Los consejos del Profesor

Tema en 'Enduro' iniciado por el profesor, 4 Jul 2015.

  1. Kanaima

    Kanaima Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2015
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    199
    Ubicación:
    Panamá
    Gracias.

    Tengo cadenciómetro, pero no tengo sensor de pulsaciones. Haré conteo manual
     
  2. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Entonces entre 75 y 85 en el cadenciometro es cojonudo.
     
    • Útil Útil x 1
  3. tuvi24

    tuvi24 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2010
    Mensajes:
    757
    Me Gusta recibidos:
    373
    Ubicación:
    Torello
    Me apunto al hilo!!
     
  4. Kanaima

    Kanaima Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2015
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    199
    Ubicación:
    Panamá
    Gracias

    Dónde puedo leer sobre el tema de los desarrollos. Relación plato-piñón. Cómo elegir los piñones y los platos que le van bien a la bicicleta según el uso. Cómo saber, más allá de las sensaciones, qué marcha debo usar?
     
  5. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Buenas Kanaima.
    Toda la documentacion que tengo al respacto esta en Frances.
    Haz una busqueda goagle y seguro encontraras lo que buscas.
    Lamento no poder ayudarte en esto.
    Eso si, nunca bajes de plato sin simultaneamente subir una velocidad detras, y nunca cruces la cadena.
     
    • Útil Útil x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    En un cambio "tradicional", 3x9


    desarrollomtb32.gif
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 2
  7. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    3.160
    Me Gusta recibidos:
    299
    Ubicación:
    Collserola...
    gracias Joan.
    Soy orgulloso poseedor de un 3x9 que va como el primer dia...

    Buen trabajo Profesor...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. rober_rs200

    rober_rs200 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    2.977
    Me Gusta recibidos:
    444
    Ubicación:
    Galicia
    Una duda que tengo.
    La vista hay que llevarla levantada y mirando a X metros por delante , como en coche , moto o cualquier otro vehículo.

    Pero por ejemplo cuando hay pedrolos o raíces puntuales , un paso chungo , un salto con mala recepción. ..se sigue haciendo lo mismo o miráis algo más cerca para no meter la rueda en un hoyo y pegarse el hostión?

    A mi se me van los ojos , me resulta muy difícil confiar en la línea que he visto esos X metros antes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Es normal. Con el tiempo aprenderas a diferenciar la vista periferica y la focal.
    Debes hacerte confianza, tu vista-cerebro es capaz de analizar infinidad de variantes por segundo y dar las buenas respuestas a tu cabeza.
    Pide a un amigo/a que ponga su mochila a 15m en frente de ti. Tu debes focalizar tu mirada en la mochila, todo el ejercicio. Ahora pidele que acercandose de ti poco a poco, escoja 4puntos en el suelo entre la mochila y tu. Ahora va a poner su mano en esos puntos y ensenarte un numero de dedos. Tu debes decir ese numero sin dejar de focalizar la mochila. Normalmente, tu debes de ser capaz de ver la mano con el numero de dedos con tu vision periferica y la mochila con tu vision focal. La vision focal sirve para identuficar objetos( talla color forma) y la periferica te da profundidad, ayudandite a definir trayectorias y velocidad.
    Pero no te preocupes es normal flipar, porque la vision periferica no es la dominante.
    Un abrazo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  10. ene13

    ene13 Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2012
    Mensajes:
    527
    Me Gusta recibidos:
    221
    Ubicación:
    telde
    buenas profesor, antes de nada enhorabuena por el post, muchisimas gracias por tu ayuda y muxo animo en esa pelea de la que sin duda saldras victorioso.
    el otro dia estuve en un campillo haciendo unos saltillos con los colegas y teniamos un debate, uno de ellos decia que para saltar siempre hay q hacer bunny y asi lo hacia, pero yo le decia que en una sucesion de saltos si ya llevas velocidad adecuada no creo que haga falta, ya que con solo posicionar el cuerpo enlazas uno con otro con mayor velocidad, cual esta acertado? te adjunto el video de uno y de otro (a ver si los subo bien) para que me digas si alguno de los dos lo haciamos bien o los dos lo hacemos fatal, jajaja. muchas gracias



     
  11. rober_rs200

    rober_rs200 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    2.977
    Me Gusta recibidos:
    444
    Ubicación:
    Galicia
    Probaré el ejercicio.

