Pregunta: Estoy mirando la Defy carbono. La Defy 2 viene montada todo 105 Y La Defy 1 viene vienes exactamente igual pero cambiando todo el 105 por ultegra. La diferencia de precio es de 400€ . Merece la pena, ya sea tanto en lo económico como funcional?? Decir que sería mi primera bici de carretera
Bueno, pues hoy he estado en la tienda y me han dicho que estoy justo entre la 54 y la 56, de piernas seria una 54 pero de cuerpo una 56, asi que con las 2 iria bien... Me he subido a las dos y me ha parecido que la 56 me encajaba mejor, asi que al final me he decidido por esta... El tendero ha sido muy amable y sincero y me ha dicho que con cualquiera de las 2 voy a ir bien, pero q si me parecia mejor la 56 no lo dudase... Total que la 105 5 de 2015 ya no tenia de esta talla, asi que me he acabado quedando la de 2016!! Se ha portada súper bien y me la dejado pràcticamente al mismo precio q me demana la de 2015. Estoy contento.. ahora a esperar a principios de agost para tenerla!! Cuando llege os subo fotitos!
Hola a todos Estoy pensando en hacerme con una gran fondo. Tengo una flaca pero no es lo cómoda que me gustaría y al final acabo con la MTB.... pero sigo teniendo el gusanillo de la carretera. Presupuesto 2.500 euros. Había pensado en Cannondale Synapse o Trek Domane. Por estética la Cannondale pero hablan muy bien del Isospeed de Trek. ¿Alguna opinión al respecto?. Y otra pregunta. ¿Frenos de disco o no? Gracias por adelantado.
De verdad que me da muchísima pena cómo os gastáis 2000 € en el mejor de los casos en comprar una bicicleta y dejáis en manos de unos vendedores la responsabilidad de qué bicicleta llevaréis en los próximos años. Cuando estás enfermo vas al médico y este te receta en función de lo que observe en tu caso. Después el farmacéutico te vende lo que te ha dicho el médico. Pues el tendero en este caso es el farmacéutico......... Aunque la verdad es que hay por ahí cada médico que más que hacerte bien te hace mal..... Ayer mismo tuve un cliente que con 1,83 de altura le recomendé una Trek Domane de la talla 60 . Decidme qué tendero en su sano juicio hubiera hecho eso. Pues será un antes y un después la vida de este hombre en bicicleta, os lo aseguro....... La flexibilidad, las dolencias, las lexiones, los rangos articulares, los vicios adquiridos, la experiencia, el movimiento de tobillos, las proporciones óseas, el hacer otro tipo de ciclismo, la dedicación semanal, el acondicionamiento paralelo en gimnasio, etc, etc, etc. Todo esto influye en la posición final de un ciclista y no solamente la altura de entrepierna para saber la talla de una bicicleta, POR DIOSSSSSS.
Mirad por qué una persona de 1,83 debe llevar una Domane de la talla 60.... Y es ahora cuando con el simulador de bicicletas veo qué bicicleta sería la adecuada para él: Con este mastodonte de bicicleta el cliente irá en una posición cómoda atendiendo a todas las circunstancias personales. Al mismo tiempo, cuando dentro de un año vaya más acostumbrado a la bici de carretera, es posible que necesite bajar un par de centímetros el manillar y como actualmente llevará 45 mm de tapa cónica y anillas (15 mm + 30 mm), se quedará con la tapa cónica más 1 cm de anillas e irá con una posición bastante buena y "normal". Incluso si necesita ir algo más largo, podría cambiar el manillar a uno con más avance y meter una potencia de 120 mm- Esto es algo razonado y en condiciones, no el vistazo de un tendero o un biomecánico "a granel".
Los precios los pone el biomecánico y por ser económico o caro no significa que sea bueno o malo. Puede haber un biomecánico que a ojo te ponga bien y cobrar 50€ y otros cobrarte 400€ y tirar el dinero. Pero eso es como en todos los aspectos de la vida. Luego está el tema del prestigio de cada uno. Si miras eso, mal vas...... Al final, en función de cómo te quedes, así hablarás del mismo..... Una de las cosas más importantes es la implicación biomecánico-cliente y el seguimiento post-estudio. Muchos sólo quieren cobrar y hacer caja pero cuando los llamas para comentarte algo, te dan largas...... Ahí está la diferencia.
No hombre, no me refiero al prestigio. Me refiero a que supongo que el de 'a ojo' no será tan eficaz (supuestamente) como en uno que te enganchen 1000 aparatejos y por lo tanto te cobraran más. Pdta: todo esto lo digo sin tener ni **** idea
Bueno señores, voy a vender mi domane 2.3 , contentinsimo con ella, muy comoda, tenia claro que iba a cambiar al modelo superior de trek la domane 4.5 disc pero ayer bicheando por las tiendas me ensechron la specialices roubaix sl4 comp disc, y la verdad que tambiem me gusto mucho, pero me ha generado dudas, las dos me las dejan a un precio parecido pero no se si el carbono de la trek al ser oclv400 es peor que el fact 8r de specialiced, en componentes creo que es un pelin mejor al trek pero tampoco tengo mucha idea, ruedas mas de los mismo. Se que es un pregunta muy personal pero ¿cual veis mejoer vosotros? Muchas gracias
La que más te guste.... Yo soy amante de la Roubaix, aunque la Domane parece algo mejor del tren trasero. En fin, para gustos los colores, aunque con cualquiera de las dos no fallarás.
Hola gente. BTWIN ULTRA 720 AF http://www.btwin.com/es/bicicletas-...icleta-carretera-ultra-720-af-negro-azul.html No es una Gran Fondo, pero ¿cuanto dista de una GF? ¿es posicion muy racing o dura? Ahora vengo de una MMR Grip, pero estoy valorando esta opcion. Sobre todo que trae un Grupo Ultegra 11V y buenas ruedas por un precio muy atractivo. Pongo aqui los datos de la web: Gracias.
Hola, yo cambie de una domane 2.0 a una sl4 y no se si será sólo en los modelos más sencillos, pero me parece mejor bici la roubaix. Más rígida, más cómoda, en fin que estoy más satisfecho con esta.