Hola a todas/os. Tengo una duda respecto al tema de competir en categoría élite/sub-23. Resulta que yo vengo del triatlón, tengo 24 años y me estoy planteando probar suerte en el campo amateur del ciclismo porque es algo que llevo queriendo hacer desde pequeño, pero, por unas razones u otras, no ha podido ser. Actualmente estoy preparando distancia ironman, por lo que, más o menos, ya tengo una base aeróbica que no es nula. Para entrenar, pues al tener que hacer las 3 disciplinas del tri, no puedo hacer muchos km de bici, así que suelo rondar los 300-350 km/semana. 400-500 en el pico más alto. Y mi media de km/h puede ser de 28 km/h a 128 ppm de media en 130 km y 2000+ (si sirve para orientar) en un entrenamiento largo de fin de semana, rodando yo sólo. No hago tiradas mucho más largas, porque luego hay que hacer transiciones, etc. Cosas del tri. En fin, mi duda es si podría competir en el campo amateur del ciclismo. Actualmente no tengo ni idea de cómo hacer para coger equipo, si me supondría un cambio muy brusco a nivel físico, etc. No tengo ni idea de nada. La gente con la que entreno tampoco tiene mucha idea. Por lo que me dicen es que seguramente me tenga que pagar yo la ficha, las cuotas, la equipación y que, con suerte, me llevarán a alguna carrera. Y que suele ser caro. Ahora mismo tengo algunos equipos amateur cerca, como el Padronés - Aluminios Cortizo. Me podrías explicar un poco como va el tema?? Muchas gracias foreros!! Un saludo
Pues lo primero contacta con el equipo, aun que será dificil que te cojan estando las cosas como estan, si te cogen pues bien, ya te guiaran un poco, y sino aun asi preguntales, si no te cogen tendrias que sacarte tu la licencia por tu cuenta, y correr por libre, lo que a dinero se refiere, tendrias que gastartelo en la licencia, ropa y poco mas, en desplazarte a las carreras y listo. Luego, no te vendria mal hablar con algun equipo por si en carrera pinchas o tienes alguna averia para que te cambien el pinchazo o te echen una mano, un saludo y animo!
En esos niveles hay que ganarse el sitio, si tienes condiciones no te costara, como dices ya tienes una base pero ya te digo yo que no tiene nada que ver competir en elite-sub 23 con el tri, la ventaja es que no partes de cero, tambien tienes la opcion de medirte con elites que conozcas, en entrenos de calidad que hagan esos equipos de tu zona para probar, si ahi les aguantas y vas bien pues te animas a probar compitiendo pero si no les aguantas un entreno se simulacion de carrera pues yo me lo pensaria. Un saludo.
Se me paso decirte que tienes la opcion de hacerte una prueba de esfuerzo y ver los watios y demas datos y compararlos o contrastarlos con los que suelan mover mas o menos en Elite y asi ver si das el nivel, eso es otra ayuda mas para clarificar.
Hazte un test de FTP, si alcanzas los 4,5 w/kg y tienes buen fondo podrás sobrevivir en las carreras menos duras y será un buen punto de partida. Si no llegas al menos a esos números no podrás acabar muchas carreras. Lo que si tienes es que cambiar el chip al 100%, el triatlon y el ciclismo en carretera no tienen absolutamente nada que ver, en las carreras necesitas mucho oficio para moverte en condiciones y tienes que prepararte para cientos de arrancadas a full gas. En cuanto a los equipos, parece que el tema está ****** ahora, lo más probable es que te lo tengas que pagar todo pero por lo que se los equipos que hay están dispuestos a aceptar chavales porque cada vez hay menos.
Muchas gracias por las informaciones. Por suerte, el cuñado de un compañero del club ha sido director deportivo en el campo amateur y ya nos han puesto en contacto. Básicamente me ha dicho lo mismo que vosotros. Mucho oficio, cambiar el chip al 300%, no desmotivarse si tengo la oportunidad de ir a alguna carrera y que me dejen tirado en el km 5 y, sobre todo, entrenar bien. Las 20h que puedo dedicar en una semana a preparar el ironman, dedicarlas en exclusiva a la bicicleta entrenando bien. Eso si, la oportunidad de probar y entrenar la voy a tener. Competir ya dependerá de muchas cosas, en ocasiones, complicadas. A ver si tengo una pizca de suerte y el año que viene estoy corriendo, aunque sea a nivel autonómico, que ya es más de lo que, en principio, puedo aspirar a día de hoy.
