Hola, he restaurado una bici de paseo Orbea con al menos 25 años. La he montado y como no tengo idea de mecánica, pues ha llegado la parte difícil que es montar los frenos. Los he montado, pero cuando freno, el freno aprieta, pero no vuelve a su sitio, no retrocede y la maneta se queda colgando, floja. Se que me falta seguro poner algo en la maneta. Pero como no recuerdo como era antes de desmontarla, pues no se qué hacer. Y no quiero llevarla a un taller, si puedo arreglarla yo bien, si no, y como última opción la llevaré al taller que me la terminen de montar. En realidad no se si a la maneta le falta alguna pieza, y no recuerdo si llevaba el tope tensor que llevan las bicicletas actuales. Alguien puede orientarme??
No veo bien la foto, pero, tiene el muelle que va en el freno? Hace tiempo que no monto ese tipo de frenos, pero lleva un muelle en el tornillo central, que es el que hace que retroceda, y que la maneta quede en su posicion de reposo.
Gracias javi x tu respuesta. Pues creo que no tiene el muelle del que hablas. Le echaré un vistazo y si no lo tiene, miraré a ver cómo ponerlo, tamaño, etc... y sobre todo como conseguirlo. Mñna comento. Gracias de nuevo.
Si el muelle está y en vacío (sin cable) actúa bien, pueden ser los cable y fundas viejos oxidados. La maneta no lleva ningún tipo de muelle.
Acabo de comprobar que los muelles están, pero si los presiono con la mano están muy duros. Los cables de freno se los estoy poniendo nuevos y la funda del cable, también las zapatas... así que descarto que sea problema de cables. Podría ser que al tener tantos años el muelle no funcione bien? Y descarto la posibilidad de que en la maneta le falte algo entonces??
Gracias Pitupedal, me comentas que la maneta no lleva muelle, pero y el "tope tensor" que lleva mi bicicleta de montaña por ejemplo, lo lleva??
Esos muelles son bastante fuertes,mira que no hayas apretado demasiado el tornillo frontal,o tambien que no sean fundas de cambio en vez de frenos. suerte.
Hola, he conseguido que el freno trasero retroceda, pero ahora y cómo no?? surgió otro problema... frena, retrocede pero las zapatas no llegan a la llanta.
Eso ya es más normal, simplemente has de tensar más el cable, aflojándolo en el freno, tensando el cabe sobrante y reapretándolo mientras mantienes el freno (la pinza, no el mando) algo apretado con las manos. No aprietes en exceso el tornillo que fija el cable, que rápido lo deteriora, se trata de que no se escape el cable tan solo y con poca fuerza tuya ya aprieta mucho el cable.
Porrufo, pues seguí los consejos, tensé más el freno y aflojé un poco el tornillo central. En realidad lo afloje casi al máximo y lo fui apretando poco a poco y comprobando.
Ahora quería daros las gracias a todos por vuestros consejos, los frenos están puestos, frenan perfectamente. Ya las zapatas llegan a las llantas, retroceden ... todo como debía ser. Muchas gracias. Lo he conseguido jeje Ahora quiero montarle la luz que traía a ver si soy capaz. Funciona con una "dinamo". No se en qué estado se encuentra, ni cómo funciona, ni cómo se pone el cable jajajajaja Voy a investigar un poco y bueno si me cuesta volveré a ver si me ayudáis.
Así resumido, y asumiendo que hayavariantes: La masa por el chasis, con un tornillo que atraviesa la pintura para llegar al metal, el otro polo por cable. Solía haber en la dinamo un conector con un muelle, tipo presionar, poner el cable pelado y liberar o parecido a una regleta, con un tornillo, no lo recuerdo muy bien ya. Si tienes apuros, foto de la pieza.
Hola, he conectado la luz con dinamo, pero me da que la dinamo estará estropeada, oxidada o no se... en fotos de internet he visto una dinamo igual abierta y oxidada por completo. No debo olvidar que la bici tiene 26 años aproximadamente y para restaurarla tuve que lijar bastante el cuadro porque estaba muy oxidado... así que tengo todas las papeletas para que la dinamo esté en mal estado. De todas formas esperare a ver si me la mira alguien que entienda porque eso ya no es tarea mía y si está estropeada, que es lo normal, intentaré encontrar una lo más parecida posible para que la bici no pierda lo retro. Muchas gracias PituPedal.
Si es similar, solo que normalmente en los frenos de ese tipo, y viejos, no lleva protuberancias para sujetar el muelle, y lleva los ganchos en el propio muelle.
Gracias Natasha pero es tal y como dijo Javi. Es prácticamente la misma pieza solo que más antigua. Ese problema ya está resuelto muchas gracias de todas formas. Un saludo.
Si quieres restaurar la dinamo mirate este tutorial http://restore-its.blogspot.com.es/2013/07/la-dinamo-esa-gran-desconocida.html