Entrenamiento y fisiología deportiva

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por melorri, 25 Sep 2014.

  1. pav.nedved

    pav.nedved Novato

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hace unos días me molesto en la zona de la rodilla por la cara exterior a la altura de la cabeza del peroné y un poco hacia adentro, molesta al flexionar y subir la rodilla, deje descansar 10 días la bici y ya estaba recuperado o eso creía y otra vez vuelve a molestar en esa zona al flexionar y subir la rodilla.

    Decir que no llevo mucho con la bici de carretera (desde Enero)pero nunca me ha dolido nada la rodilla ni las piernas, he leído por ahí pecar de desarrollo y demás cosas alguien sabe porque me puede doler. No he forzado en mis salidas voy suave.

    [​IMG]
    Os dejo una foto de Contador y os pongo en el circulo rojo donde me duele a falta de hacerme un video y tirarme alguna foto en movimiento. El dolor es al flexionar y subir la rodilla en la bici, y sin bici el dolor es igual como al subir la rodilla al pecho.
    El dolor es al flexionar y subir la rodilla en donde esta el circulo rojo y la flecha azul.
    [​IMG]

    si alguien sabe a que puede deberse el dolor?
     
  2. Vinzz360

    Vinzz360 Miembro

    Registrado:
    18 Jul 2011
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Barcelona
    Pav.nedved, yo sufri una pseudo lesion parecida, en esa epoca no hacia bici, pero me dolia la rodilla al agacharme. El dolor era en la zona que describes, tras una bateria de pruebas., el traumatologo no encontro nada. Al final lo solucione con plantillas, y parece que fue simplemente un desequilibrio muscular.

    Lo gracioso es que ahora que estoy haciendo pedaleando mas horas, parece que vuelve a molestar levemente.... Ahora lo compenso estirando pierna.
     
  3. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    Eso es el poplíteo no? Es súper molesto. A mi me salió tras 1 "bajada" andando q de tanto tener q sujetar bici y cuerpo sobrecargue esa zona. Se fue tras mucho mucho tiempo con reposo y antiinflamatorios. Me dolía incluso al caminar
     
  4. pav.nedved

    pav.nedved Novato

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    2
    gracias por responder a mi a sido solo ahora cuando me ha empezado a doler, podria ser de una altura de sillin baja?

    pues puede ser el popliteo, a que puede deberse
     
  5. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    No te sabría decir. El año pasado según el trauma fue el culpable d mi retirada n el soplao (yo siempre pensé q fue x el gemelo). Aparentemente esa molestia me salió x forzar con la de carretera y al día siguiente meterme 1 palizón con la de montaña.
    En esa ocasión, a diferencia de la q comenté antes, me dolía más hacia la parte superior del gemelo, no tanto donde el hueso de la rótula
     
  6. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    En mi caso el dolor del vasto interno con la flaca ha desaparecido subiendo el sillín. Por lo que he leído la formula del .885 suele dar algo bajo el sillín. Lo curioso es que en la mtb nunca he tenido ningún dolor, claro que la postura es totalmente distinta. Supongo que lo habéis leído http://www.ciclismoafondo.es/mecanica/Informes/articulo/informe-la-posicion-ideal . La tabla del final puede servir de referencia, y las nociones que dan sobre como ajustar la bici estan bien. De todas formas yo sigo buscando biomecanico en cyl, si das con uno bueno debe merecer la pena hacerte un estudio.
    Saludos.
     
  7. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    Si estás federado hay 2 q hacen buen precio. Uno es en Valladolid y tiene el retul ese. El otro es de Burgos y se desplaza.
    También David? Herrero hace (o hacía) quedadas para hacer biomecánicos
     
  8. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    Sí, estoy federado, en valladolid con retul he visto matovelo, te refieres a ése? tienen buenas referencias? .
    gracias.
     
  9. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    El año pasado tuve una molestia parecida a esa. Dolor en la cara externa de la rodilla, que se acentuaba al forzar con cadencias bajas.
    Ajuste las calas, posición del sillin, etc.. y nada, no desaparecía.

    Finalmente lo que me vino bien, es llevar el sillin un pelin más bajo de lo que dice la teoría. Estaba estirando demasiado la pierna. Hasta hoy cero problemas.
     
  10. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    Creo que Seler Bikes (Matilla de los Caños, Valladolid) también hace estudios biomecanicos.
     
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.046
    Me Gusta recibidos:
    2.806
    No te creas que esa fórmula de sillín bajo. De hecho si te fijas en los pro, ves que suelen ir bastante más bajos que los globeros como nosotros. CDreo que el motivo es que con sillín "ligeramente bajo" podemos mantener cadencias más altas y últimamente está de moda ir a cadencias altas por considerarse más eficiente.
    En cualquier caso creo que todo esto depende de cada uno. Yo a más de 95 rpm voy fatal( igual es cuestión de acostumbrarme y entrenarlo par aumentar la cadencia¿?
     
  12. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    En mi caso con el sillin alto, bueno, a la medida teórica, estiraba mucho la pierna con la correspondiente tendinitis.

    La cadencia es un mundo y cada uno vamos mejor a unas rpm concretas, que no tienen porque coincidir con las del vecino.
    En subida, he notado en el rodillo, que a bajas cadencias (60-75) me cuesta menos mantener cierta potencia que a cadencias más altas, donde se me dispara el pulso.

    En llano suelo ir a 85-90 rpm, en subida a unos 75 rpm.
    A mayor cadencia, menos fatiga muscular.

