Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    Yo creo que me iré al stages ultegra para la bici de carretera. La bici de montaña la tengo cada vez más abandonada, y eso que empecé haiendo Mtb, pero la carretera engancha.

    A la compra del potenciometro le tengo que sumar una rueda trasera para rodillo, cubiertas, ... esto de la bici es como un hijo tonto.
     
  2. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Cuando digo q no me refiero a eso, q no llega a 5,9. Vamos q te doy la razón.
    Lo se pq vi los datos de Gesking en Strava y daban esos vatios medios. El peso lo puedes ver por internet.
     
  3. pablorider

    pablorider Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    4.457
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Toledo
    Hombre, yo si se el nivel que hay porque corro todo el circuito jaja, pero por lo que veo el que hace el 20 aquí suele hacer el 40 ahí, también depende de la carrera, porque las primeras de albacete iban casi 1000.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    Albacete
    Claro que hay nivel. Lo que pasa es que en Albacete la media de corredores en cada carrera es de unos 500-600, por lo que hay algo mas de nivel. Por ejemplo, ayer un compi de Albacete que salia en el primer cajon de la Jara hizo top 50, cuando en las carreras que ha hecho en Albacete siempre ha quedado detras de mi. Es lo que tiene una carrera que tiene la salida por camino estrecho y la primera senda muy pronto.
     
  5. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Prueba con tila o algo así... la cena antes de dormir tb puede favorecer el insomnio.
    Cuando hacemos deporte creo que incrementamos los niveles de dopamina y serotonina y eso a lo mejor hace que cueste dormir.
     
  6. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    BTT for sure... Yo soy BeTeTero 100%. La flaca es solo para rodar y alguna clásica que merezca la pena.
    De momento necesito encontrar un apañero... en mi grupeta nadie se apunta. Algún voluntario de mi nivel de 12h Soplao BTT?
     
  7. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Tu busca y ya me dirás... yo hasta noviembre no creo que pille.
     
  8. Bradok25

    Bradok25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.694
    Me Gusta recibidos:
    147
    Ubicación:
    Tórtola de Henares
    Pues yo a un potenciómetro no le podría dar uso. Solo puedo sacar a la semana dos días de rodillo (con estimador de vatios) y la salida del domingo que cuando no es carrera es salida con los compis, así que un potenciómetro solo lo utilizaría como pisapapeles o como elemento decorativo jeje
     
  9. Sir Cota

    Sir Cota Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    7.423
    Me Gusta recibidos:
    2.622
    Ubicación:
    Tarancón
    Lo decía en tono irónico compañero. Obviamente, yo toco de oídas, ya que yo conozco el circuito por lo que comenta la gente que lo corre, nada que ver contigo, que lo conoces de primera mano.

    No tenía ni idea de que se juntara ese gentío en el circuito de Albacete. ¡Menudo éxito! Aquí en el de Cuenca, por lo que comenta la gente que conozco que lo corre, con 200-300 participantes en las pruebas se dan con un canto en los dientes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    A mi me pasa lo contrario, cada vez menos btt y más carretera. Mi objetivo para 2016 es el soplao btt en 12 h.
    Suerte con la búsqueda, seguro que encuentras un buen compañero.
     
  11. pablorider

    pablorider Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    4.457
    Me Gusta recibidos:
    281
    Ubicación:
    Toledo
    Buenas chicos. El finde que viene tengo carrera sábado y domingo. El sábado sera un rally de unos 35-40minutos solamente, y el domingo sobre 1h15. Que hacer para recuperar todo lo posible? Tenia pensado llegar el sabado, tomar un batido recovery, y a los 15 minutos ir a soltar patas 20minutos y estirar bien, y luego comer mucha pasta a lo largo del día y meter las patas en hielo. Como lo veis? Algún consejo mas para llegar mas o menos bien al domingo? Gracias
     
  12. Frangarsan

    Frangarsan Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2014
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    4
    Si importante soltar piernas y liberar acido lactico de ellas, tambien puedes aplicarte en las piernas unos geles de sensacion frio tipo "gel frio ice power" que van bastante bien para la recuperación!
     
