Reflexiones sobre el camino que están tomando las marchas en España

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por Castil, 16 Jul 2015.

  1. TheBlackPath

    TheBlackPath Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    21
    y cajas de salida por nivel/tiempo en todas las marchas con mas de 300 participantes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. jjlopez

    jjlopez Miembro

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Valencia
    Estoy de acuerdo con la reflexión
     
  3. Fede1974

    Fede1974 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.733
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Alicante

    Exactamente, yo vengo de la carrera, y nos pasara lo mismo, es globerismo puro, la gente no sabe de que manera impresionar al vecino. Si vienes de correr una carrera de 10 km aunque hayas hecho un tiempazo tu vecino, que no tiene ni **** idea no se impresiona, pero si le dices "vengo de correr una maraton" te mirara con cara de asombro, aunque la hayas hecho en 4h y media y hayas terminado lesionado. Somos así de ignorantes y vamos a mas.

    Nos engañamos a nosostros mismos como en el fondo sabemos que no andamos una ******, tenemos que hacer recorridos largisimos, para así impresionar por cantidad y no por calidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. imacazaga

    imacazaga Miembro

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    1
    Teneis toda la razon... Y yo mismo me he apuntado a la Purito, que no se si hacer la corta mas o menos dignamente (para lo que yo puedo salir) o la larga y passar el dia
    El post da que pensar, muy acertado.
     
  5. Crossbow

    Crossbow Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    1.019
    Me Gusta recibidos:
    123
    El problema es que ya sea por permisos o demás problemas legales la mayoría de marchas cicloturistas no son marchas, son carreras encubiertas (lo que queda muy claro desde el momento en el que te ponen un chip para coger tiempos)

    Y ya al margen de eso, yo lo veo de la siguiente manera: el problema no es tanto la dureza de algunas marchas, es el ritmo que te impones tú mismo lo que puede hacer que lleges fresco o echando pestes. Y controlarse es muy dificil salvo que vayas muy, pero que muy mentalizado desde el principio, pues marchas de mucho desnivel y kms requieren un fondo de salero y experiencia, y eso requiere muchos kms al año en las piernas y años metido en esto de la bici.

    En lo relativo a establecer tiempos máximo de paso y demás para filtrar gente no estoy de acuerdo, todo el mundo tiene derecho a participar, luego la carretera ya pone a cada uno en su sitio. Si se empezara a hacer esto terminaríamos con marchas sólo para pros.

    Me parece fantástico lo que comentais que se hace en Francia: cicloturistas sin tiempos y ciclodeportivas. Seguro que la mayoría lo pasaríamos mejor en las primeras
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  6. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Yo diría que lo que pasa es que últimamente, no es la carretera la que pone a cada uno en su sitio...si no la GC, neutralizando marchas para que el pelotón no se estire demasiado...y esto pasa porque hay niveles demasiado heterogeneos que dificulta organizar marchas...

    Obviamente, y ya lo puse antes, si un organizador tiene el beneplácito de las autoridades para que suceda esto, pues nunca se podrá recriminar nada a nadie que vaya a 18km/h...

    Tampoco estoy echando la culpa sólo a los "lentos" del pelotón, eh? La culpa está repartida:
    - Los "lentos" por no ser conscientes del nivel que pueden llevar
    - Las autoridades por dar permisos para una cosa y luego no dejar que la marcha sea así.
    - Los organizadores por aceptar a cualquiera con tal de cobrar, sin definir unos tiempos de paso coherentes si existe riesgo de que las autoridades hagan de las suyas.
     
  7. Crossbow

    Crossbow Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    1.019
    Me Gusta recibidos:
    123
    Y quiza tambien los master y demas pros que van a las marchas a competir.....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    No te digo que no...
     
  9. pablosky

    pablosky Miembro activo

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    690
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Cincinnati, tierra de paletos.
    Este post ha degenerado desde la crítica a la dureza excesiva de las marchas, debido a que es en la gran mayoría de los casos lo que va buscando el usuario, a algo que no tiene nada que ver.

