A ver, ¿el rodamiento lo enfrio o lo caliento?

Discussion in 'Mecánica' started by Brunch, Jul 23, 2015.

  1. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 3, 2009
    Messages:
    1,959
    Likes Received:
    596
    Location:
    Getxo
    Strava:
    Hola,

    Estoy intentando sacar rodamientos de una bieleta de una Santa Cruz Nomad carbon y no hay forma de que salgan. Los rodamientos son interiores, osea que hay que sacarlos con un extractor especial, y no funciona el clasico sistema de llaves de vaso y tuercas. Aqui podeis ver una foto:

    9859_santa_cruz_nomad_2_upperlink_M_1.jpg
    Y un diagrama de la bieleta que lleva los rodamientos:

    upper-link-bearings_4.jpg

    La cuestion es que los rodamientos estan completamente pegados a la bieleta, y no salen por mucho que los fuerce. Los mas pequeños incluso se han desmontado por completo y solo queda la pista, la cual tampoco sale.

    ¿Alguna recomendacion para sacar estos rodamientos? He leido en varios posts que hay que calentar la pieza o en otros que hay que enfriarla. ¿cual es la mejor solucion? El coeficiente de dilatacion del aluminio es mayor por lo que entiendo que enfriando la pieza se contraera mas y dejara escapar el rodamiento, pero no lo tengo claro, ya que hay otros que dicen que es mejor calentarlo para que se dilate mas.

    Si alguien me puede dar una pista se lo agradeceria.
     
  2. goalkeeper

    goalkeeper Miembro activo

    Joined:
    Feb 14, 2011
    Messages:
    729
    Likes Received:
    77
    Location:
    LAS ROZAS DE MADRID
    Yo te digo lo que hizo mi mecánico para sacar el pasante del amortiguador de mi moto:eek:
    Calentó con una herramienta (no se decir su nombre) la pieza en la que se encastra el rodamiento, en tu caso sería la bieleta, para lo que tu bien apuntas.
    No se si es lo mejor, pero luego consiguió sacar lo que antes parecida imposible, tampoco es que le dejase el camino expedito, pero ayudó.
     
  3. goalkeeper

    goalkeeper Miembro activo

    Joined:
    Feb 14, 2011
    Messages:
    729
    Likes Received:
    77
    Location:
    LAS ROZAS DE MADRID
    Lo de enfriar sería, a mi modo de ver, para el rodamiento en el momento del montaje.
    Espero haberme explicado.;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 3, 2009
    Messages:
    1,959
    Likes Received:
    596
    Location:
    Getxo
    Strava:
    Goalkeeper, gracias por la respuesta. He probado a enfriar toda la pieza completa, metiendola en el congelador 24h, pero tampoco sale. Lo que no se es como podria calentar solo la pieza donde va el rodamiento sin calentar el propio rodamiento. ¿que herramienta es esta que comentas?
     
  5. goalkeeper

    goalkeeper Miembro activo

    Joined:
    Feb 14, 2011
    Messages:
    729
    Likes Received:
    77
    Location:
    LAS ROZAS DE MADRID
    La he buscado y se llama pistola decapadora. Él lo calentaba alrededor intentando no calentar el rodamiento/tornillo,... Difícil para mí.... Siento no tener más conocimientos;)
     

  6. Victor Lopez181

    Victor Lopez181 Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 3, 2012
    Messages:
    2,266
    Likes Received:
    360
    Location:
    maspalomas
    Se calienta la zona para extraer el rodamientos y no el rodamientos ya que se dilata la bieleta y sale mas fácil el rodamiento.
    Y luego se enfría solo el rodamiento para al contraerse entre mejor en el alojamiento de la bieleta.
    Pero aún así para sacarla requiere herramientas específica para conseguirlo
     
  7. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 3, 2009
    Messages:
    1,959
    Likes Received:
    596
    Location:
    Getxo
    Strava:
    Gracias! Herramienta especifica ya tengo. Normalmente utilizo estos extractores:

    81Q39zQ9MFL._SL1500_.jpg

    Lo que no me queda claro es como calentar la zona sin calentar el rodamiento. Se trata de una bieleta de carbono con camisas de aluminio para alojar los rodamientos. No se como podria calentar la camisa sin calentar el rodamiento.
     
  8. goalkeeper

    goalkeeper Miembro activo

    Joined:
    Feb 14, 2011
    Messages:
    729
    Likes Received:
    77
    Location:
    LAS ROZAS DE MADRID
    Yo lo veo imposible.
     
  9. javi-atx

    javi-atx Miembro activo

    Joined:
    Jun 25, 2015
    Messages:
    145
    Likes Received:
    36
    Llevalo a un tornero, porque fresadora no tienes no? A mi me paso un caso parecido con un rodillo y lo saque fresandolo. Lo de calentar una pieza de carbono, yo no lo haria. No olvides que al fin y al cabo es plastico.
     