    Pero entonces nada de mirar para abajo por mucha dificultad que haya.
    Elegir línea previamente y las piedras controlarlas con la vista periférica mientras continuas con la vista alta.

    Así está claro que se va más rápido pero hay que echarle huevecillos para vencer la tentación de bajar la vista.

    Gracias y un saludo
    !
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    En realidad, los dos teneis razon. Una vez dominamos la tecnica del bonny, nos damos cuenta que gracias al terreno podemos levantar la rueda de delante sin hacer uno. En los terrenos de dirt, todo lo que hay que hacer, (a un cierto nivel) es enpujar fuerte con las piernas en la compresion y aguantar el manillar fuerte para salir eyectado... Pero si a eso le anadimos un bonny, empezamos a pilotear en aereo ;)
    Por cierto al primero le falta tecnica pero lleva flow. Y al segundo le sobra tecnica pero le falta timing. Con un poco de cada uno hacemos un super piloto:)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 16 Jul 2015
  13. ene13

    ene13 Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2012
    Mensajes:
    527
    Me Gusta recibidos:
    221
    Ubicación:
    telde
    muchisimas gracias, ya no le debo una birra, jajaja. vamos que el bunny se haria para saltar mas y asi plegar la bici, girar el manillar y hacer cosas de esas a las que aun no llego ni de coña, jeje y comprimiendo seria mas en plan para carrera q necesitas rascar segundos, no?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    MP's contestados.
    Pasar un excelente fin de semana.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. panixs0

    panixs0 Miembro activo

    Registrado:
    9 Nov 2012
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    86
    Ubicación:
    VLC
    Buenas

    No se hacer bien aun los bunnys

    Me comentaste esto, y pregunto yo, se puede hacer mesetas sin bunny? Te comente que a mi me salian hechando la bici hacia adelante y caia en paralelo con el suelo porque me sale mas facil que el bunny, he pillado mal vicio no?

    y una vez en el aire si ves que te vas a ir de cara por no hacer bien el bunny como hacer?
     
  16. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    No es que sea un vicio, pero normalmente se empieza por un bunny.
    Si no quieres desequilibrarte en el aire lo ideal es sujetar el manillar fuertemente antes del salto. Muchas veces vemos que nos vamos y el miedo nos tetaniza. Si el salto es grande, trae el manillar hacia ti antes de empujarlo. Asi seras tu quien decides donde va la bici de manera activa. Piensa a llegar estable con los pedales a la misma altura, sin pedalear. Mirar lejos tambien ayuda. Si tienes un jardin, comprate un trampolin y ejercete a saltar para ubicarte en el espacio.
    Buena suerte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    No es que sea un vicio, pero normalmente se empieza por un bunny.
    Si no quieres desequilibrarte en el aire lo ideal es sujetar el manillar fuertemente antes del salto. Muchas veces vemos que nos vamos y el miedo nos tetaniza. Si el salto es grande, trae el manillar hacia ti antes de empujarlo. Asi seras tu quien decides donde va la bici de manera activa. Piensa a llegar estable con los pedales a la misma altura, sin pedalear. Mirar lejos tambien ayuda. Si tienes un jardin, comprate un trampolin y ejercete a saltar para ubicarte en el espacio.
    Buena suerte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. Sr.Audio

    Sr.Audio Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    2.300
    Me Gusta recibidos:
    375
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias por el 'currazo' de ir contestando lo que te plantean.

    Solo leyendo este hilo creo que he aprendido cosas. O he visto/entendido cosas que no sabía.

    Pues eso, re-gracias :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  19. pol reing

    pol reing Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2012
    Mensajes:
    623
    Me Gusta recibidos:
    175
  20. Mixquel

    Mixquel Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 May 2014
    Mensajes:
    980
    Me Gusta recibidos:
    398
    Hola, primero de todo enhorabuena por currarte este Post.

    Y ahora, vamos al lio... Me gustaría que mirases este vídeo y me comentases que se puede corregir:


    Gracias por adelantado!!!

    Un saludo
     

Compartir esta página