    Para mi es otra forma de postureo este snobismo, ¿os da asco que alguien que no pueda salir tanto como vosotros ose a compartir la carretera? Seguro que si seguimos así hablaremos del carril bici de Soto y quién lo puede o no puede usar...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. TheBlackPath

    TheBlackPath Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    21
    pero no se puede "penalizar" la gente que entrena duro y anda mas fuerte con neutralizaciones porque hay gente que vá mucho mas que lenta.

    Conozco gente que va a una marcha y la toma como una salida de domingo con la grupeta. Un chaval en La Mussara quedo 30 minutos en un avituallamiento.. sacando fotos, etc.. despues mas 20 minutos en el otro y asi va... mirando su Strava se via que a cada avituallamiento quedava mucho mas tiempo que el necesario...
    Tiempo en movimiento: 7h10 (no esta tan mal)
    Tiempo transcorrido: 8h41 .... (era necesario tomar todo este tiempo??)
    En la misma Mussara hubieran un monton de reclamaciones de cortes.. una chica que conozco fue cortada.. se paso a la corta y llego cadaver. Piensa se la dejan siguir la larga?!?! 12 horas para completar??
     
  11. PIER PAOLO

    PIER PAOLO Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Madrid
    Estoy de acuerdo en casi todo, efectivamente hay una moda de hacer marchas cada vez mas largas y duras, pero creo que no responde a una demanda real de los propios ciclistas, sino más bien de los organizadores que buscan marchas largas para justificar un precio más caro. Por eso no les interesa poner cortes de paso, fuera de control etc ya que de esa manera habría potencialmente menos clientes. Como ejemplo os pongo el de la desaparecida marcha de Carlos Sastre, 122 km, desnivel moderado y sin embargo estaba creciendo como la espuma y era totalmente de velocidad libre.

    Marchas para todos, pero cada uno debe de autoevaluarse y ver si es factible hacerla de manera digna o no, y debe de ser la organización o la guardia civil quien obligue a marcar unos mínimos de paso. No se puede tener una carretera cortada o con los cruces vigilados durante un montón de horas para que llegue el "heroe de bar" y cuente su hazaña.
     
  12. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2011
    Mensajes:
    5.505
    Me Gusta recibidos:
    1.193
    Ubicación:
    Toledo
    Esto es el mismo cuento hablado mil veces en el foro.
    Aquí hay cicloturista, se apunta el que quiere independiente de su estado de forma. Al que le guste bien y sino a robar a sierra morena.
    Que si es caro, que si es duro.
    Que hay que hacer cajones, pero ya dejo claro que hago 6 horas en la Qh.
    Los hay que lo flipan por hacer la Qh, otros por llevar un rolex, otro porque lleva Mercedes, otro porque tiene dinero y otros porque la tienen larga y dura.
    por esa regla de tres, que solo voten los que tienen estudios superiores, el resto son una banda y no entiende de macroeconomia.

    Que cada uno haga lo que quiera y se apunte donde le salga.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  13. Fede1974

    Fede1974 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.733
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Alicante
    Nadie esta diciendo lo contrario, simplemente estamos analizando una tendencia, que desde mi punto de vista es ridicula, porque representa un "burro grande, ande o no ande". En el atletismo popular pasa lo mismo, hay gente que no ha terminado un 5.000 o un 10.000 de manera medio decente y corre varias maratones al año. Muchos aficionados corren mas maratones al año que los profesionales, estos le tienen mas respeto. Esto simplemente es lamentable y ridiculo, pero como esta de moda.... Luego pasa lo que pasa, gente con 40 años y rodillas destrozadas de tanto maraton, con la bici de alguna manera se puede hacer el mismo paralelismo.
     
    Última edición: 24 Jul 2015
  14. TheBlackPath

    TheBlackPath Miembro

    Registrado:
    7 Oct 2013
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    21
    tambien vengo del atletismo de fondo... en los 90s cuando yo competia, la gente pasava al maraton (al menos en mi pais) despues de muchos resultados buenos en los 10.000 y 1/2 maratona. No largavan mas que 1500/2000 corredores y 4h30 o 5hs... punto de corte. Poca gente tardava mas que 4 horas.
    Havia un RESPECTO por la distancia del maraton. Correr una maratona es muy diferente de casi caminar 42kms.
     