    Me ha venido muy bien el sensor de cadencia para acostumbrarme a rodar a una cadencia X, terminas automatizando el pedaleo y rodando siempre a la cadencia a la que vas comodo.
     
  13. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.046
    Me Gusta recibidos:
    2.806
    Eso de que cada uno tiene "su cadencia es relativo porque se puede entrenar para aumentar la cadencia dentro de tus límites fisiológicos. En ese sentido he leído que froome entrenó mucho para aumentar la cadencia y poder subir puertos a 110rpm
     
  14. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    Cuando Froome atacó en Pirineos a Nairo, llevaba una cadencia de unas 110 rpm mientras Nairo iba a 85 rpm.
    Si el optimo fuera a una cadencia X, los dos irían igual, o no habría esas diferencias.
    Lo que si creo es que hay intervales recomendados, digamos que de 80-100 rpm.

    Explorando en garmin connect veo algunas salidas de Jack Bauer (team Garmin-Cannondale) y sus cadencias medias van desde las 85 rpm a las 95 rpm.
     
  15. pav.nedved

    pav.nedved Novato

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    2
    gracias por las respuestas probare a bajar un poco el sillín y reajustar las calas, de entrepierna tengo unos 92,5cm me da de altura del sillín 81,8 cm que es a lo que lo llevo, probare a bajar un centímetro o así.

    Ya que según he leído corregidme si me equivoco, llevarlo bajo me cargaría los cuadripceps y dolería el rotuliano y llevarlo alto lo contrario gemelos, biceps femoral y detrás de la rodilla donde el popliteo como es mi caso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. pav.nedved

    pav.nedved Novato

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    2
    dicen eso que cadencias altas es mas eficiente, yo no estoy muy puesto pero intento ir con cadencia alta. En correr a pie que eso si se más una cadencia de 180 ppm es mucho mas eficiente ya que contactas menos con el suelo y acortas la zancada lo que beneficia a tus articulaciones.

    también probare a reajustar las calas ademas soy genu varo como Rivaldo o mas jeje, pondré los talones mas pegados a la biela aunque queda poco hueco. Ya que he leído que esto beneficia a los piernas arqueadas como yo.
     
  17. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    La cadencia es algo que se entrena. Yo hace 1 año sacaba medias de 80-85 y a más de 90-95 iba ahogado. Ahora a menos de 90 me siento atrancado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. ancapo

    ancapo Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2013
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    63
    Ubicación:
    Spain
    En mi caso con 1cm más alto los dolores han desaparecido, de todas formas a ver en el estudio. En cuanto a la cadencia yo soy de ir por encima de 90, me he fijado en los tramos de strava y siempre estoy entre 90-105.

    Por otro lado, ¿Cómo tenéis previsto empezar la temporada?

    Yo en mi caso en septiembre dispondré de unas 3 horas diarias para entrenar y el resto para descansar así que tenía previsto empezar la base. Mi idea es salir en Z2 y como mucho meter algún “arreon”. El problema que le veo es que en octubre volveré a la normalidad de horarios y el volumen decaerá y tendré que subir la intensidad.
    ¿Creéis que es contraproducente meter mucho volumen en septiembre y bajarlo en octubre, compensado con intensidad?
    Hablo de en octubre entrenar 5 días a la semana metiendo uno de ellos de unas 3h y el resto entre 1 y 1,5h. Estoy planteandome hacer sesiones partidas durante la base, 1h a primera hora antes de ir a currar y otra hora por la tarde-noche, en este caso sacaría mas tiempo.
    Está claro que entre semana Z2-Z3 y treintas (rodillo) y el finde una salida larga en Z2 (3h-3'5h max) incrementando intensidad progresivamente.Antes de empezar con la base tengo pensado descansar de la bici la última quincena de agosto, dedicándome más a otros deportes.

    ¿que os parece?
     
  19. j_epic

    j_epic Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    1.392
    Me Gusta recibidos:
    559
    Buena pregunta.
    Yo no lo tengo claro del todo. Estoy releyendo el foro para terminar de fijar ideas.

    Aunque tengo algunas cosas claras que intentaré llevar a la práctica.
    Empezaré en Noviembre, como estos últimos años, aunque en Octubre haré una fase de acondicionamiento, con rodajes muy suaves y volumen, al estilo de Chema Arguedas. Para coger un poco de tono.

    Entre semana apenas tengo tiempo, suelo hacer una hora de rodillo tope, y creo que haré tres dias, a diferencia de este año, que sólo hice dos. Ahí coincido contigo, z2-z3, treintas y sst. El finde una salida en z2 y otra libre, aunque sin pasarme. Pero disfrutando de la bici, que sino se hace muy cuesta arriba.

    Veo que empiezas en septiembre, ?cuando quieres estar a tope?

    Al final de la calidad, salidas a puertos, este año sólo hice una y se nota.

    Después, en Noviembre, la base que he hecho este año, aunque tampoco tengo claro del todo los dias, tiempo, etc.
     
  20. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Yo en Agosto me iré el 5 de vacaciones y hasta septiembre ya no toco la bicis.
    Mi idea es/sería estar "a tope" para febrero/marzo, ir a correr las sociales de enero febrero y luego la liga de pista de invierno en marzo; pequeño parón y luego otro pico para Agosto. Aunque es probable que acabe pagandole a alguien para que me lleve el entreno....
     

Compartir esta página