Lo de que cuando reduces el recorrido la horquilla se queda mas blanda es lógico: -Cuando pones la horquilla en 100 es porque vas subiendo, y no necesitas progresividad porque no vas a hacer tope, y los impactos que va a tener que soportar la horquilla van a ser mucho menores. -Cuando pones la horquilla en 130 es porque vas llaneando, y esta un poco mas dura y es mas progresiva porque ya va a absorver impactos un poco mas serios. -Cuando pones la horquilla en 160 es porque llegó la hora de bajar, ahora se necesita una horquilla progresiva, sensible, y que no vaya a hacer topes... En esta posicion debería estar preparada para absorber cualquier impacto... Quiero aclarar que todo esto es como yo imagino que lo habran puesto los de fox, sabiendo que cuando reduces el recorrido de la horquilla esta se vuelve menos progresiva y mas sensible. Desde mi punto de vista, si te la puedes permitir, no lo dudes.
Para bajar los 160 mm van de fabula, pero ya esta. Despues hay que bajarla un poco sino te queda demasiado levantada y para subir te cuesta un webo y medio. Ademas no seria capaz de inutilizar el ATA, soy un manazas y parte-tornillos declarado, a ver si al final no la voy a ***** mas, y es cuando ni me la van a arreglar ni cambian ni na de na
Pero es que en 100 es más blanda que en 160!!no es lógico!! De todas formas es todo teoría porque yo no la he probado, igual si la pruebo me convence. Por acabados desde luego se sale. Si te la compras me vendrá bien por si acabo yo también cambiando la mía, jeje.
jajaja que tio, tu sobre seguro,eh? No se que hacer la verdad, si me la van a dejar bien me la quedaba, pero ... Lo que pasa que algunos me dicen que la fox es un horquillon, y otros que si poco sensible, holguras etc etc... para estar en las mismas mas vale malo por conocido ...
Si te dan igual 200gr más en tu bike, esta puede ser una opción: AM 1 ETA 2007 TST2 eje20mm USA . Menudo titulín. Por trescientos y poco lereles la pillas a estrenar en eBaY. Yo llevo 2 meses con ella dándole caña en mi Patriot66 y no rechista la ******* Suerte!
En cuanto al ATA comparado con el Talas II, para accionar el de la All mountain hay que estar fuerte, esta tela de duro, el de fox no lo he provado.
El problema es que con el eta no tienes opción intermedia, bloqueo para subir y 160 para bajar, y cuando haces una ruta menos exigente con constantes sube y baja ¿qué haces? en la sl la dejas en 140 y juegas con el tst, igual en bicis como la orange de Mati tiene sentido pero en la yeti o la heckler con menos recorrido trasero no lo veo.
Yo tengo la Fox 36 RC2 del 2007 y el dial de cambio recorrido es más suave que subir un piñon. Lo que comentais de que la 36 se endurece o se ablanda cuando cambias el recorrido yo no he notado nada que se endurezca o se ablande. Según el manual de fox: "Al variar el recorrido, el sistema TALAS II se ajusta automáticamente para facilitar el grado de rigidez lineal en el muelle neumático más adecuado para cada ajuste de recorrido. Después de cambiar el recorrido, no es necesario volver a ajustar la presión de aire en la cámara de aire TALAS." Lo ratifico: ni se endurece ni se hablanda tan solo cambia de recorrido. Ah! Lo de que las barras de 36mm hace que sea más tosca la suspensión tampoco lo he notado yo... es casi tan suave como la vanilla de muelles... no llega al tacto tan dulce que tiene el muelle pero va muy suave... más suave que las 36 de años anteriores... subiendo con piedrecitas pequeñas trabaja la suspensión. Así que lo de 36mm de barra tacto tosco va a ser que no... Lo que si es que con 36mm hay más rigidez. Si te mola el tst5 ese y crees que lo vas a usar pues espera a que te arreglen la Marzocchi. Si quieres una horquilla para hacer más el bruto y con cambio de recorrido instantaneo la 36 es la tuya. Si de verdad necesitas una con plataforma de pedaleo quizas las Rock Shox nuevas pueden estar bien... Pike, Lyrik... lo que pasa q el sistema aun no esta testeado lo suficiente... algo se ha oido de que alguna ha fallado... **** vaya tocho que he escrito... perdón! Saludos!
Fidibiz ¿Perdón por qué? Si nos haces un favor contándonos tus impresiones sobre la horquilla. ¿Qué tal se pedalea con la 36? porque no tiene bloqueo ni plataforma ¿no?¿es suficiente con la doble regulación de compresión para evitar el vaivén? Las lyrik de aire con 2step también están dando problemas.
Ciertamente la fox 36 no tiene bloque ni plataforma para el pedaleo. En este aspecto esta un paso por detrás de Marzocchi y dos pasos por detras de Rock Shox... pero... un pequeño truco para que no te vaya dando botes esprintando es enlentecer el rebote... ademas tb te sirve para subidas sin tener que cambiar el cambio de recorrido pq la suspension se hunde y no sube al tener el rebote lento y es como un cambio de recorrido... De todas formas yo soy peso pluma... 65 kg... así que tengo que llevar la horquilla muy baja de presión y el final del recorrido se me hace algo duro aunque lleve el dial de compresión a alta velocidad en su posición más blanda. El dial de compresion en baja velocidad es para controlar la sensibilidad inicial pero para nada lo puedes usar como una plataforma de pedaleo... yo lo llevo lo más blando posible.. para mi peso me va bien. Relamente con la Float R ya me hubira apañado!!! jajaja Las Rock shox son las que más regulaciones tienen pero estan en su primera versión y ya sabemos que las primeras versiones siempre son un poco de prueba... Con las Marzocchis veo que ese cambio de recorrido es un poco dificil de accionar en marcha y el tst5 este todavia esta en su primera versión... Fox ha mejorado lo que ya tenia y realmente funciona muy bien, creo que cuanto más pesas mejor, aunque su precio es estratosférico... ¿Podria sacar alguna marca algún producto que tuviera todo y funcionara? Sinceramente, como alguién comentó una vez por el foro, nos estan tomando el pelo sacando tantas nuevas tecnolgias sin probar y haciendo que los usuarios seamos quienes saquemos los problemas a relucir... Volviendo a la 36, yo no echo en falta la plataforma de pedaleo pues con mi bici de 160mm de recorrido me gusta subir viendo el paisaje y bajar lo mas divertido que pueda. El bloqueo tampoco lo echo en falta pq tampoco me dedico a esprintar con mi burra (bueno bajando sí pero ahí mejor no tener bloque no? jeje) Si tengo que subir algun repecho si que banbolea un poco pero como no voy contrareloj... y si es una subida prolongada en la que quiero pedalear un rato de pie pues como he dicho cierro el rebote que esta sobre la barra derecha y la cosa se nota. ¿Alguién sabe algo de la desconocida Manitou Nixon Platinum Intrinsec? ¿Qué os parece si lanzamos una encuesta para ver que horquilla de 160mm es la preferida de los endureros del foro?
Yo tengo una pero aún no la he podido montar wall ) pues no tengo el adaptador de disco pm a is. En cuanto la tenga montada y rodada os cuento como va.