Hola Abro este post para entender el tema de las tallas en las bicis de enduro, como sabéis, hoy en día es bastante común por diferentes motivos estar entre 2 tallas y antes se decía: 1. Si estas entre 2 tallas, mejor la pequeña dado que tendrás una bici mas manejable etc.... pero ahora parece que esta mas instaurada la opinión de: 1. Si estas entre 2 tallas, mejor la grande y acortas el "cockpit" con una potencia mas pequeña e irás "mas metido" en la bici etc... Si a esto le sumamos que la nueva hornada de bicis viene con tubos de sillín bajísimos preparados para reverb 150mm y con mucho slooping no se si se confirma o simplemente es una moda que tenemos ahora... Bueno, ¿realmente que creéis que sería lo mas correcto? Ejemplos como Jerome clementz me dice que es mejor estar en 1 talla mas grande (siempre que estes entre 2 claro..) Jerome mide 1,69 la jekyll es una M (que va a partir de 1,69) fijaros la tija pija, casi casi ni le vale. Florian Nicolai mide 1,83 Talla L para la Rocky Es su talla perfecta (pero podría llevar una M?) Remy Absalon mide 1.86 talla de la scott L Mirad la tija Nico Lau mide 1,73 lleva una M y dice. "Nico’s size Medium Cube stereo has a top tube length of 586 mm, which comes in pretty short against the 605 mm of the new Yeti SB6c and 629mm of the Canyon Strive CF Race. The head angle is also half a degree steeper too, how does that impact its function as a race bike for Nico? He answers “I ride quite a short bike and short stem as I like playing with the bike, jumping out of the trail trying to find new lines. That is my riding style and I am quite surprised how every brand is making bikes longer and longer, for me a shorter more playful bike is much more appealing.” Al final no se si depende de cada rider o del gusto de cada uno, Lau lleva una M pero el manillar lo lleva altísimo por ejemplo. Ahí dejo el debate... en mi caso estoy siempre entre 2 tallas (L y XL) y esta vez para la proxima patrol voy a tirarme a una XL a ver que tal...
Pues yo según marca, porque cada una talla como le sale los huevos. En banshee rune que la he probado en xl con 1, 83 y 89 de entrepierna perfecto. En specialized también soy talla xl: sin embargo mi nicolai es talla L y voy perfecto, igual que Orbea rallon r4 que tenía este año pasado era L y perfecta también. Pero esta claro que prefiero talla tirando a grande con potencia corta que al reves
Yoan Barelli con 1'77 y va con una reign L https://www.giant-bicycles.com/es-e...a.reign.advanced.27.5.de.yoann.barelli/18072/
Hasta ahora foxi en talla L , me notaba que faltaba algo Tija xfusion conmlas de la mitad fuera , en la escala llevava en 6,5 de 10 Mido 187 y 89 de entrepierna Ahora ire con una xl Y en 29 . Ya comentare sensaciones . Eso si. Cambio de maquina y marca.
No te entiendo Adriano, el post lo abres para los mortales, o es para ver con que talla va cada PRO de los de las mundiales? porque ellos tienen todas las facilidades patro de sus marcas y patrocinadores para hacer lo que les salga de los mismísimos eggs, sin problemas de tener que revender cada cosa que uno compra al resto de los foreros que estén al acecho de la primera ganga que uno suelte. Y voy a explicarme sin molestar u ofender ; son muy pocas las marcas o tiendas en las que te dejan probar distintos tipos de tallas de bicis , a lo sumo traen varios modelos y los pruebas, eso si siempre que sea tienda física como te vayas a canyon o a cualquier marca de venta on line y olvídate , te mides tu entrepierna y te vas a la farmacia a pesarte y medirte , y con la talla que elijas , con ella te quedas. por no mencionar si tienes que comprar dos o tres potencias, cuatro manillares de distintas medidas ecetera , ecetera , ........ lo que mencionas de las tijas es asta normal, ves por el monte personas que el tubo de la tija esta sacado de una forma sobre dimensionada y te preguntas si es eficaz llevar esa tija con todo eso sacado, pero es la comprada y no la puedes poner a la venta a los 4 días de estrenarla hace unos días se abrió un post muy similar, y ha caído a las ultimas líneas de los hit parade de este foro . por escribir no se peca , pero no le veo mucho sentido de la manera como lo has orientado , es posible que yo esté confundido , pero es mi manera de ver el post Saludos y sin intentar ofender
Bueno, evidentemente no sabía que habia un post ya abierto, si no, ni me molesto en abrirlo, fallo mio, no entro tanto como antes y se me ha pasado totalmente. Lo de los PRO´s basicamente lo pongo para tener gente de referencia, dado que se presupone que a estos tios les harán estudios biomecánicos, les recomendarán tallas, tendrán la opción de probar diferentes opciones y sobre eso elegir. Por lo tanto si gente como Clementz o Barelli llevan 1 talla más, y bastante gente suele estar entre 2 tallas... ahí salta mi duda ¿ es correcto ir a una talla más cuando estas entre 2? Lo de las tijas, yo soy el primero que lleva bastante tija fuera, siempre he llevado L pero ahora he decido saltar a la XL a ver que sucede (espero ir aún mas cómodo). Lo que busco es saber cuanta gente que esta entre 2 tallas ha elegido tirar hacia la grande o hacia la pequeña.... Si el post va para abajo, no problem!