  10. ashrambo

    ashrambo Miembro activo

    Joined:
    Mar 17, 2015
    Messages:
    703
    Likes Received:
    116
    Location:
    De Madrid al cielo
    digo yo que calentar solo sirve para eliminar el fijador de rodamientos que pueda tener...si tiene claro...

    pero vamos que para sacarlo... o extractor o martillo y cincel, esto ultimo cargandote el rodamiento

    es raro que no haya un manual propio de santa cruz explicando los pasos...
     
  11. Eldarion

    Eldarion Miembro

    Joined:
    Nov 3, 2014
    Messages:
    81
    Likes Received:
    28
    Se aplica calor a la pieza exterior (la bieleta en este caso) o frío a la pieza interior (el rodamiento en este caso)

    Hay un spray para enfriar piezas que en este caso se aplicaría solo al rodamiento
     
  12. ALBERTBV

    ALBERTBV Miembro activo

    Joined:
    Sep 4, 2013
    Messages:
    660
    Likes Received:
    124
    Location:
    San Boi BCN
    Si es carbono lo de calentar con la decapadora mejor que no. las epoxi se empiezan a derretir a temp. cercanas a los 200ºC. Ademas no es un metal asi que no se si realmente dilataria. Usa esto para enfriarlo que es lo que usamos en mi taller para sacarlos y ponerlos.
    http://www.toptaller.com/TT_Shop/product_info.php/info/p6602_Spray-para-congelar--Wuerth-200ml.html.
    Aunque supongo que con CO2 de los cartuchos que usamos también valdría, pero hay que ir con sumo cuidado pues te puede causar quemaduras por congelación. Por otra parte si en algunos se te ha desmontado el rodamiento quedando la pista exterior es porque estas aplicando la fuerza en el anillo interior por usar un adaptador de medida inferior a la adecuada.
     
  13. javi-atx

    javi-atx Miembro activo

    Joined:
    Jun 25, 2015
    Messages:
    145
    Likes Received:
    36
    Epoxi-derretir?? No no no, el epoxi es termoestable, no se derrite, pero si pierde propiedades llegando a los 300 grados. Aunque si, si se dilata pero muy poco.

    Lo mejor es lo que has propuesto de usar frio (tu y alguien antes que tu un poco mas arriba), eso si es buena idea, y como dices, el co2 tambien valdria. Incluso un extintor podria servir, aunque es mas complicado de aplicar en el lugar correcto.
     
  14. ALBERTBV

    ALBERTBV Miembro activo

    Joined:
    Sep 4, 2013
    Messages:
    660
    Likes Received:
    124
    Location:
    San Boi BCN
    Tenia entendido la temperatura de trabajo maxima para las epoxi era de 200º, aunque como apuntas el termino correcto no era derretir
     
  15. javi-atx

    javi-atx Miembro activo

    Joined:
    Jun 25, 2015
    Messages:
    145
    Likes Received:
    36
    200 grados es la temperatura de trabajo maxima, resiste bantante mas, pero empieza a degradarse a 300. El epoxi no se derrite, a muy alta temperatura se carboniza, y dilatar dilata algo pero muy poco. Lo que si le pasa es que se vuelve quebradizo.
     
  16. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 3, 2009
    Messages:
    1,959
    Likes Received:
    596
    Location:
    Getxo
    Strava:
    Gracias a todos por las respuestas. Probare el spray congelador a ver que tal va. Santa cruz si que tiene un manual para sacar los rodamientos, pero estos estan atascadisimos todos. No se si les han puesto loctite o algo para fijarlos. No me habia pasado con ninguna otra bici.
     
  17. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 2, 2013
    Messages:
    17,542
    Likes Received:
    4,268
    Location:
    Barcelona
    Posiblemente algo tipo mural 44 ( creo que era) de todos modos el extractor adecuado es el de seta y son caros
    Prueva con frio y sino .... In tornero
    Saludos
     
  18. mjsuzuki25

    mjsuzuki25 Miembro

    Joined:
    Aug 30, 2011
    Messages:
    320
    Likes Received:
    7
    Location:
    Granada
    eso tiene que ir a pression
     
  19. bronson

    bronson Miembro Reconocido

    Joined:
    May 13, 2006
    Messages:
    2,906
    Likes Received:
    275
    Tengo una santacruz y me paso lo mismo al sacar el rodamiento se rompio y se quedo metida la pista, lo que hice con sumo cuidado (con disco chico de dremmel) fue hacerle un corte interior sin llegar a cortarlo, luego con un destornillador de paleta muy fino le di unos golpes hasta que se quebro y logre sacarlo.
    Lo que si sirve antes de sacarlos es calentar todo y aplicar liquido tipo wd-40 dejarlo un rato, otro poc de calor y sacarlos antes que se enfrie asi al menos saque todos los demas.
     
  20. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 3, 2009
    Messages:
    1,959
    Likes Received:
    596
    Location:
    Getxo
    Strava:
    Y como hiciste para calentarlo todo? Mi bieleta es de carbono, y no quiero cargarmela calentando la pieza entera.
     

Share This Page