  13. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    Albacete
    Suelta piernas 15-20 min al terminar la carrera y estira. El batido llevatelo en una nevera para tomartelo nada mas terminar de estirar. Antes de la ducha estira otra vez. El hielo y una siesteceta. Come bastantes hidratos como dices. Te diria tambien que el domingo no te cebaras mucho en la salida, pero en una carrera tan corta hay que salir a full.
     
  14. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Bañera con agua fría hasta arriba de hielo y luego estirar suave
     
  15. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    Albacete
    Yo no estiraria en frio, y menos tan frio...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    Buenas,
    Llevo unas semanas probando rutas en las que junto asfalto y tierra, he montado unas cubiertas de cx (cx comp 700x30c) en la gravel y la verdad es que estoy encantado. En carretera cada vez saco medias más altas incluso con estas cubiertas y en tierra veo que estoy mejorando la técnica, hay que andar con más cuidado, eso sí, de bajar rápido no hablamos… Quería comentaros 2 cosas a ver si a vosotros os pasa:

    En subidas fuertes de tierra en torno al 20% noto que me quedo corto de desarrollo (50/34-11/32), tengo que hacer mucha fuerza y rodar a cadencias bajas (60rpm) y es cuando me doy cuenta que soy un flojo. Los que tenéis flaca, cuando la cuesta se empina mucho se os queda corto el desarrollo?, como andáis de cadencia? También he de decir que las ruedas patinan y hay que ir haciendo malabares.

    Los días que meto intensidad (ya sea en llano o subiendo) termino con una molestia en el cuádriceps, concretamente en el vasto interno. Creo que es problema de ajuste de la bicicleta o calas, he seguido todas las pautas que hay sobre biomecánica pero no doy con una posición cómoda, ¿puede ser que aún no este acostumbrado a la flaca? Estoy pensando hacerme un estudio biomecánico para ajustarme la bici, conocéis alguno bueno por Castilla y León?.

    Cada vez estoy más contento con la flaca, noto que se mejora mucho con ella. Llevaba tiempo sin pillar la gorda y el otro día me di una vuelta, lo primero que pensé “esto es una fatbike”, menuda diferencia, se me hacía raro, las bajadas con esta son otra historia.

    Hace tiempo que no pongo una gráfica, a falta de potenciómetro os pongo una de strava en llano sin viento. Son 17 minutos y por pulso y potencia media calculada podría coincidir con lo que saco en rodillo en mismas condiciones. Tengo que probar mismo tramo a tope, aún estoy muy lejos del que tiene el record, cada vez lo flipo mas con los records de strava.

    strava_1.JPG
     
  17. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Es lo que nos mando hacer el fisio del equipo en el cpto españa de rugby sub16
     
  18. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Lo q yo haría al acabar es:
    -rodar unos 15-20' suaves.
    -tomar batido de hidratos de rápida asimilación más leucina. En tu caso el Recovery.
    -ducha templada más refrescar las piernas con agua fría. Yo suelo poner el grifo a tope de frío y un minuto por pierna. Es para bajar el hinchazón.
    -seguido estirar suave.
    -a la hora de haber tomado el batido ya tomaría pasta o arroz blanco.
    -descansar todo lo q pueda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. alvarex

    alvarex Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2012
    Mensajes:
    1.153
    Me Gusta recibidos:
    278
    Yo ahora entre el trabajo que voy a tope y el calor que esta pegando este verano, estoy cogiendo poco la bici, hago dos salidas semanales en btt cortas y explosivas, por lo que he perdido la forma. Ahora estoy pensando en comprarme una flaca de carbono y montada en 105 para septiembre y no se si ya incluir el potenciómetro en el mismo pack, igualmente lo pagaría a plazos. Seria una inversión en entreno importante para la siguiente temporada, pero es que me tentais en este foro☺
     
  20. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Hombre, subidas de tierra al 20% con el 34-32 es para que te cueste. Normalmente en CX van con platos 46-48 y entre el 28-32 de piñón. También dependerá de ciclista en cuestión, claro.
    Esto del Strava es un poco engañoso. Por mi zona hay uno que se dedica a petar KOM's. Pero vamos, que sale a medias de 17/18km/h y descansa antes de hacer el segmento. El Strava va bien para ver tu evolución, además si vas con vatios te indica los que has dado de media real, y eso está realmente bien. Yo lo uso mucho para calcular los p20 en un puerto cerca de mi casa.
     

Compartir esta página