Yo personalmente lo tengo claro, después de haberla cagado multiples ocasiones por encontrarme entre L y XL en algunas marcas. Me voy a por la más grande, por dos razones: - Menos tija expuesta, aunque con mi inseam siempre llevaré un montón ( 91, 92 cm) - Menos espaciadores, que alguien me corrija pero esto debería afectar a la rigidez , aunque yo no lo notaré nunca, probablemente Respecto a manejabilidad, entiendo que la XL más estabilidad por mayor wheelbase pero menos manejable, aunque al llevar alto el sillín, me permite llevar potencias muy cortas dado que mis rodillas quedan muy lejos del manillar. Respecto a estética, L siempre más bonita que XL, pero ojo pon un monigote de 1,91 cm en una L, queda ciertamente ridículo. Por esto me voy a XL también. Ya en bici de carretera, lo voy a hacer por mis riñones, donde la diferencia de sillín / altura de manillar adquiere una gran importancia, aunque no es tema de este hilo Saludos.
Yo con 1'76 y con 83 de entrepierna tambien estoy entre dos tallas L, M, despues de tener una ibis mojo en talla M, las siguientes siempre han sido L y voy mucho mejor, la unica duda que tenia antes de comprarme la reign me la resolvio el ver a Barelli que mide mas menos como yo en una L! @Adriano ya haras bien de pillar una xl, si estas entre dos tallas burro grande ande o no ande!!
Interesante este tema, sin duda ir en la talla correcta es primordial para no acabar lesionado. En mi casó mido 1,89 cm y siempre he estado entre L y XL. Siempre he cogido la L, primero xq me recomendaron lo que dices de siempre que puedas la más pequeña por maniobrabilidad , en otros casos la marca solo hacía hasta la L. En Mi última Bike me lo planteé de nuevo pero ahora ha llegado la moda de bikes "largas". Mi N3 es una L y mide entre ejes 119.5 cm, 2 cm más que mi anterior Bike que también era L, pero es que enla talla XL te vas ya a 122.4 cm que ya me parece exagerado, es para gente que mida hasta 2 m, y yo para el enduro quehago que tiene de todo un poco no me veo en una bici tan larga. Por lo tanto a todas las variables antes expuestas hay que añadir una nueva: las bicis ahora son más "largas" a igualdad de talla.
Pues yo comento mi caso, pero con 1,79 y 83 de entrepierna he dudado siempre entre talla M y L y finalmente siempre he usado tallas m mas que nada porque con esta medida nunca he tenido ningún problema ni de espalda ni de rodillas. Antes tenia una giant trance 27,50 talla m con 70 de potencia y perfecto, salvo dos cosillas ,por un lado algunas veces por descansar un poco los riñones despues de una buena subida me gustaria tener el manillar un poco más cerca, por otro lado en rampas de bastante pendiente la bici tendía a encabritarse debiendo corregir la posición hacia delante, con la potencia de 70 me parecia estar siempre estirando hacia atrás el manillar. Ahora tengo una banshee spitfire, talla m tambien, pero por las cuestiones comentadas antes he querido probar una potencia de 50 y solventadas ambas, descanso mejor y la bici no se encabrita en las mismas rampas. Son dos bicis distintas si, pero las medidas de tubo vertical, reach y stack son muy parecidas.