  15. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2011
    Mensajes:
    5.505
    Me Gusta recibidos:
    1.193
    Ubicación:
    Toledo
    Yo creo que estamos desvirtuando un poco el tema.
    Esto es un foro de ciclismo y no de atletismo, este mucho más lesivo que el ciclismo.
    Conozco gente que ha corrido desde pequeño y ahora con 65 años están muy ******. Un maratoniano toledano, que todos conocéis esta también fastidiado.
    Lo que quiero decir es que es un deporte, que independientemente del nivel puede provocar lesiones.
    Respecto al ciclismo, son deportes diferentes y que en no mucho tiempo se puede hacer grandes cosas aunque acabe uno arrastrado. Esta mal?, no quizás fue su objetivo cuando empezó y eso le ayudó a perder peso, a no fumar o vete tu a saber.
    Lo importante es que esa persona es feliz, ha generado riqueza al comprar material deportivo y no barato y ha podido disfrutar con otros compañeros un día fantástico
     
  16. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Creo que quejarse de que la marchas sean cada vez más duras, de que se hayan convertido en carreras encubiertas y de que se apunte gente que no tiene nivel para completarlas es como quejarse de que existen los Mc Donalds. Todos sabemos que la comida es una ****** y mala para salud pero hay mucha gente que le gusta y va a comer. Desde un punto de vista globalizado supone un paso atrás como sociedad pero la gente tiene derecho a hacer lo que quiera, incluso a ser idiota si quereis considerarlos como tales.


    Yo simplemente no voy al Mc Donalds igual que no voy a marchas con recorridos excesivos, masificadas y caras. Corrí la sierra nevada límite hace 4 años y vi escenas dantescas de gente vomitando en el último puerto, gente deshidratada en la ambulancia y casi la mitad retirados. Yo terminé arrepentido de haberla hecho, no se como alguien puede encontrarle la gracia a eso.


    Llevo montando en bici desde los 8 años, he corrido en todas las categorías base hasta elites y nunca había visto esta fiebre por el ciclismo, runing, triatlon ... etc. Me parece positivo porque siempre es positivo que se haga deporte, pero por otro lado creo que mucha gente está tomandose esto demasiado en serio y algunos se están jodiendo la vida literalmente y grangeandose frustaciones por competir en carreras que no son carreras.

    Creo que todos deberíamos aprender a disfrutar más del deporte y de la vida en lugar de buscar la falsa y efímera admiración de los demás en todo lo que hacemos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 13
  17. PARADISE66

    PARADISE66 Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    56
    Yo esas escenas de gente vomitando, nada menos que la mitad de los participantes retirados, etc no las he visto en esas marchas, supongo que las habrá habido pero serán casos aislados.
     
  18. ateko

    ateko Farolillo rojo

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    511
    Ubicación:
    Miranda de Ebro/Santoña
    Lo de las carreras encubiertas tiene muy fácil solución, pero muy fácil.

    Basta con no hacer clasificaciones ni obsequiar a los primeros. El que pueda y quiera ir a saco que lo haga, pero mismo premio que al último. Lo del chip sin embargo tiene un pase, eso de llegar a meta y tener un diploma con tu nombre y tiempo, o una medalla en función de lo que has tardado está muy bien.
     
  19. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    En la QH ya hace unos cuantos años que no se dan premios por puesto y ya veis. De hecho según la normativa de Ciclismo para Todos de la RFEC sólo se establecen reconocimientos en forma de diplomas y los típicos de club mas numeroso, participante mas joven, más lejano, etc.
     
  20. Espartos

    Espartos Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2013
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Madrid
    En el ultra trail del mont black, depende la distancia que quieras hacer tienes que tener unos determinados puntos, esos puntos te los dan dependiendo de las carreras que hayas hecho la temporada pasada, tengo un colega que lleva haciendo varios años la corta...100 km porque no consigue sufucientes puntos para la larga
     

Compartir esta página