Lo de los equipos... supongo que cualquier equipo elite/sub23 normalillo te coge y te hace licencia. El problema será para llevarte a carreras o vueltas... prueba en el Cortizo, Cambre, Cidade-Lugo, Muebles Compostela, etc. No creo que pongan problema en que te saques la licencia, para ellos es más publicidad y como te digo, el problema será en llevarte a carreras, porque los coches tienen X plazas y por esa plaza tendrás que "luchar" para que te lleven, también puedes ir con tu coche y listo. De gente que se pasó del Tri al ciclismo, tienes el caso de Iván Raña, primero con el Xacobeo, después con el Cambre y ahora mismo no sé si está en el ¿Cidade de Lugo? Supongo que el cambio de mentalidad es muy importante, así como el no desmotivarse e ir poco a poco, pensando que "estás empezando", aun teniendo base, no es lo mismo... Ánimo y ya nos contarás como va la experiencia!
Hombre correr alguna carrera en élite es fácil: te sacas la licencia (te la tiene que sellar o autorizar un club o equipo), ropa tendrás, te inscribes a la carrera y te pones en la salida sin ningún complejo ni nada, tu vas a ir a probar. Lo que pase después del pitido de salida y los km. que dure la carera... eso es otra cosa. Te garantizo que se saldrá a muerte hasta que se haga alguna escapada o algo asi, y tú apretarás los dientes y tratarás de que no se te vaya el pelotón. Se te puede ir en el km 1, en el 7 o en el 15 así que los primeros kms. son durísimos, y el resto.. pues también. Pero tu prueba hombre!
Iván está ahora en el Cortizo para coger la "chispa" que le da el pelotón. Ya lo he visto en alguna carrera este año y te aseguro que le cuesta, de ahí mi duda a la hora de meterme ahí en medio. De momento ya terminé mi temporada de ironman hace 20 días, me di un descanso de 2 semanas para desconectar y acabo de empezar a hacer ya entrenos de forma específica de ciclismo. Tengo un amigo que fue director ciclista, tb el que entrenó a Luis Mariño (Froiz) y me ha aconsejado que haga fondo y gimnasio de aquí a octubre, que luego descanse un par de semanas, y que comience la temporada con Blanco Villar en el Cortizo, en noviembre. A partir de ahí, dios dirá. Me ha dicho: cadencia+fondo+gimnasio. Por el momento el cambio de mentalidad, bien. Lo que más me cuesta es dejar de nadar y correr... pero bueno! Me lo paso muy bien encima de la bicicleta. Visto lo visto este año en las carreras de élite de por aquí, terminar alguna lo veo difícil, pero me planteo terminar el Cto gallego sin que me pille el coche de fin de carrera jajaja
A lo mejor me vuelvo de Alemania a Galicia en septiembre y me buscaré equipo... en el Cortizo cuántos sois? entrenáis por la zona de Santiago? Si eso podemos hablar por privado para no desvirtuar el tema =D Un saludo y mucho ánimo!!
Una pregunta,has pensado en la opción de correr en máster al principio para coger callo y luego dar el salto a Élite? Las máster en principio son más asequibles por distancia,recorrido y ritmo(esto último cada vez menos distinto Según dicen). Ahí podrás ir haciéndote a ir en pelotón e ir cogiendo la chispa.
Ahora me fijo que el hilo esta creado en marzo,quizá estés batiendote ya el cobre en aficionados,disculpa.
Pero en Master solo puedes competir si estás en edad de competir en esa categoría, no? Por ejemplo, si has nacido en el 86/87 no puedes ser master, tienes que sel Elite, o no?
No,desde este aňo se elinimo la categoría senior pero puedes correr en carreras open en las que élite y máster pueden correr juntos,por ejemplo la de hoy en Asturias.
Si, mejor háblame por privado, así también podemos conversar de otros temas Yo por lo pronto todavía estoy sin equipo. El Cortizo es el que más me interesa por cercanía. Yo soy de Boiro, entonces Padrón me queda a tiro de piedra.
No todavía! Ya estoy centrado en la categoría pero todavía no he competido ni tengo equipo... A estas alturas lo único que puedo hacer es entrenar y ganar lo máximo posible por mi cuenta. Acabo de terminar mi temporada de ironman y ahora tengo que coger el chip élite y entrenar duro estos meses. En octubre noviembre empiezan a entrenar la mayoría de los equipos, creo. Así que ahí tengo una buena oportunidad de probar y meterme en alguno y como dices tu "batirme el cobre en amateur". Me ha gustado esta expresión.
Buenas. Para los que estén interesados en saber como me va el tema, os digo que ya tengo equipo desde hace un mes y entrenador, con el que llevo un par de meses curtiéndome el culo. El entrenador es Guillermo Carballido, no sé si a algunos os sonará, y me encanta su metodología de trabajo. Al final fiché por el CC Vigués - Autronic. Me costó cambiar el chip de triatlón a ciclismo, pero me voy habituando, y cada vez me encuentro mejor. Espero aprender mucho este año y poder competir hasta que se pueda. Gracias por vuestros consejos y comentarios! Nos vemos en el asfalto!