Ahora mismo mi patrol ( que pongo a la venta en breve ya el cuadro) en talla L son 1.210 entre ejes, si... parece mucho etc... pero luego encima tampoco parece gigante! y mido menos que tu (1,87 y 89 de entrepierna)... en la XL me voy a 1240 entre ejes... va a ser un tren de mercancias.... pero la movilidad de la bici esta en las vainas que lleve y en el peso de esta... por eso la verdad es que estoy relativamente tranquilo. Por ejemplo en la N3 habría empezado desde un principio con la XL la verdad... y eso que es un buen bicho
Al final a todo se acostumbra uno, pero hay sitios que más que un tema de acostumbrarte es un tema de pura física, me refiero esos sitios super ratoneros que tienen muchas rutas de enduro, con pasos muy complicados, curvas 180º. En esos sitios con mi bici anterior 117.5 cm entre ejes iba de lujo, con la Nomad3 también pero ya he notado esos 2 cm de más, imagínate si le meto otros tres cm más si llevara la XL. Al final los que estamos "solapados" entre dos tallas elegimos un poco en función del enduro que hacemos y lo que nos encontramos en mayor medida en los trails por los que nos movemos: yo primo una bici que siendo ya larga de por sí me permita moverme bien en sitios complicados y ratoneros, que no sea "torpe", pero en fin es un tema de gustos personales.
Creo que tienes la Reing de este año no? yo es que la veo una bici bastante grande, una M no crees que te habría ido bien? yo estoy en 1.72 con 77 de entrepierna pillé la M, voy cómodo en ella pero a veces pienso que la S igual habría ido mejor
No te lo discutiré carlos, la fisica es la física y punto. Con una bici grande habrá zonas que pueda ser complicado.... pero entonces el problema lo tenemos los que somos grandes! seguramente los tamaño clementz pueden ir mas cómodos en zonas estrechas y en cualquier zona diría yo... El caso es ver donde se gana y donde se pierde, en general yo valoro mucho ir metido en la bici para zonas de alta velocidad o las zonas de curvas, (para mi el ejemplo es clementz... va metidísimo en la bici.. y en una entrevista que salió hace ya mucho, salia su jekyll en modo prototipo que siendo talla M tenia 1.200 de wheelbase (que es una pasada). Pero luego por ejemplo, compañeros de carreras como lampi, que es mas alto que yo, lleva una talla M... y esta siempre en podium y va comodísimo según el
Pues sí Adriano el problema lo + seguro es que lo tengamos los que somos grandes pero no la queremos "tener tan grande", para que sea más juguetona y ratonera y así quepa por cualquier lado, y así el problema no lo tenga "ella", que ya sabemos lo que pasa cuando es demasiado grande...
Buenas! Siempre ha habido controversia en el tema de las tallas, en mi caso me gustan mas bien pequeñas pero claro para mis 1,91 mínimo es una talla L y depende de la marca y modelo. X ejemplo me encanta la orbea rallon pero en talla M la L la veo demasiado barco. Mi bici para lo viejuna que es da entre ejes 121 con 42 de vainas es larga delante y corta atras, la rallon el talla L es muy similar entre ejes pero mas larga atras y eso no me gusta. A lo k voy que me pierdo jejjeej, mas que la talla de la bici en si, es un cómputo de geo, talla y gustos del que se monta..... vamos un lijon (lio de *******) Salu2
yo suelo estar entre 2 tallas, la L y XL, y generalmente pillo la más grande. Entre otras cosas y sobre todo más para enduro por el tema de que prefiero acercar el sillín y poner potencia más corta, que meter el sillin retrasado con una potencia larga, así voy más metido en la bici y me encuentro más cómodo. Y últimamente por lo que más me guío en las tallas para decidirme es el reach y el stack, sobre todo el reach para saber lo larga que es. Al final en enduro lo que más nos gusta son las bajadas, y es dónde más cómodo te tienes que sentir para encontrarte más seguro, y normalmente uno no naja sentado en el sillín, si no sobre las bielas. Así que la referencia de longitud de tubo superior no sirve, es más adecuada la de el reach para hacerse uno la idea de lo larga que es. En cuanto a la altura del tubo del sillín, ahora ya no me preocupa tanto que sea 3 cm más alta o no, ya que con los slooping que suelen tener las bicis de enduro la distancia libre hasta nuestras partes suele ser más que suficiente. Pero vamos, al final lo más adecuado es lo que a cada uno le resulte más cómodo, no importa lo que hagan los demás por cierto, en carretera me pasa al contrario, voy más cómodo en una 58 que en una 60