de haber dado demasiado la cara en los puertos anteriores que, si bien se dejan hacer y se puede subir rápido, pueden llevar a engaño, ya que te plantas en el km 100 con casi 2500 acumulados ya. Me vengo con buen sabor de boca en cuanto a organización, como no podía ser menos de nuestros amigos portugueses, y con un tiempo aceptable pese al arrastramiento con que llegué a la Torre, sub 5 horas si descuento los 3 minutos que tardé en pasar por la salida. Para otro año, apuntarse antes y listo. Cada vez que he ido a Manteigas a correr en btt o a, en este caso, una marcha de carretera, me he venido calentito para casa. Siempre digo lo mismo: "es la vez que más he sufrido en una bici". Pero siempre habrá una vez peor. La pena es el trozo de bajada tan malo que hemos cogido para la vuelta a Manteigas. El año que viene estará bien, porque es un trozo que están arreglando. Las vistas del valle del Zézere desde los miradores de la carretera son bestiales.
Si mantienen la idea inicial y repiten el recorrido previsto para 2014 y que no se pudo completar por el mal tiempo el año próximo se subirá precisamente por ahi a Torre, ya que no se saldrá desde Manteigas sino de Seia. Yo también pasé bien, seguramente demasiado confiado, los puertos anteriores, que vistos aisladamente no parecen gran cosa, pero cuando llegas al trozo duro de subida a Torre llevas ya una buena y luego entre la hora, que el sol caía a plomo, y que es una zona arrasada por los incendios y no hay el menor rastro de sombra la verdad es que pasé las de Caín, y eso que ya lo conocía porque he subido por ahí unas cuantas veces.
El calor la hizo muy dura, aunque la organización planificó bastante bien los avituallamientos y no faltó el agua. En cuanto a comparar dureza, aquí los números hablan. Mucho desnivel (3.600) en pocos kilómetros y con escaso terreno en el que recuperar. De cualquier manera, la edición del año pasado hubiese sido más dura, ya que, una vez coronado Lagoa Comprida, se bajada de nuevo a Manteigas para subir a Torre por la carretera que este año estaba en obras. Creo que ese recorrido sí hubiese estado en 4.000 metros de desnivel, aprox. En principio, según comentaron el año pasado, van a alternar entre Seia, Manteigas y Gouveia para ser el lugar de salida. Es una especie de 'mancomunidad' de la Serra de Estrela. Por tanto, si no cambian de opinión, el año que viene la salida será desde Gouveia.
Ya han puesto la clasificación oficial y con un enlace directo a las fotos de cada uno de los dorsales http://www.skyroad-grandfondo.com/serra-da-estrela/results